No creo que sea “Ab – sur – do”, sino la típica rabieta de un windowsero que, al fin y al cabo, no tiene ni idea de lo que es la informática. Lo que quiero decir es que el Guillermito Puertas y compañía nos han vendido el estereotipo de que “cuanto más grande mejor” y no es así, pienso que un software tiene que estar para cubrir las necesidades del usuario, no para hacer dinero a costa de la ingenuidad de este. Te meten un sistema operativo con una cantidad de funciones que, al fin y al cabo, no vas a usar para absolutamente nada.
@aero: yo no estoy deacuerdo con lo que dices… creo que son dos temas independientes: 1) el que un sistema operativo de pago y por tanto intenten sacar cuantas más versiones vendibles mejor, 2) si uno quiere tener más funcionalidad a la larga necesita un hardware con mayor rendimiento (y si no prueba a abrir aplicaciones con un smartphone.. se hace desesperadamente lento, pero claro… siempre hay quien quiere que su teléfono sea como el de James Bond y haga de todo en un instante… s/c…)
Posiblemente, creo que si vas a comprarte uno de esos “mini-pc” estés dispuesto a renunciar a ciertas funcionalidades y a cierta velocidad. Todo no se puede tener 😉
Sin duda que representa lo que significa tener un sistema operativo de microsfot en donde si no tienes lo mejor de lo mejor.. no funciona!. Todo es sobre el dinero y sobre comprar un mejor hardware para que el super pesado e innecesario sistema operativo de microsoft funcione!. Me recuerda a una amiga defendiendo su vista cuando le dije que era de lo peor que me responde… “no, no es malo, solo te pide mas ram, mas disco, mas….” yo asi como… “y que te esta dando de beneficio como para que te exija tanto?” Besos desastrosos, pero sabrosos
Desde hace tiempo no le encuentro demasiada gracia a esta tira (Como ya dije en otro comentario, ahora solo leo la de Billo y Nano “Tira Ecol” ), pero esta me ha dado una subita sonrisa al pensar que quizas la expresion del de naranja es porque el amigo esta pensando en MS-DOS en vez de Linux (Recordemos que Linux no necesita muchos recursos para correr), creo que no me riocon estas tiras desde… bueno… ya ni me acuerdo del nombre ^^
En tres palabras: Ab – sur – do.
Pero Ceec, la verdad esque tú no tienes la culpa de los cables cruzados de los de Linuxhispano xD
@Spayder26
No creo que sea “Ab – sur – do”, sino la típica rabieta de un windowsero que, al fin y al cabo, no tiene ni idea de lo que es la informática. Lo que quiero decir es que el Guillermito Puertas y compañía nos han vendido el estereotipo de que “cuanto más grande mejor” y no es así, pienso que un software tiene que estar para cubrir las necesidades del usuario, no para hacer dinero a costa de la ingenuidad de este. Te meten un sistema operativo con una cantidad de funciones que, al fin y al cabo, no vas a usar para absolutamente nada.
Es triste…
Aero
@aero: yo no estoy deacuerdo con lo que dices… creo que son dos temas independientes: 1) el que un sistema operativo de pago y por tanto intenten sacar cuantas más versiones vendibles mejor, 2) si uno quiere tener más funcionalidad a la larga necesita un hardware con mayor rendimiento (y si no prueba a abrir aplicaciones con un smartphone.. se hace desesperadamente lento, pero claro… siempre hay quien quiere que su teléfono sea como el de James Bond y haga de todo en un instante… s/c…)
Posiblemente, creo que si vas a comprarte uno de esos “mini-pc” estés dispuesto a renunciar a ciertas funcionalidades y a cierta velocidad. Todo no se puede tener 😉
SERGI
Esto… y es cierto que en esos portátiles nuevos ultraligeros no se puede instalar un sistema operativo corriente?
jajajajajaajajaa a mi me late un buen esa tira… no se claven es solo humor…!!!
jajajja, muy buena la tira, gracias Ceec 😉
Desgraciadamente mucha gente piensa así: entre más pesado, quiere decir que es mejor.
@Groucho: ¿Cómo que no? Se puede instalar GNU/Linux.
Por cierto… diga lo que diga la tira, esa computadora verde que aparece ahí lamentablemente ya migró a XP.
La eeepc tiene Xandros y la HP Mininote tiene Suse 😀 Todavía tenemos con que competir.
bueno….. no es muy gracioso, los hay mejores….
no es tan absurdo…per tampoco del nivel Polo Polo….jejeje…
NaCl-u2
Vaya con el chavalín con gafas… por cierto, ¿de dónde sacas las tiras cómicas?
@ Xisco: Si valgo yo para responder, de LinuxHispano como pone el titulo, aunque tambien puedes pinchar donde esta la fuente, abajo.
Sin duda que representa lo que significa tener un sistema operativo de microsfot en donde si no tienes lo mejor de lo mejor.. no funciona!. Todo es sobre el dinero y sobre comprar un mejor hardware para que el super pesado e innecesario sistema operativo de microsoft funcione!. Me recuerda a una amiga defendiendo su vista cuando le dije que era de lo peor que me responde… “no, no es malo, solo te pide mas ram, mas disco, mas….” yo asi como… “y que te esta dando de beneficio como para que te exija tanto?” Besos desastrosos, pero sabrosos
Desde hace tiempo no le encuentro demasiada gracia a esta tira (Como ya dije en otro comentario, ahora solo leo la de Billo y Nano “Tira Ecol” ), pero esta me ha dado una subita sonrisa al pensar que quizas la expresion del de naranja es porque el amigo esta pensando en MS-DOS en vez de Linux (Recordemos que Linux no necesita muchos recursos para correr), creo que no me riocon estas tiras desde… bueno… ya ni me acuerdo del nombre ^^