Casi al comienzo de este blog os hablé de un par de consolas muy prácticas, tilda y YaKuake. Estas consolas funcionan como la de los juegos de la saga Quake (que luego han adoptado otros juegos) y cuya utilidad reside en que está oculta y aparece pulsando una tecla.
Hoy os doy a conocer un nuevo proyecto de este tipo de consolas, para GNOME.
YaKuake en verdad está muy bien. Es agradable a la vista y bastante configurable. La única pega para los que usan GNOME es que es para KDE y se nota en la carga y en la integración con el escritorio.
tilda por contra está desarrollada para GNOME, sin embargo es un proyecto bastante antiguo y ya quedó abandonado. Sus funcionalidades siguen estando ahí, pero se echan en falta algunas cosas y otras no funcionan del todo bien como deberían.
Guake es un nuevo proyecto y es una consola de este tipo. Trata de ser la nueva alternativa de tilda para GNOME. Esto no es un Conocías o un Manual, más bien es para daros a conocer que existe y que aunque aún es muy joven ya es funcional, sólo que hay que seguir añadiendo características y opciones.
Personalmente la he instalado para probarla y para ser una versión muy muy muy primeriza (v0.1.1) ya que ha nacido hace unos días la verdad es que es bastante estable.
Esta es una captura de Guake en mi escritorio:
Y este gif animado os muestra las propiedades (accesible desde el icono en el panel, cerca del reloj). Las opciones que de momento contiene:
Si os animáis a probarla y usáis Ubuntu Feisty podéis descargaros este paquete para instalarlo. Después de hacerlo tenéis que ejecutar el siguiente comando en consola:
$ gconftool-2 --install-schema-file=/usr/etc/gconf/schemas/guake.schemas
Para ejecutar la consola podéis acceder a través del menú “Accesorios > Guake Terminal” o bien escribir en Alt+F2: “guake“.
Habrá que seguir de cerca esta aplicación pues parece que va a ser la mejor opción para GNOME. Seguramente no tarde demasiado en empezar a aparecer en los repositorios de las distintas distros.
Finalmente, esta es la web del proyecto.
También te podría interesar… |
Más noticias entre tuxes y pepinos |
Bueno lo 1º FELICIDADES POR EL BLOG!!! Es impresionante! lo sigo muy de cerca todos los dias!
La verdad es que no he tenido problemas para seguir cualkier pepino del blog, excepto en este! xD jeje
No consigo hacer funcionar el Guake.. me da problemas a la hora de intentar instalarlo…
echame un cable!
pd: cual es el theme que usas?
Interesante lo de Guake, lo ví en GnomeFiles pero no sabía si valía la pena probarlo… Tal vez le de alguna oportunidad.
Yo vengo usando Yakuake desde hace un tiempo en mi KDE y les puedo decir una cosa: TENGAN CUIDADO!
Una vez que se acostumbran a usarlas, no se vuelve atrás…
Son un tipo de consolas muy prácticas y facilitan mucho el trabajo.
Saludos
Fernando
Qué alegría me has dado, uso Tilda desde hace tiempo porque me resulta muy práctica y esperaba el día en que se retomara el proyecto o saliera uno alternativo como es este caso 😉
Es compatible con Beryl?
Muchisimas gracias, siempre dando a conocer programas utiles, excelente blog.
Hola, Soy novato en GNU/Linux y uso Ubuntu desde hace 3 meses, trate de instalar como mensiona este estupenda nota pero no pude compilarlo ya que me tiro unos errores que no se el porque!!! sera que no tengo instalado algun paquete o que se yo. Seria bueno que alguien esplique como comilar cualquier programa.
Pero buscando en internet ya que me interesa el tema encontre una version .deb y la guake0.0.2alpha.deb y dejo el link para que cualquiera lo baje. Saludos muy buena nota espero que el proyecto gane mas usuarios.
http://nacaolivre.org/disco/enviados/guake0.0.2alpha.deb
Saludos
Ante todo muchas felicidades por el excelente blog que mantienes, soy un lector nuevo pero asiduo, queria por favor pedirte ayuda con el mensaje que me da el Guake, ejecuto ./configure && make, hace algunos checkeos y luego me dice:
checking pkg-config is at least version 0.9.0… yes
checking for DEPENDENCIES… configure: error: Package requirements (
gtk+-2.0 >= 2.10.0
) were not met:
No package ‘gtk+-2.0’ found
Consider adjusting the PKG_CONFIG_PATH environment variable if you
installed software in a non-standard prefix.
Alternatively, you may set the environment variables DEPENDENCIES_CFLAGS
and DEPENDENCIES_LIBS to avoid the need to call pkg-config.
See the pkg-config man page for more details.
He intentado instalar ‘gtk+-2.0’ desde synaptic, pero solo encuentro engines que creo que no son los correctos, nada literal como ‘gtk+-2.0’.
Ayudita por favor y sigue adelante eres de gran ayuda para los principiantes en linux y ubuntu como yo.
Hola Taigrus, bajate este que ya lo empaquetaron como .deb aparte es la nueva version
http://nacaolivre.org/disco/enviados/guake0.0.2alpha.deb
Saludos
@ Jorge: ¿Compatible con Beryl?
@ Lord Basex / Taigrus: Disculpad, puse mal el enlace, tenía el código fuente en lugar del paquete que mencionaba para Feisty. Ya está arreglado con la 0.1.1, que es la que menciono.
Saludos.
Es que una vez vi una forma de integrar la consola al escritorio pero daba errores con beryl.
Tengo Ubuntu para 64 bit, intenté compilar el código fuente, pero no pude, sabés si se puede correr en 64 bit?
Muchas gracias!!! ya la tengo fucionando!
@ Jorge: Creo que aún no está disponible para x64, sigue intentando con el código fuente.
Saludos.
Yo uso “yeahconsole”, en la cual puedes integrar urxvt, bastante más rápida que la terminal de gnome y con antialiasing. Si alguien se anima a probarla, puedo colgar mi fichero de configuración y una screenshot esta noche.
Saludos
Hola CeeC…
Planteo de nuevo la pregunta, jeje ahora en el post correcto! 😛
El problema que tengo es que una vez iniciado el Guake le abro, y se ve por primera vez!! si lo cierro y lo vuelvo a abrir, pierdo la pantalla, esta en blanco y no veo la consola… tengo compiz instalado.. tengo una Nvidia 8600M con los ultimos driver…
Gracias de antemano!
Saludos
Hola MoNjE.
¿En Gutsy RC o en Feisty?
Saludos.
Hola CeeC
Gracias por responder..
en Gutsy RC..
Saludos
En Gutsy también sucede lo mismo con tilda, así que debe ser cosa de la versión de Compiz Fusion o bien de que el paquete no es para Gutsy. Habrá que esperar un poco.
Saludos.
Buenas CeeC..
Gracias x responder.. al final encontré la solución a “todo”… solo hay que desactivar el efecto
En propiedades > en la pestaña General > dentro del apartado “Window behavior” ahi desactivamos la casilla:
Animate on “show and hide”
Cerramos por completo el Guake, lo volvemos a iniciar y VOILA!!
Me funcionó!!
Saludos..
Bien, pues gracias por comentarlo MoNjE 😉
Saludos.
@Monje
Donde has encontrado la opcion de propiedades?
gracias!
[…] abandonado habrá que esperar un poco a que alguien haga un cambio que lo haga funcionar bien. Guake es aún muy joven y le faltan funcionalidades. Desconozco si funciona o no en Gutsy, pero tenéis […]
[…] abandonado habrá que esperar un poco a que alguien haga un cambio que lo haga funcionar bien. Guake es aún muy joven y le faltan funcionalidades. Desconozco si funciona o no en Gutsy, pero tenéis […]
Funciona en Gutsy pero tal y como dijo MoNjE hay que desactivar la animación.
@katezer: Haz clic derecho en el icono de guake (al lado del reloj) y luego en “Preferencias”.
carru ~
[…] Entre tuxes y pepinos. Think […]
[…] abandonado habrá que esperar un poco a que alguien haga un cambio que lo haga funcionar bien. Guake es aún muy joven y le faltan funcionalidades. Desconozco si funciona o no en Gutsy, pero tenéis […]
[…] abandonado habrá que esperar un poco a que alguien haga un cambio que lo haga funcionar bien. Guake es aún muy joven y le faltan funcionalidades. Desconozco si funciona o no en Gutsy, pero tenéis […]
Uso Tilda y es cierto que esta abandonado asique probe este nuevo soft que promete, pero no me gusto que ocupe TODA la pantalla a lo ancho (cosa que el tilda es configurable) ni que no tenga efecto desplazamiento (aunque es lo de menos eso 😛 )
Sin embargo anda mejor que tilda, aunque por ahora me quedo con tilda porque puedo configurar que sea chiquito.
PD: Probe desde el guake un “sudo apt-get update” y no terminaba, lo hice en tilda y no demoro nada! sera problema de la terminal?