Aunque ya llevaba semanas en el git, hasta hace poco no habÃa salido un paquete .deb para disponer de él más cómodamente. Todos recordaréis el rubà que tenÃamos/tenemos cerca de nuestro reloj para acceder a las caracterÃsticas del gestor de ventanas o bien para cambiar de uno a otro. fusion-icon es un pequeño paquete que nos ofrece esto para Compiz Fusion.
Es algo que se supone que traerá pronto y de forma oficial en Compiz Fusion, aunque para los que no quieran esperar, pueden instalar el mencionado paquete.
Está disponible en los repositorios de Ubuntu. Para instalarlo tan sólo tenéis que hacer lo siguiente:
$ sudo aptitude install fusion-icon
Para iniciarlo tan sólo tenéis que pulsar Alt+F2 y escribir dentro «fusion-icon«. Y si queréis que se inicie siempre y de forma automática junto con el escritorio, id a «Sistema > Preferencias > Sesiones > Programas de inicio«, pulsad sobre «Nuevo» y escribÃs en ambos campos «fusion-icon«.
Para los que tenéis NVIDIA, si recordáis habÃa que añadir el argumento «–indirect-rendering» para esquivar las pantallas negras del bug de los drivers restringidos. No os preocupéis porque fusion-icon también ha pensado en ello y tenéis una opción para habilitar este argumento gráficamente:
Si no se ve en la zona del reloj tenéis que hacer el panel algo más grande. Botón derecho sobre el panel (la barra) > Propiedades > Tamaño > 28.
Más tips entre tuxes y pepinos |
Y yo que estoy tan decepcionado de Fusion, el rendimiento es un asco en comparación con el de Beryl, decÃan que con las actualizaciones iba a mejorar, pero al final nada de nada…
Y para amd64???
Hola,pues si que es verdad que si tienes Compiz Fusion instalado y no tienes el P.C. un poco suelto o limpio de aplicaciones y un h.d. no muy «trotado»,la verdad que no corre muy bien pero si es al contrario va estupendo,con ciertos matices…
Yo ahora cuando tengo una ventana puesta una mitad en un lado del cubo y la otra mitad al otro lado,cuando lo hago girar(Ctrl+Alt+button),se queda cortada justo en la esquina del cubo.
Para gravar también me salen pequeños pantallazos.
Cosas de C.Fusion,supongo.
El Beryl es más «tosco» pero corre mejor,creo.
A cuidarse..
Ah,y GRACIAS por el fusion-icon,eso si vale la pena instalarlo.
Me quita los bordes al activarlo desde el icono :S
Pero desde consola ni un problema.
PARA QUE TENGAS UN MEJOR RENDIMIENTO EN COMPIZ INICIALO DE ESTA MANERA
compiz –replace –fast-filter –force-fglrx -c emerald
CIERTAMENTE NO VA A CORRER COMO BERYL DE ESTA MANERA PERO VA MEJOR HAS LA PRUEBA
Es lo mÃsmo que si metes en opciones generales el uso del filtro fast, no me gusta por que los efectos bajan y aunque va un poco más rápido lo prefiero con el de Best.
Esperemos que mejore.
Saludos.
@ Spayder26: Que yo sepa aún no lo han empaquetado para 64.
@ james: Lo de los vÃdeos cortados en las aristas del cubo también sucedÃa con las versiones en desarrollo (de treviño) de Beryl. Es cierto que en algunos equipos no va todo lo suelto que debe, pero también lo es que en otros va simplemente perfecto.
@ Ricardo: Lo que haces es bajar la calidad de los efectos, como dice Dlinx, pero en realidad no solventas el problema que puedas tener. Por cierto, con las minúsculas se te entiende igual de bien hombre.
Saludos.
Pues con las actualizaciones ya veo bien las ventanas cortadas,gravar videos también salen mejor pero no perfectos con Gtk-recordMydekstop en cuanto a imagen,pero no tengo sonido o no se como se grava….
Saludos!
He instalado el .deb, tengo la opción ln el menú…pero no me activa nada..¿de que debe ser?
Gracias!
Buenas,
Necesitaria que me pusierais la configuracion por defecto para el (Gestor de ajustes de Beryl) y poder importar la config., he toqueteado y cuando cargo el gestor de ventanas y decorador de beryl, no puedo mover las ventana y no me funciona correctamente…. como puedo corregir esto?
un saludo
Me faltó comentar algo, con respecto al gestor de ventanas que puedo utilizar para moverme mejor tal y como esta la configuración ahoramismo es el Metacity…. pero no tiene ni lo mas mÃnimo de lo que Beryl o Compiz me ofrecen…. gracias
@ xkalvin: ¿Se activa bien Compiz si lo haces a mano?
@ Itóbal: Esta entrada está relacionada con sobre el fusion-icon de Compiz, no con Compiz a secas o Beryl. Intentad mantener un orden temático, por favor.
Saludos.
Hola. CeeC.
Bueno, la verdad es que tengo creada una sesión xgl que al arrancar desde ella fusion me va de fábula. Mi utilidad serÃa al revés, cómo pasar de Compiz a metacity. Desde una sesión «normal» no me deja, pero imagino es que es por no tener cargado xgl. ¿es correcto?
Gracias por todo.
La verdad es que no te entiendo bien. ¿No sabes cómo activar metacity, mediante fusion-icon? ¿manualmente?
Saludos.
No, no. Sencillamente no me carga fusion-icon.
Tampoco se cómo cambiar manualmente a metacity, sencillamente salgo de la sesión y entro en una gnome sencilla. No se por que no me carga fusion-icon, teng el icono en el menu, pero no me lo activa de ninguna manera.
Gracias por tu paciencia!
Si estás dentro de la sesión XGL deberÃa funcionarte. Prueba a abrir fusion-icon en una consola, y cuando intentes habilitar compiz desde el icono comprueba si arroja alguna salida.
Saludos.
Hola de nuevo, CeeC.
No me deja abrir fusion-icon ni desde la cansola. Lo he reinstalado varias veces.Esta es la salida que me da la consola:
x@xabuntu:~$ fusion-icon
* Using the GTK Interface
* Searching for installed applications…
/usr/bin/compiz.real
/usr/bin/ccsm
/usr/bin/compiz
/usr/bin/gtk-window-decorator
/usr/bin/emerald
/usr/bin/metacity
* gnome session
* Decorator «emerald» is invalid.
… choosing gtk-window-decorator –replace as default decorator
* fglrx found, exporting: LD_PRELOAD=/usr/lib/fglrx/libGL.so.1.2.xlibmesa
* Executing: compiz.real –replace –sm-disable –ignore-desktop-hints ccp
core, ccp, extrawm, dbus, imgjpeg, png, text, shift, opacify, screenshot, svg, decoration, move, showdesktop, resize, wobbly, snow, cube, switcher, rotate, expo, scale, cubereflex, done
A handler is already registered for the path starting with path[0] = «org»
A handler is already registered for the path starting with path[0] = «org»
A handler is already registered for the path starting with path[0] = «org»
A handler is already registered for the path starting with path[0] = «org»
A handler is already registered for the path starting with path[0] = «org»
A handler is already registered for the path starting with path[0] = «org»
A handler is already registered for the path starting with path[0] = «org»
A handler is already registered for the path starting with path[0] = «org»
A handler is already registered for the path starting with path[0] = «org»
A handler is already registered for the path starting with path[0] = «org»
A handler is already registered for the path starting with path[0] = «org»
A handler is already registered for the path starting with path[0] = «org»
A handler is already registered for the path starting with path[0] = «org»
A handler is already registered for the path starting with path[0] = «org»
A handler is already registered for the path starting with path[0] = «org»
A handler is already registered for the path starting with path[0] = «org»
A handler is already registered for the path starting with path[0] = «org»
A handler is already registered for the path starting with path[0] = «org»
A handler is already registered for the path starting with path[0] = «org»
A handler is already registered for the path starting with path[0] = «org»
A handler is already registered for the path starting with path[0] = «org»
A handler is already registered for the path starting with path[0] = «org»
A handler is already registered for the path starting with path[0] = «org»
A handler is already registered for the path starting with path[0] = «org»
A handler is already registered for the path starting with path[0] = «org»
A handler is already registered for the path starting with path[0] = «org»
A handler is already registered for the path starting with path[0] = «org»
A handler is already registered for the path starting with path[0] = «org»
A handler is already registered for the path starting with path[0] = «org»
A handler is already registered for the path starting with path[0] = «org»
A handler is already registered for the path starting with path[0] = «org»
A handler is already registered for the path starting with path[0] = «org»
A handler is already registered for the path starting with path[0] = «org»
A handler is already registered for the path starting with path[0] = «org»
A handler is already registered for the path starting with path[0] = «org»
A handler is already registered for the path starting with path[0] = «org»
A handler is already registered for the path starting with path[0] = «org»
A handler is already registered for the path starting with path[0] = «org»
A handler is already registered for the path starting with path[0] = «org»
A handler is already registered for the path starting with path[0] = «org»
A handler is already registered for the path starting with path[0] = «org»
A handler is already registered for the path starting with path[0] = «org»
A handler is already registered for the path starting with path[0] = «org»
A handler is already registered for the path starting with path[0] = «org»
A handler is already registered for the path starting with path[0] = «org»
A handler is already registered for the path starting with path[0] = «org»
A handler is already registered for the path starting with path[0] = «org»
A handler is already registered for the path starting with path[0] = «org»
A handler is already registered for the path starting with path[0] = «org»
A handler is already registered for the path starting with path[0] = «org»
A handler is already registered for the path starting with path[0] = «org»
A handler is already registered for the path starting with path[0] = «org»
A handler is already registered for the path starting with path[0] = «org»
A handler is already registered for the path starting with path[0] = «org»
A handler is already registered for the path starting with path[0] = «org»
A handler is already registered for the path starting with path[0] = «org»
A handler is already registered for the path starting with path[0] = «org»
A handler is already registered for the path starting with path[0] = «org»
A handler is already registered for the path starting with path[0] = «org»
A handler is already registered for the path starting with path[0] = «org»
A handler is already registered for the path starting with path[0] = «org»
A handler is already registered for the path starting with path[0] = «org»
A handler is already registered for the path starting with path[0] = «org»
A handler is already registered for the path starting with path[0] = «org»
A handler is already registered for the path starting with path[0] = «org»
A handler is already registered for the path starting with path[0] = «org»
A handler is already registered for the path starting with path[0] = «org»
A handler is already registered for the path starting with path[0] = «org»
A handler is already registered for the path starting with path[0] = «org»
A handler is already registered for the path starting with path[0] = «org»
A handler is already registered for the path starting with path[0] = «org»
A handler is already registered for the path starting with path[0] = «org»
A handler is already registered for the path starting with path[0] = «org»
A handler is already registered for the path starting with path[0] = «org»
A handler is already registered for the path starting with path[0] = «org»
A handler is already registered for the path starting with path[0] = «org»
A handler is already registered for the path starting with path[0] = «org»
A handler is already registered for the path starting with path[0] = «org»
A handler is already registered for the path starting with path[0] = «org»
A handler is already registered for the path starting with path[0] = «org»
A handler is already registered for the path starting with path[0] = «org»
A handler is already registered for the path starting with path[0] = «org»
GConf backend: There is an unsupported value at path /apps/compiz/plugins/wobbly/screen0/options/friction. Settings from this path won’t be read. Try to remove that value so that operation can continue properly.
GConf backend: There is an unsupported value at path /apps/compiz/plugins/wobbly/screen0/options/spring_k. Settings from this path won’t be read. Try to remove that value so that operation can continue properly.
compiz.real (snow) – Info: Loaded Texture snowflake.png
compiz.real (snow) – Info: Loaded Texture snowflake.png
GConf backend: There is an unsupported value at path /apps/compiz/plugins/scale/allscreens/options/initiate_edge. Settings from this path won’t be read. Try to remove that value so that operation can continue properly.
No lo acabo de comprender…De nuevo te agradezco la ayuda.
Prueba a hacer lo que te dice. Abre gconf-editor, navega por las carpetas hasta que des con sendas entradas:
· /apps/compiz/plugins/wobbly/screen0/options/friction
· /apps/compiz/plugins/scale/allscreens/options/initiate_edge
Y borra el valor que contienen.
Saludos.
Me lo instalé para probarlo, pero realmente no es mas que el iconito al lado del reloj, poco mas lleva (excepto las dos opciones de indirect rendering y loose binding).
Y encima me pasa algo curioso. No me sale el icono. Tengo el hueco, puedo pinchar sobre él pero se ve ^_^
Hombre, no sé qué más quieres ya que es la función principal que tiene, la de poder cambiar/recargar el gestor y el decorador de ventanas, acceder rápidamente a la configuración de Compiz y poco más, exactamente mlo mismo que el icono de Beryl xD
En cuanto a lo de tu problema, pues prueba a ejecutarlo en consola a ver si arroja algún error.
Saludos.
Te iba a decir, ya que comentas «drivers restringidos»… es que hay unos drivers no restringidos que no tienen el bug? si es asÃ, donde están?
Hola pope.
El driver nv es libre, pero no tiene aceleración 3D. Por otro lado hay un proyecto (nouveau) que está trabajando en unos drivers libres 2D/3D para NVIDIA.
Saludos.
Oye por curiosidad, cual ese theme que tienes puesto en gnome, me interesa se ve bonito.
Saludos!
Hola SkG. Se llama Kore. Lo puedes encontrar en gnome-look.org.
Saludos.
Muuchas gracias, es que estaba buscando algo asi!
Saludos y gracias de nuevo!
No consiguo poner las barras superior e inferior como las de tu screen ya instale el theme tanto en metacity como en emerald, que hago mal? quizas me equivoque de theme, tienes tu el enlace?
Ok, ya esta solucionado
Nada, ya lo arreglé. Una desinstalción con –purge de todo compiz y demas, luego un clean y vuelta a instalar.
Se ve que tenÃa algo en los archivos de configuración, porque si solo reinstalaba seguÃa llendo mal.
Y a lo que me referÃa, es que el antiguo icono de beryl manager, podÃas tocas bastantes cosas de la configuración (como el metodo de renderización entre otras). Y que este solo permite el refresco del gestor y poco mas.
Este tipo de preguntas por correo, por favor, que ya nos salimos demasiado de la temática del hilo.
Saludos.
Hola ceec tengo un problemilla el fusion icon me funciona bien pero no me muestra el icono en la barra superior solo un espacio en blanco. si hago click derecho funciona y sale el menu de compiz pero no puedo ver la icona sabes que puede ser?
Hola Motes.
Estuve mirándolo hace unos dÃas y creo que era porque el panel que tienes es demasiado pequeño. Hazlo un poco más grande y se verá.
Saludos.
Si tienes razon pero me estropea totalmente el escritorio porque me obliga a tenerlo en 33 pixeles y es tan grande que la data me aparece debajo de la hora y me queda la barra muy gruesa. Lastima porque es bastante util lo dejare con el espacio en blanco kom yo ya se quye está ahi jeje ala nos vemos!
No sé cuál es el mÃnimo. Leà en su dÃa que 26 ó 28 aunque yo lo tengo en 24 y se ve perfectamente. Supongo que dependerá de más factores. Prueba a bajar punto por punto.
Saludos.
que tal al abrir el comipiz fusion icon si jala y activa los efectos pero si no pongo en la consoloa compiz –replace –indirect-rendering me manda pantallas negras lo que quiero es activar el rendering desde el icono pero no me aparece a un lado de la hora que hago o como le tengo que hacer ayuda porfa 😀 gracias!
Hola alcom.
La verdad es que no te he entendido muy bien xD. Creo que dices que no te aparece el submenú que hay en la captura por que está demasiado pegado a la hora. O algo asà xD. Creo que esto no es posible ya que si no puede mostrarse a un lado por el espacio, se muestra al otro, como se ve en la captura.
Saludos.
Hola.. oye me funciono perfecto muchas gracias, quisiera preguntar que tema usas si no es mucha molestia..:P se ve muy bien,
saludos…
PD que buen blog tienes.. 😀
Hola Ochoa.
Me alegro que te fuera bien. El tema se llama kore.
Saludos.
Gracias por contestar.. ahora mismo lo busco
Yo lo tengo en un AMD64, y a decir verdad va muy bien.
Estoy recien entrando al mundo de linux, y comienzo con el ubuntu 7.10
Ya llevo una semana y me arrepiento de no cambiarme antes xDD
Y muy util ese icon, asi me evito tener que entrar a preferencias o tenerlo en el escritorio (porque es bastante feo el icono en escritorio xD)
Gracias por el TIP
Aps lo olvidaba, el unico problema que he tenido es que no me deja activar las animaciones, en la parte de efectos, le doy click y se marca, pero me meto a opciones o lo cierro y se desmarca solo.
Antes funcionaba, no se que le pasa
[…] Ya en Beryl existÃa un try icon (icono en la bandeja de sistema) con numerosas opciones de configuración, desde el que se podÃa llamar al configurador, elegir el gestor de ventanas y otras opciones y ahora podemos disfrutarlo para Compiz Fusion fácilmente, pero que ahora podamos instalarlo desde repositorios no quiere decir que no existiera ya! De hecho, en La Consola, en una entrada de julio se explica paso a paso cómo instalarlo desde la versión de desarrolladores, siendo el autor Franzrogar, y en agosto se pudo instalar desde un .deb previo registro, como se comenta en Cesarius Revolutions y Entre tuxes y pepinos. […]
ESTA PADRE EL BLOG PERO NOME GUSTA COMPIZ FUSION EN EL 7.10 COMO ISTALO BERYL ME PUEDES AYUDAR PORFA GRACIAS
SALU2 Y ECHELEN GANAS ME GUSTA LINUX MAS Q WINDOWS?
GRACIAS SELOS AGRADECERIA
ya hice las instalaciones correspondientes pero al intentar usar las caracteristicas ninguna funciona… que puedo hacer… agradezco de natemano cualquier ayuda.
Tengo el linux ubuntu 7.04 en el vmware 6.0
@Ernesto: no te funciona porque con una máquina virtual la tarjeta gráfica emulada no tiene aceleración 3d.
Ah y sobre el icono invisible, a mà me pasa lo mismo: el panel lo tengo en 24 (por defecto) y no se ve pero cuando lo subo a 26 o más ya se ve.
carru ~
He instalado el .deb, i ahora no me funciona la terminal, puedo abrirla escrivir comandos en ella pero al apretar enter no sucede nada, he desinstalado el fusion-icon con synaptic pero sigo sin poder utilizar la terminal, ayudame por favor.
Hola hxc_style.
En principio no veo relación alguna entre fusion-icon y lo que te sucede. Ese paquete lo único que hace es dejar un icono en el panel y ejecutar los comandos pertinentes en el momento en el que selecciones una opción (ejecutar compiz, metacity, abrir el ccsm…). Lo siento pero no se me ocurre el motivo.
Saludos.
[…] aquel tip en el que hablábamos de fusion-icon? ConsistÃa en un pequeño programa que nos permite elegir el gestor de ventanas Compiz-Fusion, […]
[…] aquel tip en el que hablábamos de fusion-icon? ConsistÃa en un pequeño programa que nos permite elegir el gestor de ventanas Compiz-Fusion, […]
Hola, leo tu blog desde hace tiempo, y me ha surgido un problemilla. Tengo Compiz y emerald, funcionando, los efectos me van perfectos. También tengo el fusion-icon, con indirect-rendering activado sin dejar desactivarlo, no se si ese es el problema, pero cuando reproduzco videos, se ve negro y solo se escucha, y si lo pongo en pantalla completa si se ve perfectamente, espero que me ayudes. Muchas gracias por adelantado.
[…] dudas sobre opciones de compiz güenas Tip: fusion-icon Entre tuxes y pepinos Direct Rendering vs Indirect Rendering, Loose Binding – Compiz Community Forums Optimizar compiz […]
[…] aquel tip en el que hablábamos de fusion-icon? ConsistÃa en un pequeño programa que nos permite elegir el gestor de ventanas Compiz-Fusion, […]