Big Buck Bunny es el nombre que ha recibido un corto de animación 3D realizado exclusivamente con software libre, aunque no es el primero. Si no habéis visto Elephant’s Dream también lo podéis ver y descargar.
Para ello se ha usado la aplicación Blender y con unos buenos resultados como podéis ver a continuación:
Si os interesa, también está disponible para su descarga en la web oficial, donde disponéis de varios formatos.
Pero como introduje, no es el primero. Hace bastante tiempo se realizó otro corto, Elephants Dream, también íntegramente con blender, aunque el hilo argumental es totalmente distinto. Si queréis recuperarlo del olvido o verlo por primera vez, aquí lo tenéis:
Si queréis conservarlo en vuestro disco duro, también lo podéis descargar de su web.
Más vídeos entre tuxes y pepinos |
Creo que ésta es una buena manera de promover el software libre y hacer publicidad de él. ¿Sabes si a alguien se le ha ocurrido hacer un corto con Tux que muestre las ventajas de usar LInux?
El título no es “Elephant’s Dream” sino “Elephants Dream”.
Están bastante bien, la verdad es que se lo han currado, y con soft libre, mejor.
Atte: Carlos HS Group
@ Sophie: No que yo conozca.
@ leo_rockway: Corregido, gracias.
Saludos.
Están muy pero que muy bien. Además, hechos con software libre.
Realmente se lo han trabajado muchísimo (en el primero están bien hasta los créditos)
Saludos
Muy guay y gracioso el primer vídeo. Con una buena herramienta como blender ya es cosa de la imaginación y arte de los que desarrollan la animación.
Hay bastantes posibilidades con GNU/Linux para multimedia, sin embargo, todavía está detrás de Mac OS X y Windows (yo lo he comprobado estas últimas semanas, he intentado hacer un montón de cosas multimedia aparte de ver videos y escuchar música, y na’). Ni Ubuntu Studio me sacó de mis apuros. Instalé *todos* los códecs, y mi máquina, de lenta, no tiene un pelo. Elephant’s Dream es excelente, hace unos dos meses lo bajé y lo ví, es de infarto el diseño, pero hay que recalcar que fue hecho casi enteramente con software libre. El motor de sonido que se usó fue Reaktor (software propietario) y la renderización final se hizo en un clúster que corría Mac OS X. Se pudo hacer de todo, sí, pero a fin de cuentas, se dependió de otros sistemas. En estos aspectos la cosa está bien floja todavía.
Juan Pablo Angamarca, como dirian en mi pueblo “meno es ná”.
El primer video si no fuera por los creditos juraria que es de Pixar por la enorme calidad.
Acabo de ver “Big Buck Bunny” y se lo hice ver a mi mamá.
A mi me pareció buenisimo. A mi mamá le gustó mucho la estética pero le pareció algo violento.
hace rato que tengo elephants dream, y no me canso de verla aca tanto, es impresionante la cantidad de detalles que tiene la pelicula, si alguno tiene la posibilidad de descargarla en el formato mas grande que hay (creo que es 1800 x 1800) y de verla en un monitor medianamente grande, se van a dar cuenta de lo que digo, en la primer escena, donde estan todas las fichas coenctandose se aprecia mucho. saludos desde ushuaia!
[…] en: EntreTuxesYPepinos No Comments Leave a Commenttrackback addressThere was an error with your comment, please try […]