VirtualBox: Windows en Ubuntu Linux

29 05 2007

Sin duda una grandísima aplicación que tenemos en los repositorios de Ubuntu Feisty. Si ayer vimos cómo instalar Dreamweaver y Photoshop en Ubuntu con wine, hoy os voy a enseñar otro método que os puede gustar más que el anterior.

Lo que vamos a hacer es virtualizar otro sistema operativo en nuestro Ubuntu. Es decir, vamos a crear un ordenador ficticio (máquina virtual) y podremos instalar y ejecutar literalmente un Windows XP junto con las aplicaciones que queramos. Como ejemplos veréis Dreamweaver 8 y el reciente Photoshop 10 CS3. Tanto Wxp como sus aplicaciones funcionarán perfectamente y tendréis acceso hasta a Internet en esa máquina virtual.

Antes de comenzar, mirad el tutorial entero. Al final del mismo iré agregando enlaces de otras entradas donde se explican características nuevas que irán saliendo en futuras versiones.

¿Qué es VirtualBox?

VirtualBox es una aplicación que crea un ordenador virtual, ficticio de software. En realidad está usando los recursos de nuestro ordenador real, pero hace de intermediario para que se puedan instalar y ejecutar otro sistema operativo (llamado huésped) sobre otro que es el que estamos usando (anfitrión).

En este tutorial el sistema anfitrión obviamente va a ser Ubuntu, y el huésped será Windows XP. Podríamos haber elegido cualquier otro, de hecho os animo a hacerlo para probar otras distros de Linux, u otro Windows o lo que queráis. El motivo de haber elegido Windows XP es que aún sigue siendo el más extendido y del que muchos aún dependen para pasarse a GNU/Linux.

De esta forma el tutorial se propone como propuesta para que podáis usar programas no nativos de Linux en vuestro sistema libre. Los más demandados son sin duda Dreamweaver y Photoshop, pues aquí tenéis un par de capturas de Dreamweaver 8 y el reciente Photoshop 10 CS3 en VirtualBox:


Click para agrandar


Click para agrandar

He de decir que con un ordenador aceptable va realmente muy bien. Se ha notado mucho las mejoras para la virtualización que ha incorporado el nuevo kernel de Linux que se ha incluido con Feisty.

El tutorial es algo largo, porque como sabéis me gusta daros explicaciones de cada paso, pero es realmente muy muy muy sencillo. ¡Manos a la obra!

Instalar VirtualBox

Podéis instalarlo desde los repositorios de Ubuntu mediante Synaptic o este comando:

$ sudo aptitude install virtualbox

Sin embargo os aconsejo que en lugar de eso, vayáis a la página de VirtualBox y descarguéis el último paquete disponible para vuestra distro, así como la arquitectura que estéis usando (32 ó 64 bits).

Una vez descargado, hacemos doble click sobre el fichero que hemos bajado para instalarlo. Si lo queréis hacer por comandos, en la consola navegáis hasta la carpeta que contiene dicho fichero y escribís lo siguiente:

$ sudo dpkg -i nombre_del_fichero

Prácticamente al final del proceso de instalación nos aparecerá esta ventana de información y advertencia.

Nos está diciendo que se ha creado el grupo «vboxusers» y que nuestro usuario debe añadirse a dicho grupo para poder usarlo. Vamos a ver cómo lo hacemos.

Configurar VirtualBox

No es mucho trabajo, tan sólo agregar nuestro usuario al grupo de la aplicación para que tengamos los permisos suficientes para poder usarla correctamente. Escribimos en consola…

$ sudo gpasswd -a nombre_de_tu_cuenta vboxusers

…borramos el módulo de VirtualBox y lo volvemos a cargar:

$ sudo rmmod vboxdrv && sudo modprobe vboxdrv

Si os da un error que dice que vuestro grupo no está en el grupo citado, reiniciad la máquina, aunque en principio con los comandos anteriores no sería necesario.

Abrir VirtualBox

Una vez instalado y con los permisos para ejecutarlo, pasamos directamente a abrirlo. Podéis acceder por menú: «Aplicaciones > Herramientas del sistema > InnoTek VirtualBox«, o bien mediante GNOME-Do o «Alt+F2» y escribiendo «VirtualBox«.

Cuando lo hagamos nos mostrará una ventana con la licencia de la aplicación. Debéis leerla y/o bajar el scroll hasta abajo para poder continuar.

Además, si teníais alguna máquina virtual de algúna versión anterior es posible que os muestre también la ventana siguiente para poder adaptar la máquina virtual a la nueva versión:

Podéis guardarla con la nueva versión, o bien crear una copia de seguridad de la versión antigua antes de guardarla a la nueva.

Finalmente os mostrará la ventana de VirtualBox que aún no tiene ninguna máquina si es la primera vez que la instaláis, o bien os muestra las que ya teníais.

Vamos a crearnos nuestra máquina.

Creamos una máquina virtual para el sistema huésped

Esta es la parte más tediosa del tutorial, pero tranquilos pues no es difícil, tan sólo ligeramente larga.

Para empezar tendremos una ventanita muy bien organizada y amigable. De hecho tiene un asistente que nos ayudará a configurar la máquina virtual paso por paso. Vamos a ello, comenzamos por darle al botón «Nueva«.

  • ¡Bienvenido al Asistente para crear una Nueva Máquina Virtual – Se nos presenta el asistente y avanzamos (Siguiente).
  • Nombre de la VM (maq. virt.) y tipo de OS (sist. op.) – Ponemos el nombre que le queremos dar a la máquina virtual. En mi caso yo he dejado puesto el nombre por defecto, «Windows» en la casilla de «Nombre«. Y en «Tipo de OS (sist. op.)«, pues obviamente Windows XP. «Siguiente«.
  • Memoria – Es la memoria RAM que le vamos a dar a nuestro sistema huésped. En mi caso yo tengo 2GB, le he dado 1024 y el XP me va realmente muy bien. Si tienes 1 GB dale la mitad (512) y Ubuntu se puede resentir ligeramente, pero no en exceso. Si vosotros tenéis más y queréis aumentarlo, podéis hacerlo. «Siguiente«.
  • Disco Duro Virtual – Aquí vamos a generar un disco duro virtual para el sistema operativo. Es una porción de nuestro disco duro real donde se va a instalar el sistema huésped y sus aplicaciones. Le damos al botón «New…» para crear uno y entrar en un segundo asistente que nos guiará en este otro proceso:
  • ¡Bienvenido al Asistente para la creación de un Nuevo Disco Virtual! – Se nos presenta este nuevo asistente. Le damos a «Siguiente«.
  • Tipo de Imagen de Disco Virtual – Tenemos dos opciones: «Imagen de expansión dinámica» y «Imagen de tamaño fijo». Más adelante le vamos a asignar un tamaño al disco duro virtual que estamos creando. Esta fase es para especificar si queremos que se ocupe ya todo ese espacio que vamos a reservar (segunda opción), o que ocupe lo necesario según vayamos instalando y vaya creciendo según se vaya necesitando. Podéis elegir la opción que queráis, aunque la más recomendada bajo mi opinión es la primera. «Siguiente«.
  • Tamaño y Ubicación del Disco Virtual – El sistema operativo huésped se va a reducir en un simple fichero. Es como si tuviéramos una imagen de ghost o cualquier herramienta de clonación si habéis usado alguna. En esta fase vamos a decirle dónde va a guardar esa imagen (por defecto en «/home/tu_cuenta/.VirtualBox/VDI/» y cómo se va a llamar dicho fichero (por defecto igual que la máquina virtual, «Windows» en nuestro ejemplo). Si no tenéis problema de espacio en vuestro /home, os recomiendo dejarlo como está, así como su nombre para saber de qué sistema es ese disco duro virtual en caso de que instaléis más de uno. Finalmente le damos el tamaño del disco duro. con 5 GB tendréis suficiente para Wxp y unas cuantas de aplicaciones. Si teneís intenciones de instalar muchas o algo parecido, sois libres de aumentar el tamaño bajo vuestro propio criterio. «Siguiente«.
  • Resumen – Nos muestra un resumen en lo referente al disco duro virtual. Si está todo en orden le damos a «Terminar«, en caso contrario volvemos «Atrás» y cambiamos lo que queramos.

Nos ha devuelto a la sección donde estábamos en el primer asistente. Ya hemos creado el disco duro virtual y está seleccionado («Windows.vdi» si habéis usado el mismo nombre que yo). «Siguiente«.

  • Resumen – Un nuevo resumen, en esta ocasión del primer asistente, el global. Al igual que antes, pulsamos «Terminar» para finalizar si está todo en regla o «Atrás» para cambiar algo.

Ahora tendremos nuestra ventanita de VirtualBox parecida o igual a esta:

Configurar la máquina virtual del sistema huésped

Bien, hemos creado una máquina virtual para instalar en ella un sistema operativo. Como comenté al principio, en el fondo usa los recursos de nuestro ordenador real. Vamos a instalar el sistema huésped (Windows XP) desde un CD, por lo que tendremos que configurar ese recurso, así como la red para poder tener acceso a internet y el sonido.

Pulsamos el icono de «Settings» y seguimos estos pasos.

  • Configurar CD: Seleccionamos la opción «CD/DVD-ROM» y habilitamos la casilla «Monta la unidad de CD/DVD» y en «Unidad CD/DVD Anfitrión» seleccionamos nuestra unidad lectora, para que nuestra máquina virtual pueda acceder al CD de instalación de nuestro sistema huésped.
  • Configurar sonido: Seleccionamos la opción «Audio«, habilitamos la casilla de «Habilitar Audio» y en «Controlador de Audio Anfitrión» seleccionamos «PulseAudio» si nuestro sistema operativo lo usa (por ejemplo Hardy y posteriores) o «Controlador Audio ALSA» en caso contrario.
  • Configurar red: Seleccionamos «Red» y nos aseguramos que el adaptador deseado (si sólo tenéis uno será el 0) esté habilitada la casilla «Habilitar Adaptador de Red«. Seleccionamos la tarjeta de red que estemos usando (si tenemos más de una) aunque probablemente ya se habrá seleccionado sóla y en «Conectar a» lo normal es que sea mediante  «NAT«.
  • Configurar secuencia de arranque: Como si estuviéramos configurando un ordenador real, tendremos que indicarle que para iniciar el sistema operativo primero mire en el CD y luego en el disco duro. Vamos a «General» y la pestaña «Avanzado«. En la casilla «Orden de Arranque» nos aseguramos que primero esté «CD/DVD-ROM» y después «Disco Duro». Podéis hacerlo seleccionando uno y subiéndolo/bajándolo con las felchas que tendréis a su derecha. Una vez instalado el sistema podéis poner primero el disco duro si queréis. Otra opción es dejarlo como esté y cuando iniciemos la máquina virtual, pulsamos F12 y elegimos qué unidad es la que debe arrancar, para instalarlo seleccionaríamos el CD/DVD-ROM.

Le damos al botón «OK» y listo, tenemos VirtualBox totalmente configurado para instalar y ejecutar nuestro huésped.

Instalar sistema huésped

Metemos el CD de Windows XP en la unidad CD/DVD y le damos al botón «Start«. Aquí no hay mucho que decir, supongo que todos habreís instalado alguna vez un Windows XP, sino es realmente sencillo. Estaréis instalándolo en una cómoda ventanita como esta:

Un rato después ya estará iniciándose Windows XP en esa misma ventanita:

Hasta que veamos por fin Windows en una ventana de nuestro Ubuntu:

Probadlo, comprobaréis que es un Windows completo y real y que además funciona muy holgadamente, además de que tarda muy poco en iniciarse. Tened en cuenta que hay muchos drivers y dispositivos que no se cargan, pero sí tiene todo lo básico.

También funcionan los atajos de teclado, etc. Lo que sí os pasará es que se quedará con el control del ratón y puede que no sepáis cómo hacer que os lo devuelva a vuestro Ubuntu. Pulsad la tecla «Control» de la derecha. Es un conmutador para dar y devolver el control del ratón y teclado entre el sistema anfitrión y el huésped. Además nos servirá para más cosas como veréis a continuación.

¿Qué puedes hacer? Mejorando las capacidades de VirtualBox

¿Qué opinión os merece el programita? Pues aún puede mejorar. Iniciad vuestro Windows XP en VirtualBox y cuando acabe, en la ventana que contiene a Windows pulsado sobre «Dispositivos > Instalar Guest Additions (Aplicaciones del Huésped)…«.

Si por cualquier circunstancia no saliera la ventana de instalación en el Windows virtualizado, apagad Windows y abrid su ventana de «Configuración«, después a «CD/DVD-ROM» y seleccionad la segunda opción: «Archivo de imagen ISO» y en la lista desplegable os debería salir «VBoxGuestAdditions.iso«. Cuando iniciéis la máquina de nuevo sí debería saliros el instalador.

Instaladlo. En los mensajes de advertencia que os saldrá, dadle siempre al botón «Continuar«. Finalmente reiniciad Windows tal y como os aconseja el instalador al final.

El sistema huésped ya no se quedará con el control del ratón y teclado, sino que mientras tengamos el ratón en la ventana de Windows estaremos actuando sobre el mismo, pero en cuanto nos salgamos podemos pinchar sin problema en una ventana de Ubuntu. Igualmente, el teclado permanecerá en Windows hasta que pinchemos fuera.

Podremos cambiar el tamaño de la ventana y VirtualBox readaptará el escritorio del sistema huésped con la dimensión que le hayamos dado a la ventana. Mirad esta captura donde se ve que hasta el fondo de pantalla se ha redimensionado al ancho y alto de la ventana:

Id a «VM > Auto-resize Guest Display» o bien Ctrl_derecho+G. En los accesos directos que veis Host+tecla, Host=Ctrl_derecho. También podremos ponerlo a pantalla completa (Host+f). También podremos acceder a una carpeta de nuestro sistema anfitrión desde el huésped. Por ejemplo, si eres de los que guarda los instaladores de los programas en el disco duro, podrás acceder desde Windows a esa carpeta e instalar tus aplicaciones favoritas. Os lo explico cómo en el siguiente punto.

Compartir carpeta entre sistema anfitrión y huésped

Como decía antes, las Guest Additions deben estar instaladas. Vamos a compartir una carpeta. Os aconsejo que en vuestra carpeta personal haya una que sirva de intercambio con otros sistemas (reales o virtuales). Yo por ejemplo la he llamado «compartido«.

Abrid un Nautilus en modo superusuario, e id a la carpeta que contiene a su vez la carpeta que vais a compartir. Yo como ejemplo voy a usar la carpeta «compartido» que está en mi home (carpeta personal). Hacemos botón derecho sobre ella, pulsamos «Propiedades» y vamos a la pestaña «Compartir». Habilitamos la primera casilla «Compartir esta carpeta» y si es la primera vez nos dirá que el servicio no está instalado, le decimos que sí, introducimos nuestra contraseña (si tiene nivel de sudo) y lo instalará. Acto seguido habilitamos las otras dos casillas si nos interesa, no necesitan explicación: «Permitir a otras personas escribir en esta carpeta» y «Acceso de invitado (para personas sin cuenta de usuario)«. Finalmente le damos al botón «Crear compartición«.

Bien, compartida la carpeta vamos a hacer que nuestro Windows pueda acceder a ella y para ello tenemos que prepararlo por ambos lado (Ubuntu y Windows). Empezando por la primera, con la máquina apagada vamos a «Configuración > Directorios compartidos» y a la derecha le damos al icono de la carpeta con un símbolo de suma. Se nos abre una nueva ventana donde buscaremos y seleccionaremos la carpeta compartida (en mi ejemplo /home/ceec/compartido), le ponemos de nombre el que queramos, yo dejaré «compartido» y la casilla de «Read-only» (sólo lectura) la habilitaremos si no vamos a escribir en ella desde la máquina virtual, en caso contrario la dejamos deshaiblitada. Le damos a «OK» y listo.

Vamos a hacer ahora la segunda parte. Iniciamos el Windows virtualizado y abrimos una consola de Windows (tecla_win+r, cmd, enter) y escribimos lo siguiente:

net use Z: \\vboxsvr\compartido

Te debe responder: «Se ha completado el comando correctamente«. En vez de Z, puedes usar otra letra, pero ha de ser una que no esté tomada por otra unidad. Ahora si vas a «Mi PC» verás que puedes acceder ya a dicha carpeta.

Puedes hacer esto con tantas como quieras, aunque personalmente soy de la opinión de usar sólo una y simplemente muevo/copio los archivos a esa.

Habilitar los puertos USB en el Windows virtualizado

Esto era algo que muchos estaban pidiendo desde que publiqué el tutorial y por aquel entonces como siempre he dicho era un tema bastante escabroso. Parece que la cosa ha ido mejorado, como suele suceder, y ya es posible poder disponer de los dispositivos USB en la máquina virtualizada.

Para ello vamos a seguir los buenos consejos de Ubuntu Unleashed. Tocaremos algunos archivos de texto, pero tranquilos, no será tedioso. Vamos a por el primero: editamos como superusuario el fichero «/etc/init.d/mountdevsubfs.sh«:

sudo gedit /etc/init.d/mountdevsubfs.sh

Buscamos las siguientes líneas (las líneas 4 y 5 realmente es sólo una línea):

#
# Magic to make /proc/bus/usb work
#
#mkdir -p /dev/bus/usb/.usbfs
#domount "" /dev/bus/usb/.usbfs -obusmode=0700,devmode=0600,listmode=0644
#ln -s .usbfs/devices /dev/bus/usb/devices
#mount --rbind /dev/bus/usb /proc/bus/usb

Y quitamos las almohadillas (#) en las cuatro últimas para que el sistema las tenga en cuenta. Nos quedará tal que así (las líneas 4 y 5 realmente es sólo una línea):

#
# Magic to make /proc/bus/usb work
#
mkdir -p /dev/bus/usb/.usbfs
domount "" /dev/bus/usb/.usbfs -obusmode=0700,devmode=0600,listmode=0644
ln -s .usbfs/devices /dev/bus/usb/devices
mount --rbind /dev/bus/usb /proc/bus/usb

Ahora vamos a la «Configuración» de la máquina virtual y después a «USB«. Si nos fijamos a la derecha tenemos un icono con un conector USB y un símbolo + en verde. Al pulsarlo se nos desplegará una pequeña lista con los dispositivos USB conectados, seleccionamos el o los que queramos. Yo lo he hecho con un pendrive por ejemplo:

Habilitamos las dos casillas superiores («Habilitar el controlador USB» y «Enable USB 2.0 Controller«) y le damos a «OK«. Iniciad la máquina virtual y si vamos a «Mi PC» debería saliros el dispositivo, en mi caso el pendrive que se llama «CEEC«, la unidad «E«:

Si por algún motivo sigue sin salirte el listado de los dispositivos USB o no aparece en la ventana anterior, vamos a intentar algo más. Ejecutad la primera línea en una consola, observad y recordad el número que os dé a vosotros y que yo os marco en negrita en la segunda línea que es la respuesta del sistema:

$ grep vbox /etc/group
vboxusers:x:124:ceec

Ahora editad el fichero /etc/fstab como superusuario…

$ sudo gedit /etc/fstab

…y al final añadid estas líneas poniendo el número que os dio antes, donde os lo marco en negrita:

# usbfs is el grupo USB en el fichero fstab:
none /proc/bus/usb usbfs devgid=124,devmode=664 0 0

Guardad los cambios y cerrad el editor de textos. Ahora editad el fichero /etc/init.d/mountkernfs.sh, también como superusuario:

$ sudo gedit /etc/init.d/mountkernfs.sh

Nos vamos al final del fichero (por ejemplo) y pegamos estas dos líneas (cambiad el número en negrita como antes si no os dio el mismo):

#Soporte USB para VirtualBox
domount usbfs usbdevfs /proc/bus/usb -onoexec,nosuid,nodev,devgid=124,devmode=664

Reiniciad de nuevo y haced lo que os comenté antes junto con las capturas. Ahora deberíais poder acceder a los dispositivos USB desde la máquina virtual.

Vídeo-demostración

Pues eso ha sido todo. Espero que os haya salido bien el manual. Como os dije es algo largo, pero no es complicado, además que os he explicado cada paso para que sepáis razonar o intuir dónde puede estar el problema si lo hubiera.

Os dejo con un vídeo donde veréis ejecutarse Windows XP en mi Ubuntu. Comprobaréis lo que os decía del foco del ratón, el redimensionamiento de la pantalla, la pantalla completa y la ejecución sin problema alguno de aplicaciones como Dreamweaver o Photoshop 10 CS3.

También te puede interesar…

· Seamless windows: Fusiona el escritorio huésped con el virtualizado de tal modo que puedes manejar las ventanas del virtualizado (Windows) con total libertad por el escritorio huésped (Ubuntu) sin estar limitado a la ventana que muestra el escritorio del primero (Windows).

Más tutoriales entre tuxes y pepinos
Anuncio publicitario

Acciones

Información

841 responses

29 05 2007
bernasb

tngo una duda,yo tngo un portatil sony vaio, y quiero probar a instalar el virtualbox, xo aora mismo el cd de inicio de windows xp q tngo es el de mi compañero de piso, q tiene un disco de instalacion pero se supone q para su portatil toshiba, si intento instalar ese disco con el windows en principio preparado para el toshiba en mi vaio con el virtualbox pasarian cosas que no deberian pasar¿¿¿

16 03 2010
alejobak

…definitivamente no hay problema, fíjese si el disco es de 32 o 64 bits; si es de 32 no hay ningún problema, pero si es de 64 debe revisar las especificaciones del procesador de su laptop…

29 05 2007
CeeC

Como mucho lo que te puede pasar es que no te deje instalarlo, que es lo más probable xD. De todos modos puedes intentarlo, si no fuciona con ese CD puedes borrar la máquina virtual y el disco duro virtual sin problema alguno.

Saludos.

29 05 2007
xavelo

cuando pones la instrucción
$ sudo VBoxManage sharedfolder add “Wxp” -name “compartido”
le falta una ‘r’ al VBoxManage o es que es así? no lo he probado ni nada, pero te lo comento por si a alguien le falla el copy paste y te puedes ahorrar explicaciones…
felicidades por el tutorial, parece una buena alternativa a vmware…

29 05 2007
manuator

Si tengo instalado y funcionando ya el Windows XP en otra particion, ¿podria usarlo con VirtualBox o tendria que reinstalarlo todo?
¿Y con wine?

29 05 2007
CeeC

@ xavelo: No, está bien, sin la r. Es manage (verbo) no manager (sustantivo). Puedes comprobarlo escribiendo en consola VBoxMan y al darle al tabulador te lo completará como VBoxManage.

@ manuator: Con VirtualBox no, ten en cuenta que tu Windows está instalado en el ordenador real, y con VirtualBox lo instalamos en uno ficticio de características de hardware que no son iguales.

Con Wine tampoco. Wine emula la API de Windows, pero no Windows, el sistema operativo completo.

Para hacer lo que quieres creo que se podía hacer mediante VMware, que es otro software de virtualización parecido a VirtualBox. Personalmente no recuerdo cómo era, lo vi hace mucho tiempo en la desaparecida web de Fred.cpp, pero era un proceso complicado y arriesgado. Así que si eres un usuario novato (sin ofender xd) o encuentras un buen tutorial para ello o yo que tú desistiría e instalaría todo en VirtualBox que es la mar de sencillo.

Saludos.

30 05 2007
DRiMeR

Muchas gracias por este gran tutorial. Está muy bien explicado y completo.

Pero tengo un problemilla, y es que después de configurar todo l primero, y darle por primera vez a Start me da el siguiente error:

Faild to start VM execution (VER_NO_MEMoRY).

He intentado solucionarlo cambiando la RAM que le asigna VirtulBox, pero sigue igual. ¿Hay lalguna forma de solucionar esto?

30 05 2007
CeeC

Creo que ese error es porque no tienes libre la memoria que le has configurado. Seguramente tu equipo tiene poca RAM. Sólo para comprobar si es eso, cierra aplicaciones que consuman memoria y ponle a la máquina virtual 64 MB de RAM. Si arranca (aunque tarde más) ya sabes el motivo. Después si quieres vas subiendo y probando hasta que des con el valor que te parezca más oportuno.

Saludos.

31 05 2007
the-flea

Ok, puede parecer idiota, pero tengo un problema al instalar windows xp. Al presionar la tecla F8 para aceptar el contrato de licencia, no sucede nada. Sin embargo, soy capaz de utilizar Avpág sin problemas para pasearme por el texto. No se si existe solución, pero si alguien lo sabe, estaría agradecido. Un saludo!!

31 05 2007
the-flea

Solucionado, disculpa las molestias. Era el «hermoso» Beryl y su shortcut para agrupar ventanas =P

1 04 2014
Almitra Vazquez (@almitravazquez)

tengo el mismo problema. como lo solucionaste?

29 05 2014
domingo

las comparti en los respectivos equipos, las buque por su direccion ip y me conecte a ellas como unidades

2 06 2007
Ernesto

Hola. He seguido atentamente todos los pasos. Sale todo bien, hasta que en mi Windows emulado, el comando «net use z: \\vboxsrv\compartido» me devuelve:

«Error de sistema 53

No se ha encontrado la ruta de acceso de la red»

Qué podrá ser??

Saludos

2 06 2007
CeeC

Hola Ernesto.

Ese error sólo te lo puede dar si no has compartido la carpeta o si el comando [sudo VBoxManage sharedfolder add “Wxp” -name “compartido” -hostpath “/home/nombre_tu_cuenta/compartido”] no se hizo o no se hizo correctamente.

En ocasiones puede que cuando ejecutes el comando anterior el proceso se quede un poco en la parra xD. Si estás seguro de haberlo hecho correctamente, reinicia el ordenador, vuelve a ejecutarlo y te debe salir un error con varias líneas, una de ellas esta:» [!] Text = Shared folder named » already exists.

Si es así abre VirtualBox, inicia Wxp y haz el «net use». Debería hacértelo ya correctamente.

Saludos.

4 06 2007
paco

Ernesto tu problema reside en que no escribes bien el comando de Windows, no es \\vboxsrv, es \\vboxsvr, has intercambiado la R con la V.

4 06 2007
CeeC

Cierto, no me fijé en el detalle. Thx paco.

Saludos.

4 06 2007
Mauro

Hola hace un tiempo vengo usando VirtualBox para emular WindowsXP en mi Kubuntu Festy. Basicamente quiero contarles algo que me ha sucedido y que hasta ahora no se como paso. En la instalacion anterior de VirtualBox al momento de compartir carpetas utilice el mismo comando que tu usas:
$ sudo VBoxManage sharedfolder add “Wxp” -name “compartido” -hostpath “/home/nombre_tu_cuenta/compartido”

Por alguna razon que no alcanzo a entender las dobles comilla no funcionan conmigo. Al usar el comando con dobles comillas obtenia el siguiente error, por si a alguien le parece familiar:

VirtualBox Command Line Management Interface Version 1.3.8
(C) 2005-2007 InnoTek Systemberatung GmbH
All rights reserved.

[!] FAILED calling aVirtualBox->FindMachine(Bstr(argv[1]), machine.asOutParam()) at line 5453!
[!] Primary RC = 0x80070057
[!] Full error info present: true , basic error info present: true
[!] Result Code = 0x80070057
[!] Text = Could not find a registered machine named ‘“Windows’
[!] Component = VirtualBox, Interface: IVirtualBox, {e1d95593-f579-4f47-b489-0b67181014e1}
[!] Callee = IVirtualBox, {e1d95593-f579-4f47-b489-0b67181014e1}
sasan@sasan-laptop:~$ sudo VBoxManage sharedfolder add “xpUE” -name “Archivo” -hostpath “/home/sasan/Archivo”
VirtualBox Command Line Management Interface Version 1.3.8
(C) 2005-2007 InnoTek Systemberatung GmbH
All rights reserved.

[!] FAILED calling aVirtualBox->FindMachine(Bstr(argv[1]), machine.asOutParam()) at line 5453!
[!] Primary RC = 0x80070057
[!] Full error info present: true , basic error info present: true
[!] Result Code = 0x80070057
[!] Text = Could not find a registered machine named ‘“xpUE”’
[!] Component = VirtualBox, Interface: IVirtualBox, {e1d95593-f579-4f47-b489-0b67181014e1}
[!] Callee = IVirtualBox, {e1d95593-f579-4f47-b489-0b67181014e1}
sasan@sasan-laptop:~$ sudo VBoxManage sharedfolder add “WindowsXP” -name “Archivo” -hostpath “/home/sasan/Archivo”
VirtualBox Command Line Management Interface Version 1.3.8

Ese detalle me dio grandes dolores de cabezas, ya que ocupo windows para algunos programas que necesito para mi trabajo (Lamentablemente !!!). Finalmente despues de tanta prueba y error decidi cambiar las comillas dobles por comillas simples… y voila !!!…. todo bien y trabajando….

Este es el comando que funciono para mi y el mensaje que deberias obtener si todo esta bien:

sasan@sasan-laptop:~$ sudo VBoxManage sharedfolder add ‘WindowsXP’ -name ‘Archivo’ -hostpath ‘/home/sasan/Archivo’
VirtualBox Command Line Management Interface Version 1.3.8
(C) 2005-2007 InnoTek Systemberatung GmbH
All rights reserved.

Espero ayude a alguien y saludos a todos

4 06 2007
CeeC

Gracias por compartirlo Mauro.

Si no me equivoco, incluso creo que se podría hacer sin las comillas siempre y cuando el nombre de la máquina virtual y el de la ruta no contenga espacios. En casos con el nombre “Windows xp” o la ruta “/home/ceec/mis copartidos” sí necesitaría forzosamente las comillas, pero si no hay espacios creo que no haría ni falta, sólo que se suelen poner para asegurarse igualmente. Como digo no estoy seguro de que así sea, pero es muy probable.

Saludos.

4 06 2007
ricardo

hola miren mi problema no fue instalarlo porque lo hice por automatix
k paso es simple … y complejo
o sea no TENGO PLACA DE VIDEOOOO NO PUEDO ACTIVAR NI UN JUEGO

4 06 2007
ricardo

hola lo mio es sencillo nesesito la placa de video instalar nvidia para poder jugar warcraft 3 por internet y otroas juegos la cosa es que es lo mismo ovio que se puede ejecutar programas pero cuando piden direct x o nvidia ? … si no puedo instalar la placa de video que gracias tienen
mi punto es como hago para instalar la nvidia sin que me le salte un errror gigante y la placa madre ? prime se puede? sino sigo con window$ 😦 de un lado y lindux del otro
gracias espero respuesta o un email 🙂

4 06 2007
CeeC

La virtualización del sistema está más orientada a aplicaciones «normales» y no a juegos. La tarjeta de vídeo que se crea es una normal y corriente, una VGA estándar. Para jugar a juego de Windows mira de hacerlo con Wine o Cedega.

Saludos.

5 06 2007
ddn

Primero de Todo, decir gracias al autor de este post, porque ha creado un tutorial para «tontos» (como yo por ejemplo), he instalado mi XP con virtualbox sin ningún problema.

El «único» inconvenente, es que parece que la red no funciona. En dispositivos está bien conectado, pero al hacer pings al router o fuera no accede a nada.

Mi pregunta es, que IP hay que darle al XP del VirtualBox?, la misma que ubuntu?, diferente?.

5 06 2007
ddn

Se me ha encendido la bombillita, y he pensado que quizá el VM ya hace solo el tema de las IPs. Lo he puesto todo en DHCP y ya funciona Internet.

5 06 2007
CeeC

Buenas y gracias ddn.

Te iba a contestar tras leer tu primer reply, pero veo que ya no es necesario xD. Con DHCP no hay problema ninguno y se le asigna una IP automática. Supongo que si no tienes DHCP habilitado tienes que configurar la red en Windows XP a mano, como si fuera una máquina auténtica.

Saludos.

6 06 2007
Ernesto

He revisado la sintaxis, y aún no consigo compartir la carpeta. No se que puede llegar a ser… Quizá sea mi version de Windows?? Tengo Windows Unatended edition

15 10 2009
MANUEL

el Windows UE (Unatended edition) esta muy «manoseado» es decir, le han hecho tantas cosas que no funciona al 100% cambia por otro Win XP, y veras que resuelves tu problema, yo instale un Win UE y no funcionaba el usb y un kemador de DVD, asi que lo cambie y problema resuelto.

6 06 2007
CeeC

Deja el error que te da y cuándo para intentar hacerme una idea del porqué.

Saludos.

6 06 2007
Ernesto

He leido por los post que es necesario tener instalado VirtualBox Guest Additions. Desde el menú Devices->Install Guest Additions nada ocurría. Finalmente navegando por el sitio de VirtualBox (desde Win Emulado) encontré el paquete VirtualBox Guest Additions 1.3.8 Lo instalé y obtuve algunas mejoras como en la captura automática del mouse, pero en la compartición de la red aún nada. Le cambié los permisos a la carpeta compartida (a 777) y aún nada. Tengo un UbuntuStudio, corriendo sobre un AMD64 3000. Sinceramente, no se que sucede. El error es el siguiente (desde el prompt en Windows emulado):

«Error de Sistema 53:

No se ha encontrado la ruta de acceso a la red».

La carpeta compartida la pude crear con éxito. Windows emulado funciona correctamente (y el sistema Ubuntu también).

Tendrá algo que ver con Samba??

Saludos a todos!!

6 06 2007
CeeC

Lo de VirtualBox Guest Additions ya viene explicado en el tutorial que efectivamente es necesario para lo de las carpetas y se explica cómo instalarlo a través de una imagen que se monta virtualmente.

Puedes coprobar primero si la carpeta en cuestión la tienes compartida en Sistema > Administración > Carpetas compartida.

También puedes ejecutar el comando «VBoxManage list vms» (en Ubuntu) y al final en «Shared folders» debe aparecer también dicha carpeta.

Si tras esto todo está en orden es posible que cuando ejecutaste el VBoxManage sharedfolder…» no pusiste bien el nombre de la máquina virtual. Recuerda que tienes que poner exáctamente el mismo con los mismos espacios, mayúsculas y minúsculas.

Saludos.

6 06 2007
ddn

Sigo trasteando la maquina y tengo nuevos problemas.

1. Captura de audio del microfono para Messenger Live dentro de VirtualBox. Por mucho que he intentado configurarlo no consigo capturar el audio del microfono del pc. Este es quizá el problema que mas me urge, porque la única «escusa» que tienen el resto de usuarios de mi PC (familia) para no usar Linux, es que no pueden usar el Messenger Live con la webcam y audio.

2. Instalación Webcam Logitech Communicate. Esto va asociado a lo aterior, pero supongo que el problema es diferente. Aún con los drivers de Logitech instalados, una vez windows reconoze el dispositivo USB no es capaz de associarle bien los drivers. En cambio con la impresora HP por USB se ha instalado y funciona a la primera dentro de VirtualBox.

3. Compartición de Carpetas de Linux a VirtualBox. He seguido el tutorial pero me quedo en el siguiente paso:

dalessandro@DAsystem:~$ sudo VBoxManage sharedfolder add “WinXP” -name “Backup” -hostpath “/home/dalessandro/Backup”

VirtualBox Command Line Management Interface Version 1.3.8
(C) 2005-2007 InnoTek Systemberatung GmbH
All rights reserved.

[!] FAILED calling aVirtualBox->FindMachine(Bstr(argv[1]), machine.asOutParam()) at line 5453!
[!] Primary RC = 0x80070057
[!] Full error info present: true , basic error info present: true
[!] Result Code = 0x80070057
[!] Text = Could not find a registered machine named '“WinXP”'
[!] Component = VirtualBox, Interface: IVirtualBox, {e1d95593-f579-4f47-b489-0b67181014e1}
[!] Callee = IVirtualBox, {e1d95593-f579-4f47-b489-0b67181014e1}

Pone que no encuentra nada con el nombre WinXP, pero si hacemos esto:


dalessandro@DAsystem:~$ VBoxManage list vmsVirtualBox Command Line Management Interface Version 1.3.8
(C) 2005-2007 InnoTek Systemberatung GmbH
All rights reserved.

Name: WinXP
Guest OS: Windows XP
UUID: f97e4201-073e-4a20-a12c-91ac5fbc2d7a
Config file: /home/dalessandro/.VirtualBox/Machines/WinXP/WinXP.xml
Memory size: 512MB
VRAM size: 8MB
Boot menu mode: message and menu
ACPI: on
IOAPIC: off
Hardw. virt.ext: off
State: powered off
Floppy: empty
Primary master: /home/dalessandro/.VirtualBox/VDI/WinXPhd.vdi (UUID: 2b5e2f8d-e572-4022-95b6-e3a44ed433c2)
DVD: Host drive /dev/cdrom
NIC 1: MAC: 080027FB6D9A, Attachment: NAT, Trace: off (file: )
NIC 2: disabled
NIC 3: disabled
NIC 4: disabled
Audio: enabled (Driver: ALSA)
VRDP: disabled
USB: enabled

USB Device Filters:

Index: 0
Active: yes
Name: HP Officejet J5700 series [0100]
VendorId: 03F0
ProductId: 5B11
Revision: 0100
Manufacturer: HP
Product: Officejet J5700 series
Serial Number: CN6CMBF06M04TC

Index: 1
Active: yes
Name: LogitechCam
VendorId: 046d
ProductId: 08f5
Revision:
Manufacturer:
Product:
Serial Number:

Shared folders:

6 06 2007
CeeC

El tema de drivers en VirtualBox es un poco delicado ya que es una máquina virtual, no real, y que los recursos reales pueden estar disponibles o no. Yo también tengo dispositivos USB que me ha permitido configurarlo en VirtualBox pero otros, como el MX500 me hacía cosas extrañas y lo tuve que desinstalar dejando el driver genérico.

Puede que de alguna forma Ubuntu esté usando algunos recursos USB y no termine de cogerlo bien Windows. He estado buscando un poco y esto sería una posible solución para lo de la webcam:

$ sudo chgrp -R vboxusers /proc/bus/usb
$ chmod -R g+w /proc/bus/usb

Es probable que tengas que reiniciar el ordenador para que los cambios se lleven a cabo.

Respecto al micrófono, pues quizá sea algo parecido, pero no sabría qué decirte, supongo que podría ser por algo parecido o bien que no está bien configurado en Windows, mira a ver xD.

En cuanto a lo de la carpeta compartida debe haber algo mal, pero al final te debe funcionar. Prueba a ejecutar el comando sin las comillas o con comillas simples como decía Mauro en un comentario más arriba.

Si no has reiniciado el ordenador desde que instalaste VirtualBox es posible que haya algún proceso que se haya quedado “pillado”. Prueba a reiniciar el ordenador y a reintentarlo.

Saludos.

6 06 2007
ddn

Muchas Gracias Ceec, da gusto con gente como tu, intentar pasarse al 100% a Linux, y dejar el «maldito» win. Ahora mismo los problemas estan así:

1. Sigue igual, pero me he fijado que desde Linux, tampoco captura. Aunque he conseguido que funcione el microfono incorporado de la Webcam, pero no he tenido tiempo de mirar si funciona realmente bien. He tocado todas las opciones y configuraciones posibles de ALSA y OSS, pero no consigo que funcione.

2. Al final la he podido instalar, pero no va del todo bien, y parece que era cosa de los drivers. 1o me bajé los mas actuales de la web de Logitech, y parece que ahora han decidido no dar mas soporte a mi Webcam, y los que me baje no eran para la Quickcam Comunicate, sino para la Quickcam Comunicate XM. He tenido que usar una copia de seguridad que tenía de hace un año, con el exe de los drivers. Ahora Win lo reconoze pero desde Messenger o el programa de la Quickam, captura 2 segundos y luego se para. También observo que la Webcam se le enciende el led azul (indica cuando captura), pero está intermitente, cuando tendría que quedarse fijo, y solo apagarse cuando se deja de funcionar. Parece que VirtualBox no lo acaba de implementar bien el usb de la webcam.

3. Lo he puesto sin comillas, y ha funcionado a la primera. Aunque ahora tengo una carpeta compartida con el nombre ‘ «x» ‘, y otra ‘ ‘ y no puedo eliminar la primera, que no me sirve de nada.

6 06 2007
CeeC

Nada hombre, a ver:

1. Para linux: doble click en el control de volumen > Editar > Preferencias, y asegúrate de tener habilitada/s la/s casilla/s de captura e input source (puede que te aparezcan con otro nombre, depende de la tarjeta de sonido).

Después en el control de volumen en las pestañas (el nombre también depende de la tarjeta de audio) en opciones > input source selecciona “Mic”. En la pestaña captura fíjate abajo si está silenciada la captura (una X roja encima del icono) y sube el volúmen. En teoría ya puedes usar el micro y grabarlo si quisieras.

2. Supongo que será cosa de drivers. Si aún tienes instalado Windows puedes irte a él, probar el driver que vaya bien e instalarlo luego en VirtualBox. Si va aún raro prueba a hacer lo que comenté antes.

3. Para borrar una carpeta compartida:
$ sudo VBoxManage sharedfolder remove "nombre_maquina_virtual" -name "nombre_de_la_carpeta_compartida"

Si no te la borra por cualquier circunstancia también puedes irte al fichero (parto la ruta para que se vea bien) /home/ceec/.VirtualBox/Machines
/nombre_de_tu_maquina/nombre_de_tu_maquina.xml, abrirlo con un editor de texto y borrar la línea de código de la carpeta compartida. En el ejemplo del tutorial:

SharedFolder hostPath="/home/ceec/compartido" name="compartido"

Saludos.

7 06 2007
Ernesto

Finalmente lo logré!!! No se bien como, pero me fije dentro del Win emulado, desde el prompt con el comando:

c:\> net view

Puder ver ahí los recursos de red disponibles.

En mi caso, en vez de vboxsvr tenía el nombre de mi host, y la carpeta el mismo nombre que la que había compartido desde ubuntu. Eso si, figura como «Samba Shared». Pero finalmente puedo compartir archivos entre la máquina virtual y el host.

Saludos a todos!!

7 06 2007
CeeC

Me alegro Ernesto 🙂

Saludos.

9 06 2007
lemo

Hola tengo instalado WinXP como maquina virtual en mi Kubuntu, pero a la hora de compartir el puerto usb es muy tedioso, como hago si quiero usar a la vez el pueto usb para no tener que estar intercambiandolos a cada momento?

9 06 2007
CeeC

Buenas lemo.

Abre VirtualBox, prueba esto: Selecciona la máquina virtual de tu Windows XP, dale a Settings y luego a USB. Habilita el controlador USB, dale al icono de la cruz verde, selecciona el dispositivo que quieres tener en tu máquina virtual y en Remote pon «Any».

Si no lo consigues así, no sabría decirte.

Saludos.

10 06 2007
Roberto Carlos

Bueno antes que nada dar las gracias como muchos otros a CeeC por compartir esta alternativa para las usuarios que aun de alguna manera u otra necesitan correr un Windows o programa que corra sobre él debido a que no haya versión para Linux, aunque muchos programas ya están haciendo sus versiones para Linux… Gracias por el tutorial. Yo la verdad quiero dejar atras al dichoso Windows pero desdichadamente aun necesito correr alguna que otra cosa y encontre esto después de tanto buscar en internet, primero probe con el Wine para tratar de instalar el DreamWeaver pero se me congelaba y tratando de solucionar el problema llegue aqui. Ahora bien tengo varias cositas que quisiera me aclararan:

1-Instale el VirtualBox en una Lapto Toshiba y el tipo pincha al kilo, solo que tengo problemas por ejemplo a la hora de ver una memoria USB en el windows virtual, mi host es Ubuntu Feisty recien instalado.

2-La otra cosa que aun no he probado y quiesiera saber si funciona es si por ejemplo yo puedo echar andar el modem de la lapto haciendo una conexión entrante de manera que las personas se puedan conectar a la pc como se hace en un windows de verdad….

3-Hice la misma instalación de ViryuaBox en una PC de escritorio y lo configuré igual y cuando le doy al botón de start para que comienze a levantar mi Windows virtual pues se queda haciendo algo pero no levanta, digo que se queda haciendo algo porque el bombillo rojo del chasis parpadea pero nada…ni siquiera lee el CD-Rom, en la configuración el CD-Rom esta en /dev/cdrom pero mi Ubuntu cuando lo instale lo puso en /media/cdrom0, y no hay manera de cambiar esto en VirtaulBox porque no tiene esa opcion, cambiando el punto de montaje yo manualmente solucionara el problema. Lo otro que probare es hacerlo desde una imagen ISO para ver que pasa.

Bueno espero me puedan ayudar no obstante seguire investigando y si resuelvo antes se los hago llegar.

Un abrazo a los linuxeros y a los que estan por serlo,
R.C

10 06 2007
CeeC

Buenas y de nada Roberto Carlos, para eso estamos. A ver si se puede hacer algo:

1- Desde la web de VirtualBox aseguran que se puede usar cualquier dispositivo USB, así que la memoria también debería. Has probado a hacer lo que dije en el último comentario? (obviamente tendrías que tener la memoria pinchada cuando lo agregues en Settings).

2- La verdad es que no te entiedo muy bien. ¿Estás conectado por red wifi o ethernet y quieres hacer en el sistema huésped una nueva conexión con el módem interno?

3- Como solución a la unidad CD-ROM puedes hacer un enlace simbólico:

sudo ln -s /dev/cdrom /dev/cdrom0

Esto genera una especie de acceso directo que se llamará cdrom, que apunta a cdrom0. La otra altenativa (usar una imagen) es igual de válida.

Saludos.

11 06 2007
Roberto Carlos

Bueno Ceec con el tema de la memoria seguiré investigando pero hasta ahora he hecho todo y no me funciona aún…
Con lo de la conexión lo que necesito realmente es que la pc reconozca el moden y funcionen las conexiones entrantes en el sistema virtual, ya que no se da por enterado de que tiene un modem. La red funciona perfectamente, y puedo navegar perfectamente en internet, pero por ejemplo si quisiera hacer una conexión entrante para poder conectarme a la pc vía telefonica desde mi casa no puedo debido a eso de que no reconoce el modem, y en sus configuraciones no existe nada para poder habilitar este dispositivo….
Dejame probar haciendo el enlace simbolico al cd-rom a ver si carbura…. sino probare desde una imagen, y te cuento como fue la cosa.
Otra cosita has trabajado con el VMware?????
También estuve leyendo en los comentarios sobre el Cedega que sirve para correr juegos de windows desde linux… pues entre al sitio de él para ver si podia bajarlo pero parece que es pagado… Tienes idea de donde pueda bajarlo free??? Si sabes de algún sitio por favor envíame el link.

Saludos,
R.C

11 06 2007
CeeC

Lo de la conexión ¿No sería más fácil configurar el módem en tu GNU/Linux y que el sistema virtual tome dicha conexión? Si por cualquier motivo prefieres hacerlo sólo desde Windows, pues mira en el administrador de dispositivos a ver si aparece el módem. Si aparece supongo que sí es factible instalando los drivers.

VMware lo probé hace un tiempo, pero creo que es más sencillito para la gente usar VirtualBox que además se lo están currando muy mucho y es totalmente libre. De hecho el paquete fuerte (VMware workstation) es de pago y sólo la versión Server y Player son gratuitos. No están nada mal, pero habiendo alternativas libres, prefiero apoyarlas.

Cedega más de lo mismo o peor, ni es libre, ni abierto, ni es gratuito. De hecho hay cierto «resquemor» por parte de la comunidad de Wine con Cedega porque de alguna forma se han aprovechado de su trabajo (Cedega derivó de Wine).

Saludos.

12 06 2007
Roberto Carlos

Con respecto al VMware y el cedega me imagine que ibas a decirme esto mismo, bueno que le vamos hacer, pero no es tan importante este punto..
Ahora con el bateo de la conexion que me gustaria si hay problemas porque una de las cosas por las que no puedo instalar Ubuntu en la pc del trabajo es porque tiene un modem PCI (interno) el cual por los motivos que ya conozemos no pinchan en Linux, la idea mia era instalar el ubuntu y echar andar el modem desde el windows virtual en caso que lo reconociera, pero estoy embarcado. Aun no he podido probar lo del enlace símbolico, ya te hare saber los resultados.
Por cierto de donde eres, me refiero al country????
Yo soy cubano asi que ya sabes ya tienes un hermano por aca.

Saludos y gracias por todo la ayuda,
R.C

12 06 2007
HEC

Bien, lo instalé. Ahora como le hago para instalar un programa que necesito usar en Windows?
Es programa tambien será virtual o usará disco?

Gracias por toda la ayuda, al del tuto y la que viene

Gracias

12 06 2007
John

Hola, me ha ido super bien con tu manual, ya tengo los programas q necesitaba del windows para mis tareas, hay un programa q me gustaria seguir usando en windows, el «utorrent» el rtorrent tambien me gusta pero a mi parecer aun no se le puede comparar con el utorrent, bueno es cuestion de gustos.

mi duda surge porq no puedo abrir el puerto para el utorrent, y la verdad q por este tema me he dado cuenta de muxas cosas que cambien en linux, cosas q desconocia, pj. ya no es el ip 192.168.1.2 sino en el mio 192.168.1.33 pero en el windows es una muy distinta 192.0.1.15 bueno la pregunta no se si corresponde a este tema pero no se como abrir el puerto, he probado como lo hacia en windows pero no se habre el puerto, me guiaba por la web http://www.portforward.com/english/routers/port_forwarding/Xavi/X8821r+/Utorrent.htm y ahora no se que hacer, me gustaria seguir usando mi buen utorrent

espero me puedas ayudar, gracias

12 06 2007
HEC

Nuevamente yo.

Ya lo instalé el programa que deseaba usar en win, me funciona perfectamente.

Solo tengo dudas:

Ese programa se me instaló en el disco duro o es virtual?

Cuando abra el virtual box y corra XP debo tener antivirus? Lo digo por que me funciona muy bien el Internet Explorer.

Gracias nuevamente

Nos Vemos

HEC
México

12 06 2007
CeeC

@ Roberto Carlos: Ya me contarás pues. Soy de Cáceres > Extremadura > España

@ HEC: Las aplicaciones están instaladas en el disco duro, pero virtualmente. Es como si el sistema virtualizado se comprimiera en un sólo archivo y cuando lo inicias se va descomprimiendo, tanto el propio sistema como sus propias aplicaciones. Todo está en ese archivo.

Lo del antivirus no estoy del todo convencido pero diría que sí, sería necesario. Por otro lado no entiendo para qué navegar con IE desde un Windows virtualizado si puedes hacerlo con Firefox desde GNU/Linux que es el sistema host. ¿Cual es el fin?

@ John: Personalmente me iba muy muy bien utorrent en Windows, pero me ha dado incluso mejores resultados rtorrent. No sé si probaste lo que comenté en el <a href=»https://tuxpepino.wordpress.com/2007/05/18/%c2%bfconocias-rtorrent/» rel=»nofollow»>tutorial de rtorrent</a> de limitar la subida.

En cualquier caso, si pese a todo quieres tener utorrent, te recomiendo que pruebes Wine para ello. Virtualizar un sistema operativo entero para usar contínuamente (al fin y al cabo tendrás que dejarlo puesto para la descarga) de una sóla aplicación es un poco dantesco. Mira a ver si puedes ejecutarlo con Wine, que creo que era compatible.

Saludos.

12 06 2007
John

hola, eh estado probando varias cosas, y me eh creado un montón de dudas,
pj. el puerto esta abierto, aun tengo windows xp en otra partición, toy en proceso de migración, y si me reconoce q el puerto esta abierto, en el ubuntu es donde no se reconoce, pero al parecer, probando, tiene q estar abierto el utorrent para que me reconozca q el puerto este abierto. lo probé con el utorrent cerrado y me dio q estaba cerrado, abrí el utorrent y salio q estaba abierto.

tons, una suposición es que, dado que el virtualbox le da una configuración de red al huesped, puede que si el huesped pida un puerto, el virtualbox le asigne otro, no se es suposición.

intente cambiarle el ip al huesped, le puse la dirección clásica, sin q se repita con el q esta usando mi ubuntu, el detalle es q ya no agarra internet y no me permite entrar al modem desde el huesped, solo agarra con la configuración q le da el virtualbox.

eh estado revisando el virtualbox y note que su configuración de red esta NAT, aunq hay otras, hay «interface anfitrión» y «red interna», algo de esto me puede ayudar???

pero mas mi duda es lo primero, si el virtualbox ante los requerimiento del huesped le asigna otro, quizás el huésped pide el puerto 62999 y el virtualbox le direccione a otro puerto. no se 😀

y si es posible ponerle los números comunes al huesped en la configuración de red y siga trabajando

gracias, y disculpa x tanto texto. 😀

12 06 2007
CeeC

Pues no sé chico, no he llegado a profundizar en las entrañas del sistema de red, asignación de IPs y puertos de VirtualBox, pero insisto de nuevo: no tiene ningún sentido virtualizar un sistema operativo completo para poner un cliente p2p, fundamentalmente por dos motivos:

1) Estás desperdiciando una cantidad grotesca de recursos innecesariamente habiendo infinidad de clientes de torrent en GNU/Linux. Es que para eso personalmente seguiría con Windows xD. El principal uso de VirtualBox es para hacer una serie de pruebas con otro sistema operativo, o bien para ejecutar, esporádicamente, alguna aplicación que no podamos usar en GNU/Linux, pero no un p2p hombre, que hay muchas alternativas.

2) Si pese a todo siguieras empeñado en que quieres utorrent, me remito a mi anterior respuesta, prueba con Wine que tengo entendido que es compatible, no tendrás líos de puertos y no te consumirá tantos recursos como un sistema completo virtualizado.

Saludos.

12 06 2007
HEC

Gracias. No uso el IE, lo hago en Firefox de Ubuntu, solo lo ponía como ejemplo, lo abrí para darme cuenta que tengo internet, pero NUNCA, óyelo bien, NUNCA regresaré a IE (jajajaja)

Amigo, te agradezco mucho tu tiempo para responder y aclarar nuestras dudas.

Nos Vemos

HEC
México

12 06 2007
Roberto Carlos

CeeC:

Te comento que ya hice todo lo que explicas para compartir las carpetas, por la parte de Linux me da el mensaje que debe salir, pero cuando pongo el comando en la parte de windows virtual me da el siguiente error:

Error de sistema 5
Accesso denegado

Me pide que le ponga un nombre de usuario para «vboxsvr», le doy un nombre y me pide que le ponga una contraseña a este usuario y cuando se la pongo me da este error. Tienes idea de que pueda ser esto????
El comando para linux me funciono con las comillas simples como le paso unos de los paisanos que escribieron aqui.

Saludos,
R.C

13 06 2007
CeeC

Supongo que será porque no estás con la cuenta de administrador de Windows XP. ¿Tienes varias cuentas creadas?

En cuanto a lo de las comillas, me huelo a que es cosa del blog. Si en lugar de copiar el comando lo escribís a mano, seguramente os deje, o bien lo copiais, pegais y antes de darle al enter, borráis las comillas dobles y las escribís vosotros.

Saludos.

13 06 2007
Roberto Carlos

Buenas Noticias!!!!!!!!!

El problema del error era eso mismo, entre como administrador y se resolvio el problema…. puedo copiar y pegar de esa carpeta, ahora en caso de que quiera usar esta opcion desde una cuenta de usuario que se debe hacer???
Existe la posibildad de que se puedan ver los demas discos duros o particiones que tengo en la pc, como discos o particiones?????

Saludos,
R.C

14 06 2007
CeeC

Me alegro.

Supongo que una vez compartas el recurso como administrador, tendrán acceso los usuarios, y si no lo tienen habrá una forma de dárselo (como en GNU/Linux). La verdad es que lo desconozco porque nunca he usado otra cuenta en Windows que la de administrador.

En cuanto a los discos duros/particiones, sí, en lugar de compartir una carpeta, compartes una unidad: C, D o la que sea.

Saludos.

15 06 2007
ddn

Comentar, que ayer se me actualizó automaticamente virtualbox, y se ha puesto solo en Castellano, además de tener una nueva pestaña en la gui, donde administrar las carpetas compartidas.

Igualmente sigo con mi problema con la Webcam Logitech Comunicator Quickcam, los drivers se instalan bien, pero a la hora de funcionar, captura intermitentemente.

15 06 2007
ddn

Y con el audio, aún no he conseguido hacer funcionar el microfono, y eso que he probado todas las opciones que existen en el control de volumen.

15 06 2007
CeeC

Yep, es la versión 1.0.4

Saludos.

15 06 2007
Raid

Gracias por este estupendo tutorial.

Una sola pregunta quiero utilizar el Virtualvox para ejecutar mi Windows Xp q esta en un Disco Duro Primario a parte del disco Duro donde esta Ubuntu.

El disco de Windows esta montado en ubuntu y puedo acceder a él, pero Virtualbox cuando le doy a nuevo y quiero elegir un disco duro primario no me aparece. Cual seria la solución.

Un Saludo y gracias.

15 06 2007
CeeC

Buenas Raid.

Creo que no te he entendido bien, ¿quieres virtualizar un Windows XP real que ya tienes instalado en otra partición?

Saludos.

15 06 2007
Raid

Si correcto, pero creo q es porque no tengo permisos de escritura desde ubuntu a disco internos con nfts, aun tenidendo ntfs-3g instalado para discos externos ntfs.

15 06 2007
Raid

Si correcto pero no es en otra particion del mismo disco de ubuntu, sino en un disco hd distinto en ntfs.
Pero creo q es porque no tengo permisos de escritura desde ubuntu a disco internos con nfts, aun tenidendo ntfs-3g instalado para discos externos ntfs.

15 06 2007
CeeC

Ya se respondió a eso más arriba, busca una respuesta a manuator.

Saludos.

15 06 2007
Raid

Gracias CeeC eso ya lo vi pero era por aprovechar el virtualbox. nada lo are con VMware. Os dejo el tutorial de como hacer para ejecutar tu windows Xp real desde VMware.

http://www.kriptopolis.org/vmware-converter-como-virtualizar-tu-windows-real

Un Saludo, Raid.

15 06 2007
Roberto Carlos

Hola amigo mío:

Tengo una pequeña dudilla apartada del tema, conoces de algun programa linux que haga una imagen del sistema de archivos completa de tu disco, en otras palabras una imagen del disco duro completo. Cual es la idea, tengo muchas pc en el trabajo y necesitaria hacer una instalacion maestra en una pc y esa copiarla para todas las demas ya que todas tienen el mismo hardware, incluso que haga la imagen teniendo una particón con Windows.
Esto lo estaba haciendo a linea de comando de este modo: ssh root@pc «cat /dev7hda» > /dev/hda… esto lo hago levantando una de las pc con Knoppix para levantar el ssh, cuando termina reinicio la pc y todo esta igual que en la original. Con esto me evito de tener que instalar una por una, solo configuro una con sus permisos y cunetas al kilo y de esta copio para las demas.

Saludos,
R.C

15 06 2007
CeeC

Buenas Roberto Carlos.

Las preguntas de este tipo prefiero que las hagáis vía mail. Los comentarios son para comentar lo que hay en la entrada en cuestión. No te lo tomes a mal pero no quiero que esto tome la línea de un foro porque no lo es.

Respecto a tu duda mira a ver si te sirve PartImage. Tengo intenciones de hacer algún tutorial pronto sobre esta aplicación.

Saludos.

18 06 2007
Hector

Hola que tal Ceec, ya tengo instalado Virtual box con guest additions.

Gracias por el tutorial.

Una consulta, le puedo instalar el driver para la tarjeta de video.

Gracias de antemano, adios.

18 06 2007
CeeC

Buenas Héctor.

Ya preguntaron algo parecido más arriba, VirtualBox está orientado al propio sistema operativo que virtualice y a que puedas ejecutar la mayoría de aplicaciones generales, no a otras más específicas y especiales como juegos, renderizado 3D, etc.

Si no me equivoco no podrás porque el hardware que tienes en el sistema virtualizado no es el mismo que tienes realmente, sino otro distinto que lo usa pero de una forma más genérica. Supongo que es para jugar, si es así mira Wine como alternativa.

Saludos.

18 06 2007
Hector

Exacto Ceec, toda la razon ya me parecia demasiada buena esta VM.

De todas maneras , le cargue el driver de la tarjeta de video (ati x1300), siguio todo el procedimiento normal al cargar un programa en xp, llegue a la parte final , Finish; ok todo bien pense yo , pero al ir a ver a Administracion de Dispositivos en realidad el que controla el video es un driver generico de Virtualbox , eso si para un mejor rendimiento en general de Virtualbox es recomendable instalar las Guest Additions.

Gracias , adios.

PD: le borre el panel lateral a mi carpeta personal y no veo ninguna manera de que vuelva a aparecer, alguna idea si tuvieras la amabilidad.

18 06 2007
CeeC

Pulsa F9, o si estás usando Beryl activa la casilla «Ver > Panel lateral».

Saludos.

18 06 2007
Roberto Carlos

Hola again:

OK, no hya problem… lo que no se cual es tu correo para en caso de ayuda poder tener para donde virarme…. siempre es bueno conocer a alguien que te pueda tirar un cabo en un momento determinado.
Estoy bajando el Partimage para ver si me sirve pero por lo que he leido de el creo que no va a cubrir mis expectativas. Te cuento en cuanto haga la prueba.

Saludos,
R.C

18 06 2007
Hector

Bueno ni en sesion de gnome ni en sesion de beryl , en «Ver» no
me aparece la opcion Panel lateral. Cuando estuve retocando podia activar y
desactivar esta opcion, pero al parecer despues de un reinicio ya no aparecio mas esta opcion.
Tengo el mismo problema (jejeje) en «Lugares…Equipo..); pasa que cuando
navego hacia una carpeta, por ejemplo: Sistemas de archivos..home…
hugo….wine….drive_c…Archivos de programa…Ares…My shared Folder.
todas estas carpetas se van mostrando en el escritorio con el caos subsiguiente.

Resumiendo en la opcion «Ver» no me aparecen las opciones:
Barra principal
Panel lateral F9
Barra de direccion
Barra de estado

Mira Ceec yo se que todo esto esta fuera de topico, pero si me pudieras echar una mano, te estaria demasiado agradecido. Adios

18 06 2007
CeeC

@ Roberto Carlos: El correo está en el menú de la web, en «Contáctame» pero sólo está para sugerencias, reportar algo o alguna duda como la que comentabas antes, no para resolver problemas (para futuros lectores), porque directamente no responderé.

@ Héctor: Alt+F2 > gconf-editor > apps > nautilus. En «preferencias» habilita «start_with_sidebar» y en «sidebar_panels > tree» habilita «show_only_directories».

Si no se soluciona con eso no sé, prueba desinstalando nautilus (con purge) y volver a instalarlo.

Por favor, no más cuestiones fuera del tema.

Saludos.

19 06 2007
Hector

Hey Ceec que pacha!!!! jajaja ya sabia yo que esto estaba fuera de topico.
Acepta mis disculpas de todo corazon.

Sabes lo solucione yendo a «Preferencias…Comportamiento, marcando la
casilla ..Siempre abrir en una ventana de navegador, despues ya me aparecia
nuevamente las opciones de F9.

Saludos, Hector.

19 06 2007
Corriendo Windows dentro de Linux con VirtualBOX - Alkon Foro

[…] encontr algo muy completo, y es mejor que cualquier cosa que un novato como yo puede hacer. VirtualBox: Windows en Ubuntu Linux Entre tuxes y pepinos Saludos, cualquier duda pregunten! ~ PLW ~ […]

22 06 2007
Isela

Hello.
I’m trying to use VBox in Ubuntu 7.04. I’ve created a VM for Win98. But I ‘ve not been able to install the OS because i get the message: FATAL. No bootable medium found!. System halted.
I’ve even use the boot menu to indicate to boot from CD.
I’ve added my user in vboxuser. What else could be the problem?

Regards

22 06 2007
CeeC

Hi Isela.

· Did you mount the CD/DVD in VM’s settings dialog?
· Is the boot order right in VM’s settings dialog?
· Are you sure your Win98 CD is bootable? Did you try to boot it directly instead of boot from your hard disk?

24 06 2007
Ubuntu y Yo « Mis experiencias en Linux

[…] es mi Biblioteca Pastoral de Logos. Pero en menos de una semana aprendí que podía ejecutarla con VirtualBox y listo, la uso cuando quiero y como quiero, es lo único que me hace virtualizar a W. Estoy […]

24 06 2007
ricar

Hola a todos, pues me he instalado el virtualbox y me funciona ok, le instale el avg free, y msn, y me falta el office y ya porque para descargas y quemar cds ya no me despegan de wget y k3b, y en p2p tengo frostwire en ubuntu y no extraño para nada el ares. . eso si, aun no funciona el sonido en el virtualxp. ya he puesto todos los controles de volumen al maximo pero nada. bueno solo eso, y despues de agradecer a CeeC por este tutorial pues comentar que mi intension es que ya que no he podido safarme del todo de win pues al menos que corra sobre ubuntu mientras tanto. y un aporte chiquitico para una alternativa en el virtualxp yo uso avant browser en lugar del ie. esto lo digo porque mas arriba alguien preguntaba lo de la navegacion en el virtual. y yo particularmente la necesito porque pues mis clientes si no ven la e pues ya no saben como navegar. saludos y ensayen el avant veran que esta muy bueno.

24 06 2007
CeeC

Buenas ricar.

El tema del audio, si tienes sonido en Ubuntu con ALSA debería dártelo también en el sistema virtualizad, sea cual sea. De hecho en las opciones de configuración de VirtualBox no hay muhcas opciones, tan sólo la casilla para habilitar el sonido y elegir el controlador de audio (ALSA). Si lo tienes todo en orden y no tienes sonido, no se me ocurre por qué, la verdad.

Respecto al navegador, puedes poner al lado del icono «Navegador de internet» para que lo sepan tus clientes xD. Por cierto, Avant Browser no es «otro navegador», es un pack de modificaciones de Internet Explorer que le dan otra apariencia y le dan otra serie de funcionalidades, pero en el fondo el navegador que está debajo es IE. Yo también lo usaba hace años hasta que descubrí Firefox+extensiones.

Saludos.

24 06 2007
ricard

upss! no tenia configurado el sonido. bueno ya tengo sonido. lo del avant lo inferia pero no tenia la definicion exacta de lo que era, igual esta muy chevere el pack. aunque yo en lo personal uso swiftfox en ubuntu, cuando estoy en win, pues me encanta este pack y la ultima version esta muy bien elaborada. en win he tratado con el firefox lo juro pero yo vivo de esto y no me puedo permitir que algunas paginas me digan que no tiene el plugin para ver tal o cual cosa. ademas que iva muy lento a veces y el avant es mas rapido incluso que el ie. de todas maneras no quiero incomodar con esta apreciacion sino colaborar con aquellos que siguen anclados a ie.

24 06 2007
CeeC

Me alegro que ya te funcione.

En cuanto a lo de avant e ie, sólo quería aclararte una última cosa. Es imposible que avant sea más rápido que ie porque como dije es ie el que está por debajo. Cuando se renderiza una página en avant, en el fondo lo está haciendo con ie. Avant Browser no es más que el internet explorer con una serie de añadidos como las pestañas (cuando no tenía), gestos del ratón, etc.

Con esto cierro ya ese tema, sólo quería aclarártelo xD

Saludos.

25 06 2007
ddn

Hola de nuevo. Con la nueva versión del programa ahora resulta mas fácil lo de compartir carpetas, pero sigo con algunos problemas. La Webcam logitech, captura imagenes, pero intermitentemente, de modo que no se puede usar para nada.

Pero ahora tengo uno nuevo. Con la última versión de Picasa, usando una carpeta compartida desde Linux como carpeta para las fotografias, se cuelga amenudo al acceder a las fotografías. En concreto sale este error, con pantallazo azul, y consiguiente reset:

IRQL_NOT_LESS_OR_EQUAL

STOP: 0x0000000A (0x00000000, 0x00000002, 0x00000000, 0x804DBC95)

25 06 2007
dany-r5

Muchísimas gracias por el tutorial. Todo ha salido a la perfección. ¡¡ VirtualBox va como un avión!!
Antes usaba Vmware Server (la gratis) y, aunque no iba mal, nada que ver con esto ejecutando Window$ XP en mi Kubuntu Edgy. Un saludo!

25 06 2007
CeeC

@ ddn: Hablo desde la ignorancia de tu caso, pero puede que no esté al 100% el tema de las carpetas compartidas. Te recomiendo que copies lo que necesites al escritorio (por ejemplo) de Windows y trabajes con lo que necesites ahí, dentro del disco duro virtual. En él no te debería dar problemas.

@ dany-rS: Me alegro que te fuera bien y estoy contigo. Cuando me estaba planteando el tutorial, me decanté por VirtualBox por varios motivos: personalmente creo que va mejor, es más sencillo y es software libre.

Saludos.

30 06 2007
edgar

hola a todos.
tengo un problema, ya he instalado el virtualbox , cree el disco virtual..
pero cuando inicio o pongo start sale una verntana diciendo :
VirtualBox kernel driver not installed. The vboxdrv kernel module was either not loaded or /dev/vboxdrv was not created for some reason. Re-setup the kernel module by executing ‘/etc/init.d/vboxdrv setup’ as root.
VBox status code: -1908 (VERR_VM_DRIVER_NOT_INSTALLED).

Result Code:
0x80004005
Component:
Console
Interface:
IConsole {1dea5c4b-0753-4193-b909-…..}

Que alguien me dea una ayuda para lograr completar lo iniciado.
gracias. Los tutoriales estan buenos solo me falta eso

30 06 2007
CeeC

Buenas edgar. ¿Ya has probado a hacer lo que te dice el error que hagas?

Saludos.

30 06 2007
edgar

La verdad es que no entiendo mucho lo que dice. creo que me pide ejecuter el dmesg. pero no se su funcionamiento. Que crees q de va hacer ????
espero su respuesta. Gracias

30 06 2007
edgar

Hola de nuevo.
Sale esta falla, al final de ejecutarse en el terminal:
Starting virtualbox kernel module vboxdrv
FATAL: error inserting vboxdrv (/lib/modules/….generic/misc/vboxdrv.ko).
Modprobe vboxdrv faild. please use dmesg to fing out why.
Por favor cualquier comentario es bien resivido.

30 06 2007
CeeC

Esto es lo que te está pidiendo que hagas: «Re-setup the kernel module by executing ‘/etc/init.d/vboxdrv setup’ as root.»

Es decir:

$ sudo /etc/init.d/vboxdrv setup

Saludos.

2 07 2007
Isela

Hola de nuevo. Por fin pude instalar el Win98, gracias a tu respuesta anterior. Ahora quisiera saber si se puede configurar el VBox para que muestre un mejor monitor, ya que solo me muestra en 16 colores dentro del WIn98. Y en opciones de pantalla no hay mas que la de 16 colores.

Saludos

6 07 2007
Federico

A mi me dio el mismo problema, pero cuando pongo
# /etc/init.d/vboxdrv setup me da lo siguiente
# /etc/init.d/vboxdrv setup
* Stopping VirtualBox kernel module … [ ok ]
* Recompiling VirtualBox kernel module … [ ok ]
* Starting VirtualBox kernel module …
FATAL: Error inserting vboxdrv (/lib/modules/2.6.20-sabayon-r3/misc/vboxdrv.ko): Unknown symbol in module, or unknown parameter (see dmesg)
* modprobe vboxdrv failed

Alguien puede ayudarme con eso??

Gracias

6 07 2007
CeeC

@ Isela: La verdad es que no lo he probado con Win98, pero es extraño que sólo te deje 16. Doy por hecho que lo estás intentando cambiar en la configuración de la gráfica, ¿verdad? Si es así, la verdad es que ni idea, lo siento.

@ Federico: Prueba con esto:

sudo /etc/init.d/vboxdrv setup

Saludos.

7 07 2007
Gerardo

Hola CeeC:
Seguí tu excelente tutorial para instalar VirtualBox en Ubuntu; todo salió muy bien a pesar de ser novato en Linux. Después he instalado Windows XP y todo casi perfecto. Mi problema surge después de generar las carpetas compartidas en Ubuntu y en win XP, todo al parecer marchó bien, pero cuando deseo crear una carpeta en la carpeta compartida de windows XP (VBoxsvr) me da el error «unable to create the folder ‘New Folder’. The parameter is incorrect».
Mucho agradeceré tu comentario al respecto.
En horabuena por tu excelente blog, y gracias por tu generosidad para compartir tus conocimientos.

7 07 2007
CeeC

Buenas Gerardo.

¿Lo que intentas es crear una carpeta desde Windows emulado en una carpeta compartida del sistema huésped?

Saludos.

7 07 2007
Gerardo

Hola Ceec:
Gracias por tu pronta atención. De hecho, ya te habías anticipado a mi pregunta, pues la respuesta la diste en tu manual del 03/06/07 «Compartir carpetas entre Windows y Ubuntu Linux». Sucede que era un problema de privilegios de usuario, lo cual se solucionó siguiendo tus instrucciones del mencionado manual, haciendo:
$ chmod 777 -R «nombre_carpeta_compartida». Además, seguí tus instrucciones mediante la secuencia System-Administration-Shared Folders-Properties (con la carpeta correspondiente seleccionada)-y en la ventana que aparece desmarcar ‘Read only’
Hombre, mil gracias!! Y seguiré atento a tus exquisitos manuales.

7 07 2007
CeeC

Me alegro, y gracias : )

Saludos.

7 07 2007
rafagames

WOW! Lo que dices de la mejora del kernel en la versión 7.10 de Ubuntu es notoria. Intenté el tutorial cuando lo publicaste, entonces con Guadalinex, y ni siquiera arrancaba de lo pillado que iba todo. Ahora tras una temporada con Ubuntu, me ha dado por probarlo y va mejor incluso que mi Windows real xD
Ahora si puedo decir: Gracias, muy bueno 😉

7 07 2007
CeeC

A disfrutarlo pues xD

Saludos.

13 07 2007
Joaquín

Muy buenas.

He leido todo el tutorial, enhorabuena por el mismo, y los comentarios que te han ido dejando, y no he encontrado respuesta a mi problemilla. A ver si me puedes echar una mano…. :-/

He podido ver en el video que has dejado colgado que el SO huesped, al cambiar de tamaño la ventana del mismo, lo cambia «todo»……., es decir, yo, cuando hago eso, lo que me hace es sacarme los scroll tanto a la derecha como abajo.

El fin de todo es que, cuando pulse Ctrl+F el SO huesped me ocupe toda la pantalla y no el cuadro «pequeño» que tengo ahora. Pongo pequeño entre comillas porque antes de instala el Guest Additions era aun más pequeño, jejeje.

El SO huesped es Fedora Core 7 sobre Windows XP.

A ver si me puedes echar una manita.

Un saludo y gracias de antemano.

13 07 2007
Linux OS » Instalar Dreamweaver y Photoshop en Ubuntu

[…] virtual y ejecutar en él los programas que queráis, incluso el novedoso Photoshop 10 CS3. Aquí tienen un tutorial para hacerlo mediante VirtualBox, seguramente a muchos les guste más este método que el que les he mostrado […]

13 07 2007
ubuntulomaximo

Saludos

Todo me funcionó bien hasta que actualicé el Virtual Box, ahora ya no me arranca el XP.

Me dice que no encuentra la imagen del DVD o CD

¿Qué puedo hacer?

Gracias de antemano

16 07 2007
Motes

Hola primero felicitarte por tu blog el 90% de los programas de mi ubuntu los instale siguiendo tus tutoriales i me han funcionado perfectamente, incluso este, solo tengo un problema, despues de conseguir ver mi iPod en winXp virtual, y es que quando hago lo de la carpeta virtual en windows me pone: No se encuentra la ruta de acceso a la red i trate de hacer un net view que lei un poco mas arriva para ver si estava en otra ruta y me dice: La lista de servidores de este grupo de trabajo no se encuentra disponible en este momento.
Sabes que puede estar passando?
La red funciona porque tengo internet, y e seguido este tutorial al pie de la letra hasta este punto i despues de solucionar lo de las comillas del punto antreior para dar permiso a la carpeta compartida.
Gracias i felicidades por tus pepinos!!!

16 07 2007
CeeC

@ Joaquín: Esa característica es propia de Guest Additions. Una vez instalado le dices que cambie el tamaño automáticamente y debería hacerlo.

@ ubuntulomaximo: Si está instalado no debería ser inconveniente. Probablemente lo tuyo sea alguna imagen o CD que tenías montado en la unidad CD y te advierte que no lo encuentra, pero si el sistema está instalado, debe seguir siendo accesible. Mira a ver si en la secuencia de arranque de la máquina virtual tienes el propio disco virtual donde tienes instalado Windows.

@ Motes: ¿Puedes ser más concreto? Es decir, siguiendo el tutorial, en qué punto exactamente te quedas bloqueado y por qué error específico. Por cierto, en Ubuntu también puedes usar perfectamente el iPod, no necesitas iTunes para gestionarlo. En unos días hablaré de un reproductor muy majo que te permite esto entre otras cosas.

Saludos.

16 07 2007
Gato

Hola, que tal.

Primero que todo, Felicitaciones, un paso a paso como ninguno, y tengo que confesar que el XP corre rapidisimo, yo lo habia utilizado con Qemu, pero este virtualBox es buenísimo, ademas de tener un GUI muy amigable.
Pues por ahí va mi problema, el GUI ya no se muestra, puedo arrancar mi VM ejecutando VBoxManage startvm XP, pero quisiera tener el GUI y su wizard para seguir creando o modificando las vms.
Ya revisé syslog, users.log, messages, y no veo nada extraño, donde puedo ver porque razón el GUI se muere?
Saludos a todos

16 07 2007
Gato

Y mi segundo post!.
A parte del problema que anteriormente mencioné, la carpeta compartida no hay modo que la pueda finiquitar.

Ya está hecho todo en linux, de hecho, en la vm con windows veo a traves de la red el host de mi maquina y adentro la carpeta compartida, si se ven, el problema es que me dice que no tengo acceso, y me pide un usuario y contraseña, que no acepta, porque no se cual es.
Estoy ingresado en windows como administrador y la carpeta en linux tiene permisos 777, en Sistema-Administracion-Carpetas compartidas, no tengo chequeado el «read-only» y viendo el smb.conf, el share dice «writeable=yes».
No se que mas me pueda estar pasando.
Saludos a todos

16 07 2007
Gato

y mi tercer post ! (mil disculpas)
Pero para quien le haya pasado el problema de accesos, se me ocurrió que el samba server en linux, al instalarse (ver fragmento del tutorial de las carpetas compartidas) e importar las cuentas de usuario, pues saber que password le seteó. Lo que hice fué asignarle de nuevo a mi usuario el password que tengo actualmente asi :

sudo smbpasswd mdeleon

y listo, windows me pide mi usuario y contraseña de samba, y se conecta.

Lo del GUI (mi primer post) aveces aparece, a ves ya no aparece, lo ejecuto y no pasa nada. Puedo vivir asi.

Gracias.

16 07 2007
CeeC

Buenas Gato.

Prueba a abrir VirtualBox desde una consola y observa si arroja algún mensaje de error cuando se cierra.

Saludos.

16 07 2007
Motes

A ver mi problema empieza despues de HACER sudo VBoxManage sharedfolder add “Wxp” -name “compartido” -hostpath “/home/nombre_tu_cuenta/compartido” no me da ningun error y luego me voi a my windows XP i hago net use G: \\vboxsvr\compartido y aqui es donde me sale el error: No se encuentra la ruta de acceso a la red y si hago un net view me dice: La lista de servidores de este grupo de trabajo no se encuentra disponible en este momento.
no se si saves que puede ser…
En quanto a lo del iPod he inetentado con Banshee que se parece bastante al iTunes a la hora de ponerle Playlists pero quando arrastro una playlist al ipod no hace nada y si lo sincronizo se queda ahi eperando y como yo siempre havia utilizado iTunes que es realmente sencillo y util para todo (video fotos musica) pues lo uso aunque leere encantado tu articulo sobre este otro programa.
a tambien intente con gtkpod pero ahun peor bueno nada que me salgo de tema si sabes que puede ser mi problema con la red de virtualbox te lo agradecere. Gracias. jeje ya te lo he agradecido jejejeje.

17 07 2007
CeeC

Pues no sé, la verdad. Debe ser cosa de Windows o algo parecido. Doy por hecho de que estás con una cuenta con derechos en Windows, por si pudiera ser eso. No se me ocurre mucho más. Lo siento.

Saludos.

17 07 2007
Motes

bueno he echo algun adelanto e configurado la red domestica con el nombre de iniciomis en vez de workgroup (que es el que uso normalmente) y en vez de decirle que uso un concentrador de red le e dicho que me conecto a traves de una puerta de enlace residencial y ahora quando hago un net view ya sale mi ordenador i me dice que el servidor es \\MOTES i descripcion VirtualWin pero quando pongo lo de Net use G: \\vboxsvr\compartido me dice que no enquentra la ruta de acceso a la red por si te sirve de algo me dice que es un error de sistema 53. A ver si consigo solucionarlo yo seguire haciendo pruebas…

17 07 2007
Motes

OLE OLE OLE lo he conseguido al final simplemente e añadido la carpeta compartida des de el menu de innoteck virtualbox en donde pone carpetas conpartidas y listo me lo ha pillado a la primera. Muchas gracias por el tutorial ahora si que me funciona al 100% a i espero ansioso el articulo de utilizaar el iPod en ubuntu. hasta otra!!!

18 07 2007
CeeC

Me alegro Motes. Respecto a lo del iPhone, pronto llegará 😉

Saludos.

20 07 2007
Carlos

Hola: tengo dos problemas a ver si me pueden ayudar:
1) El tema de compartir las carpetas no me anda me dice que no encuentra la máquina virtual con el nombre WinXP que es el nombre que le asigné, probé con comillas dobles, simples y nada. Por otro lado desde Windows puedo ver la carpeta de Ubuntu y viceversa pero no accederlas.
2) Tengo un Pen Kingston U3 y cada vez que lo pongo debo ingresarle los comandos que uds. dejaron aca para que me lo lea la máquina virtual:
$ sudo chgrp -R vboxusers /proc/bus/usb
$ chmod -R g+w /proc/bus/usb
Hay alguna forma de que no tenga que ejecutarlo cada vez que lo conecto? Lo probé en otra PC con máquina virtual y me lo toma sin necesidad de agregar nada. Bueno les agradeceré su ayuda.
Carlos

23 07 2007
Carlos

Este es el error que me da, si alguien por favor puede decirme como lo soluciono le agradeceré.

VirtualBox Command Line Management Interface Version 1.4.0
(C) 2005-2007 innotek GmbH
All rights reserved.

[!] FAILED calling aVirtualBox->FindMachine(Bstr(argv[1]), machine.asOutParam()) at line 5707!
[!] Primary RC = 0x80070057
[!] Full error info present: true , basic error info present: true
[!] Result Code = 0x80070057
[!] Text = Could not find a registered machine named ‘“WinXP”’
[!] Component = VirtualBox, Interface: IVirtualBox, {d1a2295c-d257-4a4c-a9a6-843d87db6f45}
[!] Callee = IVirtualBox, {d1a2295c-d257-4a4c-a9a6-843d87db6f45}

23 07 2007
CeeC

Hola Carlos.

Abre VirtualBox, selecciona la máquina virtual de tu Windows y a la derecha mira en la pestaña «Detalles». Busca el Nombre y comprueba que es exactamente el mismo que el que estás usando en el comando. Si es así no sé qué más decirte, junto con lo que ya se ha comentado de las comillas.

Igualmente me da que va a ser lo segundo (comillas) ya que si te fijas en el mensaje de error hay un pequeño cacao con las comillas, mira: ‘“WinXP”’. Poned vosotros a mano las comillas dobles, no hagáis copy & paste del tutorial ya que interpretará otro tipo de comillas.

Saludos.

24 07 2007
Carlos

Muchas Gracias Ceec, de todos modos reinstalé todo a ver que sucede.

24 07 2007
Carlos

Nuevamente recurro a uds. para comentarles que reinstalé todo, seguí los pasos al pié del a letra pero no hay caso, me sigue dando el mismo error, probé con comillas dobles, simples, sin comillas y nada por lo que no puedo compartir las carpetas. A ver si alguien me puede ayudar, muchas gracias,.
El error que me da es el sgte.:
root@carlos:~# sudo VBoxManage sharedfolder add «WXP» -name «compartido» -hostpath «/home/carlos/compartido»
VirtualBox Command Line Management Interface Version 1.4.0
(C) 2005-2007 innotek GmbH
All rights reserved.

[!] FAILED calling aVirtualBox->FindMachine(Bstr(argv[1]), machine.asOutParam()) at line 5707!
[!] Primary RC = 0x80070057
[!] Full error info present: true , basic error info present: true
[!] Result Code = 0x80070057
[!] Text = Could not find a registered machine named ‘WXP’
[!] Component = VirtualBox, Interface: IVirtualBox, {d1a2295c-d257-4a4c-a9a6-843d87db6f45}
[!] Callee = IVirtualBox, {d1a2295c-d257-4a4c-a9a6-843d87db6f45}

31 07 2007
ivan-col

muy bueno tu tuto… pero se me presenta un inconveniente cuando estoy en la parte de aceptar la licencia de windows me dice que presione F8 lo hago pero ubuntu me tira las demás ventanas al frente pensé que la solución seria dejar que la instalación de windows ocupara el teclado pero le vuelvo a presionar F8 y nada pasa (las teclas av.pag re.pag y esc funcionan)… que sera… me podes ayudar

31 07 2007
Luis

Con el mismo problema que Carlos, si alguien tuviera alguna idea.

Al ver el nombre de la maquina virtual, no muestra nada
VBoxManage list vmsVirtualBox Command Line Management Interface Version 1.4.0
(C) 2005-2007 innotek GmbH
All rights reserved.

y al correr: sudo VBoxManage sharedfolder add «Windows XP» -name «red» -hostpath «/home/miusuario»

da el siguiente error

VirtualBox Command Line Management Interface Version 1.4.0
(C) 2005-2007 innotek GmbH
All rights reserved.

[!] FAILED calling aVirtualBox->FindMachine(Bstr(argv[1]), machine.asOutParam()) at line 5707!
[!] Primary RC = 0x80070057
[!] Full error info present: true , basic error info present: true
[!] Result Code = 0x80070057
[!] Text = Could not find a registered machine named ‘Windows XP’
[!] Component = VirtualBox, Interface: IVirtualBox, {d1a2295c-d257-4a4c-a9a6-843d87db6f45}
[!] Callee = IVirtualBox, {d1a2295c-d257-4a4c-a9a6-843d87db6f45}

31 07 2007
CeeC

@ ivan-col: Probablemente estés usando Beryl o Compiz Fusion. Deshabilitalo para aceptar la licencia.

Saludos.

2 08 2007
aterdrako

Buenas… suena bastante interesante, de hecho, si me dices que se puede instalar Lineage II en su versión Interlude en esa VM, me cambio a Linux, he intentado casi de todo para hacer correr ese juego, el installer no es tanto problema, pero el juego en sí ocupa lo que viene siendo la aceleración gráfica de los Direct-x 9.0c, en la VM lo podeís instalar?

Saludos

2 08 2007
CeeC

Hola aterdrako.

Revisad los comentarios anteriores, por favor, de lo contrario se repetirán las mismas preguntas una y otra vez. Ya se ha comentado que la gráfica en la máquina virtual es una genérica y sin aceleración, por lo que actualmente no está destinada para juegos algo potentes. Prueba con Wine.

Saludos.

2 08 2007
fvc blog » Blog Archive » Debian

[…] segui las instrucciones desde el sitio oficial, complementadas con alguna guia de ubuntulife y tuxpepino (jaja pa’ nombrecito de dominio, casi vulgar o solo sera mi mente cochambrosa), en fin no […]

3 08 2007
4 08 2007
fedfort

Me pasa lo mismo que Carlos y Luis. Probé con todo tipo de comillas, sin comillas, etc.
Esto es lo último que me dio:
fede@fede-desktop:~$ sudo VBoxManage sharedfolder add win -name compartido -hostpath /home/fede/compartido
VirtualBox Command Line Management Interface Version 1.4.0
(C) 2005-2007 innotek GmbH
All rights reserved.

[!] FAILED calling machine->CreateSharedFolder(Bstr(name), Bstr(hostpath)) at line 5787!
[!] Primary RC = 0x80070005
[!] Full error info present: true , basic error info present: true
[!] Result Code = 0x80070005
[!] Text = The machine is not mutable
[!] Component = Machine, Interface: IMachine, {0332de0e-ce75-461f-8c6f-0fa42616404a}
[!] Callee = IMachine, {0332de0e-ce75-461f-8c6f-0fa42616404a}

4 08 2007
CeeC

Buenas fedfort.

Tu error no es el mismo que el de Carlos y Luis. Fíjate en el campo «Text» del error. Creo recordar que tenías que apagar y volver a iniciar la máquina virtual para poder solucionarlo.

Saludos.

9 08 2007
erick

hola…
quisiera saber como hacer la pantalla de windows mas grande, aparte que digito host + control, la pantalla me parece muy pequeña y quiero hacerla mas grande como en el video que colocaste en tu post.

saludos espero tu respuesta.

9 08 2007
cHARLY_MX

Hola. tengo una semana de disfrutar del mundo linuxero y afortunadamente logre correctamente configurar en terminal de ubuntu feisty la opcion para compartir archivos.

Mi problema recide en que en el Windows Xp virtual no puedo, ingrese el comando asi:

c:\> net use Z: \\vboxsvr\compartir

Me mostro el error 53, no se encuentra la ruta de acceso de la red.
Ingrese el comando net use y me mostro esto:

Servidor Descripción
==============================================
\\COMPU compu server
\\KRLOS

Entoces sustitui vboxsvr por COMPU

c:\> net use Z: \\COMPU\compartir

Entoces me aparece:

El nombre o contraseña para \\COMPU\compartir no es valido
Escriba el nombre de usuario para «COMPU»:
Escriba la contraseña para COMPU:

El detalle esta en que no tengo más que una cuenta en el windows xp virtual, la que se crea por default de administrador, y esa cuenta no la tengo con contraseña; pense que a lo mejor tendria que ingresar el usuario y contraseña de Ubuntu pero no funciono, reingrese el comando y pense que tal vez era crear el usario y la contraseña solicitada pero tampoco funciono al ingresar los datos.

Espero me puedan ayudar, gracias.

9 08 2007
CeeC

@ erick: Revisa el tutorial, lo tienes ya explicado en el punto «¿Qué puedes hacer? Mejorando las capacidades de VirtualBox»

@ cHARLY_MX: Es con vboxsvr, no con COMPU ¿Reiniciaste el ordenador?

Saludos.

13 08 2007
e luis

necesito reducir el tamaño del disco virtual , ya que le asigne demasiado espacio para el uso que hago de el y ahora me va faltando sitio en la particion real .
como se puede hacer ?
gracias

13 08 2007
CeeC

Creo que no puedes, de ahí que te dan a elegir cuando lo creas que el tamaño sea fijo o dinámico.

Saludos.

15 08 2007
cHARLY_MX

Hola, si lo reinicie y el vboxsvr lo puse, pero me marca un error

Error de sistema 53

No se ha encontrado la ruta de acceso de la red

15 08 2007
CeeC

Según he estado leyendo se puede deber a varias cosas:
· No tienes instaladas las Guest Additions
· No tienes habilitado el compartir archivos e impresoras en Windows
· No tienes el sistema actualizado del todo (SP2 si es XP)

Probablmente sea por alguna de las dos primeras. Mira a ver.

Saludos.

16 08 2007
cHARLY_MX

Ya solucione eso gracias, puse de nuevo el vboxsvr y sustitui la Z por una X y asunto arreglado.

Tengo una duda, ¿es posible hacer con VritualBox que las aplicaciones Windows se ejecuten en ventanas independientes dentro del escritorio de Ubuntu?

Es que estuve probando VMware y si se puede pero es muy lento al instalar programas y realizando tareas (en lo personal se me hizo asi comparado con la velocidad de VitualBox).

Gracias por tu aayuda. Saludos

16 08 2007
CeeC

No, no se puede. Lo que comentas lo hace bastante bien (según qué aplicación) Wine. Aquí tienes un ejemplo de ello y aquí otro.

Saludos.

17 08 2007
cHARLY_MX

Ok gracias por los ejemplos los probaré.

Oye una ultima duda en VirtualBox; si puedo ingresar desde la maquina virtual Windows XP a el recurso compartido de Ubuntu y meterle los archivos que requiera para compartir, pero el problema es que quiero ingresar a la maquina virtual desde Ubuntu.

Hago lo siguiente: voy a Lugares > Red

me aparecen los equipos de Red con los que estoy, incluyendo computadoras con Windows a las que acceso sin problema, tambien aparece la maquina virtual pero no puedo entrar a ella por la red, me dice que ocurrio un error y no se puede mostrar el contenido.

¿A que se debe? ¿O no se puede?

Gracias nuevamente.

17 08 2007
CeeC

La verdad es que no lo he probado nunca, pero si la carpeta que compartes en ubuntu la haces de lectura y escritura, podrás mover datos a y desde la máquina virtual sin problema alguno.

Saludos.

17 08 2007
senverheider

Que tal!
Solo una pregunta, cuales son los requerimientos para que no haya ningún tipo de problema, es decir, no se sienta lento o no tarde demasiado en abrir o cerrar aplicaciones?!?
Gracias!

17 08 2007
CeeC

No sabría decirte. Obviamente de lo que más tira es micro y RAM. Con 1 GB de RAM va sueltillo, tampoco vamos a decir que como la seda, especialmente si intercambias mucho del sistema host al huésped, pero va bastante fluido. Y de micro no lo sé ya que lo probé sobre un C2D E6600 y obviamente hay micro para rato.

Lo mejor es probarlo y así tener tu propia opinión.

Saludos.

18 08 2007
oscar

Hola, a mi no me funciona, lo instalo y hago todo lo que dices y cuando lo incio me dice que hay un fatal error y que yo no se què,my ya lo he instaldo y vuelto a instalar y nada, que puedo hacer?????

19 08 2007
CeeC

Hombre, con esa descripción es dificil intentar echarte un cable. Especifica en qué momento sucede, dónde te aparece el error, cual es el error literal, etc.

Saludos.

21 08 2007
PaBLoX

Se ve tentandor XD… quiza con eso podria desinstalar windows xp para siempre y solo podria tenerlo para virtualizarlo a traves de este programa. Ahora mi pregunta… q tanto peor funciona que tenerlo instalado nativamente? q pasa si instalo un juego? puedo? correria bien?

Eso…

Lo otro -técnicamente hablando- es una emulación? una virtualizacion? una para-virtualizacion?

21 08 2007
CeeC

Hola PaBLoX.

El tema de los juegos ya se ha tratado en un par de ocasiones en los comentarios. Y el tema del rendimiento más o menos también un par de comenarios míos más arriba.

En cuanto a la cuestión técnica, es una virtualización.

Saludos.

21 08 2007
jpax

Gracias por el tutorial 🙂 como siempre, muy útil.

Un saludo.

24 08 2007
Marc

¿Qué puedo decir? Tu web se ha convertido casi en «la Biblia» para mí. Anteayer -sí, anteayer- instalé ubuntu en mi portátil, con wubi, que, si no lo conoces, bien merece una entrada en tu web (instalas ubuntu en una carpeta de windows, reinicias, seleccionas «ubuntu» del menú de arranque y ahí está ubuntu, funcionando al 100%, cuando te aburres lo desinstalas desde agregar o quitar programas y no deja ni un solo rastro; no crea particiones, no hay peligro de cargarte windows y es totalmente funcional, no como un Live CD; sin duda, la solución ideal para los que, como yo, tenían un miedo horrible a linux -si os gusta evangelizar a la peña hariais bien en no olvidar el nombre: wubi). En cuanto estuve media hora con él, comprendí que no volvería a windows. Hoy mismo me instalé la versión «de verdad», sin dejar espacio para windows, que me lo he instalado en una máquina virtual tal y como apuntas en este post. Y todavía estoy flipando.

Así que enhorabuena por tu excelente trabajo y… ¡muchísimas gracias!

25 08 2007
CeeC

Gracias Marc. Es agradable saber que le viene bien a la gente, especialmente a los que migran.

Saludos.

26 08 2007
Dukowski

Hola, te planteo mi problema, ya isntale todo, si duda me funciono todo ok, me inicia todo, instale las mejoras que incluye, todo y en fin mi problema es que nose si sera porque no lo soporta o no esta echo apra esto….

Al jugar con algun juego que requiere OpenGL (Tengo 128 de video asignado y 520 de RAM Asignado del GB que tengo)y me dice que o se puede porque no lo tiene, etc. mira, yo en el linux directamente no e jugado nada que lo requiera, nose sis er problema del virtual box o directamente del controlador de video del linux (Uso una nVidia GeForce 5500), te imploro ayuda que nesecito arreglarlo o me cortaran la cabeza xd

y tengo un segundo problema con virtual box

yo antes usaba Windows y usaba C:(80gb), D:(100gb) y E:(20 GB), al pasar a Ubuntu Feisty Fawn 7.04 use el C: lo vacie y todo y todo bien, el que antes era el Disco D: quedo como disk (media/disk) y quiero compartirlo compeltamente al Wxp que hice e intente ahcerlo con los codigos que pusiste (modificados obviamente) y no lo logro, queiro saber si se puede y si se puede como ahcerlo que aun no lo logro…

eso, si no sabes o algo no te preocupes xD

Atte Dukowski

26 08 2007
Infected Computer

😕 Que horrible windows en mi Ubuntu :O xD pero esta muy bueno, precisamente en un foro que frecuento uno pregunta sobre la VirtualBox…
Le pondre link de este maravilloso blog 😛 nos vemos pepinerosssss…

26 08 2007
CeeC

@ Dukowski: El tema de los juegos ya se ha comentado un par de veces en esta entrada. En cuanto a la otra pregunta, sí que se puede. Simplemente en Ubuntu compartes la unidad entera en lugar que la carpeta y el resto del proceso es el mismo.

Saludos.

27 08 2007
ubuntero

Me llama la atención la velocidad que tiene comparada con respecto a vmware server o el mismo vmware player, es mucho mas rápido sin dudas….intente ocupar una imagen creada con vmware en virtual box pero no pude abrirla…en fin mi duda es que pasa con el puerto serie y el puerto paralelo, necesito programar unos microcontroladores con el puerto serie, pero al parecer no encuentro ninguna parte donde se pueda agregar el puerto serie, ni el paralalelo…de verdad que si es mas rápido que el vmware…pero sin los puertos tendré que volver al vmware server.

27 08 2007
CeeC

VirtualBox es un proyecto bastante joven y de momento en cuanto al hardware es bastante restrictivo. Se inventa una máquina virtual con unos dispositivos que asguren compatibilidad, así que en cuanto a los puertos COM y LPT no sé qué podrás hacer. Puedes probar mirando en la web/foro del programa.

Saludos.

27 08 2007
Dukowski

Ok todo caso me parece algo precipitado ir de inmediato con Virtualbox y realmente me encanto linux, mejor hago la particion de algun winows solo para jugar, asi le ahorro problemas al buen ubuntu y me ahorro elproblema del wine, edspues de todo no juego tanto, CeeC muchas gracias por todo ya cumpli 1 semana deke descubri ubuntu y lo instale en mi pc y me anda bien, el unico problema es ese de los juegos pero por lo demas todo muuuy bien y sin duda este programa me facilitara por los problemas de algunos programas jeje, muchas gracias.

Viva ubuntu! xD

27 08 2007
CeeC

Hombre, dependiendo del juego algunos los puedes jugar en GNU/Linux siempre y cuando sean nativos como por ejemplo los UT o los de id Software entre otros muchos. Si no lo hay nativo puede que esté soportado por Wine.

Saludos.

27 08 2007
chiquilichtli

Hola, que tal.

Solo quiero hacerte una pregunta: ¿cual consideras como mejor opción entre VirtualBox y Qemu?.

En mis tiempos de oscurantismo, mientras usaba XP, usé Qemu para emular Ubuntu y poder probarlo antes de cambiar. No me dió ningún tipo de problemas y gracias a el ahora estoy usando Ubuntu. No es mi intención hacer propaganda a Qemu, solo quiero saber cual de los dos es mas útil. Por lo que se vé en cuanto a instalación es mas fácil VirtualBox.

Gracias y hasta luego.

28 08 2007
CeeC

Hola chiquilichtli.

Sinceramente no puedo responderte. No puedo hacer un juicio de contraste sin haber probado ambos, y la verdad es que Qemu no lo he probado. Algún día de estos le echo un vistazo y si me da mejores resultados lo propondré por aquí.

Saludos.

28 08 2007
LuisFer

Antes de nada felicitarte por el gran trabajo que haces al publicar estos manuales, articiulos , etc.
Yo no escribo para plantearte ninguna duda sobre virtualbox, las que me han ido apareciendo en la instalacion (y no han sido pocas) las he ido solucionando leyendo los comentarios que hay, sino para decirte que incluso me he atrevido a instalar el Win vista y ha sido un exito, bueno teniendo en cuenta lo que es vista y el problema de incompatibilidades.
A por cierto tambien tengo el XP en la maquina virtual.
Un Saludo.

28 08 2007
Chiquilichtli

Hola de nuevo.

Hace poco te hice una pregunta acerca de cual considerabas mas útil: Quemu o VirtualBox. Pues bien, me aventé la instalación de los dos para probar y a mi parecer VirtualBox es la mejor opción.

En Qemu hay que usar la linea de comandos tanto para instalar como para usar (aunque tiene una GUI), no me molesta usar la linea de comandos si es que el resultado al final es bueno, pero después de instalar, cargar el módulo KQemu, hechar a andar el programa, buscar como configurar la conección a internet por que no la configuró del inicio y dar una vuelta tras otra buscando información…… estaba que no me calentaba ni el sol.

En VirtualBox todo fué mas fácil, todo quedó bien configurado desde el inicio, las ‘Guest Aditions’ son una bendición y la velocidad de la emulación duplica y seguramente triplica a la de Qemu aún con KQemu. La información del manual de usuario y la que otorgas en este manual fué de mucha ayuda, en fin, casi me pongo a bailar de felicidad.

Solo me resta decirte gracias por tus manuales y recomendaciones de programas, me has sacado mas de una vez de atolladeros.

Hasta luego.

28 08 2007
CeeC

@ LuisFer: Gracias. En cuanto a lo de la compatibilidad de Vista bajo VirtualBox es normal ya que el hardware que dice el virtualizador que tiene es altamente compatible, no es el hardware real.

@ Chiquilichtli: En verdad no pinta bien, aunque quién sabe, lo mismo en un tiempo da un salto considerable. Gracias por comentar tu experiencia.

Saludos.

1 09 2007
Kaisock

De primeras felicidades por tu página web CeeC es mi referencia en cuestiones de dudas o actualidad en el mundo de «ubuntu» antes, que la propia o grandes portales de linux.
En serio felicidades. Eres el que inicio a 2 nuevos lixuneros.

En segunda, queria preguntar, si instalo drivers en windowsxp emulado, que porcierto me tira muy bien gracias a tu tutorial, arrancaran esos drivers? o al apagar no apareceran más y estará todo default? Vale mucho la pena?

Y por último, tenia un idea, pero dudo que funcione, se podrá jugar en esa virtualización?
Aunque lo dudo por los 8mb de tarjeta gráfica.

Un Saludo y gracias.

1 09 2007
CeeC

Hola y gracias Kaisock. Me alegra que te sirva lo que aquí se expone.

En cuanto a tus preguntas sobre VirtualBox, el tema de los juegos ya ha salido varias veces en comentarios más arriba. Si te refieres a si puedes jugar con esos 8 MB de gráfica, sí, pero sólo a aquellos juegos que requieran tan pobre gráfica.

Respecto a los drivers, se quedarán, pero insisto en lo que ya he comentado antes, el hardware que ofrece VirtualBox no es el real, sino ficticio para que dé máxima compatibilidad. Esto quiere decir que los drivers sólo vendrían bien para dispositivos USB y poco más, que serán los únicos reales.

Saludos.

1 09 2007
Alicia

Hola CeeC, En mi partición de windors…. tengo una VPN y sus certificados para comunicarme con la red de mi empresa, sabes de alguna experiencia con virtualbox o VWare

Saludos.

1 09 2007
CeeC

Hola Alicia. La verdad es que no, pero no le veo a priori inconveniente alguno mientras la máquina tenga conexión y la máquina virtual también.

Saludos.

1 09 2007
Kaisock

Ok, pues sinceramente, solo lo utilizaré para herramientas de diseño como dreamweaver,fireworks.

4 09 2007
Auringal

Hola mi problema es que tenia el VB instalado por media de Automatix y al instalarlo con el .deb del site me salto un error y se dtuvo la instalacion y me tiro esto:

«dpkg was interrupted, you must manually run ‘dpkg –configure -a’ to correct the problem.”

que al correrlo luego me dice esto:

No se ha podido inicializar la información de los paquetes

Ha ocurrido un problema imposible de corregir cuando se inicializaba la información de los paquetes.

Por favor, informe de ésto como un fallo en el paquete «update-manager» e incluya el siguiente mensaje de error:

‘E:El paquete virtualbox necesita ser reinstalado, pero no se encuentra un archivo para éste.’

y no me deja actualizar nada ni ejecutar sinaptic ¿alguna ayuda please»

Gracias y disculpen a un novato

4 09 2007
CeeC

¿Has probado ya lo que te pide que hagas?

$ sudo dpkg --configure -a

En cuanto a automatix…

Saludos.

4 09 2007
Auringal

hola CeeC si ya lo hice y ahora me sale el otro mensaje

«Ha ocurrido un problema imposible de corregir cuando se inicializaba la información de los paquetes.
Por favor, informe de ésto como un fallo en el paquete «update-manager» e incluya el siguiente mensaje de error:
‘E:El paquete virtualbox necesita ser reinstalado, pero no se encuentra un archivo para éste.’»

y tengo actualizaciones para hace y no me las deja hacer, cmo tampoco me deja ejecutar sinaptic

Del Automatix, me entere en tu blog,puesto que cuando lo coloque no sabia bien de como iba la cosa y pareceia «buana idea» tener un nstalador automatico hasta aprender a usar un poco la consola

cualquier ayuda es bienvenida

4 09 2007
CeeC

Prueba desinstalando VirtualBox y a reinstalarlo luego bien.

$ sudo aptitude purge virtualbox

Si sigue igual… prueba buscando cualquier paquete relacionado con virtualbox y desinstalándolo uno a uno. Es lo que tiene usar automatix, que te lo puede quedar todo hecho un caos aunque algunos se empeñen a decir que es mentira xD

Saludos.

4 09 2007
Auringal

ok, me tiro esto:

dpkg: error al procesar virtualbox (–purge):
El paquete está en un estado muy malo e inconsistente – debe reinstalarlo
antes de intentar desinstalarlo.
Se encontraron errores al procesar:
virtualbox
E: Sub-process /usr/bin/dpkg returned an error code (1)

en cuanto a Automatix…sep uno aprende a los golpes xD

4 09 2007
Auringal

bien finalmente lo solucione de esta forma

sudo dpkg –remove –force-remove-reinstreq virtualbox

saludos y disculpen lo cargoso

5 09 2007
Home/xnetwork » VirtualBox 1.5.0 liberado

[…] para los que no sepan como funciona aqui esta el manual en formato pdf en ingles y un una guia de instalacion en […]

5 09 2007
CeeC

Me alegro Auringal.

Saludos.

5 09 2007
ofca

Tengo el mismo problema que Auringal,pero no se me soluciona probando lo que el hizo,tambien soy novato.Dejo el texto, a ver si alguien me puede hechar una mano:
sudo dpkg –remove –force-remove-reinstreq virtualbox
dpkg: se necesita una opción de acción

Escriba dpkg –help para ayuda sobre instalar y desinstalar paquetes [*];
Use `dselect’ o `aptitude’ para una gestión más amigable de los paquetes;
Escriba dpkg -Dhelp para una lista de los valores de depuración de dpkg;
Escriba dpkg –force-help para una lista de opciones para forzar cosas;
Escriba dpkg-deb –help para obtener ayuda sobre manipulación de archivos .deb;
Escriba dpkg –license para ver la licencia (GPL de GNU), el copyright y la
ausencia de garantía [*].

Las opciones marcadas con [*] producen una salida extensa,
¡fíltrela con `less’ o con `more’!

5 09 2007
ofca

Me atocontesto:dos guiones delante de remove y de force. arreglado

5 09 2007
CeeC

Me encanta que me ahorréis trabajo xDDDDD

Saludos.

5 09 2007
joel

hola genial tu tutorial, me encanta.

Todo corre, a simple vista, perfectamente.

Pero una ves corriendo el windows, la el internet por NAT funciona perfectamente, pero no me permite compartis las carpetas, dispositivos USB tambien son motivo de error.

Y como detalle extra, no me permite usar la opcion de ‘auto-ajustar ventana’ ni mucho menos el ‘seamless mode’

espero alguien pueda guiarme un poco
gracias de antemano

6 09 2007
MAYOR

Realmente muy buen tutorial pero aun asi no consigo hacer funcionar el virtualbox en mi ubuntu seguí todo los pasos de instalacion pero no me permite iniciar mi maquina virtual.

The VirtualBox kernel driver is not accessible to the current user. Make sure that the user has write permissions for /dev/vboxdrv by adding them to the vboxusers groups. You will need to logout for the change to take effect..
VBox status code: -1909 (VERR_VM_DRIVER_NOT_ACCESSIBLE).

que mas debo hacer plis!!!!

6 09 2007
CeeC

@ joel: ¿Has instalado las Guest Additions?

@ MAYOR: ¿Reiniciaste la máquina tras el «sudo gpasswd…»?

Saludos.

6 09 2007
arturo

bueno, muy bueno tu tutorail, siempre visito tu pagina, aunque es la primera vez que escribo para pedir ayuda, bueno al grano, trate de instalar virtualbox, pero cuando abro el pakete, tengo festy, se queda donde me dice para aceptar la licencia, y la verdad lo he intentado todo, pero nada de nada, otro dato es que me dice que se satisfacen todas las dependencias, por cierto tenia Vmwere y lo desistale, y regrese con virtualbox, pero nada, se queda en aceptar la parte de la licencia, a menos que necesite por lo menos mas de 15 min, mil gracias

6 09 2007
joel

CeeC gracias por contestar, tambien vi esa opción
pero cuando le doi clcik absolutamente nada pasa =S

otra idea? gracias de antemano una vez mas

6 09 2007
joel

@arturo
simplemente aprieta shift, eso te dara el control del cuadro azul, tienes ke dar enter a aceptar, luego te preguntara de neuvo si aceptas la licencia, etc, etc… 😉
saludos

6 09 2007
CeeC

@ arturo: Pulsa tabulador para moverte entre los «botones» y cuando el foco esté sobre el de Aceptar, dale a Enter. Así aceptarás la licencia y finalizará la instalación.

@ joel: Pues la idea es esa, que esas funcionalidades que pides las ofrece Guest Additions. Cuando tengas iniciado el Windows XP virtualizado dale a Dispositivos > Instalar Guest Additions y deberían instalarse.

Saludos.

6 09 2007
Elias

Hola oye tengo una duda, baje una imagen qemu de un sistema operativo y yo tengo instalado el virtualbox, existe compatibilidad entre estos dos?

6 09 2007
CeeC

Hola Elias.

No, que yo sepa no hay soporte para esas imágenes. Lo que sí están dando es soporte para imágenes de VMware. Lo añadieron en la versión 1.4.0 de forma experimental, aunque no sé cómo estará la cosa de avanzada.

Saludos.

7 09 2007
Keco

Hola, quisiera saber si puedo utilizar en el windows xp virtual que instale en el virtualbox la placa sintonizadora de tv que tiene mi maquina, ya que no puedo hacerla andar en el ubuntu 7.04.
De no poder hacer tal cosa, alguien sabe alguna url donde se explique bien las instalaciones de las sintonizadoras? tengo una flyvideo 2000.
Saludos, gracias!

7 09 2007
CeeC

Hola Keco.

No, no se puede. Como he dicho más atrás el hardwre es ficticio, no es el real, y de alguna forma básico. Tenéis que imaginaros la máquina virtual que crea como un ordenador básico con algunos componentes delimitados por vosotros mismos (memoria RAM, memoira vídeo, memoria de disco…)

En cuanto a la aceleradora, aquí hay un manual para la configuración de una tarjeta de televisión bt8xx, pero no es tu chip.

7 09 2007
CarlosM

Hola, saludos, gracias por este gran glob sobre VirtualBox.

LES TENGO BUENAS NOTICIAS A LOS QUE TIENEN EL SIGUIENTE PROBLEMA:

user@linux:~$ sudo VBoxManage sharedfolder add «WinXp» -name «linux» -hostpath «/home/compartido»

VirtualBox Command Line Management Interface Version 1.5.0
(C) 2005-2007 innotek GmbH
All rights reserved.

[!] FAILED calling aVirtualBox->FindMachine(Bstr(argv[1]), machine.asOutParam()) at line 5957!
[!] Primary RC = 0x80070057
[!] Full error info present: true , basic error info present: true
[!] Result Code = 0x80070057
[!] Text = Could not find a registered machine named ‘WinXp’
[!] Component = VirtualBox, Interface: IVirtualBox, {76b25f3c-15d4-4785-a9d3-adc6a462beec}
[!] Callee = IVirtualBox, {76b25f3c-15d4-4785-a9d3-adc6a462beec}

EL PROBLEMA SIMPLEMENTE ES EL SUDO (USAR LA MISMA LINEA SIN sudo)
y por supuesto, cambiando «WinXp» por el nombre de la maquina virtual creada.

Saludos a todos, espero les sirba de algo.

8 09 2007
arturo

jajajaja, buenas tardes o dias, segun sea el caso, mi gran amigo, mi sobrino de apenas 10 años lo hecho a andar con el tabulador, jajaja mil gracias y felicitaciones nuevamente por tu pag y toda la contribucion que haces, por cierto, utilizo virtualbox, no para jugar, pero si para trabajar, y de que manera, virtualice suse 10, es que donde trabajo quieren un pequeño curso sobre open office y fire fox, bueno, con esta herramienta no habra sistema que no pueda probar, mis saludos a todos

9 09 2007
Kaiser Z

CarlosM gracias por tu solución, me lei todos los post pero al final me dejo de dar ese error, gracias, estaba apunto de preguntar y pedir ayuda pero tu mensaje me salvo la visa, he de decir que tuve que poner las comillas simples manualmente.

Ahora espero que el windows no me de error jajajajaja, si no volveré a leer, pero mientras te agradezco compa.

Kaiser Z

9 09 2007
Kaiser Z

Bueno se que no les interesa a muchos pero, ya logre hacer el circo de la carpeta compartida :D, muchas gracias por todo el tutorial CeeC, te llevas un diez muy grande, ahora solo me queda decir ¿que tantas cosas se pueden hacer con esta super aplicación?, lo dejare para un posoble tuto o ¿no se necesita?.

Pues creo que básicamente es para virtualizar simplemente y no hay mas ¿o si?, ahora que las opciones que tiene este virtual box son varias, no estaria de mas alguna explicación :D.

Una vez mas gracias por estos tutos tan buenos.

Kaiser Z

9 09 2007
CeeC

Pues probar/usar muchos sistemas operativos sin necesidad de una instalación real y su consecuente reinicio. También probar/usar la inmensa mayoría de aplicaciones que tenga ese sistema. Todo aquello donde no entre en juego el hardware (aceleración gráfica por ejemplo) ya que la máquina virtual que monta usa un hardware ficticio y genérico.

Saludos.

9 09 2007
Infected Computer

Es urgente, intentando instalarlo no podia apretar asi que interrumpe la instalacion y reinicie para ver si podia apretar ahora pero me encuentro con que no podia abrir sinaptyc al abrirlo me aparece:

E: El paquete virtualbox necesita ser reinstalado, pero no se encuentra un archivo para éste.
E: Error interno al abrir el caché (1). Por favor informe de este error.

Y al abrir el .deb de virtualbox para intentar instalarlo y arreglarlo me sale:

Could not open
«nombre del archivo»

El paquete podria estar dañado o puede que usted no tenga permisos para abrir el archivo. Revise los permisos del archivo.

¿Como lo arreglo? 😥

9 09 2007
Infected Computer

Intentando eliminar el virtualbox desde consola con sudo aptitude remove virtualbox, y elimine dos librerías de virtualbox menos un paquete que sera el que esta dañado,

ALGUNA SOLUCION? 😦

9 09 2007
Toni

Tengo problema que espero que sea una estupidez.
Cuando he de aceptar la licencia de Windows XP i pulsar F8 no sucede nada, pero al mismo tiempo Avpag, Esc … si que funcionan perfectamente.
Vi en un post anterior que el problema derivaba de beryl pero en mi caso beryl no esta instalado.
Me gustaria mucho que me ayudaran gracias.

P.D. Genial web…

10 09 2007
CeeC

@ Infected Computer: Prueba con «sudo dpkg –remove –force-remove-reinstreq virtualbox».

@ Toni: ¿Te funcionan el resto de las teclas de función (las Fx)? Comprueba que las tengas habilitadas. Debes tener alguna tecla que se llame «F Mode» o algo parecido.

Saludos.

10 09 2007
Toni

Gracias por la primera respuesta,
De todas formas no he logrado acabar con el problema, vera una vez estoy en la preinstalacion me funcionan todos las teclas (Esc, Avpag,Repag) excepto F3,F2,F6 i F8 que no responden. Pero en canvio si salgo de virtualbos y utilizo el navegador y pulso F8 si que ejecuta una funcion.
Respeto a tu respuesta no he logrado encontrar «F mode»…

Me gustaria mucho que me ayudaran, gracias.

10 09 2007
CeeC

Hay algunos teclados (especialmente si es antiguo) que no tienen esa función. Se les asigna acciones adicionales a las teclas de función (rehacer, deshacer, guardar, imprimir, abrir algún programa) para Windows, e incorporan la tecla que comento para alternar la función de dichas teclas y funcione de una forma u otra. Es algo así como un bloq num para usar el teclado numérico como números o como cursores y edición.

¿Qué te hace Firefox cuando pulsas F8? Que yo recuerde no tiene nada asignado a esa tecla por defecto.

Saludos.

10 09 2007
The Infected Computer

Bueno ya acabado con mi pequeño problemilla de synaptic, etc un par de dudas:

Yo tambien puse 512 de ram para el WinXP pero ¿es espacio suficiente como para poner uno que otro programa y hasta un antivirus? es que de espacio de disco como que no entiendo mucho xD

10 09 2007
CeeC

La RAM no es el espacio de disco, es la memoria aleatoria donde se cargan los programas. Cuanta más le asignes mejor, pero tampoco dejes al sistema huesped sin ella. Lo ideal a priori es mitad y mitad, aunque lo puedes cambiar según los usos de uno y otro sistema.

Cuando un programa o el propio sistema se queda sin memoria, recurre a disco para guardar temporalmente la info que tiene en RAM, liberarla y así seguir usándola (en Linux para eso funciona la swap).

Es como un Windows normal. Te funciona con poca memoria, pero cuanto más programas uses que tiren de ella, peor irá si tienes poca.

Saludos.

10 09 2007
Toni

Creo que si que tengo F mode, porque la verdad mi ordenador es bastante nuevo y esta muy completo. Hay un boton en la parte superior del teclado con una letra «F».
Respeto al shortcurt de firefox, cuando pulso F8 se me abre el cuadro de descargas. Donde puedo ver las descargas que he hecho desde firefox.

P.D. servicio de respuesta super eficaz, recomiendo este sitio web

10 09 2007
Toni

jajajjajajajjaja…!!!!!! Genial, genial,genial, genial!!!! Era el boton F MODE!
estaba a un paso de la locura, me has salvado amigo! muchissimas gracias! te devo una, me imagino que podras visionar mi correo si necessitas algo no dudes.

10 09 2007
CeeC

Nada hombre. Suponía que irían por ahí los tiros xD

Saludos.

10 09 2007
Kaiser Z

Ceec otra pregunta mas, quise poner vía USB en el Xp virtual mi PSP y me marca un error que no se que pase, mi pregunta es ¿puede reconocer este windows virtual cosas via USB, como la impresora y mi PSP? (el PSP tiene mas prioridad jejeje), he de decir que ubuntu lo reconoce de 10, pero solo como pregunta quería saber si era posible hacer que mi PSP tambien fuera reconocido en el Xp virtual, pues en las opciones de usb si lo reconoce pero al estar en xp me marca algun error. Gracias

Kaiser Z

10 09 2007
CeeC

El tema de los dispositivos USB es un tanto escabroso. En teoría sí, tiene soporte para ello. De hecho si te vas a la opción de configuración de la máquina virtual (sin estar arrancada) verás una opción para los USB y para habilitarlos. Todo es probar, aunque hay gente que tiene problemas con ellos, a otros les va bien, según el dispositivo.

Saludos.

11 09 2007
bernasb

wenas,el caso es que cuando le doy a que intale el programa me sale la pantala azul en el terminal donde pone un texto y al final acpetar, pero no puedo pulsar ninguna opcion,ni sale la barra dnd se ve q esta instalando ni nada,x muxo que dejes la pantalla ay no ace nada, eso es x algo en especial?? y despues creo que la he cagao solo un poco,e cerrao esa ventana azul que me salia y como se supone que estaba instalandose pues habre provocao algun fallo, ahora no me deja entrar al synaptic,ni actualizar, ni nada, me aparece un error donde pone:dpkg –configure -a,que se supone que es??

11 09 2007
CeeC

Hola bernasb.

Leed los comentarios anteriores, por favor. Es para evitar preguntas ya preguntadas y respuestas ya respondidas.

Tanto el cómo moverte por la pantalla para aceptar la licencia, como solucionar lo que has provocado después están varios comentarios más arriba.

Editaré el tutorial comentando cómo aceptar la licencia viendo que hay usuarios que no saben cómo hacerlo.

Saludos.

11 09 2007
The Infected Computer

Por cierto por si a alguien le pasa lo que a mi me paso mas arriba aqui digo como lo solucione:

En la terminal de root fui al directorio donde tenia el .deb y puse:

dpkg -i (nombre del .deb)

Y entonces descargo un sustituto para el paquete desde internet y asi se arreglo todo 😛 solo por si a alguien tambien le pasa…

13 09 2007
Juan Pedro Sanchez

Muy completo tu manual y los comentarios.
Utilizo el Ubuntu Gusty tribe 5 version 32 bits en inglés.
Ya tengo instalado el VirtualBox y WindowsXP, asi como los guestadditions. La red, intenet y archivos compartidos funcionan bien en la máquina virtualizda.
Sin embargo cuando trato de activar los puertos USB en el VirtualBox en Settings inmediatamente me da una pantalla que dice:

Could not load the Host USB Proxy Service (VERR_FILE_NOT_FOUND). The service might be not installed on the host computer.

Result Code:
0x80004005
Component:
Host
Interface:
IHost {81729c26-1aec-46f5-b7c0-cc7364738fdb}
Callee:
IMachine {31f7169f-14da-4c55-8cb6-a3665186e35e}

¿Qué puedo hacer?

13 09 2007
CeeC

Hola Juan Pedro. Prueba con esto.

Saludos.

13 09 2007
Juan Pedro Sanchez

CeeC:
Gracias por tu respuesta.
Segui las indicaciones en la liga que me das, pero sigo con el mismo problema. Al parecer en Gusty tribe 5 el servicio Host USB Proxy Service no está montado.
Si tienes otra sugerencia o alguien lo ha hecho en Ubuntu Gusty por favor dígame como.
Gracias de antemano por todos los consejos.

15 09 2007
COMPARTIR

Hola bueno lei el manual y todo va bien hasta q quiero compartir mis carpetas y me manda el error de q mi consola virtual no tiene el mismo nombre pero lo cheque y si es lo mismo (puse los mismos comandos q en el tutorial) pero me manda ese error y ya no c q hacer no c si me puedan ayudar aparte de q soy nuevo en esto del linux

pd:muy buenos los tutoriales q ponen

15 09 2007
CeeC

@ Juan Pedro: Pues no sé chico, ya comenté más arriba que el tema de los USB era un tanto escabroso. Sorry.

@ COMPARTIR: Revisa los comentarios.

Saludos.

16 09 2007
Juan Pedro Sanchez

CeeC:
Gracias por tu ayuda; si sale algo nuevo o yo lo llego a solucionar, te pondré un mensaje aquí.
Saludos desde Cancun, Mexico.
Juan Pedro

16 09 2007
ray

hola, instalé el virtualbox y lo configure como lo indicas en el tutorial pero a la hora de correr xp, me aparece un mensaje de error: FATAL: could not read from the boot medium! system halted, espero que me puedas ayudar y gracias por compartir esta info.

16 09 2007
CeeC

Hola ray.

¿Qué CD es? ¿Qué versión de Windows? ¿Era un CD que te venía con un PC?

Saludos.

18 09 2007
Juan M.

Hola a todos, pues primero que nada agradecer por esta guia, bueno yo ya tenia corriendo vbox anteriormente, solo que ahora me ha surgido un problemilla, el orden de mis unidades de CD/DVD cambio (tengo 2 unidades opticas 1 es DVD, y la 2 es CD) puesto que queria instalar otro sistema operativo, tengo (XP,Suse, y solaris en Vbox) suse y solaris estan en version dvd las cuales instale perfectamente bien pero el vbox ahora me reconoce la unidad de CD como la unidad por defecto en lugar del lector de DVD, ahora lo que necesito hacer en el Vbox es cambiar la unidad por defecto al DVD tal cual estaba anteriormente (no comprendo por que cambio la configuracion), y mi siguiente duda seria como instalar Guest Addition para un systema huesped Linux el systema anfitrion es linux por igual (instalarlo para widnodws es muy facil porque solo cargas la iso), gracias de antemano.

18 09 2007
CeeC

Hola Juan M.

Puedes elegir el CD anfitrión en Configuración > CD/DVD-ROM. Igualmente en ese mismo apartado deberías poder montar la imagen .iso de las Guest Additions. Una vez montadas y el sistema iniciado tan sólo tienes que acceder al «CD virtual» y ejecutar el instalador:

sh VBoxLinuxAdditions.run

No recuerdo si necesitabas el sudo delante. Te lo dirá a la hora de ejecutarlo igualmente.

Saludos.

18 09 2007
Juan M.

hola una ves mas, bueno la verdad que no fue tan simple como eso, tube que descargarle herramientas de compilacion del paquete GCC y lo del resto de los headers del kernel para poderlo recompilar si no no podes instalarlo respecto a la configuracion de la lectora optica no he podido reconfigurarla y opte por instalar el otro SO desde una iso que hice del disco LOL bueno al final fue mas rapido la instalacion, la verdad es que solo estoy probando otros SO yo utilizo debian y ubuntu (Dualboot) pero de ves en cuando juego con algunos otros SO una ves mas muchas gracias por tan pronta respuesta, muy buen bog, saludos.

18 09 2007
CeeC

Yep, necesitas los headers del kernel y el compilador de C. No lo he mencionado porque lo primero ya se suele incluir por defecto en todas las distros y lo segundo es muy frecuente que se tenga instaladas las build-essential (metapaquete que incluye gcc) para instalar el driver de NVIDIA o algunos otros programas que hay que compilar previamente.

Saludos.

20 09 2007
Ubuntuser

Hola amigo, muchas gracias por la guia…me quedé en la parte de compartir, puse tal cual lo pones tu…en linux me da todo bien.

Cuando voy a WInXP y pongo el codigo en la CMD de XP me devuelve lo siguiente

«no se ha encontrado la ruta de acceso a la red»

Lo hice y segui tal cual

Ayuda!!

20 09 2007
CeeC

Hola Ubuntuser.

Revisa los comentarios anteriores, hay varias propuestas de solución a ese problema.

Saludos.

21 09 2007
Joaquin Souyris I.

Hola CeeC

Bueno antes que mis dudas, como muchos otros, quiero darte las gracias por la enorme cantidad de manuales que tienes en tu blog, sin duda han ayudado a mucha gente, y a mí me han sido de gran ayuda, gracias a este blog migre de windows casi totalmente… solo me falta la endemoniada webcam, pero ese es un lio grande en linux.

Con respecto a virtualbox.
Gracias a este manual, lo ocupo desde hace varios meses, y el otro día pensando cuando traspasaba los archivos de una carpeta a otra para compartirlo con VB, pensé en que pasaría si mi carpeta de «compartidos» fuera mi careta de usuario.

Por que ubuntu lee la carpeta de compartido como cualquier otra, pero es VB quien se demora en leerla, en tonses eso facilitaría las cosas.

Por eso vine aquí denuevo, y al realizar las instrucciones el “cmd” de windows me responde co el siguiente error.

Error de sistema 67
No se encuentra el nombre de la red especifica.

Mi duda viene siendo si se podra dejar la carpeta de usuarios como la “compartida”
Tambien me entere que actualizaron el VB (si, gracias a este blog), yo lo instale la versión 1.4 con un deb, haciendo 2 click, para actualizarlo a la nueva versión, bajo la nueva versión y la instalo tal cual como la otra ?? no se perderá la información que tengo? osea la imagen…

Bueno esoo graciass.

Es mi primer comentario en este blog, por eso quise ser algo más extenso =)

21 09 2007
CeeC

Hola Joaquín.

¿Has probado ya todas las posibles soluciones que se han planteado en el resto de los comentarios? Es un tema que ya se ha tratado un par de veces. En cuanto al tema de la actualización, no hay problema. Mantendrá tus archivos de configuración y tu imagen ya que están en tu home. Tan sólo sustituirá los archivos del propio programa.

Saludos.

21 09 2007
bernasb

wenas ceec, el caso es que cuando estoy en el paso de empezar a instalar windows meto el cd le doy a iniciar xo me salta el error:
The VirtualBox kernel driver is not accessible to the current user. Make sure that the user has write permissions for /dev/vboxdrv by adding them to the vboxusers groups. You will need to logout for the change to take effect..
VBox status code: -1909 (VERR_VM_DRIVER_NOT_ACCESSIBLE).

Result Code:
0x80004005
Component:
Console
Interface:
IConsole {1dea5c4b-0753-4193-b909-22330f64ec45}

viendo los comentarios e visto a otro xaval le pasaba lo mismo y le recomendabas que reiniciase,cosa que e hecho pero q no me a solucionado el problema,desintalo y empiezo de nuevo? o es otro tipo de problema??

21 09 2007
Joaquin Souyris I.

Lo he logrado, además actualice la versión 1.4 a la versión 1.5 sin problemas, solo tuve que bajar la nueva versión e instalarla tal cual como antes. Con los temores de que algo pasaría… pero nada, se comporto perfecto.

Recomiendo que ocupar la carpeta de “compartidos” con su cuenta de usuarios, en mi caso “\home\jsouyris”, se ahorraran el trabajo de ir copiando cada ves que quieran usar algo. 😉

Simplemente lo pasan al escritorio de windows lo usan y luego lo devuelven ;).

Saludos!

22 09 2007
CeeC

@ bernasb: ¿Hiciste antes el sudo gpasswd?

@ Joaquí: Me alegro 😉

Saludos.

22 09 2007
Luis Mario

Hola, a mi me ha fascinado el VBox, nunca pense que esto hiciera cambiar mi forma de pensar con respecto a Windows. Ahora veo que he desperdiciado tanto tiempo aprendiendo a configurar y usar Windows. La verdad que estoy tan emocionado con el VBox que ya tope los 10GB que configure al instalarlo y necesito saber como aumentar la capacidad de la imagen del disco virtual. Si me pudieran ayudar en esto. Gracias.

23 09 2007
CeeC

Hola Luis Mario.

Creo que puedes hacerlo mediante clonación. Debes ir a la configuración de la máquina virtual, y en la pestaña de los discos duros, crear uno nuevo (y asignarlo) con el tamaño que deseas. Clonar el primero en el segundo con algún software para ello. Tras esto apagar la máquina virtual, desligar ambos discos duros y el nuevo ponerlo como primario. El segundo lo borras una vez compruebes que todo funciona correctamente.

Saludos.

23 09 2007
bernasb

weno, ya se me instalo,la verda es que va bastante suelto ya me imaginaba otra cosa, muy util la verda,ahora queria preguntarte como hacer para q me aparezcan las conexiones usb,en la venta de configuracion se supone q he habilitado esa opcion pero cuando intento conectarme me aparece como q hay algo conectado pero no sale nada

23 09 2007
CeeC

bernasb, si no te importa comenta dónde estaba el error o qué hacías mal para futuras lecturas de otros usuarios.

En cuanto a los USB, no puedo decir mucho más de lo que ya he dicho en los comentarios anteriores. Échales un vistazo.

Saludos.

26 09 2007
Juan Pedro Sanchez

Encontré la solución para los puertos USB que no me cargaban al iniciar VirtualBox.

Escribe

sudo VBOX=$(grep vboxusers /etc/group | sed ‘s/vboxusers:x:\(.*\):.*/\1/’)
sudo mount -t usbfs -o devgid=$VBOX,devmode=664,nodev,noexec,nosuid none /proc/bus/usb

Después arrancas la maquina de Virtual Box y ya vas a poder configurar los puertos USB.

Esto lo encontré en:
http://michael-prokop.at/blog/2007/07/11/virtualbox-usb/

donde puedes leer una descripción completa.

26 09 2007
CeeC

Bien, pues se agradece el aporte Juan. Espero que les valga a todos aquellos que preguntaban por este tema.

Saludos.

28 09 2007
Juan Pedro Sanchez

Nota a mi comentario acerca de los comandos para arrancar los puertos USB.
Se debe abrir una terminal root y ahi poner los comandos mencionados. Si se hace desde una terminal normal, no funciona y marca error.

29 09 2007
Swatch

No sabia que existia este programa , soi nuevo por linux, pero me eh kedao con la boca abierta , y leido muy bien el manual asi que me animare a hacerlo , pero mi duda es la siguiente para borrar por un casual , el sistema virtual es muy complicado?

2 10 2007
MARCOS

Primero que todo bkn el totorial de la maquina virtul llevo casi 3 horas pegado en esta pagina configurando la maquina, pero como nada puede ser perfecto me sale un error<
The VirtualBox kernel driver is not accessible to the current user. Make sure that the user has write permissions for /dev/vboxdrv by adding them to the vboxusers groups. You will need to logout for the change to take effect..
VBox status code: -1909 (VERR_VM_DRIVER_NOT_ACCESSIBLE).

Result Code:
0x80004005
Component:
Console
Interface:
IConsole {1dea5c4b-0753-4193-b909-22330f64ec45}

que no se a que de sebe , mi nivel de usuario no es el mejor pero trato de hacerlo lo mejor.
Desearoa dieras respuesta a mi problema o a que se debe.

gracias.

2 10 2007
MARCOS

se me olbiodo mi pc es un compaq presario v2000
ram 512
tengo instalado el wxp ue
y ubutu 7.4
gracias

2 10 2007
CeeC

Hola MARCOS.

¿Has probado ya con las soluciones propuestas en comentarios anterioress? E algo que ya se ha planteado más de una vez.

Saludos.

7 10 2007
Alicia

Hola Marcos.

La solución:

sudo apt-get install virtualbox-ose virtualbox-source-ose

sudo m-a prepare
sudo m-a auto-install virtualbox-ose

Saludos,

Alicia.

7 10 2007
Alicia

Un Apunte, esto es para Gutsy Gibbon.

7 10 2007
Russo

Hola a todos.

He estado mirando esto de virtualbox y bien en la instalacion del programa,ahora tengo un pequeño problema.

Cuando inicia arranca desde el flopy y el disco duro, pero no consigo hacer que arranque desde el cd/dvd, ya he realizado esto.

* Seleccionar la opción “CD/DVD-ROM” y habilitamos la casilla “Mount CD/DVD Drive” y en Host CD/DVD Drive seleccionamos “dev/cdrom“, para que nuestra máquina virtual pueda acceder al CD de instalación de nuestro sistema huésped.

Configurar secuencia de arranque: Como si estuviéramos configurando un ordenador real, que indicarle que para iniciar el sistema operativo primero mire en el CD y luego en el disco duro. Vamos a “General” y la pestaña “Advanced“. En la casilla “Boot Order” asegurandome que primero esté “CD/DVD-ROM” y después “Hard Disk”.

Pero nada no consigo que arranque desde el dvd pone siempre el error de Fatal :Could no t read from the boot medium! System halted

Tambien he intentado cuando arranca darle al f12 y sale la secuencia de arranque pero no esta como la deje en configuracion , y nada no puedo arrancar desde el dvd dandole al numero 3 que se supone que es para eso.

Alguien me puede ayudar???

Gracias de antemano y un saludo

7 10 2007
CeeC

Hola Russo.

¿Puede ser que el disco está defectuoso o no es bootable? Prueba con otro CD bootable de cualquier otra cosa para comprobarlo.

Saludos.

7 10 2007
Russo

hola de nuevo
Tengo varios y nada, he probado todo
Con varios discos y nada , tambien he intentado lo del enlace simbolico ya que linux lo detecta como cdrom0 y en vbox pone cdrom, pero ni asi tampoco. He desistalado e instaladado de nuevo y nada. Estoy a unto de la locura XD.

Alguna otra alternativa?

Gracias de antemano
salu2

8 10 2007
CeeC

Pues si el disco está bien, la secuencia también y tienes habilitada la casilla del CD-ROM dentro de dicha secuencia, no se me ocurre nada más, sorry.

Saludos.

8 10 2007
Lord Axy

Hola Ceec, muy bueno tu tutorial… pero tengo algunas preguntas….

en escencia todo esto es como si hubiera formateado mi WinxP… es decir.. que tendria q instalarlo todo de nuevo???….

y como decia en un anteriro post que va a pasar con los juegos:
Starcraft,Resident Evil 3,Warcraft … etc…?

se podra jugar como en un win real?

8 10 2007
CeeC

Hola Lord Axy.

Sí, tienes que instalarlo todo. VirtualBox crea un PC virtual donde tienes que instalar el sistema operativo y sus aplicaciones, como si fuera un PC real, pero no con tu hardware exactamente.

En cuanto a los juegos ya se ha comentado en más de una ocasión previamente. Consultad los comentarios anteriores antes de cuestionar algo, por favor.

Saludos.

8 10 2007
Russo

Hola CeeC:

Finalmente como comente no funcionaba arancando desde cd/dvd, he realizado una imgen, (me la he bajado), y arrancando desde la imagen tira , asi que problema solucionado.

Ah antes de irme CeeC en una palabra «Maquina» eres un «Maquina» ya sabes mi correo cualquier cosa que necesites me avisas.

PD: Como me gustan los tutoriales de CeeC ya que es uno de los unicos por no decir el unico que los hace como dios manda y ayudando.

Gracias por todo y un saludo

8 10 2007
CeeC

Me alegro que te fuera bien, y nada hombre, ese es el objetivo de este blog 😉

Saludos.

8 10 2007
Russo

Hola de nuevo.

Ya se soy un brasas y un poco pesado, lo unico es que no se…
He instalado todo y perfecto va muy bien pero cuando le doy a pantalla completa se pone, pero la imagen del windows sigue pequeña, vamos que se queda en un cuadrito pequeño en el centro y el resto se queda en negro, como se pone con toda la pantalla????

Gracias de antemano

8 10 2007
Russo

se me olvidaba ya he probado con el control G pero esta desactivado

Gracias

9 10 2007
CeeC

Hola Russo.

La tecla Ctrl ha de ser la derecha, lo digo por si lo estás haciendo con la izquierda. Igualmente supongo que no tienes instaladas las Guest Additions.

Saludos.

9 10 2007
Russo

Hola CeeC

Es correcto, lo estoy haciendo con la derecha y no tengo instalado el guest additions, lo he intentado instalar pero cuando le doy click encima de instalar guest additions no hace nada , no salta nada ni hace nada …

En el menula opcion de redimensionar creo que es control G esta en gris desaactivada, el guest additions esta para darle en la pantalla donde funciona la maquina virtual(Donde se ve windows vamos ), y esta activado(En colores) para darle, pero no hace nada…
Que puedo hacer… ???

Gracias por todo

saludos

10 10 2007
CeeC

¿Montaste la imagen antes de iniciar la máquina virtual?

Saludos.

10 10 2007
Mac

Buenas a todos, bueno Mi pregunta es acerca de compartir carpetas, segui todo los pasos y todo okey pero cuando trato de compartir en XP, en el cmd me da error en el N 67 y me dice que no se a podido encontrar la red no se si alguien se le ocurre algo ya que intente los concejos que le dijiste a los demas y nada. PORFA no ma dan una ayudita??

10 10 2007
Mac

Buscando compartir una carpeta en red ubuntu y xp hice los paso que esta escrito en el tutorial.

Bueno mi problema es que cuando configuro en ubunto todo sale como esta en loos pasos del tutorial, pero cuando llego a iniciar xp en el virtual y escribo el comando en xp me da ERROR 67 y me dice que no puede encontrar la red, no se si me puden aconsejar ya que estoy iniciando en el mundo de Linux, ya llevo cerca de 1 meses de dejar Windows.

Tengo una maquina con Ubuntu 7.04,y quiero probar ya que desde que lo conosco de vbista me facino.

Agradeceria mucho su valiosa ayuda.

10 10 2007
Russo

Hola CeC:

Yo no he montado la imgen, o al menos eso creo, lo que he realizado es el arranque desde un archivo imagen cuando arranca, para poder instalar windows ya uqe desde el cd no me iniciaba… A no ser que te refieras a eso de montar la imagen antes de iniciar la maquina virtual.

saludos

10 10 2007
Russo

Hola MAC

Tambien me pasa lo mismo que a ti.
Tambien me da error en windows el error 65 y tambien aveces otro el 53 o algo asi que no encuentra la red compartida o los archivos , vamos que me tengo que leer esto mejor y mas detenidamente, pero creo que en tutorial pone como se hace , y hay gente que le ha pasado que ya le han contestado por ahi arriba… ya lo miro y te cuento, o si alguien lo sabe de memoria que lo lance,,,gracias a todos

saludos

10 10 2007
CeeC

@ Mac y Russo:

· Acordaros de agregar vuestro usuario a vboxusers y reiniciar el equipo después.
· Aseguraros de tener instaladas las Guest Additions. En el tutorial está explicado cómo hacerlo montando la imagen previamente.
· Aseguraros de que estáis escribiendo bien las rutas a la hora de compartir las carpetas y de que los nombres son los correctos.
· Intentad usar las comillas dobles, o las simples o sin ellas (a algunos lectores les ha funcionado de distinta forma)
· Leed bien los comentarios anteriores a ver si hay suerte, se ha hablado mucho del tema.

Saludos.

11 10 2007
Russo

Hola .

Alfinal todo perfecto funciona a la perfeccion no me imaginaba tanta complicidad entre la maquina virtual y ubuntu , vamos una pasada.

CeeC me reitero, QUE NUNCA CIERRES ESTE BLOG, gracias por todo eres una Maquina.

Saludos

11 10 2007
CeeC

Me alegro Russo. Si puedes comenta siempre qué hacías mal para los otros lectores, como Mac.

Saludos.

11 10 2007
Russo

Hola CeeC:

Muy facil, al final lo que hge realizado es montar la imagen , pero cuando le daba a device instalar el Guest Additions no salia nada…

Asi que me fui a mi pc de windows una vez montada la imagen, y alli estaba el dvd cargado para abrir e instalar el Guest Additions, una vez instalado lo haces tal y como estaba mas arriba explicado y ya funcionaba.

Ademas la compatibilidad que tiene el virtualbox con ubuntu me ha dejado pasmado.

saludos

11 10 2007
Infected Computer

Estoy hablando desde la virtualbox… 😛

Tenia mala gana pero al final le pedi el Windows XP a un amigo y nada lo instale en la VirtualBox, excelente manual me sirvio de mucho… sobre todo en eso de la configuracion del orden de arranque de los CDs y todo eso… nos vemos.

12 10 2007
Juan

Muchisimas gracias :
Si no hubiese sido por este howto, no hubiese podido instalar el virtualbox como me interesaba.

Un cordial saludo.

Juan

12 10 2007
CeeC

@ Russo: Thx.

@ Infected Computer / Juan: Me alegro por ambos 😉

Saludos.

13 10 2007
MarcRe

Bueno, se que este articulo es muy antiguo, pero tengo una duda…
Yo lo he hecho, pero el problema es que yo uso mucho photoshop y todos los archivos los tengo fuera de la maquina, la pregunta es… puedo acceder donde estan los archivos de fuera de la maquina?

Gracias ^^

14 10 2007
CeeC

Hola MarcRe.

Cuando dices «fuera de la máquina» te refieres a fuera de la máquina virtual o de la máquina huésped.

Saludos.

14 10 2007
MarcRe

Bueno… yo me refiero si puedo cojer, abrir y/o editar los archivos que tengo en ubuntu y despues volverlos a guardar a ubuntu. No se si me explico bien XD

Gracias otra vez 😛

14 10 2007
CeeC

No del todo xD. Si te he entendido bien ahora lo que dices es que tienes en tu sistema anfitrión (Ubuntu) archivos que quieres usar en el sistema huésped (Windows). Si es esto, sí, puedes con las carpetas compartidas, pero es recomendable que en lugar de hacer eso copies los archivos que vayas a usar a tu sistema huésped, también mediante las carpetas compartidas.

Saludos.

14 10 2007
MarcRe

Ok! gracias ^^

14 10 2007
Marcos

Que tal CeeC??
Pa empezar queria agraderte y comentarte que me he decidido pasar a Linux, esto con mucho esfuerzo ya que soy programador web y necesito, o estoy muy (mal?) acostumbrado a los programas que utilizo en W$. Pero post como este son los que me permitieron tomar la iniciativa. Claro que no todo son flores, aqui mis dos preguntas.

Hay algun programa o maner de particionar mis disco desde Linux??.. tengo mi disco D repleto, y no quiero ponerme a hacer un backup, solo quiero pasarle 10GB del disco C a la particion de Linux, para poder instalar programas y windows sin problemas.

Y la otra: Con la maquina virtual, puedo instalar y utilizar sin (casi) ningun problema cualquier soft que tenga en W$?

Desde ya muchisimas gracias y un gran abrazo

14 10 2007
CeeC

Hola marcos.

Lo primero, bienvenido a este mundillo y ánimo, no desistas, ten presente que tienes que pasar por un pequeño periodo de aprendizaje y adaptación.

En cuanto a tus preguntas, puedes gestionar tus particiones con GParted, aquí tienes un tutorial que te muestra sus funciones. Y en lo referente a VirtualBox, sí, puedes usar a priori cualquier software para Windows y usarlo en el sistema virtualizado. Los que no podrás son los que hagan uso de la aceleradora gráfica ya que la tarjeta virtualizada no es la real, sino una genérica.

Saludos.

14 10 2007
Marcos

Muchas Gracias CeeC

14 10 2007
Marcos

No se si esta bien el vinculo del GParted, de topas formas por el nombre puedo buscar el tuto, te digo por si alguien llega a entrar y no se da cuenta.jeje.
un Abrazo desde Córdoba-Argentina.

15 10 2007
Patricio Pastor

Hola

Tuve problemas con el comando de ubuntu que era para montar la carpeta compartida, así que lo hice desde la interfaz gráfica de VBox y luego seguí las instrucciones de este manual y listo! … todo perfecto.

Muchas gracias por este manual y el resto de ayudas.

Saludos,

15 10 2007
CeeC

@ Marcos: Ya está editado, gracias por el aviso.

@ Patricio: Me alegro 😉

Saludos.

15 10 2007
MarcRe

Pues vuelvo a estar liado,
Ahora lo que me pasa esque no se como crear una carpeta compartida con mi maquina virtual XD

A ver, yo en mi ubuntu tengo una carpeta llamada «Documentos» y esa carpeta es donde guardo todo para editar con el photoshop, etc. Como puedo hacer que esta carpeta la pueda utilizar desde la maquina pero que cuando guardes una cosa en ella, tambien se guarde en ubuntu.

Regracias ^^

15 10 2007
CeeC

Pues lo único que tienes que hacer es compartir dicha carpeta en Ubuntu y crear el enlace de red en el Windows virtualizado, es decir, exactamente lo que se comenta en el tutorial. Después sólo tienes que trabajar en dicha carpeta.

Pero una vez más insisto, es recomendable que en lugar de hacer eso compartas la carpeta y copies los documentos al escritorio del Windows virtualizado. Cuando acabes con ello los vuelves a copiar a la carpeta compartida.

Saludos.

15 10 2007
MarcRe

Pero con eso me arriesgo a que la maquina falle y lo pierda todo… y tengo todo de mis webs y mis cosas importantes… mejor haga la opcion 1. Pero gracias por el consejo ^^

15 10 2007
MarcRe

Bueno, ya empiezan los errores. Todos los primeros pasos bien, pero luego pasa esto:
marcre@driven-linux:~$ sudo VBoxManage sharedfolder add “WinXP” -name “Documentos” -hostpath “/home/marcre/Documentos”
VirtualBox Command Line Management Interface Version 1.5.0
(C) 2005-2007 innotek GmbH
All rights reserved.

[!] FAILED calling aVirtualBox->FindMachine(Bstr(argv[1]), machine.asOutParam()) at line 5957!
[!] Primary RC = 0x80070057
[!] Full error info present: true , basic error info present: true
[!] Result Code = 0x80070057
[!] Text = Could not find a registered machine named '“WinXP”'
[!] Component = VirtualBox, Interface: IVirtualBox, {76b25f3c-15d4-4785-a9d3-adc6a462beec}
[!] Callee = IVirtualBox, {76b25f3c-15d4-4785-a9d3-adc6a462beec}

¿Sabeis que le pasa? Gracias ^^

18 10 2007
okekarito

Primero felicidades por el tutorial. Tengo un problema o quizás simplemente un poco de impaciencia. El caso es que sigo todos los pasos y cuando intento instalar el Win XP lo primero que hace es pedir que formatee el disco de arranque virtual que he creado. El problema está ahí, he dejado «formateando» (en la versión rápida) más de 1 hora y no termina. No está colgado porque se oye ruido y se enciende la luz del disco, pero no sé si es normal que tarde tantísimo. También me hace plantear que si es normal, una vez instalado quizás el Win Xp en la máquina virtual sea más lento que reiniciar el ordenador (que es un coñazo). Estoy trabajando en una máquina bastante nueva y le he dado 1 Gb de Ram a la máquina virtual y 10Gb de disco. EN fin, cualquier ayuda al respecto será muy bienvenida. Un saludo y gracias de nuevo por el tutorial.

18 10 2007
CeeC

Hola okekarito.

Lo primero, sin duda el Windows virtualizado va a ser muchísimo y notablemente más rápido que reiniciar la máquina completa. En cuanto a tu problema prueba a hacer un formateo normal (no rápido). Doy por hecho que el disco está bien.

Saludos.

18 10 2007
okekarito

Gracias CeeC. El disco está bien. Como en principio no tengo intención de instalar mucha cosa en el Win virtual, voy a probar a poner sólo 2 Gb y formato normal. Luego tengo un rato libre, voy a dejar la máquina trabajando, ¡a ver qué pasa!
Un saludo y gracias por la velocidad de respuesta (ya me gustaría que la máquina virtual fuera tan rápido como tu 😉

18 10 2007
CeeC

Andaba por aquí esperando el enlace de descarga de Gutsy, que sabía que le quedaba poco xD

18 10 2007
okekarito

Je, je, ya veo que estamos todos como buitres. Y más hoy que ya pone 00 days left!

18 10 2007
okekarito

Nada, ni a tiros. Al final le he puesto 5Gb y he dejado la máquina 3 horas. Cuando he vuelto seguía con el 20% de formateo (este aviso ya sale a los pocos segundos de empezar) y la máquina no estaba trabajando. La única manera de poder salir ha sido por hardware porque el sistema no reaccionaba ni a tiros y…en fin, un desastre. Algo estoy haciendo mal. La única diferencia con la instalación del tutorial es que yo he instalado desde Synaptic. Alguna idea o mejor me espero a ver si funciona con Gutsy, por cierto CeeC ya has hecho el upgrade, cuenta, cuenta!!

Un saludo

18 10 2007
CeeC

Prueba entonces a bajarte la versión de la web de VirtualBox como indica el tutorial, para asegurarnos.

Gutsy bien, no me ha pillado de sorpresa pues lo he tenido instalado en uno de los equipos desde la beta. En el otro ya lo he instalado y todo bien xD

Saludos.

18 10 2007
Marcos

Hola Ceec:
Amigo, como estas? Nuevamente estoy para plantearte una duda, como casii todos por estos lares. Soy un Nuevo usuario de Linux y estoy intentando instalar el Virtual Box. En realidad lo he logrado, y he instalado Win XP, pero resulta que al momento de correrlo, pareciera que windows se come mi pc. No se porque!!!. Todo se pone tan lento al extremo, que tengo que reiniciciar mi pc!!
Tengo un AMD dual core 3600, 1Gb de RAM, disco SATA, placa ASUS M»NPV-VM (GeForce 6150+nForce)

PD: Estoy Actualizando mi sistema a 7.10 en este momento 😀

18 10 2007
Marcos

Me olvidaba, Mi drivers estan bien instalados (los de Nvidia).

18 10 2007
CeeC

Pues no sé decirte Marcos. Personalmente con un 2600+ que tenía antes y un giga de ram me iba muy bien, no perfecto (como ahora con el equipo nuevo), pero muy bien.

Saludos.

18 10 2007
Marcos

Bueno Ceec, Vere de probar de nuevo. Muchas gracias de todos modos

19 10 2007
Canobi

Hola tengo un problemilla con el virtualbox y me he fijado que un compañero le paso lo mismo que ami cito textualmente:

hola, instalé el virtualbox y lo configure como lo indicas en el tutorial pero a la hora de correr xp, me aparece un mensaje de error: FATAL: could not read from the boot medium! system halted, espero que me puedas ayudar y gracias por compartir esta info.

Tu contestastes:
¿Qué CD es? ¿Qué versión de Windows? ¿Era un CD que te venía con un PC?

Y yo contesto SI es un cd de xp de un pc, concretamente es una version modificada mas concretamente windows unattended 7, que es mucho mas ligero y sencillo.

Que sucede? de todas formas aunque no tenga ningun cd metido tb me sale el error

19 10 2007
Canobi

Solucione el problema disculpa por las molestias, prove un windows normal que me presto un colega y va muchas gracias por el tutorial.
Disculpen las molestias

22 10 2007
daser

El programa va fenomenal. La única pega (si es que se le puede llamar así) es que el interface de VirtualBox me aparece con un tamaño de fuente ENORME. Las pantallas ocupan casi toda mi pantalla de 19 pulgadas a 1280×1024. Me imagino será porque estando basado en Qt (KDE) lo estoy ejecutando en Gnome (GTK) ¿no?

22 10 2007
CeeC

Hola daser.

No, no es por eso ya que las versiones anteriores sí se veían bien. Sin embargo esta última parece que se ve como dices. Luego indagaré un poco a ver si descubro cómo solucionarlo.

Saludos.

23 10 2007
Dyno

Joer. Pues cuando lo tenía en el ubuntu 7.04 no tenía problemas con los usb,s, pero al instalar el 7.10 y la virtualbox (da igual que instale la versión de la web, o la versión desde el synaptic) no me aparece la opcion de elegir que usb quiero activar, y no me funcionan. Una lastima.

Alguien tiene el mismo problema y lo supo arreglar??

Gracias y un saludo.

23 10 2007
okekarito

Por fin! Actualicé a Gutsy y volví a intentar la instalación del Win XP en VirtualBox. Seguía con los problemas de formateo. Probé los 4 posibles formateos y nada. Lo probé en dos máquinas distintas..y nada. Finalmente buscando y rebuscando (santo Google) encontré que la solución era poner 100 mB de memoria virtual (mi máquina tiene 2 Gb) y una vez instalado aumentarla. ¡Y funciona!. En fin, si alguien tiene el mismo problema ya sabe la solución.

23 10 2007
CeeC

Thx por comentarlo okekarito.

Saludos.

23 10 2007
Dyno

Bueno. Pues despues de nosecuantos dias lo conseguí funcionar. Os dejo como. Saludos.

1er paso editar lo siguiente:

a)
sudo gedit /etc/init.d/mountdevsubfs.sh

b) Buscar lo siguiente:

#
# Magic to make /proc/bus/usb work
#
#mkdir -p /dev/bus/usb/.usbfs
#domount usbfs «» /dev/bus/usb/.usbfs -obusmode=0700,devmode=0600,listmode=0644
#ln -s .usbfs/devices /dev/bus/usb/devices
#mount –rbind /dev/bus/usb /proc/bus/usb

c) Quitar los símbolos # de las últimas 4 lineas. Quedará así:

#
# Magic to make /proc/bus/usb work
#
mkdir -p /dev/bus/usb/.usbfs
domount usbfs «» /dev/bus/usb/.usbfs -obusmode=0700,devmode=0600,listmode=0644
ln -s .usbfs/devices /dev/bus/usb/devices
mount –rbind /dev/bus/usb /proc/bus/usb

2º paso, editar lo siguiente:

a)
gksudo gedit /etc/udev/rules.d/40-permissions.rules

b) buscamos lo siguiente

SUBSYSTEM==”usb_device”, MODE=”0664″

c) Cambiamos el 4 del final por un 6. Quedaría así:

SUBSYSTEM==”usb_device”, MODE=”0666″

3er paso. Reiniciar.

4º paso instalar el virtualbox descargado de la página oficial.

23 10 2007
Preparando para instalar Ubuntu como SO único « El mundo exterior

[…] vez en Ubuntu, supongo que tendré que instalar VirtualBox para arrancar algunos que otro programa necesario para utilizar la psp o cosas por el estilo. Por lo […]

24 10 2007
Adastras

Curiosamente me maraca error de dependencias libqt3-mt entre otros, cosa que no sucedia con festy 7.04, actualice, agregue los repositorios de gusty marcados en el tuto y en la pagina de virtualbox pero no se soluciono, si alguien puede ayudarme…

24 10 2007
okekarito

Hola, ahora que ya tengo el WinXP funcionando en VirtualBox, una duda me asalta. ¿Es necesario un firewall y un antivirus de Win o puesto que este corre sobre Ubuntu el firewall de Ubuntu ya está controlando lo que entra y sale desde la máquina virtual? Igual la pregunta es tonta, pero uno vivía muy feliz con Linux y ahora me preocupa la debilidad del Windows. Un saludo y gracias.

26 10 2007
The NewBye

Hola, gracias por el hermoso tutorial, muy bien explicado!! Me estoy iniciando en Linux y se me da por aprender las cosas mas complicadas que veo jajaja. Logre crear la maquina virtual sin problemas.
Saludos.

26 10 2007
MarcRe

Tengo un grave problema…
He formateado ubuntu y lo he vuelto a instalar, entonces he actualizado a gutsy y me he bajado la paqueteria del studio. Bueno, hasta aqui bien.

Pos me he bajado VirtualBox y mi sorpresa es…

26 10 2007
MarcRe

Ups, siento el doble post, esque se me ha publicado sin querer XD

Bueno, eso, que mi sorpresa es…. NO ME DETECTA NI EL CD NI LA RED. Yo lo necesito urgente o si no me vere obligado a volver a windows aunque sea una mesura muy drastica 😦
No se si es por el gutsy o que carai… necesito ayuda!
Gracias.

27 10 2007
yylex

Este humilde comment no es para pedir ayuda, solo para comentar que… lo que me sorprendió hace poco de virtualbox fue que rápido salió el fix como parte de la versión 1.5.2 para los tickless systems que en la 1.5.0 subía el uso del cpu a un 25-30% con el kernel 2.6.22+ con solo abrirlo (ni siquiera cargar algun guest os) quizás alguien se dió cuenta que el proc ksoftirqd era el problema con el uso del cpu. También los cambios entre la 1.4.8(?) y la 1.5.0 que antes no me funcionaba muy bien la red en un wind*** guest y los archivos compartidos del host con el guest. entre otras varias mejoras. Sin mencionar lo «light» que es comparado con vmware y más esto que es libre ¡ohhh que gran app!

Obviamente virtualbox es el primero en la lista si tengo que utilizar un OS virtualizado.

27 10 2007
yylex

y 298 comments en una sola entrada, ¡que nivel de blog! gracias por compartir tanto con la comunidad.

(intento seguir el ejemplo)

27 10 2007
CeeC

@ okekarito: Sólo afectaría a la máquina y sistema virtualizados.

@ The NewBye: Me alegro 🙂

@ MarcRe: Supongo que estás usando la última versión. De ser así, ¿no te funciona la red y el CD-ROM en el sistema virtualizado o en el real?

@ yylex: Se hace lo que se puede 😉

Saludos.

28 10 2007
MarcRe

Si no me funciona el CD-ROM, no le puedo meter el windows que quiero, ya que probe una version modificada que encontre en vagos, y desde alli no me funcionaba la red… si que uso la ultima version.

Ahora estoy en Windows, esperando los CDs de Gutsy… XD

28 10 2007
MarcRe

Perdon, esque no respondi a todo. El CD no me va en VirtualBox, en ubuntu y windows (el que tengo en el otro disco duro y el que estoy ahora) me funciona a la perfeccion, si despues pude reinstalar el windows que estoy ahora y todo.

Espero que con Gutsy original vaya. Alguna idea de cuando me tardaran los CDs?

28 10 2007
CeeC

En la configuración de la máquina virtual de tu Windows, ¿activaste tanto la red como el soporte de CD y seleccionaste el dispositivo correcto?

Saludos.

28 10 2007
MarcRe

Yo tengo 2 CDs, por defecto me salia el /dev/fd0/, pero me dijieron que era del Diskete, asi que probe con el fd0 y nada, despues puse el /dev/cdrom/ y tampoco… y de red, solo habia una opcion, NAT 0 o no se como era. Creo que me salia un mensajito al encender VirtualBox, que me decia en ingles (osea que no me entere) noseque de los CDs y de la Red.

Gracias ^^

29 10 2007
RoRo

hola,

yo tengo un grave problema que no logro resolver… Me pasó lo mismo que a Mauro, pero yo ya probé con doble, simple y sin comillas… y nada. Tengo Ubuntu 7.04 – Feisty Fawn

Cuando ejecuto los comandos en la Consola, me sale el siguiente mensaje:

rodrigo@rodrigo-desktop:~$ sudo VBoxManage sharedfolder add «XP» -name «Compartido» -hostpath «/home/rodrigo/Compartido»
VirtualBox Command Line Management Interface Version 1.5.0
(C) 2005-2007 innotek GmbH
All rights reserved.

[!] FAILED calling aVirtualBox->FindMachine(Bstr(argv[1]), machine.asOutParam()) at line 5957!
[!] Primary RC = 0x80070057
[!] Full error info present: true , basic error info present: true
[!] Result Code = 0x80070057
[!] Text = Could not find a registered machine named ‘XP’
[!] Component = VirtualBox, Interface: IVirtualBox, {76b25f3c-15d4-4785-a9d3-adc6a462beec}
[!] Callee = IVirtualBox, {76b25f3c-15d4-4785-a9d3-adc6a462beec}

La verdad que ya me resigné a la idea, por atraso, me he quedado trabajando así, lo que hago es copiar los archivos que necesito en un CD y luego lo abro en Ubuntu. Pero eso es absurdo… me he cansado de ello, porque tampoco me reconozco la memoria USB (el puerto sí, me reconoce la impresora)… pero ese será otro cuento que comentaré luego.

Sin embargo, necesito ayuda para solucionar lo de las Carpetas Compartidas.

PD: ya reinicié la máquina, el ordenador, hasta cambié el nombre de la carpeta.

29 10 2007
CeeC

@ MarcRe: Si comentas ese mensaje, quizá ayude.

@ RoRo: Lo siento, pero no se me ocurre mucho más de lo que ya se ha dicho en los comentarios anteriores. Tras la actualización de Gutsy también me pasó, pero reinicié el ordenador y compartió la carpeta sin problemas.

Saludos.

29 10 2007
MarcRe

¿Que mensaje? O_o

29 10 2007
CeeC

«Creo que me salia un mensajito al encender VirtualBox, que me decia en ingles (osea que no me entere) noseque de los CDs y de la Red.»

Saludos.

29 10 2007
MarcRe

Ah ok! pues… ahora no lo se ni lo puedo saber, he formateado windows y se me ha borrado el grub, asi que de ubuntu nada hasta que no me llegen los CD, bueno, esperemos que con gutsy original me vaya bien.

Gracias 😛

30 10 2007
RoRo

No será tal vez porque no he actualizado el ubuntu a la versión 7.10?

30 10 2007
CeeC

@ RoRo: No, en Feisty debería funcionar igualmente siempre y cuando instales el paquete adecuado si lo has descargado de la web o bien hayas agregado el repositorio de la versión que uses. Los que hay en el tutorial son para Gutsy.

Saludos.

31 10 2007
raxa

Saludos, muy buen trabajo, me base en este tutorial y lo complemente con algun otro que encontre por ahi para instalar el VB, tengo una toshiba satellite L-30 con su disco de respaldo que viene al momento de comprar la computadora, y me gustaria usar ese disco para instalar windows, pero al momento de que empieza la instalación, el programa me pide el modelo de la computadora, por que dice que no reconoce el modelo, y como el disco es para uso exclusivo en computadoras toshiba, pues le pongo el modelo que dice en el disco en este caso L-30 y me manda un error que dice WRONG MODEL… se refiere a algun otro modelo? o simplemente no se puede instalar windows desde ese disco, pregunto por que me gustaria quedarme dentro de lo legal.

Gracias

31 10 2007
raxa

continuacion…. (Se me olvido poner esto) y de paso aprovechar que ese disco ya trae todos los drivers y algunas aplicaciones de toshiba para windows.

1 11 2007
CeeC

Hola raxa.

Leed los comentarios antes de cuestionar algo, por favor. No es plan de que se pregunten y se respondan varias veces la misma cuestión.

La máquina virtual que genera VirtualBox no es exactamente la máquina real, es decir, no es tu portátil Toshiba, por esto no te deja instalar Windows XP con ese disco, porque es para un PC específico. Usa un Windows XP normal.

Saludos.

1 11 2007
raxa

Gracias por tu respuesta, habia pensado que el modelo simplemente era el incorrecto, lo que no tenia bien aclarado era el concepto de que maquina virtual no es igual a maquina real, gracias de nuevo!

3 11 2007
Divemaster

Que tal CeeC la verdad es que que buen tutorial. ya realiza toda la instalacion del vb el unico problema uq tengo es que la carpeta a compartir pero eso n me importa no me interesa compartir caretas pero tengo problemas para que me reconosca usb el vb yen la configuracion no aparece ninguna pestaña que diga usb.

pero bueno mi problema principal es que necesito utilizar algunos programas que no puedo correr en ubuntu como autocad y por ejemplo el nero me dan el mismo problema que dice cuando trato de instalar que no es una aplicacion valida win 32 ya instale otros pero son varios los que no me deja instalar y ya trate con wine tambien y no me deja de igual manera otra cosa con wine instale hitman y corre como a mil por hora por que pasa eso.

bueno lo principal es lo de la instalacion lo demas ya es extra jajaja muchisimas gracias amigo. A soy de Guatemala para que vean que tu tutorial a dado la vuelta al mundo.

4 11 2007
CeeC

Para el USB revisa los comentarios anteriores. En cuanto al error de los programas podría no haberse instalado correctamente ese Windows. Prueba reinstalándolo de nuevo y si es posible con otro disco para despejar dudas.

Saludos.

5 11 2007
MarcRe

Mis problemas se han solucionado.
Ahora tengo y estoy en Kubuntu Gutsy, nuevo de hoy, que me han llegado los CDs esta mañana. Si, estoy en Kubuntu con KDE, y me gusta mas XD

Bueno, ahora me va mas rapido y todo y ya me reconoce el CD y todo. Pero gracias de todos modos CeeC ^^

5 11 2007
CeeC

Me alegro 😉

Saludos.

6 11 2007
sku

Hola,esto le pasa a mi amigo,,le sale este error.Te dejo el vinculo del pantallazo,por que es dificil de explicar.El usa internet inhalambrico via ndiswrapper usb.
A ver si me puedes decir algo de donde esta el fallo,porfi.

6 11 2007
NuhR

*** sku: sku, hay solución

6 11 2007
sku

Tu que eres,Dios NuRh??,jajaja(me acabas de dejar descolocada.jeje..bueno ahora vengo 😉

6 11 2007
CeeC

Supongo que la red de tu amigo no usa DHCP, y que probablemente tenga que configurar la red del Windows virtualizado manualmente. No estoy del todo seguro pero los tiros podrían ir por ahí.

Saludos.

7 11 2007
sku

Muchas gracias por tu respuesta,CeeC,,se lo digo y que pruebe.Te cuento como ha ido.Saludos.

7 11 2007
sku

Para muchos que lei que preguntaron sobre sus usb que no les iban les comento que si instalaron el open source de virtualbox,no trae soporte de usb,,deben descargarse el full.
Os dejo el vinculo donde hacerlo:
http://www.virtualbox.org/wiki/Downloads

7 11 2007
CeeC

Siguiendo este tutorial no hace falta descargarse los paquetes ya que el repositorio que indico es el non-free que incluye ese soporte.

Saludos.

7 11 2007
sku

Le funcionó a mi amigo lo que m pusiste CeeC,,muchas gracias!!.
Saludos.

7 11 2007
CeeC

Me alegro.

Saludos.

11 11 2007
NuhR

Hola, CeeC. Antes que nada felicitarte por tu Blog. El gran apoyo que estas dando al Software Libre es increible. Sobre todo la cantidad de personas que la visitan y sus comentarios. Tienes razón en un articulo, todos los del blog cuentan. Excelentes los manuales, los tips. Desde que me inicie siempre seguí tus manuales, tip, lei tus articulos. Tus articulos en si fuero de gran apoyo para adentrarme mas en GNU/Linux. Es fascinante. Bueno, ahora voy a preguntarte una cosa:

Cuando inicio el VirtualBox, me sale un skin (tema) muy feo, como si estuviera a lo antiguo de Windows 98. Todo esto con Gutsy. Lo que me extraña esque la primera vez que lo instale en Gutsy me salia con el skin predeterminado de Ubuntu y todo muy bonito. Luego tuve que formatear porque estropeara unas cuantas cosas y VirtualBox ya no tenía estilo, era feo y soso.

¿Qué puede ser esto?. ¿Por qué?
Gracias por tu ayuda, CeeC.

Saludos y Gracias, NuhR.

11 11 2007
CeeC

Hola NuhR. Me alegra que tengas esta buena experiencia en este mundillo y en este blog.

Respecto a tu cuestión ya se ha planteado en un comentario anterior. Con la última versión -al menos vía repositorios- se ve así, aunque desconozco el motivo. Habrá que esperar a la siguiente por si fuera cosa simplemente cosa de la versión.

Saludos.

11 11 2007
NuhR

Muchas gracias, CeeC. Pense que era algún problema.

Saludos, NuhR.

12 11 2007
MarcRe

Una cosa (ya se que soy un pesado xD)
A veces, me pasa esto en la virtualbox http://fotos.subefotos.com/05f284f79540cdf6b653888df33ea824o.png

¿Porque?
Gracias ^^

12 11 2007
CeeC

La verdad es que no lo sé, nunca lo había visto hasta ahora.

Saludos.

12 11 2007
MarcRe

Bueno, me pasa muy pocsas vezes. Pero siempre cuando reinicio despues de actualizar, me pasa algo parecido y no se vuelve a encender hasta que no lo hago buscramente XD Y eso que te he mostrado, me ha pasado haciendo una cosa con el photoshop, no se xD

Gracias de todos modos ^^

19 11 2007
huky

quiero instalar windows 98 en virtualbox y el disco está en /media/Windows 98 SE y en la configuracion de virtualbox no me da a elegir mas que en /media/cdrom o /media/fda0 y me da error porque no detecta el cd

19 11 2007
Isra

Hola, he seguido tus consejos y he probado varias cosas:
-He descargado la iso de Fedora 8, y he elegido la opción de montar una imagen en lugar de una unidad de CD, le doy a iniciar y me sale
ISOLINUX 3.36 […] copyright y demás (lo que sale siempre que introduces un CD de linux antes del menú de arranque) y de ahí no se mueve
-He probado con el CD de varias distribuciones (solamente para probar si funcionaba) pero siempre me dice que no se puede leer el CD o que no se ha encontrado ninguno: system halted
Cómo soluciono estos problemas??? (PD: lo de fedora es que no tenía CD’s a mano.

22 11 2007
nata

hola estoy tratando de instalar virtuabox 1.5.2-25433 ubuntu_feisty_ i386 deb en ubuntu 7.04 y me es imposible sihuiendo los pasos que muestran al rincipio sera que alguien me puede ayudar… para poder instalarlo

gracias

nata

22 11 2007
NuhR

*** nata: Hola nata, ¿tu ordenador es de 32 o de 64 bits?. Y otra pregunta,
¿que tipo de error te da?

23 11 2007
Instala Photoshop y Dreamweaver en Linux Ubuntu - Tux 4 All

[…] virtual y ejecutar en él los programas que queráis, incluso el novedoso Photoshop 10 CS3. Aquí tenéis un tutorial para hacerlo mediante VirtualBox, seguramente a muchos les guste más este método que el que os he mostrado […]

24 11 2007
Pabliich

wenass.. che una pregunta.. bue primero qe nada… este blog es lo mas… ta una maza locoo… bue chee si yo instalo Xp en ubuntu 7.04 al estar conectado a internet en ubuntu tmb lo estoy en win XP ???.. como hago para conectarme al msn en XP tmb tengo qe conectar internet ayi???

25 11 2007
CeeC

@ nata: Prueba con los repositorios directamente. Cambia «gutsy» por «feisty» en la línea que tienes que agregar al /etc/apt/sources.list.

@ Pabliich: Sí, el XP virtualizado tendrá Internet si tu Ubuntu también lo tiene.

Saludos.

28 11 2007
mac

Hola, he seguido los pasos tal cual lo has dicho, pero encuentro el problema de que mi ubuntu monta el cd en /media/cdrom0 y no en /dev/cdrom como maneja el virtualbox. ¿Cómo puedo hacer que el virtualbox cambie el directorio /dev/cdrom por /media/cdrom0?

Gracias

28 11 2007
Pablo

Hola Ceec!
Lo primero decirte que te conoci por el 2000 en los inicios de media vida y demas, el mundo es un pañuelo y me ha alegrado mucho encontrar que eres el webmaster de este fantastico blog.

Tengo una duda a ver si me la puedes resolver, en el portatil instale virtualbox sin problema alguno, el tema viene en el pc de escritorio, tenia windows XP instalado, particione e instale ubuntu 7.10 con el home independizado (siguiendo tus tutoriales) y como siempre pasa necesito utlizar windows para ciertas aplicaciones, hay alguna manera de arrancar la instalacion que ya tengo en mi pc sin tener que volver a instalarme otra vez con virtualbox?

Creo que me he explicado, pero te hago un resumen, ya tengo windows xp en una particion y ubuntu en otra, hay alguna forma de arrancar el XP en ubuntu sin hacer instalacion adicional?

Sigue con esta magnifica pagina que aunque no lo veas ayudas a mucha gente.

Un saludo

29 11 2007
Manuel

Hola que tal CeeC, pues bueno, primero felicitarte por el tutorial que lo encuentro muy bueno y sintético. Pero me surge un problema… instalo el VB(1.5.2), y todo, trato poner en «Terminal» el comando de «sudo gpasswd -a nombre_de_tu_cuenta vboxusers»(obvio pongo el nombre del grupo que quiero), pero cuando lo ejecuto me sale «[sudo] password for manuel:» cuando intento poner el password, no escribe nada… solamente la única tecla que funciona es «enter», así que cuando le doy, me marca que vuelva a intentarlo.

Soy bastante nuevo en éstas cosas de Linux, así que probablemente esté haciendo algo mal. Por cierto tengo el Ubuntu 7.10

Muchas gracias y un saludo!

29 11 2007
CeeC

@ mac: Puedes intentar hacer un enlace simbólico:

$ sudo ln -s /media/cdrom0 /media/cdrom

@ Pablo: Hola y bienvenido blog. La verdad es que esa pregunta ya se ha cuestionado más de una vez en esta misma entrada. Revisad los comentarios anteriores antes de cuestionar algo, por favor.

@ Manuel: Las contraseñas en la consola no se suelen mostrar. Por cada tecla que escribas la captura bien aunque no se refleje en la pantalla con dicho caracter o los típicos asteriscos.

Saludos.

29 11 2007
Manuel

Vaya, mil gracias, ya instalé el Windows y corre perfectamente. Ahora probaremos con PS y esas cosas.

Un Saludo!

29 11 2007
mac

Hola de nuevo, sigo sin conseguir que el virtualbox lea el cd. ¿Se te ocurre de alguna otra manera?

Gracias.

30 11 2007
CeeC

Crea la carpeta /media/cdrom y edita el fichero /etc/fstab para indicar al sistema que monte el lector de CDs en esa nueva carpeta y no la otra.

Saludos.

30 11 2007
arkangelp

Hola, quiero hacerte una pregunta, que configuracion tiene tu PC? quiero saber si en mi laptop correra sin problemas, en estos momentos uso particiones para Linux y Windows, pero quiero eliminar windows y dejar linux, como sabes desafortunadamente aun existen algunos programas que corro por Windows y no me puedo despegar de el por completo. Mi equipo tiene lo siguiente:

Intel Core Duo 1.66 mhz
1 gig RAM
HD 120 gig.
Tarjeta Intel de Video integrada con acelerador grafico

Por lo menos esa es la configuracion mas basica, crees tu que con esto corra mas que suficiente?

Saludos….

1 12 2007
CeeC

El problema puede estar en la tarjeta gráfica si es de memoria compartida pero creo que te irá más o menos bien. Probar es gratis 😉

Saludos.

2 12 2007
Aaron

graxias por el programa se ve bueno es exelente para esperar una instalasion en windows Xp… grasias!!

Salu2

9 12 2007
Núria

Ante todo agradecer este magnífico tutorial. Y una pregunta: se necesita una gran cantidad de RAM y de CPU para que la máquina virtaul funcione bien? De que depende un buen rendimiento?

Gracias

10 12 2007
Ponga un agujero negro en su vida » VirtualBox

[…] información: Entre tuxes y pepinos, Kriptópolis virtualbox, emulacion […]

10 12 2007
CeeC

@ Nuria: Como suele suceder en estas cosas cuantos más recursos tengas, mejor. Depende principalmente del microprocesador y la memoria RAM que le asignes a la máquina virtual. Con 512 MB va bastante suelto si está acompañado por un micro decentillo.

Saludos.

11 12 2007
Makejo D

A mi no me funciona el autoresize (Autodimencionar) ni el seamless… :S

Sale desactivado.

12 12 2007
CeeC

Tienes que tener instaladas las Guest Additions en el sistema virtualizado.

Saludos.

13 12 2007
cesar

al utilizar virtualbox que tan seguro es windows xp?
ya no habra riesgo de virus?
mi informacion y trabajos estan seguros en dicho programa?

13 12 2007
cesar

cuando utilizo virtual box no me deja utilizar mi ubuntu alguien sabe como remediarlo

13 12 2007
cesar

como puedo quitar la pantalla maximizada en virtual box lo hice con ctrl+F
pero ahora nose como revertirlo

13 12 2007
CeeC

Windows es Windows, virtualizado o nativo, para lo bueno y lo malo.

Puede que le hayas asignado toda la memoria RAM al sistema virtualizado, prueba a poner mitad o mitad o balancea a tu gusto. Si no es eso probablemente tengas un equipo algo anticuado.

Para la pantalla completa se activa y desactiva con la misma combinación de teclas.

Saludos.

13 12 2007
Necrotzar

tengo el siguiente problema… cuando comienza el formateo al instalar xp en la virtualbox… se tilda, lo deje toda un noche y no vi progreso por la mañana.. como podria solucionarlo,???? probe con NTFS y NTFS (rapido).

13 12 2007
cesar

NECROTZAR:
a mi me pasaba lo mismo pero lo hice ahora con ntfs rapido y funciono bien

pasando a otra duda la carpeta conpartida me da error:
1en ubuntu al crear la carpeta solo da el directorio /home/cesar (y no anota aunq la seleccione la carpeta)
ademas me dice q mi maquina no se llama como lo escribo pero de verdad asi esta en la maquina virtual o sera por lo espacios?
2 en win me dice «error 67 fichero no localizado»

14 12 2007
CeeC

@ Necrotzar: Prueba de nuevo y si sigue igual quizá sea cosa del disco de Windows.

@ cesar: Para el tema del nombre incorrecto de la máquina se han propuesto varias soluciones en los comentarios anteriores. Échales un vistazo. El segundo error ni idea, pero es probable que no lo hayas escrito bien.

Saludos.

14 12 2007
Marco

amigo he usado la maquina y es fenomenal, pero no puedo hacer uso de mis dispositivos usb, bien sea pendrive (flash memory) o impresoras, que debo hacer al respecto…

15 12 2007
Bruno

Muy buen Tuto, me sirvio de maravillas, ya estoy usando unicamente Linux =).

16 12 2007
domenico

al tratar de compartir una carpeta introduciendo el comando

sudo VBoxManage sharedfolder add “Wxp” -name “COMPARTIDO” -hostpath “/home/domenico/Documentos”

me salta el siguiente error

sudo: VBoxManage: command not found

tal ves alguien me pueda ayudar. gracias.

19 12 2007
Joan

Ami me sale este error y ya no puedo pasar de ahi:

joan@joan-laptop:~$ sudo aptitude install virtualbox
Leyendo lista de paquetes… Hecho
Creando árbol de dependencias
Leyendo la información de estado… Hecho
Leyendo la información de estado extendido
Inicializando el estado de los paquetes… Hecho
Construir la base de datos de etiquetas… Hecho
Nota: seleccionando «virtualbox-ose» en lugar
del paquete virtual «virtualbox»
Los siguientes paquetes están ROTOS:
virtualbox-ose virtualbox-ose-source
Se instalarán automáticamente los siguientes paquetes NUEVOS:
kbuild libxalan110 libxerces27 module-assistant virtualbox-ose-modules-2.6.22-14-generic
Se instalarán los siguiente paquetes NUEVOS:
kbuild libxalan110 libxerces27 module-assistant virtualbox-ose-modules-2.6.22-14-generic
0 paquetes actualizados, 7 nuevos instalados, 0 para eliminar y 0 sin actualizar.
Necesito descargar 9326kB de ficheros. Después de desempaquetar se usarán 30.7MB.
No se satisfacen las dependencias de los siguientes paquetes:
virtualbox-ose: Depende: libqt3-mt (>= 3:3.3.8really3.3.7) que es un paquete virtual.
virtualbox-ose-source: Depende: debhelper (>= 5) que es un paquete virtual.
Depende: dpatch que es un paquete virtual.
Resolving dependencies…
Las acciones siguientes resolverán estas dependencias

Mantener los paquetes siguientes en la versión actual:
virtualbox-ose [Sin instalar]
virtualbox-ose-source [Sin instalar]

La puntuación es -9872

NO SE SI ME PUEDAN AYUDAR GRACIAS; TENGO LA VERSION 7.10 de ubuntu

19 12 2007
CeeC

@ domenico y Joan: ¿Habéis usado los repositorios que se exponen en el tutorial?

Saludos.

20 12 2007
rafael

The VirtualBox kernel driver is not accessible to the current user. Make sure that the user has write permissions for /dev/vboxdrv by adding them to the vboxusers groups. You will need to logout for the change to take effect..
VBox status code: -1909 (VERR_VM_DRIVER_NOT_ACCESSIBLE).

Result Code:
0x80004005
Component:
Console
Interface:
IConsole {1dea5c4b-0753-4193-b909-22330f64ec45}

me sale este error como soluciono este dicho error ya intente todo pero me sigue saliendo :S

20 12 2007
CeeC

Asegúrate de hacer bien el gpasswd y reiniciar el ordenador.

Saludos.

20 12 2007
Ackman

Hola una pregunta, hace tiempo que uso VirtualBox para el photoshop y eso… pero tengo una pregunta…

Hace tiempo yo era aficionado a los Troyanos 😛 y me dio por probarlos en la maquina virtual…. pero resulta que aunque tengo todo bien no funcionan….

Veras, te explico, para usarlos hay que abrir los puertos en el router, pero al hacer «ifconfig» en linux me sale la ip «192.168.1.33» mientras que en la maquina me sale al poner «ipconfig» …»10.0.2.15″

Que IP tendria que poner en el router? he probado ambas y no me da resultado…..

¿alguna ayuda?

21 12 2007
CeeC

La máquina virtual es eso, virtual, no pasa por el router directamente sino que es una máquina dentro de la otra. Es por esto que no la puedas «ver en el router».

Saludos.

21 12 2007
Makejo D

domenico
Lamentablemente no tengo mi laptop aqui, pero no es tan dificil compartir una carpeta. Yo estaba haciendo lo mismo que tu, haciendolo desde la terminal y me slataba ese error…. pero la solucion esta mas facil… No tengo mi laptop y estoy en lapc del trabajo con windows, pero segun lo que recuerdo, solo tienes que ir a virtual box, eliges la makina virtual, vas a comfiguracion y buscas Compartir carpeta….

En el menu vas a buscar la carpeta que quieres compartir. Ahi terminaste con linux. Anota el mensaje que te da virtualbox abajo. Es un codigo para conectar la carpeta en windows. Comienza creo que algo asi x:…

Luego entra a la makina virtual y en el cmd de windows debes poner el codigo que anotaste. Osea, las instrucciones que te da el mismo virtual box, Claro ponendo el nombre de la carpeta que quieres compartir.

Espero te sirva.

21 12 2007
Ackman

Ok, gracias, pero… emulandolos en linux tampoco me funciona :S

Pero…. este no es el tema asi que… gracias

27 12 2007
ulises

hola tengo una problemilla ya instale el virtual box y xp y todo va de maravilla hasta que descargo una aplicacion por ejemplo : pando de la pajina oficial pero ya cuando lo va a empezar instalar me aparece lo siguiente:

incorrect command line parameterstaller.
windows installer V 2.00.2600.0
portions of this software are based in a part on the work of the independent JPEG Group.

De igual forma instale un jugo (age of empires) y para cuando lo doy click en el icono y que la instalacion se llevo a cabo me aparece el mismo mnsaje y de hay no pasa te agradeceria me ayudes rapido porfavor que estoy dessperado.

28 12 2007
Enthalpy

Hola.. muy grosa la guia… ahora… tengo un par de preguntas..

1- Cuando apreto en device (dispositivos) para agregar la resolucion de la pantalla… ke sea 1024×768 no pasa nada… como que no ejecuta nada ese boton… =/ porke puede ser???

2- Yo tengo Kubuntu 7.10 y.. como que no encuentro como hacer el tema de las carpetas compartidas… =/

3-se le puede compartir internet??? osea.. desde linux a el VitualXP ?

ESPERO KE ME PUEDAN AYUDAR =D

MUCHAS GRACIAS!

29 12 2007
CeeC

@ ulises: El tema de juegos ya está explicado en comentarios anteriores, te lo digo para ahorrarte más quebraderos de cabeza innecesarios. En cuanto al porqué no se te ejecutan las aplicaciones la verdad es que no lo sé. No me suena de nada ese error.

@ Enthalpy: La resolución del Windows virtualizado ten en cuenta que se puede cambiar a placer cambiando el tamaño de la ventana tal y como se explica en el tutorial. En cuanto a lo de Kubuntu ni idea, soy usuario de GNOME y no he profundizado en exceso en KDE. Y finalmente sí, el sistema virtualizado puede tener internet, se comenta también en el tutorial.

Saludos.

29 12 2007
VirtualBox, sistema operativo independiente dentro de tu PC | Blog Informático

[…] en Tuxpepino Sitio oficial | VirtualBox Descargar […]

29 12 2007
Juan Carlos

Saludos tengo a windows xp corriendo en VirtualBox desde Ubuntu Gutsy y me corre bien, lo unico que no funciona es el audio, cuando levanto windows me sale que reconoce el Multimedia Audio Controller pero, le pongo drivers y nada hace. Para compartir archivos tiene se tiene que ir a los settings de virtualbox y escribir el nombre y la carpeta que quieres compartir Ej. Nombre: MyPictures Carpeta: /home/myuser/My Pictures, cuando subas windows xp tienes dos opciones para reconocer el folder compartido. La primera opcion es ir run y escribir net use x: \\vboxsvr\mypictures (nota: donde esta «x:» puede ir otro devicename ej s:, n:, m: etc lo que quieras) despues de escribir esto se supone que cuando vayas a MyComputer veas el drive X: y puedas accesar /home/myuser/My Pictures. La segunda opcion es ir a My Computer, despues ir a Tools que aparece en el menu y despues Map Network drive, te aparecera una pantalla en el cual hay una parte para añadir el folder, ahi puedes escribir \\vboxsvr\mypictures o buscar la carpata compartida dandole click al boton que dice browser, buscar el folder que quieras compartir, la cual estan dentro del Folder VirtualBox Shared Folders. Espero que me haya explicado bien. Para la persona que tenia problemas con Messenger live y la cam y el audio, si no resolvio el problema le recomiendo que baje AMSN de Linux que es bien parecido a Messenger Live, con ese programa creo que puedes configurar la cam y el audio sin tener que hacer virtualizacion.

29 12 2007
Juan Carlos

Me falto decir que para compartir archivos desde virtualbox se tiene que instalar el Guess Additions.Eso aparece en el menu de la pantalla, en Devices, Escoger Install Guess Additions, esto creara un cdrom virtual, la cual puedes accederlo desde My Computer.

29 12 2007
ulises

A perdona la pregunta tonta pero creeeme trate de buscar lo de mi duda acerca de los juegos en preguntas anteriores pero eran tantas :p que apenas llegue como a la 5 y me dio flojera xD

30 12 2007
Corvus

instale el virtualbox pero me intentar instalar el xp me da este error

The VirtualBox kernel driver is not accessible to the current user. Make sure that the user has write permissions for /dev/vboxdrv by adding them to the vboxusers groups. You will need to logout for the change to take effect..
VBox status code: -1909 (VERR_VM_DRIVER_NOT_ACCESSIBLE).

Result Code:
0x80004005
Component:
Console
Interface:
IConsole {1dea5c4b-0753-4193-b909-22330f64ec45}

por favor si pueden ayudarme

30 12 2007
Mr. Hyde

Buen tutorial…? No se, no lo he leído todo.

Anyways.

Ceec, yo ser niubi HOYGAN ignorante y no saber cómo sustituir

$ sudo gpasswd -a nombre_de_tu_cuenta vboxusers

digamos que mi cotraseña es «bartsimpson» y mi usuario es «aquiles», debo sustituirlo como

$ sudo bartsimpson -a aquiles vboxusers

o como

$ sudo gbartsimpson -a aquiles vboxusers

o

$ sudo gpasswd bartsimpson aquiles vboxusers

???

¡Ayuda por favor, necesito el Photoshop!

-Saludos desde México, la ciudad de las cagadas.

30 12 2007
Adastras

Agradezco el tuto, sabeis una cosa, lo habia hecho anteriormente sin problemas en festy, no pude hacerlo nuevamente en 7.10 asi que busque nuevamente entre tuxes, al final me tiro el error de las comillas y todo lo que se ha comentado, me fui ala maquina y agregue desde ahi, no supe que paso pero me aparece como un sitio de red no como una unidad mas, pero en fien esta funcionando. Grx

30 12 2007
Corvus

ok gracias ese era el problema. muchas gracias

30 12 2007
Corvus

otro problema ahora con el usb me da este error al entra en la configuracion

Could not load the Host USB Proxy Service (VERR_FILE_NOT_FOUND). The service might be not installed on the host computer.

Result Code:
0x80004005
Component:
Host
Interface:
IHost {81729c26-1aec-46f5-b7c0-cc7364738fdb}
Callee:
IMachine {31f7169f-14da-4c55-8cb6-a3665186e35e}

por favor si pueden ayudar de nuevo

31 12 2007
Corvus

ya resolvi el problema de los puerto usb la solucion esta en este link

http://foro.uptodown.com/showthread.php?t=56641

ahora todo va de maravilla 🙂

2 01 2008
edic

hola CeeC,
muchas gracias por este tutorial. lo he seguido como dices y logre instalar Windows xp en la maquina virtual. El problema es que ahora no tengo sonido ni en windows ni en ubuntu. Cuando hago doble clik en el icono de control de volumen me dice lo siguiente:
No se han encontrado complementos o dispositivos control de volumen de GStreamer.
Me alegraría si esto tiene alguna solución.
Gracias

2 01 2008
CeeC

@ Juan Carlos: No hay que instalar ningún driver. El hardware de la máquina virtual es muy genérico. ¿Activaste ALSA en la máquina virtual?

@ ulises: Es más fácil Ctrl+F y buscar «juego» xD

@ Mr. Hyde: Lo único que tienes que cambiar en ese comando es «nombre_de_tu_cuenta» por el nombre de tu cuenta.

@ edic: VirtualBox no afecta para nada al sonido ya que no deja de ser una mera aplicación más. Probablemente el driver de sonido de tu máquina real no se cargó bien. Reinicia la máquina y comprueba que tienes ya sonido.

Saludos.

3 01 2008
edic

hola CeeC,
Gracias por responder tan pronto. Bueno, ya he reiniciado la maquina y nada, sigue sin sonido, la verdad no se que hacer, ¿tendre que reinstalar nuevamente mi Ubuntu?

5 01 2008
CeeC

¿Desde el principio no te reproduce el sistema ningún sonido? ¿Ni los tambores de inicio ni nada?

Saludos.

6 01 2008
jezu00

Buenas he seguido el manual y todo bien he instalado el windows xp pero me he puesto a instalar drivers que me venian con el portatil (es un ahtec xfl90) y despues era como si el raton se hubiese desconfigurado bien pues digo vah voy a quitarlo y meto otra vez la maquina virtual:
pues bien ahora no m deja crear la particion para xp xk no me deja hacer el formateo.. y tmb han salido errores con los usb pero he cambio lo del 666 y tampoco

6 01 2008
jezu00

no tengo —— de formatearlo me dice que esta dañado el disco duro? que paranoya no? si es una .vdi y aunque lo quite y ponga otra nada no puede formatear la imagen para instalas el winxp

6 01 2008
jezu00

he desistalao todo y instalado de nuevo y he cambio de cd de windows xp y esta instalandose 😀 Gracias xD

6 01 2008
CeeC

@ jezu00: Respecto a los drivers, lee los comentarios anteriores xD

Saludos.

7 01 2008
edic

Hola CeeC,
Si, en efecto no me reproduce ningún sonido, ni los tambores de inicio que tanto me encantan. En realidad creo que la culpa es mía, sospecho que tiene que ver con los permisos de usuario o algo asi. pero bueno, opte por instalar nuevamente Ubuntu (aunque sé que no es una medida muy ortodoxa) y luego seguí tu tutorial con mucha atención, y ahora todo funciona perfectamente, tengo sonido en Ubuntu y en WinXP. Ahora solo me falta el tema de compartir las carpetas, así que si tengo problemas tal vez te moleste un poco mas (si no te importa)

Muchas gracias.

7 01 2008
8 01 2008
ticogil

Hola!!!
Me uno a todas las felicitaciones a CeeC por el tutorial y las respuestas a los comentarios. Yo soy nuevo en Linux y di el salto por pura casualidad gracias a este blog al que entré sólo por curiosidad al verlo siempre en el top del ranking de WordPress, y ya ves… me enganché a Ubuntu y ahora intento poner en marcha mi maquina virtual de W_XP.
Me he leído casi TODOS los comentarios y me asusta al comprobar que mi pregunta tal vez sea muy básica: No puedo conectar a internet la máquina virtual!
Configuré la conexión tipo NAT, pero no se si el problema sea el tema del DHCP que alguién comentó antes pero que no tengo idea de como se configura.
Agradecería si alguien puede echarme un cable, pues llevo horas dándole vueltas al tema y no he avanzado nada.
Muchas gracias!!

9 01 2008
CeeC

Hola ticogil.

Es algo propio del router que se sale ya de la temática del blog. DHCP es un sistema con la que el router asigna una IP automáticamente a un nuevo ordenador conectado. Si no está habilitado, habría que configurar la conexión manualmente.

Saludos.

9 01 2008
Pepinero

Holas….antes que nada, tengo que felicitar al creador de esta página tan excelente, tiene muchas utilidades.
Bueno, ahora si el problema… resulta que hago todo los pasos que dicen par crear la carpeta compartida pero no logro nada 😦 Tambien probre poniendo una sola comilla pero tampoco nada… no se si estoy haciendo algo mal porque estoy siguiendo los pasos al pie de la letra.

Yo escribo: sudo VBoxManage sharedfolder add «Win XP» -name «Compartido» -hostpath «/home/mi_usuario/Compartido»

Cada vez que lo intento me dice:

VirtualBox Command Line Management Interface Version 1.5.4
(C) 2005-2007 innotek GmbH
All rights reserved.

[!] FAILED calling aVirtualBox->FindMachine(Bstr(argv[1]), machine.asOutParam()) at line 6054!
[!] Primary RC = 0x80070057
[!] Full error info present: true , basic error info present: true
[!] Result Code = 0x80070057
[!] Text = Could not find a registered machine named ‘‘Win’
[!] Component = VirtualBox, Interface: IVirtualBox, {76b25f3c-15d4-4785-a9d3-adc6a462beec}
[!] Callee = IVirtualBox, {76b25f3c-15d4-4785-a9d3-adc6a462beec}

que hago please… ya no se que probar.. solo quiero hacer esto para pasar archivos rapidamente.

10 01 2008
CeeC

Hola Pepinero.

Lamentablemente no puedo decir más de lo que se ha dicho ya. Léete los comentarios donde se proponen varias soluciones a ese problema.

Saludos.

11 01 2008
ticogil

Hola Ceec!

Cómo lo suponía lo de internet era una tontería. En todo caso comento mi solución por si acaso alguién le llega a fallar también. Mi problema era que el Windows al asiganr la configuración de red dentro de la máquina virtual tomaba como servidor de DNS una diferente de la dirección de mi Router (192.168.2.1). Bastó con cambiar la dirección del DNS (sin modificar el resto de las 10.0.2.2 que toma por defecto).

Así que ya tengo mi maquina virtual con W_XP!!! Ya probé compartiendo carpetas, me falta el USB que tanto les ha dado problemas a otros. Espero resolverlo.

Muchas gracias y un abrazo,

Ticogil

11 01 2008
CeeC

Me alegro. A disfrutarlo pues 😉

Saludos.

13 01 2008
Lupiro

Excelente cuando me lo instale te hago una referencia al tema!

Gracias!

16 01 2008
Frank

Buenos días, tengo un pequeño problema, al ejecutar la instrucción «sudo VBoxManage Sharedfolder…» siempre me devuelve el mismos mensaje, «command not found» por lo que no me es posible compartir la carpeta, ¿podríais decirme a qué se debe?
Mucha gracias.

16 01 2008
CeeC

@ Frank: ¿Tienes instaladas las Guest Additions en el sistema virtualizado?

Saludos.

17 01 2008
Chuky

Hola CeeC .Nada que no soy capaz de compartir la carpeta, ni instalándolo de nuevo ni cambiando la carpeta, ni reiniciando, ni cambiando las comillas. Me sale esto:

abel@amd:~$ sudo VBoxManage sharedfolder add «Wxp» -name «compartido» -hostpath «/home/abel/Compartido»
[sudo] password for abel:
VirtualBox Command Line Management Interface Version 1.5.4
(C) 2005-2007 innotek GmbH
All rights reserved.

[!] FAILED calling aVirtualBox->FindMachine(Bstr(argv[1]), machine.asOutParam()) at line 6054!
[!] Primary RC = 0x80070057
[!] Full error info present: true , basic error info present: true
[!] Result Code = 0x80070057
[!] Text = Could not find a registered machine named ‘Wxp’
[!] Component = VirtualBox, Interface: IVirtualBox, {76b25f3c-15d4-4785-a9d3-adc6a462beec}
[!] Callee = IVirtualBox, {76b25f3c-15d4-4785-a9d3-adc6a462beec}

De todas formas quisiera compartir mejor una particion entera. No habria problemas en que fuese en ntfs no? Una ayudita pofavoooo. Un saludo y gracias.

17 01 2008
Chuky

Me supongo que me vas a decir que no sabes como a Pepinero. Nada a pelarmela. Un saludo.

18 01 2008
Virtualizando XP. « El Blog del Munguis.

[…] y bastante completos, solamente les voy a decir que el tutorial del cuál me basé se encuentra aquí, en éste viene desde cómo bajar e instalar el VirtualBox hasta cómo crear una carpeta de […]

19 01 2008
Guigou

Hola, ya tengo la maquina virtual de Xp, pero a la hora de meter el cd de instalacion de windows xp, la opcion de instalacion no me sale marcada. Tengo windows vista.

Muy buen tutorial, gracias

21 01 2008
CeeC

@ Chuky: No, no hay problema en compartir una partición NTFS, tened en cuenta que Linux lo trata del mismo modo, como una carpeta más. Respecto al error, efectivamente, no puedo añadir más de lo que ya se ha dicho tanto en el tutorial como en los comentarios, lo siento.

@ Guigou: O el CD no es bootable, o no has definido bien el orden de las unidades de las que tiene que iniciarse el sistema. La unidad CD debe estar por encima del disco duro.

Saludos.

22 01 2008
NehaLeM.-

Déjame felicitarte CeeC, estas actitudes se agradecen. Estás fomentando el aprender y tomándote una buena parte de tu tiempo para ayudar a muchas personas. Te deseo lo mejor como buen humano que sos, no cambies.

Saludos desde Argentina.

25 01 2008
Xisco MTB Tecnológico » VirtualBox solución a los puertos USB

[…] Añadido: Un muy buen manual de instalación en esta dirección “Tuxes y Pepinos“ […]

29 01 2008
JoseManuel

Hola, CeeC, gracias a gente como tú estoy a punto de «migrar» mi portátil a Linux definitivamente, después de probar un Kubuntu en un viejo PC y cacharrear con él las instalaciones y problemas varios.
Ahora bien, NECESITO usar ACDSee9 en el flujo de trabajo habitual de mi curro como fotógrafo, ya que no encuentro alternativa para la forma en que lo utilizo. ¿Tienes noticias de cómo corre ACDSee9 con VirtualBox?
¿Qué tal Wine para correr ACDSee y ya de paso, Dreamweaver?
¿Qué me recomiendas?

Gracias mil por toda esta dedicación, tío!
J.M.

29 01 2008
CeeC

Hola JoseManuel.

Los programas que no requieran recursos especiales, como aceleración gráfica, funcionan sin problema alguno en VirtualBox. Como comento en el tutorial es un Windows tal cual. Bajo Wine desconozco cómo funcionará, no lo he probado nunca, todo es probar. Y lo de Dreamweaver tienes un tutorial en la sección de manuales (desde entonces habrán mejorado algo el soporte.

Saludos.

30 01 2008
Ruben

Buenas, muy buen tuto, yo ya le tengo instalado desde hace algun tiempo, pero hay un fallo, porque no me abren los juegos?, Bueno, almenos el counter strike source…
salu2 y gracias ^^

31 01 2008
CeeC

@ Ruben: Una vez más y van… xD
Revisad los comentarios antes de cuestionar algo, por favor. No es plan que se pregunte varias veces la misma cuestión y se responda a lo mismo una y otra vez.

Saludos.

1 02 2008
Oxido

Hola buen tutorial ….

ya tengo instalada VirtualBox todo genial.. solo que me salta una idea que al mismo tiempo es Una pregunta no se si es un poco tarde para dejarte este comentario pero a falta de informacion en la red me atrevo a preguntar
que tan factible crees que seria Usar un Programador de memorias. desde Virtualbox con WinXp?? lo primero no eh logrado que me reconosco el puerto sereal desde el xp Virtualizado.

Saludos!!

3 02 2008
CeeC

Hola Oxido.

Lo mejor que puedo responderte es que lo pruebes tú mismo. Creo que ya se había mejorado el tema del acceso a los puertos serie y paralelo con alguna versión previa. En cuanto a la programación de memoria… personalmente no lo he probado, aunque ten en cuenta que el hardware de la máquina virtual es también virtual.

Saludos.

5 02 2008
Krano

hola, desde que leo tu blog me he cambiado a ubuntu e intalado muchos de los programas que mencionas…….pero cuando trato de instalar windows xp el virtualbox, en el paso que va instalar windows xp sale error fatal :

the parameter is incorrect
fatal error
one often components the windows needs to
continue setup could not be installed
the parameter incorrect

bueno espero k alguien me pueda ayudar….y gracias por tus guias k han sido de mucha ayuda

5 02 2008
CeeC

Hola Krano.

Creo que ese error es propio de Windows, nada que ver con VirtualBox. Prueba a usar otro CD para instalarlo.

Saludos.

9 02 2008
josekont

@ Ceec:
El tutorial que haz elaborado es simplemente magnifico!!
Gracias por el tiempo que tomas al elaborar artículos para ayudar a los que somos nuevos en esto de Linux.

Un Saludo y sigue adelante con tu blog!

9 02 2008
Paquirri

Hola…

Felicidades por el sitio y el tutorial.
Tengo este problema: mientras se instala WindowsXP, se queda en el paso «Instalando Windows (instalando dispositivos)» eternamente, aunque siguen cambiando (de forma ciclada) los textos descriptivos, y la barra de avance inferior (puntos). No creo que sea el CD, ya que recién lo había instalado antes de decidir mejor usar ubuntu + VM con windows..

Alguna pista??
Gracias!

10 02 2008
Parallels fácilmente en Ubuntu « EXperiencia LibRE

[…] existen otras alternativas libres como VirtualBox, aunque, personalmente, veo positiva la noticia ya que interesa que las desarrolladoras de software […]

10 02 2008
NuevoenLinux

Hola, muy bueno el tutorial, el problema que tengo yo es que al intentar crear la carpeta compartida, siguiendo los pasos la consola me devuelve esto:
gonzo@cool-gonzos:~$ sudo VBoxManage sharedfolder add WINDOWS -name compartido -hostpath /home/gonzo/compartido
VirtualBox Command Line Management Interface Version 1.5.4
(C) 2005-2007 innotek GmbH
All rights reserved.

[!] FAILED calling aVirtualBox->FindMachine(Bstr(argv[1]), machine.asOutParam()) at line 6054!
[!] Primary RC = 0x80070057
[!] Full error info present: true , basic error info present: true
[!] Result Code = 0x80070057
[!] Text = Could not find a registered machine named ‘WINDOWS’
[!] Component = VirtualBox, Interface: IVirtualBox, {76b25f3c-15d4-4785-a9d3-adc6a462beec}
[!] Callee = IVirtualBox, {76b25f3c-15d4-4785-a9d3-adc6a462beec}
gonzo@cool-gonzos:~$

y luego en la maquina virtual, en el xp, me dice error 67: no se encuentra la carpeta… en fin ayuda

12 02 2008
CeeC

@ josekont: A mandar.

@ Paquirri: La verdad es que no. Igualmente probaría para asegurarme con otro CD.

@ NuevoenLinux: Revisa los comentarios anteriores. Se han propuesto varios posibles motivos en ellos.

Saludos.

14 02 2008
rubenbelloto

hola: estoy en la misma situacion que «Nuevoenlinux» «pwpinero» y «chuky»
no encuentro respuestas validas a mi comflicto en el foro. La diferencia entre estas tres consultas junto a la mia con respecto de las anteriores es que siempre se repite el mismo error y coincidimos en la linea 6054,

si puedes ayudarme…

muchas gracias por el tuto y por todo

15 02 2008
Paquirri

Después de varias pruebas lo logré..

Acerca de Windows que se estancaba en «Instalando dispositivos..» infinitamente.. Revisé el CD y estaba bien.. lo intenté varias veces y lo mismo..

Cómo lo solucioné: En el Vbox; Menú Máquina/Reiniciar (en este momento saqué el CD) Windows reinició y al llegar al mismo punto me pidió insertar el CD… y continuó sin problemas..

Otro detalle que logré solucionar fue para compartir carpetas:
Como a varios, no me funcionaba el comando VBoxManage..
Si te marca comando desconocido, intenta con vboxmanage (depende de tu versión de ubuntu)

Luego vino el error…
:
[!] Text = Could not find a registered machine named ‘Wxp’
:

En lugar de compartirlo en la consola, me fue a VirtualBox, (con la sesión apagada), entré a Configuración, luego me fui a Carpetas Compartidas, ahi tiene un botón para agregar la carpeta..

Agregué usuario y pwd al servicio Samba, con:

sudo smbpasswd nombre_usuario

Y ya dentro de windows, no me funcionó el comando:

net use Z: \\vboxsvr\compartido.. …… error 67 ??

Ok. lo hice de otra forma: busqué en entorno de red el nombre de la PC en lugar del vboxsvr, donde me apareció la carpeta «compartido» y me pidió el usuario y pwd (previamente configurado en samba)

Con eso me funcionó.. espero les sirva..
saludos

«Samba pa’ ti»….

19 02 2008
Hesang

Buenas tardes mi problema es que ya tengo todo instalado en la maquina virtual pero no logro montar la impresora cuando introduzco el cd no se ejecuta cual puede ser la solucion. gracias de antemano.

20 02 2008
leynar

hola CeeC, ante todo enhorabuena por tu trabajo.

Llevo bastante tiempo con Ubuntu, pero ya me decidí a borrar Windows de mi HD y ser libre del todo. Mi problema llega cuando quiero gestionar mi iPod nano nuevo. He instalado VB perfectamente y me va como la seda, lo unico es que no consigo que me reconozca los USB. Al entrar en Setting con algo en el USB, por ejemplo un Pen me sale el siguiente mensaje:

Could not load the Host USB Proxy Service (VERR_FILE_NOT_FOUND). The service might be not installed on the host computer.

Result Code:
0x80004005
Component:
Host
Interface:
IHost {81729c26-1aec-46f5-b7c0-cc7364738fdb}
Callee:
IMachine {31f7169f-14da-4c55-8cb6-a3665186e35e}

Alguna solución? o otro programa de gestión de iPod? gtkpod no consigue hacer lo que quiero…

Gracias^^

24 02 2008
LearnHowTux!

hola hola a todos los tuxes!

He realizado la instalacion de Gutsy Gibbon en mi Pc co Xp mediante la Virtual Box y funciona muy bien. Pero tengo una dudota….
¿Como puedi hacer para que las carpetas y archivos que tengo dentro de Gutsy Gibbon puedan ser vistas desde XP???

Pdt: CeeC son geniales tus aportes!

24 02 2008
CeeC

@ rubenbelloto: Pues al igual que en comentarios anteriores, no hay mucho más que decir de lo que ya se ha dicho. Igualmente ese comando ya es fácilmente sustituible por la configuración gráfica de la máquina, en las carpetas compartidas, habiendo compartido previamente la carpeta son Samba como se indica en el tutorial. También puedes probar lo que comenta Paquirri después de tu comentario.

@ Hesang: No he probado el tema de la impresora, no puedo ayudarte. Lo siento.

@ leynar: Más de lo mismo, no he probado otros dispositivos en la máquina virtual. Igualmente sí existen alternativas en GNU/Linux para los iPod. AmaroK, Exaile y creo que Rhythmbox también incluyó ya dicho soporte.

@ LearnHowTux!: Está explicado en el propio tutorial, en el punto «Compartir carpeta entre sistema anfitrión y huésped».

Saludos.

26 02 2008
Obe

Hola muy buenas…
Un poco offtopic jeejej

Como mola tu escritorio, como has añadido el efecto de las ventanas y las aparecinas y demás?
Es un gnome ?

Gracias.

27 02 2008
CeeC

Hola Obe.

Cuestiones no técnicas y fuera de la temática de la entrada (como la tuya) al correo, por favor.

Saludos.

28 02 2008
DragonTrainer

Por fin tengo una alternativa a vmware (bajo Windows lo usaba pirata, pero no quería caer en lo mismo bajo Ubuntu).

A instalarlo cuando la conexión lo permita 🙂

28 02 2008
kmaleon

1000 gracias !con este tuto pude correr el virtualbox ..

29 02 2008
CeeC

A mandar 😉

Saludos.

1 03 2008
Maquinad virtuales tipo vmware - FOROS POQUER RED | Foro para el jugador de poker en red

[…] Maquinad virtuales tipo vmware Disfruta de este fantastico tutorial de Virtual Box: VirtualBox: Windows en Ubuntu Linux Entre tuxes y pepinos __________________ "save the cheerleader, save the world" […]

2 03 2008
Omagala

Disculpen por la molestia pero tengo un problema que me esta volviendo loco.
El señor problema es el siguiente: resulta que una vez instale el virtualbox en una máquina y me anduvo perfecto sin ningún problema, pero ahora que lo instalo en otra pc no me reconoce el mouse. O sea, en pocas palabras, para la persona que tenga este programa imagínese que cuando le da click arriba de la pantalla no ucurre nada y sigue el puntero del Linux y que si va al loguito del mouse en la parte inferior dice «Inhabilitado».
Por sierto, el mouse que tengo conectadoa la computadora es por ps2 y en la máquina que me anda es por usb y probé poniendo el mouse usb en la que me da problemas y tampoco me anda, osea que el problema no biene por ahí.
Ya busque en un montón de webs pero parece como si fuese el único sobre el planeta con ese problema porque nadie dice tener lo mismo.
Tengo muy poco tiempo de usar Ubuntu y por eso no se me ocurre como arreglarlo. ya lo borre y reinstale como tres veces y nisiquera me da bolilla cuendo le doy click a «Instalar «Guest Additions»», simplemente le doy click y no hace nada como si no funcionara la opcón y por último aclaro que estoy usando la última versión «1.5.6».

Espero que alguien sepa contestarme… y gracias por leer tanto texto 🙂

2 03 2008
CeeC

Hola Omagala.

Prueba a hacer click derecho sobre el icono del ratón a ver si te ofrece alguna opción de habilitar o algo parecido. Sino no sé qué podrá ser.

Saludos.

2 03 2008
Omagala

CeeC, eso de hacerle botón derecho sobre el loguito del ratón es una de las primeras cosas que hice al ver el problema. Justamente al dar click derecho allí, me aparece la palabrita que dice «Inhabilitado» con el color típico de cuando una opción esta desactivada, osea con ese color gris, en vez de negro.
Este problema es algo de no creer, porque el solo pensar que cuando me inicie en linux comenzaron los promblemas al no entender algunas cosas, pero cada día me la hiba arreglando para solucionarlos todos y había llegado a un punto de tener la pc configurada en un 100% a mi gusto en solo 7 dias; y ahora me encuentro con este problema que parece tan estúpido pero a la vez como imposible de arreglar. No se si habrá que tocar algún archivo interno del programa o algo así.
Lo único que se me ocurre que pueda hacer tal vez arreglar el problema es tocar el archivo conf (o algo asi, no me acuerdo bien el nombre :S), en donde en la otra pc lo había tocado para configuar la placa de video y entre las cosas que había que configurar para que la video quedara bien detectada era (no se que tiene que ver, pero bueno) el raton y teclado, tambien la pantalla, la profundidad de colorers, blablabla. Y bueno, en ese archivo aclare que tipo de mouse tenía (si de dos teclas o tres y cosas así).
En la pc que me da problemas ahora ese archivo no lo toque porque despues de haber configurado la placa de video, lei que no era necesario hacer eso, porque con solo habilitar el controlador restringido, le alcanzaba al linux para detectar la placa de video, y por eso en esta pc no hice lo mismo. Tal vez al aclararle que tipo de mouse tengo va a hacer que me ande bien. Pero ahun no lo hice porque la pc me anda perfecto y se nota que fue bien detectada la video porque tiene un mayor rendimiento (con todos los efectos activados y ni se traba :D), y tengo miedo que al tocar ese archivo me surjan nuevos problemas jajajaajjaja. Ya se lo que van a decir: «porque no hace lo que piensa y listo», pero bueno, me parecio un buen espacio para compartir ese problema porque además tal vez alguien le ocurria lo mismo que a mi y le podría servir en algun momento. Espero algun tipo de sugerencia si es que me recomiendan algo, gracias nuevamente.

3 03 2008
Omagala

LO ARREGLÉ!!!!!

Lo que hay que hacer a continuación, se hace escribiendo lo siguiente en la terminal sin el “~$”

~$ sudo dpkg-reconfigure xserver–xorg

—————————————-

Escribiendo este código en la terminal, lo que hacemos puntualmente es configurar las distintas características de la placa de video.

Siguiendo los distintos paso mostrados en la terminal vamos a llegar un punto en donde tenemos que decirle que tipo de mouse tenemos. Cuando llegamos hasta esta instancia se vuelve difícil saber que opción elegir porque las opciones no son así como decir : PS/2 , o USB; son con nombres raros que a cualquier persona como yo no dicen ni aclaran nada.

Por eso les digo como hacer para los que tienen un mouse ps2, esta solución no sirve porque parece que al VirtualBox «no le gusta» y por eso como que no lo detecta para utilizarlo. Pero los que tienen USB, en el menú con opciones para decir que mouse tienen, tienen que elegir la primera opción y luego se le abrirá otro cuadro de diálogo con dos opciones más, la primera es para decirle al linux que tienen un PS/2 y la segunda, un USB, hay que seleccionar la segunda.
Siguen así hasta terminar de configurar todo, las demás opciones son fáciles y no tiene complejidad.
Luego reinician, y abren el VirtualBox y se podrán dar cuanta como “mágicamente” apareció la opción en “Configuración” la opción “USB”, una vez allí le dan click a “Habilitar el controlador USB” y luego le dan al loguito con un USB y un + “Agregar desde” y agregan al mouse en USB y le dan a OK. Luego inician su sistema operativo virtual, por ejemplo windows xp, cuando está iniciado, aún el sistema no les reconoce el mouse para que se de cuenta que tienen un mouse usb hay que ir a la opción “Dispositivos” en la ventana del SO y luego “Dispositivos USB” y habilitan al mouse, recién ahí el Windows xp se va a dar cuenta y va a aparecer la opción de nuevo controlador encontrado, le dan a instalar automáticamente y listo cuando le den click a dentro de la ventana del VirtualBox les capturará el mouse y andará sin problemas.

No sé si me expliqué correctamente, lo que pasa es que no tengo imágenes que mostrar, por eso hay que guiarse solamente por el texto. Yo puse casi al principio que para los que tienen mouse ps/2 no sirve esto y graciosamente yo tengo un ps/2 como dije en otro comentario, bueno la forma en que verifiqué lo que estoy escribiendo es porque tengo un mouse ps/2 y un USB y la prueba deminitiva fue cuendo puse los dos mouse al mismo tiempo!!!!! jajaja, bueno no estoy diciendo que ustedes se manejen así con dos mouse uno para linus y otro para el windows virtual. Pero pueden por ejemplo, los que tienen ps/2 es poner un adaptador para conectarlo como usb y problema solucionado. Yo, por ahora no voy a poder utilizar el virtual vox porque no tengo un adaptador y no voy a andar con dos mouse, así que tendré que esperar.

Mi configuración en el “$ sudo dpkg-reconfigure xserver–xorg
”, en la parte del elegir el mouse, primero elegi la primera opción y luego elegí la primera nuevamente porque tengo un ps/2, lo único que tengo que hacer para arreglarlo es volver a escribir eso en la terminar y luego elegir la segunda opción al final, asi le diria que tengo un usb (pero en realidad lo estoy engañando porque tengo un ps/2, pero recuerden que cuando haga esto le voy a poner el adaptador para ponerlo como usb), y listo, cuando use el virtual vox le activo la opción para el mouse usb y le pongo para que se quede de forma predeterminada.

Si se dan cuanta si hacen todo esto se estária arreglando el hecho de que mucha gente se pregunta como hacer para poner cosas por el usb como un pendrive o mp3, bueno esta sería una solución posible.

Bueno espero que ayude y CeeC, si tenés tiempo anda a esta opción escribiendo en la terminal y mostrá algunas imágenes, pero si la gente lo entiende así como está, no es necesario, hacelo si te lo piden. Bueno,, me despido y gracias 🙂

3 03 2008
CeeC

Sí. dpkg-reconfigure xserver-xorg (te lo he corregido pues esto último lo tenías separado y es junto) es un comando bastante conocido. Ya no tanto, pero antes muchas veces el instalador del driver gráfico dejaba el xorg.conf mal configurado (o el propio driver) y mediante dicha orden se restauraba todo tomando las opciones por defecto.

En cualquier paso pensaba que sería algo más propio de VirtualBox que del servidor gráfico. Gracias por comentarlo.

Saludos.

5 03 2008
jose

hola muy bueno el tutorial queria darte las gracias.
Una pregunta que no la he encotrado mas arriba. Se puede agrandar el disco que he creado para instalar windows xp una vez lo tengo ya todo instalado, esque me quede corto.
Un saludo

5 03 2008
CeeC

Hola jose.

Sí que se habló del tema en los comentarios anteriores. Busca la palabra «clonar».

Saludos.

7 03 2008
Paka

Hola tengo un pequeño problema.. se que esta mas arriba pero no entiendo algo, me aparece el error fatal de que no es bootable el cd.. estoy tratando de instalar un win 98.. mi pregunta es se puede instalar con ese cd de otra manera?
gracias

8 03 2008
CeeC

Hola Paka.

No, si el CD no es bootable no puedes usarlo para la instalación.

Saludos.

8 03 2008
Paka

Que lastima, gracias por tu respuesta.

11 03 2008
jcjunior30

hola qu etal a todos espero que me puedan ayudar quiero compartir la carpta ya he hecho los promeros paso lo que no puede hacer es eso de los comando en windows y en ubuntu alquien em podra ayudar por favor por que no se cual colocar primero y cuando coloco uno me sale que $ is not recognizet as an external comand

12 03 2008
CeeC

Hola jcjunior30.

El símbolo ‘$’ no hay que teclearlo, es para representar la entrada en consola.

Saludos.

12 03 2008
oswaldmontes

que buen tuto tengo 2 preguntitas 1a como quito lo de compartir el escritorio con el ubuntu osea que solo se vean las ventanas de win ( no me sirve ctrl dercho + L) y me gustaria saber como configurar una red de window desde vbox(en la red solo mi pc tiene ubuntu)le he echo de todo y nada

12 03 2008
David

Les cuento que segui los pasos, pero no se que pasa, al iniciarl la instalacion, sale las primeras lineas del cd de Windows XP, pero despues la pantalla se queda en negrp totalmente, me pueden ayudar con este error por favor.

13 03 2008
Vico

Porfavor necesito ayuda, pues no puedo ver mis correos ni enviarlos, pense que era un virus pero ya pase el antivirus y no encuentra nada, y no se que hacer, mi correo solo dice lo siguiente: No se pueden enviar ni recibir mensajes de la cuenta Hotmail Asunto » Id. de error de Windows Live Mail: 0x80070057

13 03 2008
Vico

No se pueden enviar ni recibir mensajes de la cuenta Hotmail Asunto » Id. de error de Windows Live Mail: 0x80070057

14 03 2008
CeeC

@ oswaldmontes: El modo seamless es propio de las Guest Additions, así que en principio si no te funciona no debes tenerlas instaladas como se indica en el tutorial. El tema de la red ¿te refieres a que un segundo ordenador acceda a la máquina virtual de un primero?

@ David: Prueba a ejecutar VirtualBox en consola y fíjate si sale algún error en la misma cuando te sucede eso. Prueba también con otro CD por si acaso.

@ Vico: ¿Estamos hablando de VirtualBox?

Saludos.

17 03 2008
.FeDe. Crzz

Hola..

Tengo un problema.. y es que tengo una impresora Kyosera FS-820 conectada por usb y no puedo instalarla en el Windows xp (Ejecutado desde el Virtualbox obvio) tampoco se como conectarla por red.. Si me podrian ayudar se los agradeceria.

Saludos

.FeDe. Crzz

19 03 2008
Raul Garcia

He conseguido instalar VirtualBox y hacer que windows funcione sin problemas en virtualbox. Pero se me ha ocurrido cambiar mi home de particion y ahora windows no arranca.
Cómo puedo arreglarlo? Gracias

20 03 2008
CeeC

@ .FeDe. Crzz: El tema de los USB es un tanto escabroso, en los comentarios creo que se comentaban posibles soluciones, échales un vistazo.

@ Raul Garcia: Me estás hablando del Windows virtualizado, ¿verdad?

Saludos.

20 03 2008
Internet Explorer en GNU/Linux « Entre tuxes y pepinos

[…] opción válida estaría iniciar la máquina virtual de Windows XP y probarlo en el entorno virtualizado, pero si sólo voy a ejecutar el navegador, es mejor […]

20 03 2008
.FeDe. Crzz

Sisi lei el comentario del 6/06/2007 pero al hacer eso me dice:

chgrp: cambiando el grupo de `/proc/bus/usb’: Operación no permitida

Espero me puedan ayudar a solucionarlo

Gracias.

20 03 2008
faraom14

Hmmm, tengo un problema, al intentar compartir las carpetas…hago todo lo que dice, pero al momento de introducir el $ sudo VBoxManage sharedfolder add “Wxp” -name “compartido” -hostpath “/home/nombre_tu_cuenta/compartido”
me da un erros, que dice: VirtualBox Command Line Management Interface Version 1.5.6
(C) 2005-2008 innotek GmbH
All rights reserved.

[!] FAILED calling aVirtualBox->FindMachine(Bstr(argv[1]), machine.asOutParam()) at line 6152!
[!] Primary RC = 0x80070057
[!] Full error info present: true , basic error info present: true
[!] Result Code = 0x80070057
[!] Text = Could not find a registered machine named 'Wxp'
[!] Component = VirtualBox, Interface: IVirtualBox, {76b25f3c-15d4-4785-a9d3-adc6a462beec}
[!] Callee = IVirtualBox, {76b25f3c-15d4-4785-a9d3-adc6a462beec}
fabian@fabian-desktop:~$ sudo VBoxManage sharedfolder add `Wxp` -name `compartido` -hostpath `/home/fabian/compartido`
bash: Wxp: orden no encontrada
bash: compartido: orden no encontrada
bash: /home/fabian/compartido: es un directorio
VirtualBox Command Line Management Interface Version 1.5.6
(C) 2005-2008 innotek GmbH
All rights reserved.

[!] FAILED calling aVirtualBox->FindMachine(Bstr(argv[1]), machine.asOutParam()) at line 6152!
[!] Primary RC = 0x80070057
[!] Full error info present: true , basic error info present: true
[!] Result Code = 0x80070057
[!] Text = Could not find a registered machine named '-name'
[!] Component = VirtualBox, Interface: IVirtualBox, {76b25f3c-15d4-4785-a9d3-adc6a462beec}
[!] Callee = IVirtualBox, {76b25f3c-15d4-4785-a9d3-adc6a462beec}
fabian@fabian-desktop:~$ sudo VBoxManage sharedfolder add ‘Wxp’ -name ‘compartido’ -hostpath ‘/home/fabian/compartido’
VirtualBox Command Line Management Interface Version 1.5.6
(C) 2005-2008 innotek GmbH
All rights reserved.

[!] FAILED calling aVirtualBox->FindMachine(Bstr(argv[1]), machine.asOutParam()) at line 6152!
[!] Primary RC = 0x80070057
[!] Full error info present: true , basic error info present: true
[!] Result Code = 0x80070057
[!] Text = Could not find a registered machine named '‘Wxp’'
[!] Component = VirtualBox, Interface: IVirtualBox, {76b25f3c-15d4-4785-a9d3-adc6a462beec}
[!] Callee = IVirtualBox, {76b25f3c-15d4-4785-a9d3-adc6a462beec}

He intentado escribiendolo con doble comillas, con una comilla y sin, y ninguna me ha servido, porfa ayuda, desde ya gracias…;)

22 03 2008
CeeC

@ .FeDe. Crzz: ¿Lo hiciste con derechos de administrador?

@ faraom14: Prueba a hacerlo gráficamente en Configuración > Directorios compartidos. Con eso te quitas la orden que hay que hacer en la consola, sólo faltaría el comando del Windows virtualizado.

Saludos.

23 03 2008
faraom14

ahora si me funcionó 🙂
muchas gracias CeeC

23 03 2008
Vladimir Alas

Para lo de la carpeta compartida, lo pueden hacer dandole click derecho y compartir en ubuntu, luego se van a la opcion ‘dispositivos’ (ya cargado windows) «directorios compartidos», buscan la carpeta ya anteriormente compartida y se van al explorador de windows, ejecutan el cdrom y ejecutan el instalador de los guest additions. Instalan reinician y eso es todo. saludos

24 03 2008
CeeC

@ faraom14: Me alegro 😉

Saludos.

24 03 2008
jesus

ayuda con mi targeta grafica nvidia , cuando instale el virtualbox y emule windows xp y arregle los puertos ubs , me di con la sorpresa que no reconocia mi targeta de video , y me sale que no tengo aceleracion grafica porque …

24 03 2008
jesus

este problema me di cuenta cuando me disponia a instalar los driver de nvdia y me salia que no tenia la targeta , en ves de eso me salia en su lugar un controlador de video de virtualbox , y tambien al instalar rakion me salia que no tenia aceleracion grafica

25 03 2008
CeeC

@ jesus: Leed los comentarios anteriores antes de lanzar una pregunta, por favor. Entended que no es plan de que se pregunten varias veces la misma pregunta y haya que responder una y otra vez a lo mismo cuando ya está previamente resuleto.

Saludos.

25 03 2008
Tawmed

Hola, no se si me ayudará ya que el tema es bien viejo pero bueno.
Tengo ubuntu 7.10 y usando la VritualBox con derechos de superusuario, cree le maquina y puse el boot order tal y como dice su artículo y al encender la maquina virtual me sale el siguiente error:

FATAL: No bootable medium found! System Halted.

Espero que aunque el tema sea viejo me ayude, un saludo

Tawmed.

25 03 2008
Tawmed

EDIT: Tambien al entrar en la configuracion de la maquina me salta este error:

26 03 2008
CeeC

Hola Tawmed.

Primero, no es necesario que ejecutes VirtualBox como superusuario. De hecho, y en principio, es mejor que no lo hagas.

En cuanto al error que comentas ¿estás seguro que el CD que has metido es booteable? La imagen es sobre un error del USB. Supongo que tienes algún USB introducido que no ha podido reconocer.

Saludos.

27 03 2008
Luis Fernando

Hola es buen aporte el tuyo… solo que tengo un problema…. en la terminal al quererle dar la acción de deb http://www.virtualbox.org/debian gutsy non-free dice que no reconoce esa acción al igual que el wget http://www.virtual.org/debian/innotek.asc
En vd me ayudaría si me explicaras… gracias…

27 03 2008
CeeC

Hola Luis Fernando.

El «deb http…» no tienes que introducirlo en la terminal, sino en /etc/apt/sources.list. Relee esa parte pues creo que está claro. No obstante, si tienes algún problema en entenderlo coméntamelo.

Saludos.

27 03 2008
Joker

Lo voy a probar, es una muy buena alternativa para ganar compatibilidad.

Saludos

27 03 2008
Marioh

Hola, primero darte las gracias por las ayuda en este y otros temas

Mi duda es la siguiente, puedo iniciar una virtual box con una particion ya existente? Me explico, tengo instalado Ubuntu (7.10) y windows vista en un mismo disco duro(con sus correspondientes particiones bien hechas) y mi pregunta es si desde la vitual box estando en la particion de ubuntu puedo ejecutar la otra particion en lugar de una nueva maquina virtual(«ya que no me sale a cuenta» por cuestion de espacio en la particion de ubuntu)

gracias

27 03 2008
Marioh

acabo de encontrar ya la respuesta a mi pregunta, gracias

y otra vez mirare mas antes d escribir para nada u.u XDDD

28 03 2008
faraon

Hola a todos, aqui como muchos aprendiendo del sistema linux que me ha ido gustando cada vez que voy incursionando en el tema.

Observaciones varias:
Para los que tienen problemas con lo del usb creo que han dado algunas solucciones, aqui pondre otra por aquello, miren la respuesta del usuario de miguel esta es la url http://www.linuxmint-hispano.com/foro/index.php/topic,62.0.html
como tambien deben de tener en cuenta tener instalado el guest additions, asi se resuelven muchos problemas.

Tambien, una vez instalado el windows deben de activar los cd room en el lado de dispositivos, porque suele suceder cuando instalas el guest additions ese se mantiene ahi, y desactiva los dispositivos como los cd room. RECUERDEN – es la parte que dice dispositivos, no donde esta el menu del reloj, ese lo dejan quedito.

Para las impresoras de igual forma lo deben de activar en dispositivos.

La maquina virtual todo lo llega a instalar, bueno lo que uso hasta el momento, pero bueno, siempre revisar con detalle los apartados y creo que de todos sacamos algo que nos pueda suceder en un futuro.

Ahora mi problema.

He leido con detenimiento, las respuestas pero no he visto alguno que le de el error que me da a mi.

Cuando le doy compartir carpeta, hago todo lo indicado pero en ubuntu 7.10 me dice que «orden no encontrada»
Si lo hago en windows dice «error de sistema 1231»

Por el momento solo eso dos, detalles.

Amigos gracias por su tiempo

28 03 2008
CeeC

@ Marioh: Sí, mejor xDDD

@ faraon: La parte de Ubuntu hazlo mejor gráficamente que da menos problemas, está explicado en comentarios previos. A ver si un día con más tiempo me pongo y edito el tutorial añadiendo esa parte y alguna otra. En cuanto al error en la parte de Windows si no me equivoco es que hay algo mal en la red. ¿La tienes habilitada en la configuración de la máquina virtual?

Saludos.

28 03 2008
faraon

Si claro CeeC, la red esta activa, puedo conectarme a internet sin problemas, si lo deseo en la virtual, pero el error que manejo es solo ese, que te expuse anteriormente.

En cuanto al modo gráfico no se que te refieres.

Gracias por el tiempo

Abrazos

28 03 2008
faraon

CeeC ya di con el sabis (aqui va un guiño) me falto ir a en la maquina virtual dispositivos, directorios compartidos y ahi le indique cual era y donde estaba, y listo ya puede emigrar cosas de uno al otro.

gracias por el tiempo

Abrazos

30 03 2008
CeeC

Justamente a eso me refería con hacerlo gráficamente xD

Saludos.

30 03 2008
alvaro

VirtualBox Command Line Management Interface Version 1.5.6
(C) 2005-2008 innotek GmbH
All rights reserved.

[!] FAILED calling aVirtualBox->FindMachine(Bstr(argv[1]), machine.asOutParam()) at line 6152!
[!] Primary RC = 0x80070057
[!] Full error info present: true , basic error info present: true
[!] Result Code = 0x80070057
[!] Text = Could not find a registered machine named ‘wxp’
[!] Component = VirtualBox, Interface: IVirtualBox, {76b25f3c-15d4-4785-a9d3-adc6a462beec}
[!] Callee = IVirtualBox, {76b25f3c-15d4-4785-a9d3-adc6a462beec}

¿Qué está pasando?

31 03 2008
rodriguezoc

Buenos Dias:

Hola a todos, he instalado virtualbox en una portatil Compaq nx5000, se instala como sistema virtualizado: XP (sistema huesped: Ubuntu 7.10), tengo problemas al configurar en virtualbox el puerto serial, al habilitar el puerto serial: COM1 y darle las siguientes caracteriticas:
Modo de Puerto: Dispositivo Anfitrion
Ruta de Puerto: /dev/ttyS0

al iniciar el windows desde virtualbox se genera un error:

Failed to open host device ‘/dev/ttyS0’.
VBox status code: -37 (VERR_NOT_SUPPORTED).

Código Resultado:
0x80004005
Componente:
Console
Interface:
IConsole {1dea5c4b-0753-4193-b909-22330f64ec45}

Cabe destacar que mi cuenta tiene permiso sobre el dispositivo ttyS0, me es importante configurar este puerto de comunicacion ya que con el programo unos radios IP, sin mas que agregar y esperando alguna respuesta…

Saludos

31 03 2008
FerFactor

Hola Ceec eh reeleído otra vez este manual… solo que tengo problemas con la segunda parte de los repositores…. no se donde colocarlos…
Crees que haya algún problema si dispongo de tu valiosa ayuda por msn???
Muchas gracias por tu atención

31 03 2008
Tiochukuz

Hola… intente de varias formas hasta que lei que cambiara las comillas y este fue el resultado:

sudo VBoxManage sharedfolder add ‘Windows XP’ -name ‘tiochukuz’ -hostpath ‘/home/tiochukuz’
VirtualBox Command Line Management Interface Version 1.5.4
(C) 2005-2007 innotek GmbH
All rights reserved.

[!] FAILED calling aVirtualBox->FindMachine(Bstr(argv[1]), machine.asOutParam()) at line 6054!
[!] Primary RC = 0×80070057
[!] Full error info present: true , basic error info present: true
[!] Result Code = 0×80070057
[!] Text = Could not find a registered machine named ‘WINDOWS’
[!] Component = VirtualBox, Interface: IVirtualBox, {76b25f3c-15d4-4785-a9d3-adc6a462beec}
[!] Callee = IVirtualBox, {76b25f3c-15d4-4785-a9d3-adc6a462beec}

Incluso lo intente sin el sudo y me da el mismo resultado… despues puse este comando que dijiste:

«VBoxManage list vms»

y al final en Shared Folderme dice «None»… y eso que ya he configurado la carpeta para compartir… que crees que pueda hacer para arreglar este problema?… Gracias…

1 04 2008
Juan

Hola! Tengo una duda. Soy usuario de GNU/Linux pero dependo de WinXP para temas como bluetooth en mi móvil nokia, funcionan estos temas al virtualizar XP con VirtualBox? O los periféricos como IrDa y Bluetooth no funcionan? Me puedes contestar al email? Gracias

1 04 2008
CeeC

@ alvaro / Tiochukuz: Hacedlo a través de la configuración gráfica que de la máquina virtual. Echad un vistazo a los comentarios anteriores.

@ rodriguezoc: Por mi parte siento no poder ayudarte pues no he «jugado» con los puertos serie. Sorry.

@ FerFactor: El MSN sólo lo tengo para amistades muy cercanas y la verdad es que no lo abro mucho. ¿Puedes ser más específico con lo que te sucede? El cómo añadir el repositorio está explicado en la entrada.

@ Juan: En la sección manuales hay uno para conectar con los móviles por USB.

Saludos.

2 04 2008
FerFactor

Si mira al añadir los repositores ya no tengo problemas sino en la parte de Descargamos y añadimos la clave de autenticación:

$ wget http://www.virtualbox.org/debian/innotek.asc
$ sudo apt-key add innotek.asc
$ rm innotek.asc

me dice la terminal que no encuentra dichos registros o que esta mal la ubicación

3 04 2008
yohni

yo tengo uns sistema administrativo llamado valery el cual se instala un servidor y una estacion de trabajo como hacer para que el sistema que tengo instalado en virtualbox vea las demas maquinas que tienen windows en mi oficina

3 04 2008
jesus monsalve

¡ buenas tardes, disculpe amigo mi virtualbox no me quiere arrancar como podria hacer para recuperar la informacion que poseo en el.
este es el mensage que me da al arrancar el virtualbox. lo tengo con win xp.! si me pueden ayudar se lo agradeceria ……

The VirtualBox kernel driver is not accessible to the current user. Make sure that the user has write permissions for /dev/vboxdrv by adding them to the vboxusers groups. You will need to logout for the change to take effect..
VBox status code: -1909 (VERR_VM_DRIVER_NOT_ACCESSIBLE).

Result Code:
0x80004005
Component:
Console
Interface:
IConsole {1dea5c4b-0753-4193-b909-22330f64ec45}

5 04 2008
CeeC

@ FerFactor: ¿Estás poniendo también el símbolo ‘&’? Si es así no tienes que ponerlo. Eso es simplemente para simular el prompt de la consola, una forma de indicar que es un comando.

@ yohni: Si están en la misma red deberían verse sin problemas, siempre y cuando el sistema que contiene la máquina virtual tenga a su vez acceso a dicha red.

@ jesus monsalve: Es problema de permisos. Tienes que ejecutar la orden «sudo gpasswd…» que se comenta en el manual y reiniciar la máquina.

Saludos.

6 04 2008
Hu

Te felicito por tu blog y este post. Me sirvio mucho… gracias tengo instalado Kubuntu y gracias a tus instrucciones pude virtualizar el XP.

Saludos

7 04 2008
Azag

Gracias man por este post, muy util… Me ayudo bastante con el tema de compartir una carpeta, con eso del error [!] FAILED calling aVirtualBox->FindMachine(Bstr(argv[1]), machine.asOutParam()) at line 6152! no sabia que hacer :P.
Postdata: si uno ingresa en google ese error es tu web la primera 😛

8 04 2008
Fertxu

Hola, mis felicitaciones por tu trabajo. Tengo un problema que nadie ha comentado anteriormente, me explico;

Tengo Ubuntu 7.10, seguí el tuto paso a paso, llamé a mi máquina virtual Ventana$, instalé winXP, y el MSAcces (que por desgracia el open office no funciona con las bases de datos de mi trabajo), compartí carpetas de forma gráfica, la llamé /home/mi_usuario/WINDOWS y pude trabajar perfectamente con mis datos. Pero me dio un error y lo desintalé todo y empecé desde 0. A la nueva máquina le llamé Ventanas (ojo sin $) y todo bien hasta que apagué y hoy he ido a arrancar de nuevo el innotekVBox y me da un aviso que dice:

«One or mere of the registred virtual hard disks, CD/DVD or floppy media are not currently accessible. As a result, you will not be able to operate virtual machines that use these media until they become accesible later.
Press CHECK to open the Virtual Disk Manager window and see qhat media are inaccessible, or press IGNORE to ignore this message.»
Le doy como dice a CHECK y sale lo siguiente:

Al darle a Ventana$ dice que el archivo .vdi está en /home/pachi/WINDOWS/Ventana$.vdi
voy a este directorio y no está (ni ctrl+h ni nada), si veo las propiedades de windows dice que no hay nada.
Total que al final lo he solucionado en propiedades y el disco duro lo he tenido que cambiar a Ventanas porque tenía puesto Ventana$ y daba fallos.

Parece una tontería pero he salido loco hasta que me he dado cuenta.

Ahora, cómo borro ventana$ para que no vuelva a suceder algo similar?
Muchas gracias por todo y espero que le sirva a alguien.
Saludos

8 04 2008
CeeC

Hola Fertxu.

Efectivamente el error que comentas es por eso. Para eliminar del todo ese disco duro de liberar tan sólo seleccionalo y dale a «Eliminar». Si no te sale activada esa opción probablemente esté asignado a una máquina virtual. Para poder hacerlo dale a «Liberar» y después podrás eliminarlo.

Saludos.

13 04 2008
DJMM

Hola amigos. Primero que todo felicidades por la pagina ya que es muy completa y didactica.
Hoy instale y configure Ubuntu, VirtualBox y una maquina virtual Windows XP. Y tengo dos dudas.
1. ¿Hay forma de respaldar una maquina virtual?
2. Una maquina virtual XP puede ser contagiada con algun virus? y si fuera asi ¿puede pasar de mi maquina virtual al host? (en este caso Ubuntu)

Gracias y muchos saludos,

14 04 2008
Quincy

Hola CeeC, quisiera saber si me puedes colaborar con el siguiente problema, es que después de instalar el vitualbox, cuando pide reiniciar el equipo asi lo hice, pero me salio un mensaje que decia que no se detectaba el monitor o la tarjeta grafica por lo que ubuntu estaria trabajando a baja resolucion, entonces decidí terminar de configurar el virtualbox, pero no me reconocio el CD de windows entonces traté de desinstalar el virtualbox y lo hice con (sudo apt-get remove –purge virtualbox) seguido de todos los relacionados con éste, pero el computador sigue igual apesar de que le volvi a instalar el controlador de la tajeta grafica…que puedo hacer?

15 04 2008
CeeC

@ DJMM: En la carpeta «.VirtualBox» (dentro de tu carpeta personal) tienes tanto las configuraciones de tus máquinas virtuales como los discos duros virtuales. Por otro lado Windows es Windows, así que sí puede coger virus, pero en absoluto puede pasárselos al GNU/Linux que esté por debajo pues para empezar son dos sistemas totalmente distintos. Para que lo entiendas puedes verlo como que la gripe aviar no afecta a un ratón.

@ Quincy: Dudo mucho (por no decir que estoy seguro) que sea problema de VirtualBox. Prueba a generar de nuevo el fichero de configuración de las X con «sudo dpkg-reconfigure xserver-xorg» y eligiendo las opciones por defecto.

Saludos.

22 04 2008
angelaka14

hola no puedo compartir carpeta
mesale lo sig

sudo VBoxManage sharedfolder add “wvh” -name “Peliculas” -hostpath “/media/sda4/Angel/Peliculas”
VirtualBox Command Line Management Interface Version 1.5.6
(C) 2005-2008 innotek GmbH
All rights reserved.

[!] FAILED calling aVirtualBox->FindMachine(Bstr(argv[1]), machine.asOutParam()) at line 6152!
[!] Primary RC = 0x80070057
[!] Full error info present: true , basic error info present: true
[!] Result Code = 0x80070057
[!] Text = Could not find a registered machine named ‘“wvh”’
[!] Component = VirtualBox, Interface: IVirtualBox, {76b25f3c-15d4-4785-a9d3-adc6a462beec}
[!] Callee = IVirtualBox, {76b25f3c-15d4-4785-a9d3-adc6a462beec}

———————————————————————————————
You are registered as user #468146
Your machine has registration number 376768
The Ubuntu Counter Project – user number # 21202
LapTop.-
Gateway MX6947M
Intel Core2 CPU T5300 1.73GHz
1Gb Ram
160Gb D.D.
Intel 945

S.O. – LinuxMint Daryna

23 04 2008
CeeC

@ angelaka14: Pruébalo gráficamente. Revisa los comentarios anteriores.

Saludos.

24 04 2008
juan pablo coseani

Hola, como estan, lei que algunos usuarios tienen el mismo problema que el mio. El problema es que no puedo agrandar la capacidad de mi disco. Lei en el foro que clonando el disco se podia, pero no lo logre hacer. Eso es todo,
Saludos

24 04 2008
Alvaro Lozada

Buenos días:
Tengo una maquina virtual (VirtualBox) Xp instalada en una distribución DEBIAN, el problema es que tengo instalado un sistema de carnetización que imprime a una impresora Zebra/Eltron P420C que no esta soportada bajo DEBIAN … instale los controladores en la maquina virtual pero da error cuando mando a imprimir.

Es posible instalarla de esta forma para poder efectuar la impresión desde la maquina virtual ?

25 04 2008
hanz

Hola como veo este tema ya es algo viejo pero tengo un problemita en primera soy nuevo en el mundo linux recien he instalado ubunto 8.4 en fin quiero virtualizar xp en tu manual dices que devo instalar windowsxp pero yo ya lo tengo instalado .como hago laverda que no quisiera volver instalar todo de nuevo son muchos los programas de edicon que tengo en xp. asi quiero saber si hay alguna solucion para mi problema espero tu respuesta muy ancioso. gracias.

25 04 2008
CeeC

@ juan pablo coseani: Efectivamente, la solución es hacer una imagen del sistema instalado virtualmente y volcarla sobre la nueva partición más grande.

@ Alvaro Lozada: Como he comentado otras veces más atrás, ese tipo de dispositivos son escabrosos en VirtualBox ya que el hardware que se genera en la máquina virtual no es el real, sino uno compatible que usa los recursos del real. Por eso los controladores no reconocen tu impresora, al igual que no reconoce el de los ratones, etc. Solución… la verdad es que no sé darte. Prueba a echar un vistazo en los foros de VirtualBox.

@ hanz: Leed los comentarios anteriores, por favor. Entended que no se puede estar respondiendo tantas veces a las mismas cuestiones que ya se han respondido antes (sin acritud, que suena un poco cortante xD).

Saludos.

26 04 2008
angeliko

Hola a todos, estoy encantado con este blog. Es fantástico!!
Bueno para aquellos a los que le salía lo de «Fatal :Could no t read from the boot medium! System halted»
No veía la forma de hacer que se instalara windows…pero después de leer y leer los comentarios….volví a crear una maquina virtual, y me dí cuenta que la primera máquina no tenía bien seleccionada la unidad de cd/dvd, me había puesto una que se llama dev/fd0 en vez de la que sí funciona.
Ahora todo parece que va como debe! jejejej….
Saludos y muchísimas gracias por todos los comentarios, leerlos es de gran ayuda.

26 04 2008
Juan Pablo Coseani

Hola como estan, queria saber si alguno probo de compartir carpetas(ubuntu-window server 2003). Intente de varias formas pero no funciona todavia.Eso es todo.
Saludos

28 04 2008
Alvaro Lozada

Amigo … igual gracias por la respuesta y por tomarte el tiempo para responderme … gracias de igual forma por el aporte que haces con tu página … la ayuda es mucha y realmente se agradece … sigue así

29 04 2008
andres

Saludos, como puedo configuar virtualbox para que me tome el puerto serial del anfitrion, lo intente poniendo anfitrion y luego /dev/ttys0 en la casilla siguiente pero no logre nada. Gracias

29 04 2008
youlem

tengo 2 problemas serios en mi compu, es una laptop vaio y mi primer problema es

1.- NO QUIERE INSTALAR EL WINDOWS EN LA PARTICION C: DICE QUE NO LO RECONOCE APESAR DE QUE SI LO ENCUENTRA

2.- LE INSTALE EL WINDOWS SOBRE UBUNTUL CON ESTA GUIA PERO CUANDO ABRO EL WINDOWS DENTRO DEL VB NO ME RECONOCE LOS .EXE

que puedo hacer…

29 04 2008
youlem

al parecer en el punto numero 2, es solo los de CD. ya que si bajo un programa si me lo reconoce el .exe

y las memorias de USB no me las detecta

30 04 2008
Ramón

Buscando con Google he encontrado este estupendo tutorial. Yo acabo de instalar Kubuntu 8.04 y he instalado VirtualBox desde el menú gráfico. Sigo las indicaciones para XP y, al final, falla al iniciar. Si abro VirtualBox desde consola veo que dice: «Please install the virtualbox -ose -modules -generic»
He repasado los comentarios y no veo nada de esto. ¿Qué se puede hacer?
Gracias

30 04 2008
Ramón

No hagas caso del anterior mensaje. Ya está arrancando XP. Solo he tenido que hacer, como root: apt-get virtualbox-ose-modules-generic
Ya instalé WinXP y funciona bien. Conecta a la red etc. Ahora tengo que ver si puedo instalar el software de una cámara (que no conecta con Linux) y si puedo descargar las fotos por USB.
Gracias por todo

30 04 2008
Ramón

Fracaso. He instalado con éxito el software de la cámara de fotos pero al conectar por USB se abre una ventana de Linux para decidir que hacer con la conexión: abrir ventana, detectar con DigiKam, etc. Y lo que pasa es que esta cámara no conecta en Linux. Así que prefiero utilizar mi partición de XP real en que funciona bien.

1 05 2008
xss

hola 😦 no me funciona….

tras configurar todo… meto el cd de wxp y aparece este magnifico error.. podeis ayudarme?? gracias

VirtualBox kernel driver not installed. The vboxdrv kernel module was either not loaded or /dev/vboxdrv was not created for some reason. Please install the virtualbox-ose-modules package for your kernel and execute ‘/etc/init.d/vboxdrv start’ as root.
VBox status code: -1908 (VERR_VM_DRIVER_NOT_INSTALLED).

Result Code:
0x80004005
Component:
Console
Interface:
IConsole {1dea5c4b-0753-4193-b909-22330f64ec45}

1 05 2008
CeeC

@ youlem: ¿Tienes varias particiones en el disco virtual?

@ xss: Instala el paquete que te está diciendo «virtualbox-ose-modules». Si no sabes cómo hacerlo, Ramón lo ha comentado hace nada.

Saludos.

1 05 2008
Kalvin Manson

Esto esta del carajo, acabo de instalar el Virtual Box en mi linux usando este tutorial y no he parado de sorprenderme, es una puteria, no he visto nada mejor en mi vida, gracia men el material esta de lujo. Aun no he provado el Seamless pero ese es el proximo paso, gracias por todo de nuevo. xD

1 05 2008
CeeC

Me alegro Kalvin 😉

Saludos.

4 05 2008
Vini

Hola, mi problema es que mi pc con ubuntu se conecta a internet por medio de un servidor proxy (iproxy) que esta en una pc con winxp, en mi mv instale winxp pero no me puedo conectar a internet ni a la red, desde ya agradesco la ayuda.

4 05 2008
aasanchez

Ayer Actualize mi kernel a 2.6.24-17-generic antes de actualizar el virtual box funcionaba de pelos… ahora no… da errores con el kernel… alguna solucion

4 05 2008
aasanchez

Bueno probando informacion decidi solucionar mi problema a fuerza bruta y reinstalar el virtualbox, debido aque yo lo instale usando el paquete .deb que distribuyen en la pagina oficial simplemente lo ejecute de nuevo, (siempre los guardo en una carpeta)… lo unico que hice fue decirle eliminar viejos modulos cuando me lo pidio, y listo.. al ejecutar de nuevo el virtualbox el problema estaba solucionado… quizas no sea la mejor forma, pero funciona… por si a alguien mas le pasa 😀

5 05 2008
VirtualBox en Ubuntu « Somewhere back in Linux…

[…] el sistema operativo para esa maquina virtual (cd de windows, linux, mac, etc). Seguí este este tutorial y la verdad fue bastante […]

5 05 2008
Sonambul

Hola compañeros de pingu. He instalado Vbox y va de maravilla, pero tengo un problema que no soy capaz de solucionar, y es que Vbox captura mi teclado pero no el mouse y no entiendo porque. ¿alguien tiene idea de que puede ser? muchas gracias.

5 05 2008
CeeC

@ Vini: Si no me equivoco eso no supone un problema. Es decir, la sistema virtualizado se conecta al sistema que lo sostiene, por lo que el tema del proxy es cosa sólo del segundo. Prueba a «jugar» con los valores la sección Red dentro de la configuración de la máquina virtual.

@ Sonambul: ¿Qué puerto usa? ¿USB, PS2, COM?

Saludos.

6 05 2008
akyra

Hola a tod@s.

Yo hace una semana que me instalado el hardy para 64 bits, y ahora quiero eliminar la partición de windows (80GB) y dar ese espacio al directorio / de linux, y a la partición /home.
Quiero probar con la máquina virtual y como programa de obligada utilización dentro del windows xp virtualizado, es el autocad 2007, el Hoffman para hacer albumes de fotos (sí, a mi esposa le gusta), y poco más.

Tengo algunas preguntas:
1.- Funciona bien el Virtual Box en Ubuntu Hardy 64 bits?

2.- He visto que «Divemaster» preguntaba por el autocad, pero alguien sabe si autocad funciona bien en una máquina virtual?
Yo pienso que sí, pero tengo algunas dudas y queria saberlo antes de cargarme la partición de Windows y repartirla en linux (acojona un poco utilizar el gparted).

3.- Como he de instalar la máquina virtual, si quiero que más de un usuario de linux utilice la máquina virtual de Wxp, si lo hago en mi directorio /home/jordi, supongo que solo lo podré utilizar yo. Como lo puedo hacer para que lo utilicen otros usuarios?

4.- Por otro lado, Wxp se podrá actualizar periodicamente como sí estuviera instalado realmente fuera de la máquina virtual.

5.- Supongo que si no me funciona el microfono en linux, tampoco me funcionará en la máquina virtual, no?

Muchas gracias por tu ayuda, y realmente para mi ha sido un descubrimiento tu página.
Nos haces fáciles, los problemas que encontramos en un sistema que no dominamos mucho.
Salud.

6 05 2008
akyra

Se me olvidaba…
Yo tengo la impresora y escaner en red con una dirección ip, i funcionando a través del wireless, podria funcionar impresora y escaner con la máquina virtual?
Como se podria configurar.

Gracias de nuevo

6 05 2008
CeeC

@ akyra:

1.- Igual en 32bits
2.- He visto capturas de lectores que lo estaban usando, pero desconozco la versión.
3.- No estoy 100% seguro, pero me temo que la máquina virtual está vinculada al usuario, así que…
4.- Sí.
5.- No.
6.- Si Windows tiene soporte para la impresora y escáner no creo que haya problemas, en caso contrario no estoy seguro.

Saludos.

7 05 2008
akyra

Hola Ceec.
Gracias por tu respuesta.

He visto videos de Autocad trabajando en 3d en máquina virtual y no habian problemas, así que si alguien tiene está misma duda parece que no tenemos problemas.

Se puede hacer algun tipo de directorio o partición o alguna otra cosa, en la que puedan acceder los usuarios que yo quiera, de manera que podamos usar la máquina virtual? Supongo que dando permisos de lectura y escritura no habria más problemas. Guardaria los archivos de las máquinas virtuales en ese directorio o partición y supongo que no tendria que hacer varias máquinas virtuales para cada usuario.

Que opinas?

Muchas gracias

7 05 2008
CeeC

Si no me equivoco, ya que no soy usuario de Autocad, dicha aplicación no hace uso de la gráfica, así que no debería haber muchos problemas para ejecutarla en la máquina virtual.

Respecto a compartir ese directorio no te he entendido bien. Si te refieres a una carpeta de la máquina virtual accesible desde todo el mundo sí, es posible. Si te refieres a la propia máquina virtual no estoy del todo seguro, pero creo que no.

Saludos.

8 05 2008
pecas

Hola CeeC

tu tutorial me gusto mucho, solo que tengo un problema a la hora de tratar de instalar xp (professional), todo sirve perfecto hasta que llega a la parte de formatear la particion seleccionada y ahi ya no avanza nada y se queda todo atorado, no se si me podrias ayudar en decirme como que podria estar haciendo mal.
muchas gracias

8 05 2008
akyra

Hola Ceec.

Es un programa de diseño gráfico y se utiliza dependiendo de cada caso los dibujos en 3D con renderizados. En mi caso no utilizo mucho el 3D. Normalmente dependiendo del tipo de dibujos y gráficos si que es importante la tarjeta gráfica utilizada. El autocad es uno de los programas que ingenieros o delineantes nos impide acabar de pasar completamente a linux debido a su dependencia de windows. Por eso mi interés en ponerlo en una máquina virtual y utilizarlo sólo desde ahí.

Te dejo un video de una vitualización que he encontrado con linux y autocad, y un link de otro foro (no se si se puede poner) que precisamente comentaban el tema del autocad en linux y en máquinas virtuales. Espero que sirva de ayuda si alguién lee este tema.

http://www.ubuntu-es.org/index.php?q=node/78552

Mi idea es instalar un Virtual Box para que todos los usuarios que el superusuario decida lo puedan ejecutar y utilizar. Pero que el archivo creado al instalar el sistema operativo huesped, en mi caso el Wxp, sea común para todos y ponerlo en un directorio o partición que puedan acceder los demás usuario, así con una máquina virtual de Wxp, todos los usuarios que lo necesiten puedan utilizarla, previo permiso por parte del superusuario.
Si el archivo de la máquina virtual de Wxp lo tenemos en nuestro /home, solo podrá acceder el usuario propietario del /home que lo tenga instalado (o quizá se puede compartir esa carpeta con los demás usuarios? Quizá es la opción más fácil).
Creo que es así (pero tampoco se mucho).

Muchas gracias por la ayuda.

9 05 2008
toloza

saludos amigo
estoy tratando de instala VirtualBox en Ubuntu Hardy Heron 8.04 y me sale el siguiente error

VirtualBox kernel driver not installed. The vboxdrv kernel module was either not loaded or /dev/vboxdrv was not created for some reason. Re-setup the kernel module by executing ‘/etc/init.d/vboxdrv setup’ as root.
VBox status code: -1908 (VERR_VM_DRIVER_NOT_INSTALLED).

Código Resultado:
0x80004005
Componente:
Console
Interface:
IConsole {1dea5c4b-0753-4193-b909-22330f64ec45}

espero y me puedan ayudar.. gracias….

9 05 2008
akyra

A mi ayer me pasó lo mismo.
Volvi a hacer un:
$ sudo aptitude update
y después un
$sudo aptitude install virtualbox
y desapareció el error. Instalé Wxp y ya funciona, pero un poco lento la tarjeta gráfica.
Saludos

9 05 2008
akyra

Por cierto, mira que no lo tengas ya instalado en las Aplicaciones->herramientas del sistema
Adios.

9 05 2008
Semajo

Saludos, hace pocos dias instale la ultima version de ubuntu, la 8.04. Fui a la pagina oficial de virtualBox y descarge la ultima version tambien, la virtualbox_1.6.0-30421_Ubuntu_hardy_i386.deb. Lo instale y todo bien, hasta que llego la hora de instalar el Guest additions. Lo intento pero no puedo, hice la prueba como dice en esta pagina, pero tampoco. Reinicie la maquina, hice alguna que otra prueba pero nada.
Excelente pagina.

9 05 2008
akyra

Hola Ceec.
Estoy intentado compartir las carpetas, con el hardy, y he tenido que hacerlo desde la consola, porqué no me aparece la opción de Sistema->Administracion->Carpetas Compartidas. El comando que he ejectuado a sido:
sudo nautilus
y allí compartir la carpeta y después dar de alta a los usuarios con:
$ sudo smbpasswd -a

Esto lo he encontrado en : http://margori.wordpress.com/2008/05/01/como-compartir-carpetas-entre-windows-y-hardy-rapido-y-facil/

Como curiosidad cuando entro como usuario normal al Nautilus no veo la carpeta que acabo de compartir, como compartida y como usuario normal no me deja compartirla.

Después he hecho:
:~$ sudo VBoxManage sharedfolder add «Wxp» -name «Documents» -hostpath «/home/jordi/Documents»
VirtualBox Command Line Management Interface Version 1.5.6_OSE
(C) 2005-2008 innotek GmbH
All rights reserved.

[!] FAILED calling aVirtualBox->FindMachine(Bstr(argv[1]), machine.asOutParam()) at line 6152!
[!] Primary RC = 0x80070057
[!] Full error info present: true , basic error info present: true
[!] Result Code = 0x80070057
[!] Text = Could not find a registered machine named ‘Wxp’
[!] Component = VirtualBox, Interface: IVirtualBox, {76b25f3c-15d4-4785-a9d3-adc6a462beec}
[!] Callee = IVirtualBox, {76b25f3c-15d4-4785-a9d3-adc6a462beec}

He probado con comillas simples, dobles, sin comillas, como decía Mauro, pero no hay manera de que lo pueda compartir. También he reiniciado el ordenador.
Alguna idea?
Gracias.

9 05 2008
akyra

Semajo
Ha mi me ha pasado algo parecido hasta que he podido localizar la carpeta.
He ido a dispositivos y alli «Montar CD/DVD->imagen CD/DVD rom», después la he localizado que estuviera en donde tienes instalado el VirtualBox, «.VirtualBox». Entonces al seleccionarla me ha ido bien.
Yo me había bajado las GuestAdittions en otra carpeta y no se me ejecutaban sino era en la carpeta de «.VirtualBox»

Suerte

10 05 2008
CeeC

@ pecas: Pues o problema del CD de Windows, o de la versión de VirtualBox. Otra opción es crear una imagen .iso del CD y en la configuración de la máquina que la monte.

@ akyra: Ya hombre, conozco AutoCAD, sólo dije que no soy un experto xD. Pese a ello insisto en lo que dije, si no me equivoco, esa aplicación no hace apenas uso de la tarjeta gráfica excepto quizá e nla previsualización. VirtualBox hoy por hoy no proporciona aceleración, por eso te decía que en principio no deberías tener muchos problemas al respecto.

En la sección Manuales hay un tutorial específico para compartir carpetas, ahí puedes encontrar más información, junto con sus comentarios.

Y en cuanto al mensaje de error al hacer el «sharedfolder», leed los comentarios anteriores, por favor. Prueba a hacerlo gráficamente.

Para el resto y de momento no voy a contestar más dudas hasta el lunes. El motivo es que espero poder rehacer el tutorial con algunas modificaciones que tenía retrasadas desde hace algún tiempo, como el tema de compartir la carpeta en la máquina virtual.

Saludos.

11 05 2008
8chapas.com » Blog Archive » 100 aplicaciones imprescindibles para Ubuntu

[…] 95) Virtual Box: programa de virtualización que permite ejecutar otros sistemas operativos como cualquier distribución de GNU/Linux o versión de Windows en Ubuntu. Manual. […]

11 05 2008
Mis 100 aplicaciones imprescindibles para Ubuntu | Alejandrox

[…] 95) Virtual Box: programa de virtualización que permite ejecutar otros sistemas operativos como cualquier distribución de GNU/Linux o versión de Windows en Ubuntu. Manual. […]

12 05 2008
akyra

Hola

He compartido la carpeta desde el VirtualBox y no he tenido ningún problema, la he podido seleccionar y perfecto.
Respecto al fallo a la hora de compartir la carpeta desde la consola, me ha sucedido algo parecido a la hora de clonar un disco virtual con la instrucción: «VBoxManage clonevdi». Para solucionarlo puse «Wxp.vdi». La extensión del fichero es lo que ha hecho que me funcione bien. Quizá sea algo parecido con la instrucción de compartir ficheros.
Saludos.

12 05 2008
Agustin

Ya lo tengo instalado, y creada una máquina virtual para Windows y funciona perfectamente (un poco lerdo, pero anda).

Después, quise crear una máquina virtual para Kubuntu, pero no puedo lograr que me reconozca el mouse. Alguna sugerencia?

13 05 2008
Cristián

el problema es que en ningun foro me dan repsuestas y yo veo que vos lo tenes bien..
mi problema es que yo instale virtualbox, anda perfecto todo, no es problema de funcionamiento, sino de visualizacion.
yo veo por ejemplo tus imagenes en el tutorial de como ninstalar xp sobre virtual box y miro tu ventana de virtualbox, y noto los botones NUEVO, DETALLES, SETINGS DELETE START DISCARD SNAPSHOTS, estan todos muy integrados con gtk perfectamente, pero en mi caso los botones son feos, son al estilo windows 3.1 jaja! no se que puede estar pasando ya que no instale nada raro, tengo ubuntu 7.10, y es el unico programa que me esta fallando

13 05 2008
guerrero knowledge base » Blog Archive » Aplicaciones básicas para Linux

[…] 95) Virtual Box: programa de virtualización que permite ejecutar otros sistemas operativos como cualquier distribución de GNU/Linux o versión de Windows en Ubuntu. Manual. […]

14 05 2008
akyra

Hola a tod@s.

Yo hice la compartición en el Wxp de la máquina virtual, buscando en Mis sitios de red, y allí me apareció mi directorio compartido de Ubuntu.

He instalado la máquina virtual con Autocad2008 y funciona bien, quizá un poco más lento, pero en definitiva bien.

Gracias Ceec.
Saludos.

14 05 2008
Alex Morales

Ante todo felicitaciones por el manual, excelente. He implementado la maquina virtual e instale Windows XP como huesped corriendo sobre ubuntu 8.04 como anfitrion. El Win XP reconocio todo y esta andando normal, ya pude hacerlo navegar en internet, pero tengo un problemilla, y es que necesito unir ese sistema operativo a un dominio a traves de active directory y no he logrado hacerlo, me sale un mensaje de error que dice que el equipo no se ha logrado reconocer en el dominio, ya cree el equipo con el nombre del equipo en el dominio y no logro hacerlo reconocer. Alguien me puede ayudar?

15 05 2008
CeeC

@ Cristián: ¿Versión de VirtualBox? ¿Cómo lo instalaste?

@ akyra: Me alegro 😉

@ Alex: Por mi parte no puedo ayudarte ya que no uso de eso xD. Sorry.

Saludos.

16 05 2008
daktari

primero: gracias, sin el tuxpepino y tu increible ayuda no habría durado tanto en Ubuntu. Ahora no hay vuelta atrás, la «conversión» es completa !

segundo: puedo instalar VBox en la raiz de root en lugar del /home (mi nueva instalación de Hardy m’ha quedado muy bien y no quiero correr riesgos !).

16 05 2008
daktari

corrección: el VBox ya lo tengo instalado. La pregunta es si puedo crear la nueva máquina virtual (una XP) en la raiz de root en lugar del /home !!

16 05 2008
Cristián

@ Cristián: ¿Versión de VirtualBox? ¿Cómo lo instalaste?

Mi version dice
Interfaz grafica de virtual box version 1.5.0_OSE

17 05 2008
CeeC

@ daktari: ¿Cual es el sentido y beneficio de hacerlo en / en lugar de /home?

@ Cristián: Ya salió la 1.6.0. Instálala a ver si se te soluciona con ello.

Saludos.

18 05 2008
Otacons

Holas, muchas gracias por el tutorial, lo pondre en practica pronto. Pero tengo una pregunta, se puede instalar windows uE v7 dentro de ubuntu usando este tutorial? (ojala que si…)

Desde ya gracias y muchos saludos.

19 05 2008
Otacons

Jajaja, me respondo a mi mismo, por si alguien se hacia la misma pregunta,
¿Se puede instalar windows uE v7 dentro de ubuntu usando este tutorial?
La respuestas es SI! Que genial!

19 05 2008
Cristián

@ Cristián: Ya salió la 1.6.0. Instálala a ver si se te soluciona con ello.
Yo la instale con synaptics. Si la desinstalo desde synaptic (marcando para eliminar) no voy a tener problemas? (soy muy nobato)… y si instalo la nueva version voy a perder la imagen de xp que tengo hecha? o puedo usarla ?

20 05 2008
100 aplicaciones imprescindibles para Ubuntu at Valverde a Tope

[…] 95) Virtual Box: programa de virtualización que permite ejecutar otros sistemas operativos como cualquier distribución de GNU/Linux o versión de Windows en Ubuntu. Manual. […]

20 05 2008
Mis 100 aplicaciones imprescindibles para Ubuntu | BLOG AMICSMANIA

[…] 95) Virtual Box: programa de virtualización que permite ejecutar otros sistemas operativos como cualquier distribución de GNU/Linux o versión de Windows en Ubuntu. Manual. […]

20 05 2008
La marciandad » 100 programas imprescindibles para Ubuntu

[…] 95) Virtual Box: programa de virtualización que permite ejecutar otros sistemas operativos como cualquier distribución de GNU/Linux o versión de Windows en Ubuntu. Manual. […]

21 05 2008
fredy

tengo prolemas con la usb no me sale la obsion en la configurasion de virtualbox alludemen por fabor

21 05 2008
CeeC

@ Cristián: Desinstalará la aplicación, no la máquina virtual y sí, podrás usarla sin problema en versiones posteriores.

@ fredy: ¿Qué no te sale exáctamente? ¿Realizaste bien los pasos? Repítelos pausadamente si es necesario.

Saludos.

22 05 2008
Charliec114 Blog’s » Blog Archive » Buena recopilación de las mejores aplicaciones para Ubuntu

[…] 95) Virtual Box: programa de virtualización que permite ejecutar otros sistemas operativos como cualquier distribución de GNU/Linux o versión de Windows en Ubuntu. Manual. […]

23 05 2008
Cristián

@ Cristián: Desinstalará la aplicación, no la máquina virtual y sí, podrás usarla sin problema en versiones posteriores.

Bueno ya la desinstale e instale la version nueva, funciona todo perfecto pero el problema visual persiste

alguna ayuda?

23 05 2008
Tonnyrev

yo hice todo los paso exactamente como lo indica en el manual pero aun asi me sale el siguiente mensaje de error

The VirtualBox kernel driver is not accessible to the current user. Make sure that the user has write permissions for /dev/vboxdrv by adding them to the vboxusers groups. You will need to logout for the change to take effect..
VBox status code: -1909 (VERR_VM_DRIVER_NOT_ACCESSIBLE).

Código Resultado:
0x80004005
Componente:
Console
Interface:
IConsole {1dea5c4b-0753-4193-b909-22330f64ec45}

¿que puedo hacer soy nuevo en esto?

23 05 2008
iker

Reiniciaste el ordenador despues del sudo gpasswd??

23 05 2008
razortech

Me Lanza este error cuando lo intento correr, el CD de windows XP service pack 2 esta dentro, que debo hacee?

The VirtualBox kernel driver is not accessible to the current user. Make sure that the user has write permissions for /dev/vboxdrv by adding them to the vboxusers groups. You will need to logout for the change to take effect..
VBox status code: -1909 (VERR_VM_DRIVER_NOT_ACCESSIBLE).

Código Resultado:
0x80004005
Componente:
Console
Interface:
IConsole {d5a1cbda-f5d7-4824-9afe-d640c94c7dcf}

24 05 2008
juan

«Abrid un Nautilus en modo superusuario, e id a la carpeta que contiene a su vez la carpeta que vais a compartir. Yo como ejemplo voy a usar la carpeta “compartido” que está en mi home (carpeta personal). Hacemos botón derecho sobre ella, pulsamos “Propiedades” y vamos a la pestaña “Compartir”. Habilitamos la primera casilla “Compartir esta carpeta” y si es la primera vez nos dirá que el servicio no está instalado, le decimos que sí, introducimos nuestra contraseña (si tiene nivel de sudo) y lo instalará.»

A la primera nutilus se cierra inesperadamente y recien la segunda vez se instala samba

» Acto seguido habilitamos las otras dos casillas si nos interesa, no necesitan explicación: “Permitir a otras personas escribir en esta carpeta” y “Acceso de invitado (para personas sin cuenta de usuario)“. Finalmente le damos al botón “Crear compartición“.»

No se puede habilitar acceso de invitado, aparece sombreada esa opcion y no puedo activarla

Que estoy haciendo mal?

Saludos

24 05 2008
juan

Hice una avance:
Logre habilitar la opcion que no podia activar editando el archivo /var/lib/samba/usershares/compartido (compartido es el nombre de la carpeta que quiero compartir) modificando la linea guest_ok cambiando n por y.
La casilla en cuestion sigue sombreada pero ahora esta marcada.

Saludos

24 05 2008
copycat

He instalado Windows XP con VirtualBox gracias a este buen tutorial. ahora me han surgido dos problemas.

1- Windows XP no ve la interfaz de red. mi interfaz es una

2- cuando trato de entrar en la configuracion de las interfaces USB me da el siguiente error:

Código Resultado:
0x00004005
Componente:
Host
Interface:
IHost {81729c26-1aec-46f5-b7c0-cc7364738fdb}
Receptor:
IMachine {f95c0793-7737-49a1-85d9-6da81097173b}

Saludos y gracias de antemano

24 05 2008
juan

solucione el problema reemplazando el contenido del archivo smb.conf por el de smb,conf.ucf-dist

Saludos

25 05 2008
Ckrattoz

hola ceec!

tengo el siguiente problema:
despues de configurar todo me aperece este error:

The VirtualBox kernel driver is not accessible to the current user. Make sure that the user has write permissions for /dev/vboxdrv by adding them to the vboxusers groups. You will need to logout for the change to take effect..
VBox status code: -1909 (VERR_VM_DRIVER_NOT_ACCESSIBLE).

Código Resultado:
0x80004005
Componente:
Console
Interface:
IConsole {1dea5c4b-0753-4193-b909-22330f64ec45}

26 05 2008
CeeC

@ Cristián: Prueba a salvaguardar la máquina y disco virtuales y borra el resto de ficheros de configuración. Están en la carpeta «.VirtualBox» dentro de tu carpeta personal.

@ Tonnyrev / razortech / Ckrattoz: Revisad los comentarios anteriores antes de cuestionar algo, por favor.

@ juan: Me alegro 😉

@ copycat: ¿Tienes habilitado el adaptador de red correcto dentro de la configuración de la máquina virtual? El error del USB ni idea, lo siento.

Saludos.

28 05 2008
Ckrattoz

lo siento, solo me faltaba reiniciar la maquina!

muy buen tuto!

gracias, funciona de maravilla el virtualbox!

28 05 2008
Mauro

Muchisimas gracias por el tutorial, estaba teniendo problemas con el usb y gracias a esto lo solucioné. Una vez mas, muchas gracias.

29 05 2008
gnuesypinguinos

Hola a tod@s….

Comentar que a mi me va de fabula, mi principal problema era que no puedo utilizar el escaner en Ubuntu, y VirtualBox me salvó!!!

Gracias porr tus tutoriales, soy un asiduo, y simpre aprendo contigo….

31 05 2008
CeeC

@ Ckrattoz: No pasa nada.

@ Mauro / gnuesypinguinos: Me alegro 😉

Saludos.

31 05 2008
toltekita

Excelente tutorial!

¡Me ha sido de muchísima utilidad!

Saludos 🙂