…salvo retrasos.
Breve noticia pero importante para muchos debianitas. La próxima versión estable de Debian (Lenny) se publicará en Septiembre si no hay retrasos, algo que Martin Krafft, desarrollador de Debian, anticipaba hace justo una semana y con lo que bromeaba:
“La última vez nos retrasamos sólo cuatro meses, así que en esta ocasión si se publica en Febrero del 2009 sería una mejora“
Los pronósticos incluso son mejores ya que de finales de año hemos pasado a finales del tercer trimestre. Fecha exacta obviamente aún no hay, aunque sí un planning inicial:
- Primeros de Marzo: Congelamiento leve del software, de la lista de objetivos y segunda maratón de detección y corrección de bugs.
- Primeros de Abril: Congelamiento de las herramientas esenciales de desarrollo en cadena.
- Mediados de Junio: Congelamiento de herramientas no esencials de desarrollo en cadena (debhelper, cdbs…) y todas las bibliotecas.
- Mediados de Julio: Congelamiento total.
- Septiembre: Publicación de Debian Lenny.
Una vez más, hay que tener en cuenta que estas fechas son orientativas y están sujetas a cambios.
Se ha confirmado también la inclusión de tres nuevos miembros en el equipo de seguridad, aunque podrán moverse a cualquier área para ayudar e intentar agilizar las cosas: Pierre Habouzit (madcoder), Philipp Kern (pkern) y Neil McGovern (neilm).
Fuente: debian-news
Más noticias entre tuxes y pepinos |
Excelente noticia. Ni bien salga y me entere por tu blog (XD), la bajaré e instalaré para probar.
Total, es Software Libre! Y el padre de Ubuntu, que más se puede decir!
Saludos
Cuando Ubuntu hace de las suyas, Debian me salva el culo.
[…] Fuente: Entre Tuxes y Pepinos […]
Dos apuntes sólo, has escrito aunque podrán moverse a cualquier árena para ayudar
Y comentarle a bachi.tux que lo puede probar con virtualbox, cuyo tutorial está en este mismo blog.
Saludos y sed buenos.
Ubuntu sigue sin colocarme la tarjeta gráfica en condiciones, ni con instalación limpia, ni modificando preferencias de pantalla, ni nada; sin embargo Debian Etch lo ha detectado desde el primer momento sin necesidad de andar toqueteando nada.
@ computux: Thx, ya está corregido.
Saludos.
Guía Lenny para novatos como yo:
– Bajar e instalar el CD correspondiente:
Gnome (Recomendado): http://cdimage.debian.org/cdimage/weekly-builds/i386/iso-cd/debian-testing-i386-CD-1.iso
KDE: http://cdimage.debian.org/cdimage/weekly-builds/i386/iso-cd/debian-testing-i386-kde-CD-1.iso
– Editar la lista de repositorios con el siguiente comando desde la consola de root:
sudo gedit /etc/apt/sources.list
– Añadir el siguiente repositorio a la lista:
deb http://ftp.de.debian.org/debian lenny main
– Instalar Synaptic con el siguiente comando desde la consola de root:
apt-get install synaptic
– Abrir Gestor de Paquetes Synaptic desde el menú Sistema – Administración, e instalar los programas más actualizados de la forma más cómoda y con la garantía de estabilidad, seguridad y rendimiento que SOLO ofrece Debian, aun siendo testing. Que lo disfruten!! Yo, ya lo hago!! xD
Corrección de la guía:
Antes de proceder a la instalación de synaptic, después de haber añadido el repositorio, hay que actualizar la lista de repositorios con el siguiente comando desde la consola de root:
apt-get update