La conocida suite de ofimática OpenOffice está preparando cada una de sus aplicaciones con suculentas mejoras para la versión 3.0. Vamos a ver algunos de los cambios introducidos en las versiones de desarrollo ayudándonos de capturas, para ello he traducido el artÃculo de oooninja.
Nuevo splashscreen.

Start Center: Cuando se inicia OpenOffice sin abrir directamente un documento o módulo especÃfico (como Writer) se mostrará un menú con los distintos módulos o la apertura de un documento existente:
Múltiples páginas en Writer: Se podrá configurar el procesador de texto para que muestre una página, las dos caras de una página o dos distintas. Para facilitarlo se han añadido unos controles en la zona inferior derecha de la ventana (se puede ver mejor en la segunda captura):

Notas al margen: Notes2 es una suculenta mejora. Permite poner notas de colores al margen para aclarar/organizar el texto. Actualmente las notas se ligan en un punto determinado del texto, aunque más adelante también se podrá asignar a selecciones.
Soporte para documentos de Microsoft Office 2007: OpenOffice sigue ofreciendo soporte a los documentos ofimáticos de Microsoft (extensiones docx, .pptx, y .xlsx). Los conocidos -y rechazados por muchos de nosotros- OOXML podrán ser abiertos y tratados por los respectivos módulos de OpenOffice. Las versiones de desarrollo de OO ya ofrecen este soporte aunque afirman que será mejorado hasta la fecha de publicación de la versión final (Septiembre). Estas dos capturas son de un .docx en Microsoft Word 2007 y OpenOffice Writer 3.0 respectivamente:
Solucionador de optimización lineal en Calc:

Nuevo tema en Calc, buscando las semitransparencias y efecto de cristal. La primera imagen es de Calc 2.4 y la segunda de Calc 3.0:


Tablas nativas en Impress: En la zona derecho vemos cómo podemos cambiar fácilmente de color las celdas.
Barras de error: Para los que estén ligados a las gráficas matemáticas:

Más columnas en Calc: La versión actual está limitada a 256, con la siguiente se ha subido el lÃmite a 1024.

Otras mejoras:
- Soporte oficial para Mac (usando Aqua)
- Mejoras de rendimiento
- Edición simultánea por varios usuarios en las hojas de cálculo
- Referencias cruzadas en cabeceras
- Muestra fuentes PostScript OpenType en GNU/Linux y Solaris
- Formato OpenDocument 1.2
Por llegar:
- Importación de ficheros PDF estándar
- PDFs hÃbridos: Se podrán editar PDFs con ficheros OpenDocument embebidos
- Presenter view en Impress
- Diccionarios como extensiones (reemplazando DicOOo)
Por petición del editor de ooninja comentar que el trabajo original no está sujeto a ninguna licencia.
Más noticias entre tuxes y pepinos |
Se va a implantar la mejora del tiempo de carga? Es decir que tarde menos al iniciar por primera vez openoffice? Es su punto flojo…
Yo preferirÃa que mejorasen el rendimiento en general… En un equipo con 512 Mb de RAM vas al servicio y cuando vuelves parece que se haya quedado frito de un infarto…
[…] Las novedades de la futura OpenOffice 3.0 « Entre tuxes y pepinos […]
Me gustarÃa que trajera la opción de imprimir varias diapositivas en 1 hoja en impress..
se ve bien!!!
a descargar desde que este listo……………….
en hardy open office carga muy rapido 😀
Creo que deberian hacer un Open Office BrainStorm!!!
Las notas del writter me ponen. Cuando escribo no siempre sigo una linea de tiempo y dejar notas para cuando vuelva atras me viene que ni pintado
Lo que tambien podrian mejorar es el apartado visual. el nuevo Office parece mucho mas agradable a la vista comparado con el OO
Hola a todos,
Para jecho3k: openoffice 2.3 ya permite imprimir varias diapositivas de impress en una hoja. Te explico lo que yo hago para que sirva de ayuda; lo primero es desplazarse de la vista Normal a la vista Documento, que es la que se imprimirá; una vez allà podemos seleccionar el diseño de impresión (lo habitual en estos casos es el de 6 diapositivas por página). Hecho esto, vamos a imprimir y configuramos las opciones (no las propiedades, sino el botón que se encuentra en la esquina inferior derecha) seleccionando en el apartado Contenido la opción Volante; y ya está, cuando imprimas aparecerá tal y como estaba configurada la vista Documento. Espero que te sea útil 😉
En cuanto al post, CeeC siempre excelente; esperando openoffice.org 3 como agua de mayo, especialmente para el pequeño ibook que tengo (por fin soporte en Aqua) y las mejoras en diseño y rendimiento.
bueno me parece genial,
soy usuario de oo y solo reclacarÃa la opinión de un colega más arriba, de optimizar los tiempos de carga inciales. Recordemos que tenemos distribuciones hechas para funcionar en máquinas pequeñas y debe ser acorde a eso también.
saludos
[…] Ver post original en Tuxes y Pepinos. […]
No he necesitado aun urgentemente de OOo… pero me ha dejado que desear la actual velocidad de este, espero se solucione.
😀
Holaa, me parece a mi o esas capturas son en un Gûindow$ XP??
@Paka: sÃ, son capturas de Windaz XP.
Hola. Te escribo desde Argentina, para consultarte cómo subiste un .gif a la barra lateral. Dado que tengo un blog en wordpress y quisiera poner una animación gif. Probé hacerlo sobre un widget de texto, pero sólo aparece la primer imágen, quedando fija y no dando lugar al loop con las otras 3 imágenes.
Si me podés ayudar te lo agradecerÃa.
una pregunta aver su me puedes responder
¿cuantas visitas recibes al dia?
[…] Las novedades de la futura OpenOffice 3.0 La conocida suite de ofimática OpenOffice está preparando cada una de sus aplicaciones con suculentas mejoras para la […] […]
[…] tuxpepino « Myka: receptor multimedia con […]
TodavÃa le quede que mejorar…
[…] MicrosoftOffice y es totalmente compatible; además, en septiembre será aún mejor con su nueva versión 3.0. Y como opción intermedia, siempre podéis descargarlo y darle una oportunidad, sin tener que […]
Yo no tengo queja alguna, la verdad. Me parece una suite grandÃsima por la funcionalidad que ofrece y encima gratis. Toda mejora será bienvenida.
A mi, lo único que me resulta molesto el renderizado de las fuentes en OO, distinto al resto de aplicaciones de Gnome. No sé si a vosotros os pasa, pero aquà tenéis un ejemplo de lo que digo. Parece como si OO no gestionara correctamente el suavizado de fuentes.
Si alguien sabe cómo solucionarlo, le quedarÃa muy agradecido.
Las novedades de la futura OpenOffice 3.0 « Entre tuxes y pepinos
La conocida suite de ofimática OpenOffice está preparando cada una de sus aplicaciones con suculentas mejoras para la versión 3.0. Vamos a ver algunos de los cambios introducidos en las versiones de desarrollo ayudándonos de capturas.
Nuevo splash…
[…] Publicado el Marzo 23, 2008 por Marshal Aprovechando este recesos de Pascuas y viendo este articulo de Entre Tuxes y Pepinos, entre los comentarios encuentro un tip que hace muchÃsimo […]
Ya estoy deseando tenerlo instalado… cada dÃa es mejor.
@Watashi: esa opción viene desde OOo 1.1.3.
Para el resto: puede que se necesite agregar o quitar funcionalidades. Lo único cierto es que ha mejorado a pasos agigantados en las últimas versiones.
Habrá que esperar para ver.
uyyy yo kieroooooooooo!!!! me lo regalas CeeC?
estarÃa bueno que mejoren el editor de formulas, ya que este es el único aspecto que pude percibir en el Ms word 2007 es infinitamente superior al editor de texto de openoffice
[…] como extensiones (reemplazando DicOOo) Más información en el artículo que publica TuxPepino: Las novedades de la futura OpenOffice 3.0 « Entre tuxes y pepinos __________________ "Comienza tu día con una sonrisa, verás lo divertido que es ir por ahí […]
@ pablobruzzese / hulkson: Cuestiones no técnicas y fuera de temática, al correo, por favor.
Saludos.
mmm… se ve interesante… ojalá la versión RC salga muy pronto….
[…] via: tuxpepino […]
Entonces, ¿soy yo el único al que le ocurre <a href=”http://img511.imageshack.us/my.php?image=pantallazobr6.png”este problema con las fuentes en OpenOffice?
Este problema, sorry.
[…] 23 03 2008 Leo en “Entre tuxes y pepinos” el lanzamiento de openoffice 3.0. Las nuevas caracteristicas […]
[…] Mas información aqu […]
a ver q tl trata los docx y demás, espero que no quede todo con una edición diferente a la que tiene original con el jodido office
[…] Familia Hidalgo ha escrito un post muy interessante aAqui es un resumen rapido[…] Mas información aqu […] […]
Cuando sale OpenOffice 3.0?
ahhh iba a preguntar lo mismo que hulkson pero ya como que no 😦 al cabo que ni queria saber… Besos desastrosos, pero sabrosos
@ sermod: “Las versiones de desarrollo de OO ya ofrecen este soporte aunque afirman que será mejorado hasta la fecha de publicación de la versión final (Septiembre).”
Saludos.
Muy interesante!!!
espero la RC, gracias tuxes
Excelente Noticia gracias por el aviso ….
Siendo iniciado yo alla hace tiempo en guindow$ lo que a veces logro percibir es q exite diferentes dedicaciones a los temas est´eticos. Pregunto existir´a alguna posibilidad de darle un entorno amigable al OOo sea la versi´on que sea. Si es asi por favor que alguien la cuelgue para compartirla ya que de solo ver la pantalla tal cual esta no me dan muchas ganas de seguir escribiendo. Gracias
Para mi lo que más tiene que mejorar OO.org es, como bien dicen muchos, en los tiempos de carga. Tarda demasiado en cargar. De todas formas, no estoy seguro de que el problema esté sólo en OO.org sino en la máquina virtual de java, cosa que por otro lado es del mismo “fabricante” que OO.org, matarÃan dos pájaros de un tiro.
[…] Podéis descargar la suite OpenOffice para diferentes sistemas operativos y distros en el siguiente enlace. Los que quieran consultar las novedades de la nueva versión lo pueden hacer en este enlace. […]
[…] Podéis ver sus caracterÃsticas aquÃ. […]
[…] OpenOffice es una de las mejores suite ofimática de software libre, salio esta version Beta que tiene varias mejoras, las puedes ver en Entre tuxes y pepinos […]
[…] OpenOffice es una de las mejores suite ofimática de software libre, salio esta version Beta que tiene varias mejoras, las puedes ver en Entre tuxes y pepinos […]
OO es una muy buena alternativa a Office
Sobre velocidad, pues la verdad no he notado diferencias muy relevantes.
Draw es increÃble para poder presentar informes donde se requiera manejar mucho gráfico (aunque requiere algunas mejoras para un manejo más rápido).
Sobre feo o bonito… pues cuestión de gustos (200Mb contra 3Gb es un buen punto a tomar en cuenta), todo depende de si 300 monos animados mejoraran realmente mi velocidad de trabajo.
Baje la versión 3 beta y esta impresionante (gran trabajo), casi no he tenido problemas con excepción de uno o dos “cortes” pero en tareas algo raras.
Sin embargo si tengo un problema, trabajo en windows XP y de pronto los enlaces automáticos a los documentos DOC, XLS, y PPT no logro configurarlos para se abran con OO 3.0, alguna sugerencia? que no sea la de botón derecho y propiedades … o la de Herramientas … Opciones de Carpeta….. (pues no funcionan)
Si alguien lo sabe, agradecere su respuesta