Hoy va la cosa de despedidas. Tras anunciar el fin «inminente» de soporte para nuestra salamandra, ahora Automatix también se despide.
Para quien no lo conozca, Automatix es un software para Debian y Ubuntu que instalaba de forma muy sencilla ciertas aplicaciones así como drivers gráficos. Sin embargo el método que empleaban para ello no era muy loable y recibió duras críticas por ello.
No mucho después, los desarrolladores de Automatix decidieron hacer un cambio y colaborar con los desarrolladores de Ubuntu para que ambas partes salieran beneficiadas y haciendo las cosas bien.
Como todo en la vida, un principio tiene un fin, y el de Automatix ya ha llegado. He traducido el anuncio completo que uno de los desarrolladores ha publicado:
«Bien, el día finalmente ha llegado: el desarrollo de Automatix ha sido discontinuado. Estamos haciendo esto no porque pensamos que Automatix ya no es necesario en Ubuntu y Debian, sino porque todos los desarrolladores de Automatix estamos inmersos en compromisos mayores.
Technalign Inc nos ha propuesto a Jared y a mí colaborar en el desarrollo de la nueva versión de su distribución GNU/Linux, Pioneer Warrior. Usaré lo que he aprendido como desarrollador de Automatix para hacer de Pioneer Warrior la mejor distribución GNU/Linux para el usuario medio.
Arnie y los otros miembros de Automatix Team, actualmente están demasiado inmersos en sus vidas personales.
Agradecemos a los usuarios leales que nos han dado apoyo durante estos años y les deseamos lo mejor en su viaje por el mundo del software libre.»
Alguien podría pensar que otro grupo podría retomar la aplicación o realiar un fork, aunque personalmente no lo creo así ya que hoy por hoy Automatix ya no es tan «necesario» como quizá lo fue en su día.
Gracias a nuestro lector Santi por hacerme llegar la noticia.
Fuente: Automatix
Más noticias entre tuxes y pepinos |
Lo use por un tiempo, pero despues me comenzo a dar problemas y lo desinstale , lo use en ubuntu 7.04 me gusto al principio, me instalaba aplicacions con un solo click, pero tenia muy poca variedad, asi que cuando me pase al ubuntu 7.10 ya ni siquiera quise instalarlo o molestarme en buscarlo.
[…] | Entre tuxes y pepinos y […]
Pobre Automatix. Más alla de las criticas que recibió en su momento, mucha gente lo usó maravillado! En un clic tenias todo!
Hoy, mas maduro Ubuntu, y mas madura la red, hay .debs para todo. n_n
Mi opinión es que Automatix facilitó mucho la vida al usuario novato de Ubuntu hace ya mucho tiempo, incluso a pesar de seguir algún método poco ortodoxo.
Ahora ya no es necesario, pero hay que agradecerle su lugar en el mundo de Linux. Descanse en paz y mucha suerte para sus componentes.
Bajo mi punto de vista, el hacer las cosas algo más fáciles a costa de hacerlas mal y hacer peligrar la estabilidad del sistema no es justificable. Prefiero hacer las cosas bien, aunque me cueste ligeramente más, que lo contrario.
Igualmente aplaudí en su día que decidieran cambiar eso, entre otras cosas gracias a las duras y argumentadas críticas recibidas.
Saludos.
Sí de hecho Automatix ya fue prácticamente innecesario en Ubuntu Gutsy, ya que la forma de instalar software, reconocimiento de drivers y demás fue «automátixo» :D. Que los chicos de Automatix sigan con otros proyectos, les deseamos la mejor de las suertes.
si es cierto, recuerdo cuando entre por primera vez a usar linux, automatix me «automatizo» muchos procesos engorrosos, y bueno no puedo negarlo, tambien se mando una que otra enbarrada pero se le hechara de menos, aunque como muchos afirman a dia de hoy ya no es tan necesario como lo era antes, y bueno solo decir adios… (porque hasta luego lo dudo mucho ya que no creo que reviva, quiza recarnandose en otra aplicacion, pero eso ya lo veremos en el futuro)
De mi experiencia personal usando Automatix tengo que decir que permitía instalar de forma sencilla algunas cosas, pero también tenía muchos problemas. Sin ir más lejos, a veces instalaba programas, pero luego la misma aplicación no sabía desinstalarlas. Un desastre en ese sentido. Aunque no siempre pasaba.
No tiene color si lo comparamos con Synaptic, donde todo funciona.
@ Juan Pablo: «automátixo»? eres mi ídolo. clap! clap! clap!
Es que en realidad nunca fue tan necesario. Synaptic siempre me ha funcionado. La verdad es que no llegué a usar Automatix y menos cuando comencé a encontrar las críticas que se le hicieron en su momento.
Espero que les vaya bien en sus proyectos, tanto de trabajo como de vida a los miembros del Automatix Team. 🙂
Ay señor…
Para mí habláis en chino…
Ni repajolera idea de lo que estáis hablando.
Una sigue con su instalación instaladita del ordenata de fábrica, su adsl, y santas pascuas. A veces me parece que escribir en un lenguaje para iniciados.
No es un reproche, conste, soy yo; ni repajolera de lo que pueda ser Ubuntu ( que me suena a tribu de África) y menos todas esas maravillosas aplicaciones que leo a todas horas.
Como diría mi abuela que era una santa:
«¡Qué atrocidad!»…
Un saludo poco tecnológico pero muy cordial.
A mi me ha ayudo bastante, en anteriores versiones con un poco de problemas pero siempre funcional, en mi actual UB7.10 me funciono a la primera. Definitivamente, todo cambio es bueno en la vida, se que después de Automatix en cualquier distribución que lo traiga incluido y mejorado sera bien recibido…!!! Saludos
[…] Via | Entre tuxes y pepinos […]
Tal vez para muchos no fue necesario y aunque tenia sus defectos he de admitir que lo echare de menos, pues cuando iniciaba en el mundo de linux me facilito varias tareas que aun no comprendía bien como realizar, en fin, descanse en paz
Automatix, descanza en paz y gracias por hacer mi transision desde windows una delicia
ubuntu con el tiempo maduro como para tener dentro de si en el corazon ya un automatix por si solo 🙂
te recordare con carino
FF
a mi me ayudo automatix cuando usaba feisty y apesar de los malos comentarios jamas me dio problemas, mas bien era la unica manera con el que podia instalar mis drivers de nvidia
bueno saludos
Nunca lo he utilizado, ni al parecer lo utilizaré jamás…xD
Aunque te la podía liar bien gorda en tu sistema, facilitaba mucho la cosa a muchos, hasta que la liaba y el pobre usuario (los que usaban automatix no estaban para hacer muchos arreglos) necesitaba reinstalar.
Ya con gutsy dejó de ser útil, así que, si los desarrolladores se han colocado bien, estupendo.
Yo siempre lo use para instalar Java… ahora no se como hacerlo porque es un bolonqui y nunca me funciona con los tutos…
Personalmente nunca lo usé, siempre busque los deb o use apt-get o aptitude. No veía el porque tenia que instalar algo para instalar otras cosas… Igual que descanse en paz…
+
@ MiCruma: En la sección «Manuales» tienes uno para hacerlo.
Saludos.
Yo solo utilice los repositorios de automatix, pues instalé algunos programas desde synaptic
nunca me dio por instalarlo, empeze mi experiencia en este mundillo de la mano de CeeC y como el nunca lo recomendo por esa razon no lo utilizaba (de alguien hay que llevarse y mas si sabe mas que tu ;))
probe automatix y era de ensueño instalar algo sin hacer nada xD, aunque eso de instalar de un solo click se lo dejo a los noobs que usan mac, prefiero saber que contiene los programas antes de hacer cualquier barbarie de 1 solo click xD.
felicidades al equipo «automatrix» y que se la pasen bien en su nueva chamba 😀
eso es todo, bye.
Rest in peace… pero no eras de los mejores xD
A mi nunca me gusto automatix, siempre lo he dicho, lo probé un par de veces y me dio muchos problemas, es mas a un amigo le arruino el sistema y la única opción que tuvo para reparar el error fue reinstalar… Aunque habían muchas personas que les funcionaba muy bien, varias veces debatimos sobre la utilización de este programa en el IRC de ubuntu, y hubieron quienes hasta lo consideraron un virus… pero en fin esto es lo que pasa cuando no se hacen las cosas de la forma correcta…
esta es la parte en la que todos lloramos? pregunto. Besos desastrosos, pero sabrosos
Bueno , yo a Automatix le agradezco todo lo bueno y le perdono lo malo.
Gracias a esas personas desinteresadas que me regalaron parte de su esfuerzo, eso no tiene precio. En fin suerte a todos ellos.
Lo he utilizado, pero solo como prueba. Prefiero Apt-get, aptitude, Synaptic…
Sobre gustos :S
Era de esperar.. Según avanzan las versiones de Ubuntu Automatix es menos necesario…
Salu2
A los desarrolladores de Atomatix: El software en general y el software libre no se escapa de los cambios tecnológicos y si Autmatix termina, a darle con lo que sigue, porque la ventaja es que siempre hay algo por hacer.
Suerte.
[…] El fin de Automatix « Entre tuxes y pepinos […]
[…] lleve una sorpresa cuando me enteré de esto en Entre tuxes y pepinos , pues aquel Automatix que alguna vez use en Debian y que estoy enterado de que mucha gente lo […]
No lo puedo creer esta es la aplicacion que en un inicio me favorecio enormemente, tal vez a ustedes que son grandes usuarios de linux capaces de compilar toneladas de codigo sea innecesario pero una cosa es cierta que la migracion de windows a linux es muy trauatica para el usuario novato que es inmenso el hacer las cosas mas faciles a para el usuario es lo que hace que windows sea mas usado y pienso que hacer las cosas faciles para los que quieren abandonar a microsoft y entrar a linux sea amigable y sencillo por que recuenden que no todos pueden o tienen el tiempo para investigar un proceso que para muchos deve ser algo facil como ejecutar un escrip asignar permisos y demas cosas que para el usuario sin experiencia es casi imposoble espero siguan haciendo las cosas faciles para el usuario y piensen un poco mas en facilitar las cosas. Me causa tristesa que una herramienta tan grande como Automatix que me ayudo bastante quede en el olvido..l