En esta entrada vamos a tratar tres temas distintos pero todos relacionados con VirtualBox.
VirtualBox 1.6, actualización del tutorial y petición
12 05 2008Comentarios : 18 Comments »
Categorías : General, Linux, Noticias, Software libre, VirtualBox
Sun compra Innotek, los creadores de VirtualBox
13 02 2008Noticia aún humeando y que sin duda se extenderá por toda la blogosfera y es que Sun vuelve a mover ficha y ahora ha adquirido Innotek, los responsables del conocido software de virtualización VirtualBox.
Comentarios : 9 Comments »
Categorías : Linux, Noticias, Software libre, VirtualBox
AWN y VirtualBox para Gutsy
22 10 2007Más manuales de instalación actualizados. Turno para Avant-Window-Navigator y VirtualBox que ya han publicado repositorios específicos para la última versión de Ubuntu.
Además VirtualBox ha lanzado una nueva versión (1.5.2). Consiste en una versión de mejora objetivizada principalmente a corregir bugs. Destacable es la compatibilidad de X.org Server 1.4. Podéis ver el listado de cambios aquí.
· Manual de instalación de VirtualBox: Windows en Ubuntu
· Manual de instalación de Avant-Window-Navigator
Comentarios : 26 Comments »
Categorías : AWN, General, Gutsy, Ubuntu, VirtualBox
VirtualBox 1.5.0 Seamless windows: Fusión de escritorios
4 09 2007Se ha lanzado la versión 1.5.0 y viene con novedades muy importantes y atractivas.
Comentarios : 52 Comments »
Categorías : Linux, Noticias, Software libre, VirtualBox
VirtualBox 1.4.0
13 06 2007Hoy uno de los lectores de este blog me ha informado de que hace unos días se publicó la versión 1.4.0 de VirtualBox, que como sabéis es un programa que nos permite virtualizar un sistema operativo en otro. Os recuerdo que en este blog tenéis un manual para tener un Windows XP en vuestro GNU/Linux.
Comentarios : Leave a Comment »
Categorías : Linux, Noticias, Software libre, Ubuntu, VirtualBox
VirtualBox: Windows en Ubuntu Linux
29 05 2007Sin duda una grandísima aplicación que tenemos en los repositorios de Ubuntu Feisty. Si ayer vimos cómo instalar Dreamweaver y Photoshop en Ubuntu con wine, hoy os voy a enseñar otro método que os puede gustar más que el anterior.
Lo que vamos a hacer es virtualizar otro sistema operativo en nuestro Ubuntu. Es decir, vamos a crear un ordenador ficticio (máquina virtual) y podremos instalar y ejecutar literalmente un Windows XP junto con las aplicaciones que queramos. Como ejemplos veréis Dreamweaver 8 y el reciente Photoshop 10 CS3. Tanto Wxp como sus aplicaciones funcionarán perfectamente y tendréis acceso hasta a Internet en esa máquina virtual.
Comentarios : 841 Comments »
Categorías : Linux, Manuales, Software libre, Tutoriales, Ubuntu, VirtualBox, Windows
Últimos pepinos posteadores