KDE 4.1 está cada vez más cerca. Si bien no va a ser aún el escritorio KDE4 completo del todo, en verdad se está acercando a esa estabilidad y funcionalidad deseada. Hoy se ha publicado la segunda beta. Vamos a ver las novedades, capturas y cómo obtenerlo en (*)Ubuntu instalando un único metapaquete.
He dicho que KDE 4.1 no va ser el escritorio completo. Puede que alguno se haya sorprendido ya que se ha dicho en numerosas ocasiones que no veríamos al verdadero KDE4 hasta la 4.1, y esto es verdad.
KDE 4.1 está alcanzando la madurez, estabilidad y funcionalidad deseada como escritorio, la única pega es que no todas las aplicaciones habrán migrado a las librerías qt4 cuando KDE 4.1 se publique, a finales de julio. Sin embargo se pueden usar las de la rama 3 sin mucho problema.
Personalmente hace unos meses que lo llevo probando y estoy viendo cómo se está haciendo más fuerte y van agregando funcionalidades.
Con esta segunda beta se está logrando mayor integración del escritorio, documentación y traducción de los paquetes. Obviamente se han corregido también muchos bugs.
Se ha añadido soporte más lenguajes de programación como los conocidos por su “coder-friendly” Python y Ruby.
Dolphin, el navegador de ficheros, también ha sido mejorado tal y como os anuncié que se haría semanas atrás. Una de estas mejoras son las primeras inclusiones de NEPOMUK. Consiste en transformar el escritorio ordinario en un escritorio semántico, usando metadata, tags, para agilizar muchas operaciones y búsquedas cotidianas, así como la organización de nuestros ficheros. Hay que probarlo para entenderlo.
Click para agrandar – El escritorio semántico con su sistema de etiquetas (tags)
Si eres de los que usan el ratón con un sólo click para abrir las aplicaciones, se ha hecho más fácil la selección de los ficheros con una pequeña cruceta en la esquina superior izquierda del archivo para seleccionarlo.
Una nueva característica muy solicitada el modo de vista de ficheros en árbol. Pues bien, ya está implementado
Gwenview, el visor de imágenes, también ha mejorado sustancialmente facilitando el acceso a opciones tan usadas como rotar la imagen o verla a tamaño completo. Algunas capturas:
Como os decía al principio, esta beta ya es bastante estable, aunque no deja de ser beta y no es de extrañar que si la usáis os encontréis con algún que otro error.
Si os decidís a instalarlo en vuestro Ubuntu o distro hermana, podéis usar un repositorio del que ya hemos hablado aquí. El Proyecto Neon además de ofrecer las últimas compilaciones diarias de AmaroK 2, también está haciendo lo propio con KDE 4.
Para ello agregamos (si aún no lo tenéis) el repositorio de dicho proyecto editando el fichero de repositorios (usar gedit en lugar de kate si lo hacéis desde GNOME):
$ sudo kate /etc/apt/sources.list
Agregamos el repositorio, al final del fichero por ejemplo:
# Proyecto Neon
deb http://ppa.launchpad.net/project-neon/ubuntu hardy main
Guardarmos los cambios, cerramos el editor de texto y actualizamos el índice de repositorios:
$ sudo aptitude update
Ahora instalamos el metapaquete que provocará una descarga masiva de todos los paquetes necesarios para el escritorio:
$ sudo aptitude install kde-nightly
Cerrad sesión o reiniciad el equipo y en la pantalla de login ya debería apareceros la opción de iniciar la sesión con KDE4.
Fuentes: KDE / Proyecto Neon
Más noticias entre tuxes y pepinos |
no se por que pero l kde en los bunto no me cuadra para ser sincero me parece que el kde en gentoo va mejor
pero voy a probar con este beta a ver si me gusta mas
Si agregamos el repositorio del Project Neon, es conveniente quitar el de Ubuntu para KDE 4?
Otra cosa, vos pusiste:
sudo aptitude kate /etc/apt/sources.list
Y seria solo
kdesu kate, ó kdesu kwrite, ó sudo nano
@ Tabris: Los paquetes que ofrece el proyecto Neon son versiones más altas, por lo que se usará dicho repositorio para las actualizaciones. No es que sea conveniente quitar el otro, es que simplemente no se usará.
Respecto a los comandos, no. Si te fijas son comandos de consola (están precedidos por $), y en ésta la orden sudo sirve sin importar que el escritorio sea GNOME, KDE, XFCE, etc.
El uso de kdesu o gksu es simplemente a nivel de interfaz gráfica. Cuando abres la ventana de Alt+F2 (aunque si quieres lo puedes ejecutar desde consola también), sí tienes que especificar gksu o kdesu según el escritorio en uso.
Saludos.
[…] tantos quebraderos de cabeza ha traído a programadores y usuarios (entre los que yo me incluyo). Aquí teneis el enlace hacía la noticia por si quereis ver los detalles de la misma con más detenimiento. Esperemos que KDE 4.1 tenga, al […]
sudo aptitude kate /etc/apt/sources.list
Te sobra el aptitude
Coño, que se refería a eso. Y yo mareando la perdiz con el sudo xDDDDDD
Disculpas, que he venido con la cabeza ofuscada del curro. Ya está corregido, gracias a ambos.
Saludos.
[…] | Publicado KDE 4.1 Beta 2 Enlace | Probando KDE 4.1 | Instalando KDE […]
probe hace poco el ubuntu 8.04 kde4 remix… mucho a tenido que cambiar kde4 en 3 meses para no seguir apestando
no se si sera una pregunta estupida pero se puede instalar compiz en kubuntu con kde 4?
Ricardo sí que se puede.
yo solo espero gnome 2.24 con tabs, nunca me gusto kde
pero como se puede ?? no consigo ni un solo tuto en internet 😦
Markos, puedes probar el KDE 4 de OpenSUSE 11.0.
CeeC, no me referia al sudo, sino que pusiste aptitude antes de Kate 😛
A veo que ya se habian dado cuenta XD perdon. Claro la emoción de escribir aptitude tantas veces hace que soñemos con el XD
Para Ricardo, podes usar el Kwin de kde4, tiene buenos efectos.
@Tod@s:
Sabeis si purgando el metapaquete se eliminan absolutamente todos los paquetes instalados de KDE4?? Es que no tengo muy buenas experiencias en usar simultaneamente dos escritorios… Me gustaría probar la version beta de KDE4, la alpha me dejó buen sabor de boca a pesar de estar inacabada, pero cuando me aburra de trastear con KDE me gustaría dejar mi sistema limpio.
Saludos a tod@s!! 😉
KDE4 es muy buena opción de escritorio. Lo que pasa cuando lo instalamos en Ubuntu es que no está optimizado para funcionar bien, por eso tiene algunos errores, no tenemos iconos…
Probar OpenSUSE 11, que ya lo trae “de serie”, y veréis el cambio. Yo ya me he cambiao a OpenSUSE, es bastante mejor que Ubuntu, sobre todo esta versión.
Suse hace rato que está integrando KDE y la verdad les queda bastante bien, pero debo admitir que despues de usar mucho tiempo KDE, prefiero Gnome 😀
saludos
KDE está mejorando pero de momento prefiero Gnome
Reconozco que es muy bonito KDE en Opensuse y que funciona bien aunque de momento prefiero Gnome ya que lo tengo todo más a mano y en KDE hay que ir rebuscando por los menús.
Fran:
En kde puedes tener todo mas a mano que en Gnome, solo tienes que configurarlo. Para hacer esto vas a un panel, das clic derecho y escoges “añadir miniaplicación al panel”, allí encontrar una lista de pequeñas apps que sirven para acceder rápido a cualquier archivo o funcionalidad, como ser un navegador rápido de archivos, acceso a dispositivos, marcadores de konqueror, lanzadores rápidos, buscador, manejador de sesiones de kate, etc, etc.
KDE está pensado para ser eficiente, integrado y muy personalizable.
Una cosa que me encanta de KDE, es la opción de añadir una barra de tareas con la misma funcionalidad que el panel superior de MacOS; lo cual elimina la lista de menús de cada aplicación, lista que se coloca en el panel superior cuando la ventana está activa.
Saludos.
Lo de marcadores de konkeror es una cosa que no sabía y que me ha gustado.
Gracias por el comentario.
primero me gustaba KDE fue lo primero que probe con OpenSuse luego me cambie a Ubuntu y me gusto GNOME, ahora sale KDE 4 y coño me gusta la probe con Ubuntu Remix, me gusto que jode luego ahora viene GNOME con pestañas…. Me quieren volver loco???? carajo GNU/Linux es lo mejor pero estresante… igual con los reproductores de video, clientes de mensajeria instantanea… etc etc 😀 😀
mmm neecesito ayuda
soy nuevo en linux (ubuntu8.04) tengo gnome
le instalo los themes (tar.gz.) reinicio el pc para ver ke onda
pero al iniciar cesion me aparece la pantalla negra y no carga ningun tema pero si el por defectoo ke puede ser
tengo un amd t. de video nvidia 7300le y 1 MB en ram
plisss ayudaaaaa
por si a alguien le a pasado y kere solidarizar con este tipo ke esta aburrido de las tonteras de windows y kere conocer nuevos horizontes
instale kde4 con este repo, y cuando voy a iniciar sesion me sale un error de k no puede abrir una libreria shared libsstream.so.0 =S probe varias veces y pasa lo mismo jajaja, soy el unico? con las ganas k tenia de probar k tal estaba esta beta :(.
Gracias por la info, muy interesante.
yo instale todo lo q dice arriba ya que estoy en busca de soluciones para mi pc como audio y otros, pero cuando voy a descargar el paquete me dice
sudo aptitude install kde-nightly
Leyendo lista de paquetes… Hecho
Creando árbol de dependencias
Leyendo la información de estado… Hecho
Inicializando el estado de los paquetes… Hecho
Escribiendo información de estado extendido… Hecho
Construir la base de datos de etiquetas… Hecho
Los siguientes paquetes están ROTOS:
kde-nightly-kdegraphics kde-nightly-kdelibs kde-nightly-kdenetwork
Se instalarán automáticamente los siguientes paquetes NUEVOS:
kde-nightly-kdebase kde-nightly-kdemultimedia kde-nightly-kdepimlibs
kde-nightly-kdesupport kde-nightly-qt
Se instalarán los siguiente paquetes NUEVOS:
kde-nightly kde-nightly-kdebase kde-nightly-kdemultimedia
kde-nightly-kdepimlibs kde-nightly-kdesupport kde-nightly-qt
0 paquetes actualizados, 9 nuevos instalados, 0 para eliminar y 0 sin actualizar.
Necesito descargar 219MB de ficheros. Después de desempaquetar se usarán 464MB.
No se satisfacen las dependencias de los siguientes paquetes:
kde-nightly-kdenetwork: Depende: libotr2 (>= 3.1.0) que es un paquete virtual.
Depende: libqca2 que es un paquete virtual.
Depende: libvncserver0 que es un paquete virtual.
kde-nightly-kdelibs: Depende: dbus-x11 que es un paquete virtual.
Depende: hspell que es un paquete virtual.
Depende: libenchant1c2a que es un paquete virtual.
Depende: libgif4 (>= 4.1.6) que es un paquete virtual.
Depende: libxml2-utils que es un paquete virtual.
Depende: shared-mime-info que es un paquete virtual.
Depende: xsltproc que es un paquete virtual.
kde-nightly-kdegraphics: Depende: libchm1 (>= 0.39-5) que es un paquete virtual.
Depende: libpoppler-qt4-2 (>= 0.6) que es un paquete virtual.
Resolving dependencies…
Las acciones siguientes resolverán estas dependencias
Mantener los paquetes siguientes en la versión actual:
kde-nightly [Sin instalar]
kde-nightly-kdebase [Sin instalar]
kde-nightly-kdegraphics [Sin instalar]
kde-nightly-kdelibs [Sin instalar]
kde-nightly-kdemultimedia [Sin instalar]
kde-nightly-kdenetwork [Sin instalar]
kde-nightly-kdepimlibs [Sin instalar]
La puntuación es -9827
¿Acepta esta solución? [Y/n/q/?] y
No se instalará, actualizará o eliminará ningún paquete.
0 paquetes actualizados, 0 nuevos instalados, 0 para eliminar y 0 sin actualizar.
Necesito descargar 0B de ficheros. Después de desempaquetar se usarán 0B.
¿Quiere continuar? [Y/n/?] y
Escribiendo información de estado extendido… Hecho
Leyendo lista de paquetes… Hecho
Creando árbol de dependencias
Leyendo la información de estado… Hecho
Leyendo la información de estado extendido
Inicializando el estado de los paquetes… Hecho
Construir la base de datos de etiquetas… Hecho
no se si es que los mios estan mas actualizados que no creo, o por que por alli dice q un enlace esta roto o simplemente por que le di y(si creo), me pueden ayudar, espero respuesta seguire buscando
@carontes Prueba haciendo un sudo aptitude remove –purge e instálalo desde Synaptic o Adept-manager.
Instalé el KDE 4.1 final en Nightly, y ahora lo uso, pero me dice el adept que se han roto unos paquetes… son libs 😦
Puedo seguir usando el KDE, pero me estresa que esté en inglés :@
¿Hay algún “Patch” para, al menos, cambiar el idioma del menú?