¿Conocías… nautilus-open-terminal?

31 05 2007

Otra pequeña mejora para escritorios GNOME, para Ubuntu. Los usuarios de KDE disponen en su navegador de ficheros de una característica bastante útil que es crear una consola con la ruta del directorio donde están navegando por el sistema de archivos. Con nautilus-open-terminal, también lo tendréis en vuestro Nautilus.

Muchas veces estamos con Nautilus “navegando” de una carpeta a otra y de repente nos surge algo que solemos o tenemos que hacer mediante consola, en ese mismo directorio que nos muestra Nautilus. Aunque no es muy costoso, es un incordio tener que buscar de nuevo la ruta, ahora por consola.

Lee el resto de esta entrada »

Anuncio publicitario




Firefox 2.0.4

31 05 2007

Y otro programa muy usado también se actualiza: Firefox.

Lee el resto de esta entrada »





Pidgin 2.0.1

31 05 2007

Se ha publicado recientemente la primera revisión de la versión 2 de Pidgin (antiguo Gaim).

Lee el resto de esta entrada »





Tip: Capturar la pantalla/ventana

31 05 2007

Como habéis visto en los artículos de las distintas secciones de este blog, las capturas de pantalla son muy prácticas para mostrar algo. En alguna ocasión habréis querido hacer una captura del escritorio para enseñárselo a un amigo, o bien de una ventana sólo, sin el resto del escritorio.

Por otro lado hay situaciones que no os permiten hacer estas capturas, pero sí se puede hacer de otro modo.

Lee el resto de esta entrada »





Steam y Counter-Strike en Ubuntu Linux

30 05 2007

Y por si no habíais tenido suficiente con el manual para ejecutar Dreamweaver y Photoshop, y la virtualización de Windows XP en Ubuntu Linux con VirtualBox, hoy os traigo otro tutorial para los gamers.

Los juegos es unos de los puntos flacos de nuestros sistemas, en cuanto a que los desarrolladores no suelen crearlos nativos para GNU/Linux. Sin embargo algunos de estos juegos para Windows sí se pueden ejecutar como hicimos con Dreamweaver o Photoshop. Counter-Strike es uno de los juegos estrellas de los juegos en red y del gaming profesional. Pues efectivamente, podéis jugar al CS, y otros muchos, en Linux.

Lee el resto de esta entrada »





Tip: Retener paquetes y restaurarlos

30 05 2007

Hemos visto en algunos tutoriales, como el de configuración de Screenlets para Beryl o el de instalar Dreamweaver y Photoshop en Ubuntu, que se nos puede dar el caso de que nos interese que el sistema no actualice determinados paquetes por algún motivo: versiones posteriores a defectuosas, incompatibles, etc.

Aunque ya he explicado un método para retener estos paquetes en dichos tutoriales, he creado este «tip» para que tengáis más claro cómo hacerlo y además tengáis varias alternativas.

Lee el resto de esta entrada »





VirtualBox: Windows en Ubuntu Linux

29 05 2007

Sin duda una grandísima aplicación que tenemos en los repositorios de Ubuntu Feisty. Si ayer vimos cómo instalar Dreamweaver y Photoshop en Ubuntu con wine, hoy os voy a enseñar otro método que os puede gustar más que el anterior.

Lo que vamos a hacer es virtualizar otro sistema operativo en nuestro Ubuntu. Es decir, vamos a crear un ordenador ficticio (máquina virtual) y podremos instalar y ejecutar literalmente un Windows XP junto con las aplicaciones que queramos. Como ejemplos veréis Dreamweaver 8 y el reciente Photoshop 10 CS3. Tanto Wxp como sus aplicaciones funcionarán perfectamente y tendréis acceso hasta a Internet en esa máquina virtual.

Lee el resto de esta entrada »





Instalar Dreamweaver y Photoshop en Ubuntu

28 05 2007

Los usuarios que migran de Windows o tantean por primera vez un sistema GNU/Linux echan en falta algunas aplicaciones específicas. Las más demandadas son Adobe Photoshop y Macromedia Dreamweaver. En este tutorial os voy a enseñar cómo instalarlas en vuestro Ubuntu.

Lee el resto de esta entrada »





Tip: Optimiza tus comandos con alias

27 05 2007

Como ya he comentado muchas veces por necesidad o por gusto/preferencia, los linuxeros seguimos haciendo uso de la consola y ya se ha demostrado muchas veces el gran potencial que tiene. Hoy os traigo un pequeño consejo para que optimicéis aún más vuestros comandos y tiempo cuando estéis en una terminal.

Lee el resto de esta entrada »





Todos los shortcuts de Firefox en Linux

26 05 2007

Muchos tienen Google como su página de inicio. Yo siempre he preferido tener una página en blanco (about:blank) y usar la caja de búsqueda de Firefox en su lugar. Por otro lado soy una persona en ocasiones reacia al ratón, controlando el sistema en ocasiones desde el teclado. Cuando estaba en Windows pulsaba Ctrl+E y el foco se iba a la caja de búsqueda, pero… ¿en Linux?

Os traigo todos los shortcuts (atajos de teclado) de Firefox bajo GNU/Linux. La mayoría coinciden con los de Windows, pero algunso muy importantes no. De esta forma si tenéis ambas manos sobre el teclado (si tenéis una o ambas en otro sitio estamos en las mismas xD) no tendréis que llevaros una para usar el ratón y devolverla al teclado para escribir de nuevo, por ejemplo en una búsqueda, acto bastante molesto para algunos como yo.

Lee el resto de esta entrada »





Tip: Cerrar ventana que no responde

26 05 2007

En ocasiones hay aplicaciones y ventanas que se quedan fritas, no responden. La verdad es que no pasa muy a menudo, pero sucede de vez en cuando. Con este consejo algunos descubrirán una forma mucho más sencilla para cerrarlas rápidamente que mirar el proceso y cerrarlo manualmente.

Lee el resto de esta entrada »





¿Conocías gnome-launch-box?

25 05 2007

Ayer el lector Birraboy me propuso por mail hacer un artículo para una aplicación muy curiosa. Aquellos que hayáis visto Mac OS X supongo que recordaréis Quicksilver, es un programa que nos permite buscar y abrir rápidamente documentos, programas, contactos de correo, etc. Pues como es usual, en Ubuntu (GNOME) tenemos equivalente, se llama gnome-launch-box.

Lee el resto de esta entrada »





Configurar screenlets con beryl

25 05 2007

Ya vimos en este tutorial cómo instalar screenlets, widgets de escritorio. La configuración es trivial: una vez agregamos un widget, hacemos botón derecho sobre él y podemos configurarlo.

Ahora bien, si también sois usuarios de Beryl, os recomiendo la lectura de este tutorial para que se oculten y se muestren con una pulsación de teclas o el movimiento del ratón, haciéndolo aún más parecido al Dashboard de Mac OS X.

Lee el resto de esta entrada »





Dell con Ubuntu: Hoy a la venta

24 05 2007

Primero rumores sobre si Dell nos ofrecería equipos con sistemas GNU/Linux preinstalados. Después se confirmó y el sistema elegido era Ubuntu. Hace poco se sucedieron nuevos rumores, en base a un mail de un trabajador anónimo de Dell, informando que hoy se podrían a la venta dichos equipos. Hoy ya está confirmado. ¿Quieres saber cuáles son y su precio?

Lee el resto de esta entrada »





¿Conocías… screen?

24 05 2007

Hoy os traigo una de esas cajitas pequeñas que guardan algo muy valioso en su interior. Una de esas diminutas joyas que tanto podemos llegar a admirar. Aquellos a quienes les gustó rtorrent y el manual de SSH, os vendrá muy bien. Y a los que no, probablemente también. Os presento el desconocido screen.

Lee el resto de esta entrada »





10 razones para no usar Linux

24 05 2007

Espero que se entienda la ironía xD

Lee el resto de esta entrada »