Tips

En esta sección tenéis disponibles mini-tutoriales para hacer ciertas cosas muy concretas y simples que puede que aún no conozcáis cómo hacer, especialmente aquellos de vosotros que estáis empezando en un sistema GNU/Linux bien vengáis de una migración de otro sistema operativo o no.

(23/06/08 ) Buscar en carpetas y subcarpetas de una dada
Consiste en buscar a partir de una carpeta de Nautilus un archivo o carpeta que contenga lo que buscamos.
(26/05/08 ) Abrir lugar rápidamente
Rápido, corto y eficaz tip para abrir una ubicación local o remota en GNOME.
(27/04/08 ) Firefox en español en Hardy
Supongo que muchos de los que habéis instalado/actualizado a Hardy tenéis Firefox 3 beta 5, y lo tenéis en inglés o en un español que no es el vuestro. Si queréis, podéis solucionarlo con un simple click.
(21/04/08 ) Elige automáticamente el repositorio de Ubuntu más rápido
Saca el mayor rendimiento de tu conexión usando el repositorio que te proporcione las actualizaciones o nuevas instalaciones más rápidamente.
(09/03/08 ) Centro de control de GNOME
Todo lo configurable en GNOME accesible en una sóla ventana.
(04/03/08 ) Script para usar rtorrent como daemon
Un pequeño pero práctico script que he hecho para poder usar rtorrent como demonio con ayuda de screen.
(17/01/08 ) Distintas forma de apagar o reiniciar Ubuntu
Varias maneras de apagar o reiniciar el sistema. Algunas ya las conoces, otras puede que no.
(16/01/08 ) Acceder a las actualizaciones aún no publicadas de Ubuntu
Instala las actualizaciones pendientes de Ubuntu y sus aplicaciones, actualizaciones que aún no se ha publicado.
(07/12/07) Marcadores de Nautilus: Maximizando la accesibilidad
Pequeño pero potente tip que nos permitirá movernos entre nuestras ventanas favoritas fácil y rápidamente así como un acceso instantáneo y gráfico a ordenadores remotos.
(05/12/07) Solución del bug del color de fondo en inicio de sesión (Gutsy)
En Ubuntu 7.10 hay un pequeño bug que impide que podamos personalizar el color de fondo que se muestra tras hacer login hasta que se muestra el escritorio. Con este tip podremos solventarlo.
(14/11/07) Configurar el Skydome
Configura la imagen de fondo de Compiz Fusion (y Beryl). En esta entrada también encontrarás un auténtico filón de imágenes de este tipo.
(07/11/07) Copiar la configuración de Firefox de Windows a GNU/Linux
Un tip muy corto que os indica lo que tenéis que hacer para tener la configuración, temas, extensiones y marcadores del Firefox de vuestro Windows en el Firefox de vuestro sistema GNU/Linux.
(31/10/07) Iniciar Windows por defecto en Grub y cambia el tiempo de espera
Muchos usuarios tienen un sistema de arranque dual o múltiple (dos o varios sistemas operativos instalados). Este tip muestra cómo seleccionar por defecto Windows (o cualquier otro sistema) y cambiar el tiempo de espera de Grub.
(25/10/07) Acelerar la carga de OpenOffice
Uno de los puntos flojos de OpenOffice es su tiempo de carga inicial. Con este tipo lograremos disminuirlo.
(16/10/07) Minimizar Thunderbird y Evolution al system tray
Pequeño tip con el que podréis cerrar la ventana de cliente de correo minimizándola a la zona de icoos de reloj.
(14/10/07) 465 fuentes libres para Ubuntu
Si te gustan tus textos con una letra diferente o echabas en falta más tipos de letra para tus imágenes y diseños, instala fácilmente 465 fuentes libres para tu sistema.
(03/09/07) Arborescencia en los mails de Thunderbird
¿Te cuesta seguir las conversaciones en los mails y listas de correo?
(29/08/07) Instalar paquetes sin internet
¿No tienes conexión a Internet en casa y quieres instalarte un programa?
(28/08/07) fusion-icon
Mientras llega entre los paquetes oficiales de Compiz Fusion, fusion-icon te permite tener un icono en el panel para cambiar de gestor de ventanas rápidamente y acceder a las configuraciones de Compiz Fusion.
(27/08/07) Acelerar los menús de GNOME
Pequeño tip con el que conseguirás que los menús de tu GNOME se abran sensiblemente más rápido
(17/08/07) Mantener la apariencia en aplicaciones de superusuario
¿Quieres que cuando abras manualmente Synaptic, un Nautilus de superusuario u otra aplicación root tenga la misma apariencia que tienes con tu usuario?
(30/07/07) Inicio automático de sesión
¿Estás cansado de tener que teclear vuestro login y password cada vez que iniciáis vuestro sistema?
(10/07/07) Personalizando menú de aplicaciones
¿Quieres añadir o quitar una aplicación del menú de Ubuntu?
(07/07/07) Aplicaciones por defecto para unidades y soportes extraíbles
¿Cuántas veces habéis metido un DVD y no os lo abre con vuestro reproductor favorito? ¿Y un CD virgen y no usa vuestro programa de grabación preferido? ¿O habéis metido un reproductor mp3 o pendrive con música y os abre el programa que no queréis?
(26/06/07) Eliminar un kernel antiguo
¿Tienes varios kernels instalados y no sabes cómo desinstalarlos? ¿Quieres acortar la lista de opciones de grub?
(17/06/07) Ejecutar aplicaciones y comandos como superusuario
En más de una ocasión tenemos que ejecutar aplicaciones que sólo funcionan si nos identificamos como superusuario o usuario con privilegios. Aquí veréis cómo hacerlo fácilmente tanto en consola con el vuestro interfaz gráfico.
(14/06/07) Comprimir y descomprimir ficheros rar en Ubuntu Linux
El formato rar no es libre, por lo que muy pocas distribuciones pueden descomprimir un fichero rar sin instalar el descompresor. En ocasiones nos tiramos buscando mucho tiempo para dar con la solución y resulta ser lo más sencillo del mundo.
(03/06/07) Mejorar los formularios de Firefox
Mejora en un abrir y cerrar de ojos el aspecto de los controles de los formularios: Casillas de verificación, botones de radio, lista de elementos…
(02/06/07) Instalar fuentes ttf (true type font) en Ubuntu
Para aquellos que necesiten instalar una fuente específica en su Ubuntu, es realmente muy fácil hacerlo.
(31/05/07) Capturar la pantalla/ventana
¿Sabéis capturar el escritorio completo? ¿Y una venta específica? ¿Y un menú abierto? ¿Programar una captura?
(30/05/07) Retener paquetes y restaurarlos
Se nos puede dar casos en los que queramos conservar una versión de un programa más antigua a la que hay en los repositorios. Para evitar que se actualice podemos retener el paquete en cuestión.
(27/05/07) Optimiza tus comandos con alias
La consola y sus comandos son óptimos, pero aún se puede mejorar mucho más gracias a los alias. Termina con los largos comandos que tienen una gran hilera de argumentos y rutas interminables ¿Quieres saber cómo?
(26/05/07) Cerrar una ventana que no responde
Pasa muy pocas veces pero puede darse el caso de que una aplicación o una ventana cualquiera se quede «colgada» y no responda. Aprende cómo cerrarla fácilmente cuando se de la situación.
(22/05/07) Menú inicio a lo Windows
¿Te estorba en el panel o no te gusta el sistema de menús que trae Ubuntu por defecto? ¿Prefieres algo parecido al inicio de KDE o Windows? ¿Quieres personalizar ese botón de Inicio con algo que te guste mucho más?
(21/05/07) Ejecutar desde cualquier sitio
Muchas veces nos descargamos aplicacoines y juegos que vienen comprimidos y no son instalables. Con este consejo aprenderéis cómo poder ejecutarlos desde la consola sin tener en cuenta la ruta donde estén, o simplemente escribiendo el nombre en Alt+F2
(19/05/07) Iconos de escritorio
¿Quieres quitar los iconos de los discos duros/particiones y dejar el escritorio limpio? ¿Echas en falta algunos otros iconos como la papelera de reciclaje o tu carpeta personal? Aquí verás cómo ocultarlos o mostrarlos.
(17/05/07) Añadir icono a kiba-dock
He leído que muchos tienen problemas en añadir un nuevo icono/lanzador/acceso directo a kiba-dock. Os propongo una solución alternativa y efectiva de hacerlo.
(17/05/07) Crear un lanzador (acceso directo)
Quizá a los que vengan de Windows les cueste averiguar cómo hacer un lanzador/acceso directo. No es difícil, simplemente es distinto.
Anuncio publicitario



A %d blogueros les gusta esto: