Aunque no me cansaré en recomendar el uso de los sistemas GNU/Linux, hay usuarios que por determinadas circunstancias tienen uno instalado, a la vez que otro sistema Windows. Muchos de ellos -de nuevo por determinadas circunstancias- preferirían que se iniciara primero Windows, en lugar del sistema GNU/Linux. Vamos a ver cómo hacerlo.
Y vamos a ver dos métodos, el «manual» y el gráfico.
Método manual |
Es muy simple, pero tenéis que entender algo. Cuando iniciáis el sistema y os muestra el menú de grub, si tenéis un sistema de arranque dual (GNU/Linux y Windows) os saldrá varias opciones. En el caso de Ubuntu serían tres y la cuarta Windows. Más o menos serían estas:
- (0) Ubuntu 7.10, kernel 2.6.22-14-generic
- (1) Ubuntu 7.10, kernel 2.6.22-14-generic (recovery mode)
- (2) Ubuntu 7.10, memtest86+
- (3) Other operating systems:
- (4) Microsoft Windows XP Professional
Si queremos que Windows salga como la opción por defecto, tenemos que ver en qué lugar está. Sería el quinto (aunque la línea «Other operating Systems:» no sea un sistema operativo). Le restamos uno ya que Grub cuenta de 0 a n-1 en lugar de 1 a n, así que tenemos que Windows ocupa en realidad la posición 4, tal y como os he puesto en el listado anterior.
Ahora tan sólo tenemos que editar el fichero /boot/grub/menu.lst como superusuario:
$ sudo gedit /boot/grub/menu.lst
Buscamos la línea «default 0«, es decir, que inicie ubuntu 7.10 en modo normal (la primera opción) y lo cambiamos por «3» que es la opción que queremos validar por omisión.
Esto obviamente nos valdrá para seleccionar el sistema que queramos en caso de que tengamos aún más, por ejemplo Ubuntu, Kubuntu, Debian, SuSE y Windows. Podemos tener todos instalados y eligiremos el número adecuado según el orden. Y en el fondo, dicho orden, podéis comprobarlo en el propio fichero menu.lst ya que las entradas aparecerán más abajo de la línea «default» pero si os liais miradlo directamente en vuestro Grub.
Aprovechando que tenemos el fichero abierto, existe otra opción para cambiar el tiempo que Grub se mostrará esperando a que decidamos qué sistema iniciar y si pasa el citado tiempo, se inicia el sistema por defecto.
Buscad la línea «timeout X» donde ‘X‘ es el número de segundos que Grub os esperará a que decidáis. Podéis alterar ese valor a vuestro gusto donde -1 es el mínimo y provocará que no haya tiempo. Si queréis que ni se muestre muestre Grub, usad el valor 0.
Guardamos el fichero, cerramos el editor y la próxima vez que se inicie el sistema, si no tocamos el teclado se iniciará Windows por defecto.
Método gráfico |
El método gráfico es bien fácil también. Vamos a recuperar a un viejo conocido, un programa que ya usamos en una de las secciones del tutorial para personalizar Ubuntu llamado Startup Manager. Si aún no lo tenéis instalado, eso será lo primero que hagamos (también podéis usar Synaptic si preferís instalarlo gráficamente):
$ sudo aptitude install startupmanager
Una vez descargado e instalado, lo podemos encontrar en «Sistema > Administración > Administrador de arranque«. Tras meter nuestra contraseña nos vamos a la primera pestaña «Opciones de arranque» y veremos habilitada la casilla «Usar tiempo de espera en el menú del Cargador de arranque» y debajo el tiempo de espera en segundos, en una casilla de texto. Lo modificamos a nuestro gusto o directamente lo desactivamos si no queremos esa espera.
Justo debajo veremos que hay una lista desplegable para seleccionar el «Sistema operativo por defecto«. Poned Windows (o el que queráis si tenéis más de uno). Pulsad el botón «Cerrar» y listo.
Os dejo un gif animado (5 segundos entre ambas imágenes) que muestra dos configuraciones distintas que hemos ejemplarizado aquí:
Más tips entre tuxes y pepinos |
Una pregunta, si tengo el GRUB estilo SuSE e instalo este programa, me hará conflicto=?
Gracias mil gracias, excelente tutorial, no me imaginaba que fuese tan facil, pero como os dije soy novatillo, aprendi 2 cosas a usar el Synaptic que por cierto estaba bloqueado por algun porceso, reinicié y listo… vuelvo a poenr Synaptic e isntale el setupmanager, se equivocan aquellos que dicen que UBUNTU no tiene agregar o quitar programas, ya les diré a mis compañeros, por lo demás mil gracias a CeCC y a este blog, se merecen un premio… estoy contento de aprender más y mas de Linux y de UBUNTU, gracias maestro.
cambiastes la apariecia de tu escritorio? xD
Gracias amigo, desconocia StartupManager….
Vamos a probarlo…
Gracias por la informacion, y como siempre, excelente blog amigo, sigue asi!!!
Saludos..
Gracias por la excelente info de tu blog amigo, sigue asi!!!
Ante todo felicitarte por este fantástico blog gracias al cual la gente esta aprendiendo mogollón (incluido yo :P)
lo del fichero de configuración ya lo habia usado, pero lo del startup manager me viene de perlas para mis amigos windowseros xD
Saludos
@ ricardo: Yep, problemas con los editores de código por los esquemas de colores.
Saludos.
Muy útil. Aunque yo ya no lo quiero, pero más de un amigo al que le pongo ubuntu sí.
Saludos
PD: ahora me doy cuenta lo bien que se ven los PNG en Internet Explorer xD
Un buen tutorial solo añadir una cosa mas en minimo en el tiempo no es cero es -1 si le das esa opcion el tiempo no pasara. Si lo pones a cero si pones el windows como predeterminado no veras ni sikiera el grub y cuando kireras entrar de nuevo en GNU/Linux no podras.
[…] Iniciando Windows por defecto en Grub y cambiar el tiempo de espera Aunque no me cansaré en recomendar el uso de los sistemas GNU/Linux, hay usuarios que por determinadas circunstancias […] […]
Increible post, CeeC… No necesario para mi, pero si para otro tipo de usuarios…
@ daival: Sí, tienes razón. Ya está editado, gracias por la corrección.
Saludos.
Hola,
he probado la opción de poner windows por defecto y en mi caso aparece en la posición 3 «Other Operating Systems» que en realidad no es que sea un sistema operativo si no solo da paso a los demás sistemas por lo que habría que cambiar DEFAULT 0 por DEFAULT 4.
Un saludo.
gracias por el tutorial… aunque ya tenia configurada la lista de arranque del grub. ahora sé que hay otra manera de configurarlo sin ir a líneas de comandos.
Creo que vas a tener que editar de nuevo 0 es cunaod no se muestra el grub y -1 es cuando el tiempo no pasa
PD:Perdona por ser tan coñazo
necesitaba este truco hace tiempo porque en casa soy el unico que utiliza linux… gracias!
@ daival: Nada hombre, puedes estar tranquilo. Ya está corregido.
Saludos.
Fácil. En Windows Vista es una mier*a modificar las opciones de booteo.:D
Muchas Gracias , me ha servido de mucho.
Ayerr por fin pude instalar Ubuntu, antes no podia reducir el tamaño de la particion del windows para hacer sitio a las nuevas de Ubuntu, pero al final resulto ser problema del cd.
Después de volver a grabarlo todo perfecto, menos que no me detectaba el windows xp desde la instalación para hacer la importación de firefox.
Si sabes como hacerlo después de la instalación te agradecería que me lo dijeras si no lo haré manualmente.
Después de eso solo me faltaba cambiar el grub para que inicie windows xp primero para que lo use mi hermano, y quitar la pantalla de la contraseña, y con tus dos post en referencia a eso sin problemas, lo único que instale directamente el startupmanager y lo hice desde alli.
Asi que ya sabes a partir de ahora te daré un poco la lata, de vez en cuando solo, leerte todos los días ya lo hago desde hace un tiempo.
Es mas fácil de lo que pensaba, pero seguro que necesitare ayuda, Chao.
Paco.
Me alegra y bienvenido a este mundillo Paco. Haré un pequeño tip comentando lo que cuestionas sobre la configuración de Firefox pues no has sido el único que lo ha preguntado.
Saludos.
Muchas gracias.
Después de instalar Kubuntu 7.10 que debía coexistir con windows previamente instalado, resulta que windows no arranca. Menciona que el archivo hal.dll no existe o está dañado. Pero en realidad ese no es el problema ya que desde kubuntu remplace esa librería tomandola de otro equipo con windows. Googleando he encontrado que el problema puede solucionarse modificando el archivo boot.ini. Pero no he encontrado mayores detalles de cómo debe hacerse.
No quiero reinstalar windows porque perdería el grub y aunque alguna vez logré recuperar un grub en otra máquina, recuerdo que fue toda una odisea.
¿Alguién ha tenido el mismo problema?
¿alguna sugerencia?
Gracias de antemano y felicitaciones por este magnifico blog.
Me temo que esa cuestión ya pertenece a lo que es Windows.
Saludos.
Gracias!!!
El sitio me ha sacado de apuros, en más de una ocasión. En este caso quiero dejar por sentado el agradecimiento.
Tengo un interrogante: ¿ES LIBRE EL SOFTWARE LIBRE? Voy a ello por lo siguiente, cuando te inicias en Linux, descubres que muchas de las cosas que antes (embrutecedoramente), resolvias con un click , ahora requieren que leas varios manuales, le preguntes a tu mejor amigo, y te pasees por varios sitios en internet, buscando la respuesta. Ahí no hay nada malo, esta bien eso de motivar la investigación… pero que sucede cuando pulula la gente que te da consejos sin saber muy bien que aconseja? Luego está que de dicen, has esto, aquello, luego esto otro, etc.etc., y descubres que tiene que nuevamente leer tres manuales, 6 paginas y 5 llamadas para descubrir que SI ES SENCILLO, cuando sabes hacerlo, peor que Linux sigue siendo críptico y reservado a personas con una formación previa y/o un conocimiento que les permita no andar a tientas. Me gusta la idea de un SO LIbre, de promover el Software libre… pero aún necesitamos hacer más confiable la migración… soy nuevo, se decanta… pero esa es mi opinion. A las personas detrás de este sitio mis felicitaciones…. serias y muy bien documentadas, GRACIASSSSS!!!
En el fondo no es así. El tema de documentarte es sólo hasta que aprendes a hacer las cosas. En Windows te has tirado años para ir aprendiendo poco a poco y al hacer la migración te encuentras con cosas distintas, simplemente. No es críptico, es desconocido. No se puede pretender hacer un cambio brusco como el que muchos están haciendo sin entender que GNU/Linux no es Windows y que las cosas no se hacen (ni deben hacerse) igual.
Los malos consejos los tienes por doquier, en GNU/Linux, Windows, al comprar un coche, en unas zapatillas, de tu familia o amigos…
Saludos.
una pregunta, que tema usas para tu escritorio que realmente es espectacular?
Ese tipo de cuestiones al correo, por favor.
Saludos.
ok, esta es mi tema… yo quiero sacar linux de mi maquina. osea te explico la arquitectura, tengo dos discos. uno esta winxp y el otro esta particionado en linux y un espacio libre. cuando inicio mi maquina inmediatamente entra en el grub dandome a escojer el el SO que quiero utilizar, mi idewa es que no entre en el grub que pase directamente al windows.. porque cuando saco el disco duro donde tengo linux, me da error el grub y no inicia windows. como puedo solucionar este tema.
gracias
Relee el tutorial porque lo que se explica es precisamente eso, poner un sistema que arranque por defecto y cambiar el tiempo de espera.
Saludos.
Buenas. He leído todas tus explicaciones, y al abrir el terminal y pegar «$ sudo gedit /boot/grub/menu.lst» me dice que no encuentra la orden…sabes a que puede ser debido???
Gracias de antemano 😉
Hola Oriol.
El carácter ‘$’ no hay que ponerlo en la consola, eso sólo indica que es un comando de consola (simula el prompt del propio terminal). Sólo tendrías que poner «sudo gedit /boot/grub/menu.lst».
Saludos.
Gracias! 😉 Menuda tonteria..jaja..es lo que tiene iniciarse en este mundo supongo.
Saludos
hola, estos consejos me han servido de mucho, gracias.
no lo hare es casi un delito, ademas el windows ya nada mas lo uso para juegos, reemplazar ubuntu por el vista, JAMAS
una pregunta como hago para reemplazar en kubuntu por mindows xp necesito ayuda en esa parte graxxxxx
@ joseph: ¿A qué te refieres exactamente con reemplazarlo?
Saludos.
[…] Entre tuxes y pepinos encontre este tutorial para configurarlo con un par de metodos para hacerlo pero para mi el mas […]
Oye CeeC no se si yo este bien, pero en las opciones k pones:
* (0) Ubuntu 7.10, kernel 2.6.22-14-generic
* (1) Ubuntu 7.10, kernel 2.6.22-14-generic (recovery mode)
* (2) Ubuntu 7.10, memtest86+
* (3) Microsoft Windows XP Professional
El numero 3, cuando sale el grub me dice Otro sistema operativo, osea que sale por defecto esa opcion y me marca error, lo que puse fue el numero 4 y asi me funciona perfecto XD a lo mejor es problema de mi PC pero asi me funko gracias
@ jagmi: Yep, ya lo comentó otro lector anteriormente. He editado la entrada para que quede más claro.
Saludos.
Gracias me ha sido de mucha ayuda esta pagina es muy buena todo el mundo puede comprenderlo no es dificil … muchas gracias de nuevo
Excelentee tu blogg , se agradece toda la informacion esta es mi nueva biblia de ubuntu 🙂
Muy bien!
Sólo una pequeña errata, donde pone la opción 3,
————
Buscamos la línea “default 0“, es decir, que inicie ubuntu 7.10 en modo normal (la primera opción) y lo cambiamos por “3” que es la opción que queremos validar por omisión.
————–
debe ser la 4 para que arranque windows, ya que la 3 corresponde a: # (3) Other operating systems:
# 0) Ubuntu 7.10, kernel 2.6.22-14-generic
# (1) Ubuntu 7.10, kernel 2.6.22-14-generic (recovery mode)
# (2) Ubuntu 7.10, memtest86+
# (3) Other operating systems:
# (4) Microsoft Windows XP Professional
saludos
hola:
Muy bueno el blog, excelente la respuesta.
Ahora, como debo hacer para eliminar el grub, pues compré un nuevo pc y el anterior se lo pasé a mi esposa que simplemente no le gusta linux.
hola:
quisiera saber, tengo win vista y ubuntu, tengo mi disco particionado en 3, una grande para win vista una de respaldo por si algo pasa con vista y la tercera con ububtu, quiero eliminar la tercera (ubuntu), para juntar ambas y tener mas espacio para ubuntu.
lo primero que hize desde windows. entre por el adm. de discos y le di formato a la particion con linux para luego juntar mi respaldo con la de ubunto, error, no se podia, luego reinicie mi pc, y me decia que habia un problema al iniciar, y tuve que instalar ubuntu nuevamente para poder acceder a windows.
(«no es que me guste windows pero lo tengo que ocupar por obligacion»).
Bueno entre aqui y ahora solo me entra a windows, pero lo que yo queria hacer es borrar completamente lo que seria el dual boot, arrancar todo desde 0, pero cada vez que trato de entrar al setup, no me deja y pasa todo primero por el Grub.
mi laptop es una hp dv6910us o hp pavilion 6000.
entonces que es lo que pasa si entro nuevamente por win, se cae donde trata de buscar el grub.
si alguien me puede ayudar seria fantastico.
Gracias
Muchas Gracias!! Excelente para mi novia que no quería a Ubuntu desde el inicio 🙂
No todo es informática en la vida ¿que hay de las mujeres? ¿puede un geek aprender a seducir mujeres? los mejores artículos sobre seducción, coaching y psicología en:
http://www.aprendeseduccion.com/
Muchas Gracias, me resulto acertada y eficiente la informacion acerca del Grub. Mas aun cuando se indica las dos posibles formas para poder realizar los cambios deseados en el arranque y S.O. por defecto. saludos. 090506
Muy agradecido con tu guía, Pepino.
Hace más de un año, no sé cómo, me estaba complicando mucho.
=) Saludos.
Gracias maestro..te pasaste..porq no me mostraba nada el primer comando asiq probe con el metodo grafico y funciono de maravilla..Gracias
Excelente.. muchas gracias! buen post..
[…] Enero 8, 2010 de freewilly Iniciando Windows por defecto en Grub y cambiar el tiempo de espera […]
GRACIAS viejo, muy util!
Oye, muchas gracias por el tutorial a mis hermanas les cuesta la misma vida aprender en Windows, así que imagínate en Linux… Uno de los grandes problemas de poner Linux era que siempre me salía este en el arranque por defecto y siempre lo terminaba desinstalando, ahora que se esto ya puedo instalarlo con tranquilidad que se q a mis hermanitas no le va a faltar su Windows querido XD jaja. Y yo podré empezar a aprender en Linux como siempre he querido :-P, jeje.
Muchas gracias amigo, seguiré pasándome para seguir aprendiendo 😉
Zimo
una pregunta…. tengo fedora y windows en el mismo ordenador el problema es que quiero eliminar fedora pero cuando lo hago el ordenador pierde el grub…. mi pregunta es como hacer que el ordenador inicie con el grub de windows y no tenga problemas si borro fedora
muy buen aporte gracias de verdad
gracias amigo!
eXcelente aporte!!!
me gustaria saber como poder hacer esto desde windows… puesto que en el archivo de booteo de windows no aparecen los sistemas opertaivos de linux…
gracias
Amigos yo instale Debian con una version mas actualizada de GRUB.
Hice lo que me sugirieron pero no funciono de primera.
Ya lo solucione, lo que ocurrio fue que en mi caso el archivo a modificar no era «/boot/grub/menu.lst» sino que la linea default=x se encontraba en el archivo «/boot/grub/grub.cfg». Saludos
oye habia leido por algun lado que efectivamente puedes hacer que no se vea el grub, sino que inicie automaticamente en windows, pero si quieres entrar a linux como lo haces si no te aparece el grub?, lei que podias configurar para que el grub solo apareciera si presionas una tecla mientras se esta iniciando la pc, como cuando te metes al bios.como se hace eso?
[…] https://tuxpepino.wordpress.com/2007/10/31/iniciando-windows-por-defecto-en-grub-y-cambiar-el-tiempo-…. Me ha servido cambiar en el grub el tiempo de elección del sistema operativo. […]
IDOLOOOOO
Excelente tutorial, ojala todos fueran así de fácil y didácticos, gracias y felicitaciones por tu voluntad de servicio.
[…] https://tuxpepino.wordpress.com/2007/10/31/iniciando-windows-por-defecto-en-grub-y-cambiar-el-tiempo-… Me gusta:Me gustaBe the first to like this. […]
hola…. bueno tengo una pregunta, en mi PC(windows 7) e instalado linux(ubuntu),,,, mi PC se infecto por virus y lo recuperé mediante su CD, pero ahora cuando prendo mi PC ya no puedo escoger linux, ya que por defecto ingresa directamente a windows….. ¿qué y cómo hacer para establecer las opciones y poder usar nuevamente linux?… gracias
Hola, instale ubuntu en una portatil lenovo que tiene windows 7, ahora al arrancar me sale una pantalla morada con lo siguiente:
gnu grub version 1.99 rc1 -13ubuntu3
ubuntu whit linux 2.6.38-8-generic
ubuntu whit linux 2.6.38-8-generic (recovery mode)
memory test (memtest86+)
Windows 7 (loader) (on / dev / sda1)
Como puedo arrancar con Windows 7 directamente sin que me aparezca esta ventana. Gracias
Ponele el tiempo en 0 segundos.
Saludos
tengo linux mint, seguí sus consejos y maravillo la máquina daba las opciones e iniciaba en win como yo quería… pero luego se me dio por probar con el grub2 todo mal no lo puedo configurar aunque la pantalla es más linda que la anterior….luego quise solucionar el problema instalando el burg no hubo caso error y luego el super burg manager y tambien error. ahora la máquina hace lo que quiere yo diría que hasta me castiga cada vez que la arranco … pero anda… trate de todo pero no funciono. cómo puedo tomar control otra vez?
Amigo tu sabes como configurar el arranque en fedora linux que lo instale y ya no puedo entrar a windows 8 alguna forma para que me de la opcion de escoger con que sistema operativo quiero iniciar
necesito ayuda
por error puse en tiempo «0» y windows inicia automaticamente y ahora no puedo elegir el linux
Excelente la edición del grupo no funcionaba, con la instalación del administrador de arranque anduvo de 10. Gracias.
Buenas, quería hacerles una pregunta ya que e intentado de todo y nada, Tengo instalado debian 8 en mi equipo en otra partición win 7, por defecto el grub entra automáticamente en debian, dentro de debian instale startup manager y no abre en lo absoluto lo e reinstalado y nada, intente modificar el archivo en etc/default/grub modifique el valor default a 2 incluso intente con otros números y no hace absolutamente nada aun sigue iniciando con debian. Si tiene alguna ayuda por favor
[…] Source: Iniciando Windows por defecto en Grub y cambiar el tiempo de espera | Entre tuxes y pepinos […]
[…] iniciando-windows-por-defecto-en-grub-y-cambiar-el-tiempo-de-espera/ […]