Las sugerencias para Gimp

17 09 2007

Si hacéis memoria, una semana atrás os anuncié la creación de un blog donde se lanzaban propuestas a los desarrolladores de Gimp para futuras versiones. Cualquiera podía colaborar mandando una o dos imágenes explicando su idea. Se puede decir que está teniendo bastante éxito y los usuarios se están implicando con el proyecto en proponer sus mejoras.

De todas las ideas, las que más se están repitiendo es que el interfaz de Gimp esté definido dentro de un área de trabajo en lugar de tener varias ventanas flotando por el escritorio. Otra de las sugerencias más pedidas es el uso de pestañas tanto para las imágenes como para las distintas ventanas de herramientas que no entorpezcan la edición de las imágenes.

También proponen hacer un interfaz semejante al de otros programas, como Blender, Macromedia Flash 8, QuickSilver… Hay muchas propuestas y todas aportan alguna idea bastante sugerente. Sin embargo de todas ellas destaca una en particular que se está haciendo eco en otras webs. Mejor os pongo las dos capturas:


Click para agrandar

 


Click para agrandar

Os gusta ¿verdad? No es que sea la mejor propuesta, pero sí puede que sea la mejor presentada. En la primera captura podemos ver lo que el autor está proponiendo:

  • Maximizar el espacio para el lienzo
  • Transparencias
  • Edición por pestañas

El tema de las transparencias podría ser un problema ya que o se obliga al usuario a activar la aceleración de su tarjeta gráfica (aunque cada vez más usuarios la usan por Compiz/Beryl) o bien hay que recurrir a hacerlo por software con la implicación del consumo de recursos valiosos innecesariamente.

Os aconsejo que os deis una vuelta por el blog de las propuestas y las veais todas. Por ejemplo hay una bastante interesante en la que mediante el botón secundario del ratón se nos mostraría alrededor del puntero las herramientas:


Click para agrandar

Más noticias entre tuxes y pepinos
Anuncio publicitario

Acciones

Información

11 responses

17 09 2007
Lu7h0r

Excelente ya solo falta esperar 😀

17 09 2007
rafagames

Me encantan las ideas. Personalmente no soy capaz de acostumbrarme a GIMP por su interfaz, con tantas ventanas. Yo creo que es un punto fuerte a mejorar. Esa última del clic derecho es un poco lio xD.
Todo lo que sea mejorar es bien recibido.
Saludos

17 09 2007
Gez

Fui uno de los primeros en participar, ya que me enteré de primera mano en la lista de desarrollo de Gimp.
Pueden ver mi colaboración aquí y ver una explicación mas detallada aquí (inglés).
Mi intención fue mantenerme realista y tratar de mejorar la interfase utilizando los recursos que se tienen.
Hay ideas muy buenas pero que realmente ignoran el contexto: Gimp tiene muy pocos desarrolladores, está íntimamente relacionado con GTK (por lo que las transparencias y cierto tipo de efectos se hacen poco factibles) y es un programa multiplataforma (por lo cual tampoco podemos sugerir que se utilicen efectos como los de Compiz-Fusion).
Y algo muy importante: Gimp es una aplicación de ventanas flotantes. Muchos no usuarios querrán un contenedor, pero todos los usuarios actuales ya trabajan cómodos con las ventanas flotantes, y cambiar el tipo de interfase de una forma tan radical podría perjudicar a los que sí hoy en día aprovechan Gimp.

Digo esto porque este «brainstorming» en general me parece una buena idea, pero lamentablemente hay más pedidos de clonar interfases de programas comerciales que ideas para mejorar la interfase de Gimp. Hasta hay casos verdaderamente idiotas

He comprobado por experiencia propia que los que piden este tipo de cambios son usuarios de otros programas, no de Gimp. Son gente que sólo abrió un par de veces Gimp y no funciona igual que Photoshop o el programa de su preferencia, dicen que no sirve y que no se pueden acostumbrar.
Yo soy un ex usuario de Photoshop, y en un par de semanas me pude ambientar perfectamente a Gimp. Es sólo eso, cuestión de acostumbrarse.
Todo el mundo pide un contenedor para las ventanas flotantes, y eso es sólo algo que viene de Windows. Nadie dice que en Mac el mismísimo Photoshop también tiene ventanas flotantes.
Nadie se percata tampoco de lo flexibles que son a la hora de personalizar la interfase o de interactuar con otros programas las ventanas flotantes.
Todo por la costumbre de lo anterior. Y Gimp no es photoshop, aunque muchos pretendan eso.
Yo les pediría a todos los que lean esto que consideren participar seriamente, proponiendo mejoras para Gimp, no trasformarlo a X aplicación propietaria. La idea es usar gimp, ver las cosas que realmente fallan (que las hay, pero hay que sacarse de la cabeza otras aplicaciones y tratar de ser objetivos para detectarlas).

Creo muy acertada la elección de ejemplos que hicieron en este blog, ya que realmente refleja el espíritu del brainstorming propuesto. Buscar ideas nuevas.

17 09 2007
CeeC

En mi opinión el tema de las pestañas urge. Es algo que mejora mucho a la hora de interactuar con el programa. En cuanto al area de trabajo, no estoy del todo de acuerdo contigo.

Sí es cierto que los nuevos echan de menos el «entorno photoshop» en el sentido de que no se sienten cómodos con las ventanas flotantes. Pero no son todos los que prefieren no tener ventanas al libre albedrío.

No soy diseñador profesional, pero prácticamente a diario tengo que usar gimp (no sólo para miniedades para el blog) para alguna cosa que otra. En muchas ocasiones tengo abiertas muchas imágenes y pese a llevar bastante tiempo usándolo (hace bastante meses que no recurro a photoshop) no me siento cómodo con tantas ventanas un tanto desgobernadas. Y no me sucede sólo con gimp, con cinelerra (edición de vídeo) sucede algo parecido aunque no tanto ya que no necesitas 209348 ventanas abiertas.

Personalmente en esta aplicación en especial veo muy bien que se hiciera un área de trabajo. Y no es por costumbre a Photoshop, es porque no me siento cómodo con las cien mil ventanas flotantes. No me importa si es una idea propia de Windows, lo que me importa es que así estoy más cómodo. Pero por poner un ejemplo, Blender no hace uso de ventanas flotantes y me parece una GUI formidable.

Saludos.

17 09 2007
Kaisock

Sinceramente, el GIMP es la mejor herramienta de diseño libre y gratuita que existe, esta a un escalafón por debajo del photoshop, pero todo es mejorable.

17 09 2007
Gez

Ceec:
Gracias por tu comentario. Te respondo.
El problema tanto en Gimp como en Cinelerra es que en la barra de tareas aparece un ícono por cada ventana abierta, cuando las herramientas tendrían que ser «hijas» de la ventana de proyecto.
De esa manera se solucionaría todo muchísimo.
Si te fijas, en la propuesta que hice para Gimp ese problema quedaría solucionado. En ese screenshot salvo la ventana splash y los botones de cerrar/minimizar/maximizar de las ventanas es como tengo Gimp configurado actualmente. Esa forma de presentación ya es posible.

Por otro lado, no entiendo a qué te refieres con «pestañas». Gimp ya permite empotrar distintos diálogos en un docker y accederlos «por pestañas».
Photoshop utiliza la misma técnica hasta la versión CS2 (la interfase cambió bastante en CS3), sólo que incorporó una caja arriba que permite acceder por pestañas a distintos dockers.
En esencia, si comparas la interfase de Photoshop y Gimp 2.4 no vas a encontrar muchas diferencias más que:
– Una ventana contenedora en Photoshop y no en Gimp
– El problema (real, no lo discuto) de un botón por ventana en la barra)

La ventana contenedora de Photoshop en lo personal ahora me molesta cada vez que vuelvo. Y de última, si tanto quieres una ventana contenedora, te pones un fondo de escritorio gris, ocultas los íconos del escritorio y te acostumbras a trabajar en un espacio de trabajo distinto (como todos los WM de Linux permiten).
Todo lo demás es sólo cuestión de acostumbrarse a las diferentes posiciones de herramientas y elementos.
Yo estoy utilizando en la medida de lo posible software libre para mis tareas de diseño (yo sí soy diseñador :)) y una vez acostumbrado a las diferencias no noto dificultades abismales en la forma de trabajar.

Lo que decía en el comentario anterior lo sostengo: Gimp ya ha sido diseñado de esta forma y hay muchos usuarios que lo usan cotidianamente. Hay pocos desarrolladores, y el resultado tiene que funcionar para todas las plataformas. Por qué no mejor buscar soluciones (como la que planteo) que se integren con la forma existente en lugar de querer rediseñar desde cero Gimp, que cualquiera que conozca las internas de desarrollo sabe que es IMPOSIBLE?

17 09 2007
Gez

Ah, y ahora que mencionas Blender: Soy un FANÁTICO de la interfase de blender. Es para mi una de las mejores interfases gráficas que usé.
Sin embargo, de la misma forma que mucha gente critica la interfase de Gimp, muchísima gente también dice que Blender tiene una interfase INUSABLE y que debería parecerse más a los «standards» del 3D como 3D Studio Max o Maya, con todo a la mano.
Creo que es una cuestión muy subjetiva.
Pero ya te dije, quiero ser realista, y por más que tengo una idea en mi cabeza de cómo quedaría Gimp en una interfase como la de Blender, la verdad es que no hay nadie que esté dispuesto a hacerla oficialmente, y menos como un fork. Son proyectos enormes y requieren un capital humano muy grande y con mucho talento.
Por eso, sugiero que nos enfoquemos en sugerir soluciones factibles y no rediseños radicales que cambian el 100% de la interfase.

Por cierto, estás usando Gimp 2.4?

18 09 2007
CeeC

Bien, ya veo. Puede ser entonces que el problema radique en tu última pregunta xD. No, estoy con la 2.2. En cuanto tenga un rato la instalo y lo pruebo, me has despertado curiosidad.

Tengo un escritorio bastante homogéneo, dominado por el negro y sin iconos me gusta el escritorio limpio y sin distracciones, así que por ese punto no hay problema.

Sin embargo en cuanto tu propuesta tienes razón. Mis mayores ofuscaciones con Gimp derivan de la cantidad de ventanas y quedarían resueltas en cuanto todas sus ventanas aparecieran como una en la barra de tareas (o mejor dicho en el Escalar de Compiz ya que yo no uso barra de tareas).

En fin, esperemos que al menos solucionen ese punto que creo que es vital. Tu propuesta me parece muy buena, a ver si te escuchan.

Saludos.

18 09 2007
luisma

Gran programa sí señor 😀 Ánimo a los developers!!

30 04 2008
gus

Años y años pidiendo que desarrollen una versión single-window y estos con un concepto de orgullo mal entendido siguen a lo suyo. Pues perfecto, continuo con Photoshop.

13 03 2012
Mac Dambrose

I believe what you posted was actually very reasonable. However, what about this? what if you were to create a killer headline? I ain’t saying your content isn’t solid., however what if you added a headline that grabbed people’s attention? I mean Maison Atlanta Blog » Tmas two nights before Christmas is a little plain. You should peek at Yahoo’s home page and note how they write news headlines to grab people to click. You might add a video or a pic or two to get people interested about everything’ve got to say. In my opinion, it could bring your posts a little livelier.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s




A %d blogueros les gusta esto: