Manuales

Aquí podréis encontrar una recopilación de los tutoriales/manuales escritos hasta hoy. Están organizados por fechas y muestran un breve resumen del texto para que sepáis la temática del mismo. Podéis acceder al que os interese pinchando en el título del deseado.

(19/05/08 ) Instalar Ubuntu 8.04 Hardy Heron desde Windows con Wubi
Vamos a ver lo sencillo que es instalar Ubuntu Hardy desde Windows mediante Wubi. El proceso de instalación y desinstalación incluye capturas detalladas de cada paso para que sea aún más simple de lo que ya lo es de por sí.
(15/05/08 ) Habilitar transparencias y sombras nativas en GNOME
Desde la versión 2.22 (la actual en este momento) existe la posibilidad de habilitar el “compositing” en Metacity de GNOME, obteniendo transparencias y sombras sin necesidad de otros gestores de ventanas como Compiz Fusion. Y esto implica en otras cosas muy interesantes y que muchos agradecerán.
(29/04/08 ) Instalar Ubuntu 8.04 Hardy Heron (Alternate CD)
Método de instalación alternativo con un CD igual de alternativo. La solución para muchos de los que no pueden instalar Hardy con el Live CD o los que quieran rapidez de instalación.
(26/04/08 ) Activar Compiz Fusion en Ubuntu Hardy
En este manual vamos a ver dos cosillas muy buscadas por la mayoría de usuarios de GNU/Linux: La instalación del driver privativo que nos proporciona aceleración en la mayoría de las gráficas y la activación de Compiz Fusion.
(25/04/08 ) Instalar Ubuntu 8.04 Hardy Heron
En este tutorial vamos a ver de forma detallada, tanto con textos como con imágenes, la instalación de Ubuntu Hardy en nuestro PC.
(23/04/08 ) Actualizar a Ubuntu 8.04 Hardy Heron
Nueva versión de Ubuntu. Alcanzamos Hardy y con este manual vamos a ver cómo actualizar nuestro sistema sin instalarlo desde cero.
(20/03/08 ) Internet Explorer en GNU/Linux
En ocasiones, y por desgracia, no queda más remedio que recurrir a IE por motivos laborales o por necesidad de acceder a alguna página sólo para el navegador de Microsoft. En lugar de iniciar una máquina virtual con Windows o reiniciar el sistema, vamos a instalar IE en GNU/Linux.
(12/01/08 ) Instalar KDE4 desde repositorios
Con la euforia de la publicación de KDE 4.0, muchos quieren instalar este entorno de escritorio en sus Ubuntu o distros hermanas. Con este manual podréis hacerlo en tres cortos y sencillos pasos.
(30/11/07) Configurar deskbar-applet
deskbar-applet era una aplicación muy esperada en un escritorio GNU/Linux. Con ella podremos realizar búsquedas muy rápidamente en nuestros discos duros (con ayuda de Tracker) o en un buscador de Internet (google, wikipedia…).
(15/11/07) Configurar Tracker
Con Gutsy se ha incorporado un sistema de búsqueda muy rápido (por indexación). Pese a que la configuración por defecto es muy válida, puede que queráis personalizarlo aún más o añadir carpetas que no están indexadas.
(12/11/07) Ubuntu Gutsy en tu pendrive
¿Cansado de llevar los LiveCD a casa de tus amigos? ¿Quieres llevarte tu Ubuntu fácil y cómodamente? Instálalo en un pendrive y ejecútalo desde cualquier PC.
(02/11/07) Instalar Ubuntu 7.10 Gutsy Gibbon (alternate CD)
Para aquellos que prefieran (o tengan que) usar el alternate CD para instalar Gutsy.
(20/10/07) Activar Compiz Fusion en Ubuntu Gutsy
Ubuntu Gutsy trae incorporado el conocido gestor de ventanas Compiz Fusion, aunque no está habilitado por defecto. Este tutorial os dirá cómo hacerlo además de mostraros cómo poder personalizarlo totalmente.
(19/10/07) Instalar Ubuntu 7.10 Gutsy Gibbon
Manual que os guiará paso por paso en el proceso de instalación de Gutsy Gibbon, ayudado por capturas de cada paso a dar con sus respectivas explicaciones y consejos..
(10/10/07) Configurar y migrar a Evolution
Este manual te enseña cómo configurar el cliente de correo Evolution para cuentas POP, Hotmail y GMail. También te mostrará cómo organizar las cuentas múltiples y si usas Thunderbird, a hacer una migración para no perder tus correos ni tus contactos.
(08/10/07) Actualizar a Ubuntu 7.10 Gutsy Gibbon
Si quieres actualizar tu sistema a Gutsy sin hacer una nueva instalación, sigue este manual.
(24/09/07) Administración remota gráfica: FreeNX
Inicia sesiones gráficas en una máquina remota de forma segura y rápida.
(21/09/07) Instalar los últimos drivers de NVIDIA
Aprende a instalar la última versión del driver de NVIDIA en muy pocos pasos.
(18/09/07) Independizando el /home
Para tener siempre configurado tu escritorio, tus aplicaciones… pese a instalar nuevas versiones/distros.
(14/09/07) Administración remota gráfica: Vino
Controla tu ordenador remota y gráficamente de una forma fácil y sencilla. Si usas Ubuntu, no tienes ni que instalar nada.
(01/08/07) Instalar Avant-Window-Navigator
¿Estáis cansados de kiba-dock? ¿No os gustó? ¿Queréis una alternativa más “seria”? ¿Algo aún más parecido al dock de Mac OS X Leopard?
(09/07/07) Más plugins en Compiz Fusion
Por si se os hicieran pocos los plugins que tienes en tu Compiz Fusion, aquí tenéis aún más.
(06/07/07) Cómo grabar vídeos de tu escritorio (3)
Graba tus vídeos de tu escritorio, una ventana o un área del escritorio fácilmente con Istanbul
(05/07/07) Cómo grabar vídeos de tu escritorio (2)
gtk-recordmydesktop se convierte en una buena alternativa si no usáis Beryl, para grabar vídeos de vuestros escritorios o vuestras ventanas.
(02/07/07) Dos monitores en GNU/Linux
Tutorial para poner fácilmente dos monitores a la vez en un sistema GNU/Linux. Por ejemplo un portátil con un monitor más
(30/06/07) Instalar Compiz Fusion en Ubuntu Feisty
Manual muy sencillo, sin complicaciones para tener la unión de Beryl y Compiz (Compiz Fusion) en tu Feisty Fawn.
(28/06/07) Cómo grabar vídeos de tu escritorio (1)
Muy fácil si usas Beryl
(24/06/07) Zattoo: Televisión en el PC sin tarjeta de TV
Si no tienes tarjeta de televisión, pero sí conexión a internet con banda ancha aún puedes ver la TV gracias a Zattoo
(16/06/07) Recuperar / reinstalar grub
¿Has instalado Windows y ahora no puedes iniciar tu sistema GNU/Linux? ¿Se te ha «roto» el grub de alguna forma? Es muy fácil recuperarlo.
(13/06/07) GParted: Gestiona tus particiones gráficamente
Si pensábais que crear, borrar, copiar, mover y redimensionar particiones de forma gráfica era cosa sólo de Windows o Partition Magic, estáis muy equivocados y GParted os lo va a demostrar.
(09/06/07) Configurar Thunderbird 2.0: POP3, Hotmail, Gmail, RSS, extensiones, temas…
Descubre cómo configurar Thunderbird 2.0, agrega cuentas de correo POP3, envía y recibe los correos de tu cuenta Hotmail o Gmail, configura Thunderbird de tal forma que ordene tus correos, añade extensiones y cámbiale el aspecto.
(07/06/07) Televisión en Ubuntu Linux
Muchos tenemos en nuestro ordenador varios electrodomésticos cotidianos además del propio PC: es nuestro periódico, nuestra cadena musical, nuestra consola y también nuestro televisor. Si tu ordenador dispone de una tarjeta de televisión, puedes ver tus emisoras favoritas en tu Ubuntu.
(06/06/07) Solución a las pantallas negras de Beryl
Seguramente a muchos que estáis usando Beryl y tenéis una NVIDIA os ha sucedido que se os quedan algunas ventanas negras, sólo se ve el marco. ¿Queréis saber cómo arreglarlo?
(03/06/07) Compartir carpetas entre Windows y Ubuntu Linux
En ocasiones necesitamos compartir carpetas y ficheros con el ordenador con Windows de tu hermano, compañero de piso, amigo en una party… y buscamos algo simple. Realmente es algo muy sencillo de hacer gracias a Samba.
(30/05/07) Steam y Counter-Strike en Ubuntu Linux
Claro que se pueden jugar a muchos juegos de Windows en Linux, y perfectamente. Counter-Strike, uno de los juegos en red más jugados aún en la actualidad, es uno de ellos. Con este tutorial instalarás la plataforma Steam y Counter-Strike sin problema alguno e igualmente podrás instalar y jugar a otros juegos de Steam del mismo modo.
(29/05/07) VirtualBox: Windows en Ubuntu Linux
Con este tutorial aprenderás fácilmente a crear una máquina virtual donde puedes instalar y ejecutar otro sistema operativo, en este caso Windows XP, con todas las aplicaciones deseadas, como por ejemplo Dreamweaver o el nuevo Photoshop 10 CS3.
(28/05/07) Instalar Dreamweaver y Photoshop en Ubuntu
Para los que no pueden sobrevivir en Linux sin alguna de estas dos aplicaciones.
(26/05/07) Todos los shorcuts de Firefox en Linux
Exprime todo el jugo que tiene Firefox con el teclado. Si eres de los que odian tener que usar el ratón para una trivialidad, deberías ojear esto.
(25/05/07) Configurar Screenlets con Beryl
Si eres usuario de Beryl y de Screenlets, este manual es de obligatoria lectura. Los widgets de escritorio tendrán un comportamiento aún más parecido al Dashboard de Mac OS X
(21/05/07) ¿Cómo instalar Thunderbird 2.0?
He comprobado que muchos han acabado en este blog buscando información para instalar manualmente Thunderbird 2.0. Hasta que se suban a los repositorios os propongo instalarlo manualmente. No es nada difícil.
(13/05/07) Flash y Java en Firefox
Ver vídeos de youtube, google.video, metacafe y sitios análogos, gestionar nuestra cuenta vía internet, jugar a ciertos pequeños juegos que están en la red es imposible sin tener instalado Flash y/o Java en nuestro Firefox. ¿No sabes cómo hacerlo?
(11/05/07) SSH: El dios de la administración remota
SSH esconde un inmenso potencial para la administración remota en GNU/Linux. Ojea este tutorial y no pierdas detalle pues le puedes sacar mucho jugo a SSH
(08/05/07) Comandos indispensables en GNU/Linux
Los comandos que todo usuario de GNU/Linux debería saber para defenderse bien por la consola.
(06/05/07) Instalar Screenlets: widgets de escritorio
¿Has visto alguna vez el dashboard de Mac OS X y te has quedado con las ganas? Prueba Screenlets, quizá sea lo que andabas buscando, widgets de escritorio.
(05/05/07) Teclas multimedia: controla tu reproductor
Es probable que te funcionen sin hacer nada las teclas para subir/bajar volumen, la de mute, calculadora… pero ¿puedes controlar tu reproductor favorito con las teclas multimedia? Con este manual aprenderás cómo partiendo con xmms como ejemplo.
(03/05/07) Bluetooth en Ubuntu
Echa un vistazo a este tutorial si quieres pasar archivos del móvil al portátil o al revés y no sabes cómo hacerlo en Ubuntu. Es fácil.
(01/05/07) ¡Personaliza tu Ubuntu!
¿Eres de los que ponen su huella en todo lo que pueden? ¿Quieres poner un grub gráfico? ¿Cambiar la pantalla de carga de Ubuntu? ¿La de entrada de usuario? ¿La de inicio de GNOME? ¿El wallpaper? ¿Las fuentes de texto del sistema? ¿La flecha del ratón? ¿El tema de ventanas? ¿Los iconos? ¿Los temas de Emerald? Definitivamente este es tu manual.
(28/04/07) Synaptics Touchpad en Ubuntu Feisty
Para los que tenéis portátiles, os habréis dado cuenta que con Feisty ha mejorado bastante el tema del touchpad. Sin embargo le falta un pequeño detalle que más de uno habréis echado en falta…
(27/04/07) Instalar y configurar lm-sensors
Si quieres tener en tu escritorio información sobre las temperaturas de tu hardware, voltajes, revoluciones de tus ventiladores, etc… necesitarás instalar lm-sensors. ¿No sabes cómo? Con este tutorial aprenderás.
(26/04/07) Logitech MX5XX en Ubuntu
¿Asqueado de no poder usar los botones laterales de tu MX5XX en Ubuntu para navegar en Firefox o entre las carpetas de tu PC? ¿El ratón no va todo lo suave que debería ir? Échale un vistazo a este tutorial y ponlo a punto en tu Ubuntu.
(25/04/07) Leer y escribir en particiones NTFS
Este es uno de los mayores problemas que se encuentran los usuarios que vienen de Windows y que quieren tener un ordenador con dos sistemas compartidos: GNU/Linux y Windows. Tienen una partición con muchos ficheros como música, vídeos, trabajos, etc y aunque pueden leer estos ficheros, no pueden escribirlos si modifican el trabajo que estén haciendo o si hay un capítulo que añadir a su serie favorita. Con este tutorial podrás escribir en estas particiones muy fácilmente y de forma segura.
(24/04/07) Instalar kiba-dock
No hay nada mejor que una barra en un panel por ejemplo donde tengamos unos iconos para acceder rápida y fácilmente a nuestras aplicaciones y carpetas favoritas. Pero si además le podemos dar un poco de vida a esa barra y con ella a nuestro escritorio, mejor que mejor. Esto es lo que hace kiba-dock y es realmente muy sencillo de instalar.
(23/04/07) Instalar Beryl en Feisty+NVIDIA+AIGLX
Beryl es sin duda, junto con Compiz, uno de los grandes elementos que hacen un sistema escritorio GNU/Linux en algo especialmente atractivo y práctico. Es por esto que en un blog de este tipo no puede faltar un tutorial al respecto.
20/04/07) Instalar Ubuntu Feisty Fawn
Ubuntu puede presumir de ser uno de los sistemas más fácil de instalar, junto con otras distros escritorio, pero aún así hay muchos usuarios como los que vienen de Windows que pueden no aclararse con algunos conceptos de instalación o bien que tengan miedo a intentarlo porque se piensan que es complicado. Comprobadlo vosotros mismos con la 7.04 y este tutorial.
Anuncio publicitario



A %d blogueros les gusta esto: