Si eres un fanático del conocido reproductor de audio Amarok, usas Ubuntu Hardy (o distro hermana), estás espectante con la versión 2 y te gusta estar a la última, quieres echar un vistazo a esto.
El proyecto Neon facilita un repositorio para Ubuntu Hardy que nos proporciona la última versión de Amarok 2. Nunca está de más advertir que a fecha de hoy Amarok 2 está aún un tanto verde, así que no esperéis encontraros con todo funcionando.
Pese a todo a muchos les gusta hacer un seguimiento de este tipo de aplicaciones. La instalación de Amarok 2 no repercutirá en Amarok o cualquier otro reproductor que estéis usando.
Dicho esto, os comento cómo instalarlo. Lo primero es agregar el citado repositorio. Editamos el fichero que contiene los repositorios (sustituir “gedit” por “kate” si usais KDE, o usad cualquier otro editor de texto):
$ sudo gedit /etc/apt/sources.list
Al final del mismo, por ejemplo, agregamos las siguientes líneas:
# Amarok 2
deb http://ppa.launchpad.net/project-neon/ubuntu hardy main
Guardamos los cambios, cerramos el editor de texto y actualizamos el índice de repositorios:
$ sudo aptitude update
Finalmente, lo instalamos mediante Synaptic/Adept o por consola:
$ sudo aptitude install amarok-nightly
Ahora tan sólo tenéis que ir a (GNOME) “Aplicaciones > Sonido y vídeo > Amarok Nightly – Reproductor de aduio Nightly” o (KDE) “K > Multimedia > Amarok Nightly – Reproductor de aduio Nightly“, y listo:
¿Os animáis?
Más noticias entre tuxes y pepinos |
Descargando e instalando, muchas gracias ya estaba mordiendome la uñas mientras lo esperaba jeje.
Maravilloso el blog
¿De estabilidad como anda? A mi me da igual que no tenga todas las funcionalidades, pero al menos lo que esté implementado que funcione sin cuelgues inesperados
Pues comento lo que he visto. He tenido un par de crash al intentar configurar la colección. A la tercera fue la vencida y todo perfecto. Y otra cosa que he visto es que al abrir el menú de una canción (click derecho en el título) hay algunas cosas del menú “invisibles”.
Aún así, algo es algo…
A mi no me suena. La canción avanza, pero no suena nada por los altavoces
alguien sabe para cuando estarán sacando alguna Beta de Amarok 2 o la RC de este… creo el proyecto ya lleva bastante y aun no tengo idea cuando sera el dia en que salga la versión definitiva para pasar de la 1.4 a la 2
Ami en hardy me genera un problema el Amarok que no tengo idea de como solucionarlo y que antes no me pasaba.. y es que mis mp3 las tengo en una partición ntfs y para que pueda leer amarok mi colleccion tengo que abrir el Nautilus entrar a dicha particion, el el primer click me regresa a el escritorio, en el segundo ya entra a la particion, y despues de esto ya puedo ponerle play al amarok antes, se tarda mil años y nunca empieza se queda en Zombie…
@Rodrigo Galvez
A mi en Hardy me pasó que no me montaba automáticamente ninguna partición que no fuera del sistema (solo montaba / y /home correctamente, pero una ntfs y otra ext no). Y tal vez es lo que te está pasando, que necesites editar el /etc/fstab (entrar como sudo gedit /etc/fstab) y agregar la o las particiones que quieras que te monte.
Y sobre el Amarok, voy a esperar a que esté más estable, que ojala que sea pronto
Saludos.
[…] Fuente| tuxpepino.wordpress.com […]
Uysss mira las horas que son y aun no te he felicitado por tu cumpleaños :D. Pues de esta hora no pasa…
¡¡¡¡¡FELICIDADES CeeC!!!!
Tenemos un bonito regalo para ti, q por supuesto te lo daremos con retraso, asi que no sufras.
Lo dicho espero que hayas tenido un dia Pepino (o por lo menos calabacin).
Felicidades!!!!
Achimov.
Pues quisiera probarlo pero dicen que esta muy verde no quisera que la música se apagara cada dos por tres 😛
Kaiser Z
Como comento en la entrada, no es especialimente estable aún, de hecho es probable que cruja en más de alguna ocasión. Sin embargo podréis echarle un vistazo siempre que reciba una actualización.
@ Achimov: La verdad es que esperaba tu mensaje para esta noche a las 23:59 xDDD. El día no ha estado mal, se ha echado en falta a algunos, pero como estáis repartidos, pues que os jodan xD. Y el regalo ya he dicho que quiero un pepino. Nos vemos este finde 😉
Saludos.
@ Iker: Necesidad, la que le quiera dar cada uno. Personalmente pienso que, para los novatos, si se avisa de que el software está aún en desarrollo, el usuario ya está previamente alertado.
Por otro lado no veo nada negativo en que se monte un repositorio para probar versiones en desarrollo que el usuario voluntariamente instala, no es la distro la que lo instala por defecto, lo haga Ubuntu, Debian SuSE o un simple usuario. De hecho gracias a estos hemos podido acceder a aplicaciones que de otra forma hubiera costado más. Un claro ejemplo fue Treviño y Compiz-Fusion hace un tiempo.
Todo lo contrario, veo estas iniciativas como algo positivo que anima a la comunidad a que se haga un testeo voluntario y masivo que puede ayudar a la maduración de una aplicación en la búsqueda y resolución de errores que de otra forma puede que no se hubieran encontrado o hubieran tardado más en aparecer. Es que precisamente cosas como estas, en mi opinión, son las que hacen al software libre superior al privativo en cuestiones de madurez.
PD: Uso algún que otro software en fase de desarrollo y te aseguro que sin hacer nada especial, mi sistema no se caracteriza por ser inestable.
ceec@belgarath:~$ uptime
00:09:41 up 6 days, 2:10, 1 user, load average: 0.24, 0.35, 0.39
Saludos.
Cual es la necesidad ubuntera de tener siempre instalado la ultísima versión de software ? Está plagado howtos que uno sigue inocentemente que ha larga trae la inestabilidad que caracateriza ubuntu.
Saludos a todos los amigos linuxeros.
Ya esta instalado thxx
Te gusta nightwish?
oh yeah !!! 8)
Amarok es perfecto
@iker: El software libre es lo que es ahora gracias a las personas que se toman su tiempo probando las versiones alpha, beta, rc, etc. Pero esto no es recomendable que lo hagas en la disro o PC que utilizas para trabajo o cosas importantes, ya que como dices puede crear inestabilidad en el sistema. Tampoco es muy recomendable para novatos ya que como están aprendiendo pueden meterse a lios que no entiendan.
@CeeC: Que suerte tienes, la distro que uso para probar versiones en beta si me va muy inestable… Bueno aunque yo soy un poco exigente en el sentido de la estabilidad, por ejemplo para mi ubuntu 8.04 aun esta en versión de prueba aunque oficialmente ya aya salido como final… bueno eso ya es harina de otro costal…
Saludos!
Alguien sabe configurar el amarok para que busque mi musica en una particion aparte, que es FAT32?? solo me permite buscar en las carpeta del sistema pero no en mi diferentes paticiones!! 😦 alguien podria ayudarme?
todavia sigo usando a gutsy ya que en esta computadora tengo demasiadas configuraciones, sobre servidores.
por cierto mi estado del sistema en dias es este
07:56:50 up 20 days, 10:05, 2 users, load average: 0.68, 0.79, 0.80
es una laptop
Joer, espero que apaguéis el ordenador para dormir si compartís habitación con él. Claro, el mío tendría ese uptime o incluso más, pero seguramente yo parecería de insommio.
Me hice un PC silencioso con los componentes pasivos, a excepción del ventilador de la CPU que igualmente hace un ruido mínimo, así que no hay problema xD
Saludos.
Lo instale y despues de bajar casi 100 megas jajaja de haber sabido….
lo ejecute, y me di cuenta que viene con KDE4 wooouu me gusto… eso si tienen toda la razon esta aun en pañales.. pero se ve bastante prometedor…
Pense que habia perdido su esencia que seria un Itunes mejorado pero no, sigue siendo Amarok pero con una interfase mas comoda.. mas visual… y kde4 lo ayuda mucho…
Ami me gusta mucho mi Gnome, pero no niego que Kde tiene muy buenas aplicaciones, las cuales instalo sin problemas ya que por espacio en disco duro no paro.. lo unico malo son los segundos que tengo que esperar para que inicien.
“El proyecto Neon proporciona un repositorio para Ubuntu Hardy que nos proporciona”
redundancia… arregla eso.
@ €r@$$$Mö: Vaya tono… Supongo que no lo haces queriendo, pero deberias cuidar mas tus modales.
[…] cierto dia en el blog del amigo Tuxpepino encontré la forma de probar la alpha de este gran reproductor de audio. La verdad es que la versión 2 promete. Un cambio radical en la […]
mmm tu guia.. tiene un error o almenos eso indica…
el amarok-nightly ya no existe.. oa lemsno die que no se encontro el archivo y por lo tanto ya no lo instala
te recomiendo actualizes
Tengo un problemon, Ubuntu 9.04 y he actualizado amarok.
AUN no puedo añadir a mi bibilioteca mi música, cuando en las opciones le doy a la colección, no me deja añadir la música que tengo en mi disco duro extraíble
¿alguien sabe por qué?
Solo me muestra el raíz!