Supongo que algunos de los que habéis instalado/actualizado a Hardy usando alguna versión previa a la final tenéis Firefox 3 beta 5, y lo tenéis en inglés o en un español que no es el vuestro. Si queréis, podéis solucionarlo con un simple click.
Lo normal para arreglarlo es descargar el paquete que contiene la traducción de la aplicación en nuestro idioma. Por ejemplo, en el caso del español de España sería el paquete mozilla-firefox-locale-es-es. Pero dicho paquete es para Firefox 2 y no tendrá efecto.
Sin embargo esto tiene fácil solución. He estado ojeando por los ficheros que tiene Firefox colgados y he encontrado las extensiones que contienen los paquetes de idioma. Estos son los enlaces para las distintas variantes del español.
Estos son los enlaces para la beta5…
…para la RC1…
…y para la RC2:.
Tras hacer click en el enlace correspondiente, se os instalará la extensión. Reiniciad Firefox y os lo debería mostrar ya el interfaz en nuestro idioma. Si no es así revisadlo en los complementos (add-ons).
Más tips entre tuxes y pepinos |
tuve suerte
lo tengo en español sin ningún problema
saludos desde Uruguay
A mi también me venia en Español sin problemas ^^
Gracias de todos modos, siempre va bien tener esta info a mano 😀
Hola,
a mi se me actualizó correctamente en catalan.
eso sí tiene algunos fallos, sobre todo con webs que tienen videos y audio.
Parece que el problema estaba con todos (o algunos) que tenían instaladas versiones previas a la final (incluida la RC) y después tan sólo actualizaron. Editaré el post para aclararlo.
Saludos.
Pues yo no me habia dado cuenta de que estaba en otro castellano…. Buscar de nuevo y ahora que he hecho lo que anotas en esta entrada, me sale … Repetir la busqueda… XD
Yo instalé la final y me sale en inglés :S
Luego probaré a ver qué tal, que ahora estoy en Windows.
A mi me salio en español
😀 saludos desde México
Poner el Language Pack en Firefox es fácil, por lo que se ha comprobado.
¿Pero para Open Office? Porque lo tengo en inglés y no sé como ponerlo en castellano…
es cierto a mi me lo puso en 3 pcs en español-argentina asi que lo cambie a español-españa
para open office ir a synaptic y buscar languaje-support-es instalarlo y listo.
[…] No he notado ninguna diferencia, pero por si a Firefox le da por cantar «La Cumparsita» a altas horas de la mañana y me despierta a la familia, me ha costado exactamente cuatro segundos -gracias a estar suscrito a las feed de Planet Ubuntu-dar con la solución. […]
yo me quedo con el Español Argentina, ademas dentro de unas semanas me traen mi CD 🙂 pedi 1 ubuntu y 1 kubuntu para probar 😉
Gracias, yo tengo kubuntu y estaba en ingles 😦 ahora ya esta en es-AR 😀
Hola,
Yo estos problemas de idiomas que me ocurren siempre al instalar ubunto los soluciono de otra forma.
Selecciono que en añadir y quitar programas utilice todas las aplicaciones disponibles. Luego abro soporte de idiomas y me sale que los idiomas estan sin actualizar, los actualizas y ya esta todo en perfecto castellano.
saludos
Qué es lo de Xulrunner? Porque eso lo sigo teniendo con es-AR. Se puede poner también con el español de españa?
Yo he intentado hacer un downgrade a firefox 2, porque en el 3, me quedaba sin extensiones (para mi imprescindible FireBug) y me salio rana, porque luego no me dejaba reconocer las extensiones en el 2, y el idioma ya no se ponia aunque desinstalara el 3. Así que forzosamente he tenido que volver a poner el 3 y con gran pesar ya que no tengo extensiones.
La verdad es que ha mejorado mucho firefox, pero deberían poner empeño en que las extensiones se actualizaran para las betas, porque si no cuando saquen la RC no va a ver apenas extensiones compatibles.
Soy el único que, al clicar, solamente le permite descargarse el archivo *.xpi, sin dejar opción a que se instale automáticamente?
Es bastante extraño
Buscaré el directorio manualmente.
Igualmente muchas gracias CeeC, puntazo que te metiste porque justamente hoy estaba buscando cómo hacerlo 😛
mmm pero extraño un plug in muy importante megaupload3 para “emular la barra” de esta cosa,alguien sabe de algo similar, muero sin megaupload, esque anod bajando uans series y ahorita ya me puse pausa gracias a ese plugin
yo estoy muy contento, excepto porque el 80% de las extensiones no funcionan
La solución para tener todas las extenciones de firefox2 en Hardy y no tener que instalar el firefox2 que no termina de funcionar bien (o al menos yo no he podido después de realizar muchas pruebas) es instalarse: “flock” (www.flock.com) Así es como lo he hecho yo y me funciona de maravilla.
Es cierto que una vez arrancas el firefox3 todas las extensiones no compatibles quedan desabilitadas y por mucho que instales el firefox2 no te las recupera. Debes volver a instalarlas elminando previamente firefox3. Aún así, no he conseguido que coja el español (firefox2) de ninguna manera.
¿Creeis que Ubuntu se equivocó/precipitó en poner firefox3 beta 5 en Hardy? Lo digo porque hay muchas extensiones que no le sirven y eso para algunos es primordial.
Hola, yo tengo otro tipo de problema con este nuevo firefox y es que por lo visto todavía no soporta el add on Google Browser sync. Este paquete es para ver tus marcadores de página en cualquier ordenador y me parece muy útil. Alguien sabría cómo arreglar este problema? CeeC?
Gracias!
lo de las extensiones es cierto, debieran empezar a migrar al firefox 3 , foxmarks cuanto te echo de menos
buaaaa
@ DaeMoNoKeR: No te preocupes por él. Es un entorno para aplicaciones como el propio Firefox. Con hacer lo que comenté en la entrada es suficiente para que se te ponga el navegador en español.
@ shakaran: No, más bien el empeño sería por parte de los desarrolladores de las extensiones. Tened en cuenta que dichas extensiones son creadas por la comunidad, no por los desarrolladores del navegador, otra cosa es que se creen webs como la de los complementos y temas en la que todos salen beneficiados: Mozilla Firefox y la comunidad (desarrollando o simplemente usando).
@ yiTaN!: Descarga el xpi y arrástralo a la ventana de complementos o fíjate cuando hagas click en el navegador, se te abrirá una pequeña franja en la que te pide permiso para instalarlo.
@ Androide 23: Simplemente esperar a que el desarrollador de esa extensión la compatibilice con FF3.
Saludos.
@Androide23:
Una opción que es recomendable ya que Firefox puede volverse inestable es:
Entrar al panel de configuración de Firefox con about:config das clic derecho>nuevo>logico y en nombre escribes extensions.checkCompatibility con valor false.
Fe de erratas:
Es “Una opción que NO es recomendable”.
Saludos.
A mi se me instaló en «español de Argentina» y, por más vueltas que le doy, no veo nada «ininteligible» como para tener que instalar «español de España».
¿Cuál(es) es/son la(s) diferencia(s)? ¿alguna palabra en concreto de algún menú o algo? :-S
Si sólo existe una versión en español del Sistema Operativo, ¿qué sentido tiene hacer dos del navegador? Vaya una manera de «romper» la lengua 😦
@ Idiomeitor: Son pequeñas cosas sin mucha importancia. Una que recuerdo es que lo que en el español de España se llama “complementos”, en el de Argentina eran “agregados”, “add-ons” en inglés, pero que quizá lleve a perderse a alguien que no conozca dónde están las opciones.
Saludos.
[…] Gracias a “Entre Tuxes y Pepinos – Tip: Firefox en español en Hardy” […]
Automáticamente te lo instala al rato en argentino… pero yo lo prefiero en castellano de España, así que muchas gracias
gracias por el tips ahora lo tengo en Español 😛
no pude instalarlo desde los links, solo desde el Xpi que está en Synaptic, gracias de todos modos.
Ya tenemos la actualización que arregla este bug y vuelve a incluir es-ES en el paquete de idioma para Firefox.
@zyrian
Gracias. Seguí tu consejo e instalé el google browser sync. Sin embargo, sigue sin funcionar… incluso después de reiniciar la máquina.
Saludos!
Yo tengo un problema con Firefox… algunas webs se ven feas, con letras enormes… entre ellas el http://www.hotmail.com
¿alguien sabe por qué?
@Lisa: Intenta con “ctrl”+”-” eso hará la fuente de la página más pequeña, quizá sea eso.
Ole ole. Ya esta en spanish.
¿Los xulrunner no sirven para nada?
Gracias!
Recientemente entró la RC1 en los repos hardy-proposed
pero se instala en ingles. Esto lo soluciona.
Tu blog es lo maximo! creo que lo voy a meter a mi blogroll
Oye sabes porque se demoran en aparecer las traducciones en los repos? como me doy cuenta de que ya no necesito la estensión?
@ deniman: Para un usuario normal, no, tranquilo.
@ Juan: Se está demorando la RC1 por completo, no sólo las traducciones y teniendo en cuenta que se va a hacer una RC2 para resolver algunos bugs críticos de la RC1, creo que es comprensible este retraso.
Saludos.
Gracias por la ayuda, ya estaba asustado por el RC2 en ingles… funciona perfecto!!!
Gracias por tu ayuda, se me instalo en ingles y con esta extensión todo solucionado.
Gracias.
Excelente, justo lo que andaba buscando
@ Elkin / Manu / ruleman: Me alegro 😉
Saludos.
Excelente ayuda…sobretodo para los que recien prueban este sistema…
saludos y felicitaciones por tu completa pagina
Que ganas de dejar de tener “preferencias” en “editar” a ver si en la versión final se me instala el español por defecto
Hola Ceec:
Yo tenia instalado Firefox 3b5 en español, asi venia de serie mi ubuntu cuando lo instalé, pero hoy en gestor de actualizaciones me sugirio actualizar firefox a la version 3, me parece que es la final, al hacerlo todo muy bien… excepto por el idioma, me ha quedado en inglés… he instalado desde sinaptic los paquetes “firefox-mozilla-locale-es-ar” y “firefox-mozilla-locale-es-es”, reinicio firefox y nada… despues desde consola he tecleado “sudo aptitude install mozilla-firefox-locale-es-es”, reinicio firefox y nada!!! he ido a la pestaña “languages” de los “add-ons” en el menu “tools” pero no veo nada mas que dos cosas: “firefox (en-GB)” (enabled) y “Xulrunner (en-GB)” (enabled)… ¿alguna idea de como cambiar a español firefox 3 ?
Jose Tlaseca:
Tenes que hacer lo que el post indica… bajarte el idioma con extensión XPI, lo instalas, reinicias y listo…
Saludos
Funciona Instale, la Opción Español de España para RC 1 y quedo correctamente instalado a la primera. GRACIAS. Desde EL SALVADOR
holas,
yo tuve el mismo problema: se me actualizó ayer 10 junio, automático a firefox 3 desde el beta y se me fue a inglés!. Lo rectifiqué instalando el idimoma es en xpi, versión rc3:
http://releases.mozilla.org/pub/mozilla.org/firefox/releases/3.0rc3/linux-i686/xpi/es-ES.xpi
en otros idiomas
http://releases.mozilla.org/pub/mozilla.org/firefox/releases/3.0rc3/linux-i686/xpi/
saludos
@ Jose Tlaseca: No instales esos paquetes pues si te fijas en la descripción son para Firefox 2, por eso no te funcionan. No tienes la versión final de Firefox 3 ya que aún no se ha publicado, lo que tienes es la RC1 seguramente. Para ponerlo en español tienes en la propia entrada el xpi que necesitas para ponerlo en nuestro idioma.
@ Alucard: Me alegro 😉
Saludos.
ola CeeC gracias por los tutoriales cada vez voy aprendiendo un poco mas, ahora paso x aki y me doy con k mi Firefoxx esta en spañol y todo bienn, el problema es k no hay sonidooooooo !! abro el youtube y naada el video perfecto pero el audio no …gracias d antemano