Hace un par de semanas os anuncié el nombre que se le puso al primer Ubuntu del 2008 (8.04), alias Hardy Heron. Hoy os traigo las fechas más importantes de su progreso, desde sus inicios hasta que se publique la versión final de la garza robusta, pasando por las versiones alfas y beta.
- 1 de Noviembre: Cumbre de desarrollo (se comenzarán a definir los objetivos)
- 22 de Noviembre: Fin de decisión de objetivos
- 29 de Noveimbre: Alfa1
- 20 de Diciembre: Alfa2
- 10 de Enero: Alfa3
- 31 de Enero: Alfa4
- 21 de Febrero: Alfa5
- 6 de Marzo: Alfa6
- 27 de Marzo: Beta
- 24 de Abril: Ubuntu 8.04 LTS Hardy Heron
Tal y como veis en el último punto os recuerdo que esa versión será LTS.
Más noticias entre tuxes y pepinos |
¿No son siempre las mismas fechas? jajajaja
Una pregunta Ceec, aunque que tiene que ver con ubuntu, cuando salga esta versión o esta que viene en octubre, que tenemos que formatear? o se puede actualizar unicamente? Y si se pueden hacer las 2 cosas, que es lo mejor? xD
Puedes hacer ambas cosas. No hay ni mejor ni peor, hay ventajas y desventajas según puntos de vista:
· Actualizar la versión sin reinstalar: si tu /home no está en una partición independiente, si quieres conservar muchos programas que hayas podido instalar, etc.
· Instalar encima la nueva versión: si tu /home está en una partición independiente (se mantendrán las configuraciones de tus programas y escritorio), si no quieres conservar muchos programas que hayas podido instalar, etc.
Personalmente prefiero una instalación fresca, pero no es necesario. Es una manía particular y al tener un /home independiente me cuesta menos de media hora en tenerlo todo a punto.
Saludos.
Si actualizo la versión encima, y todo en la misma partición, se borran los datos del home?
Otra pregunta, tonta si quieren, pero.. ¿cuando es la fecha para que liberen el Gutsy Gibbon? Yo estoy esperando para actualizar el Feisty, que se me ha quedado super lento luego de que instalé un programa para poner una barra como la del MAC OSX que no me funciono como quería, al desinstalarlo se me puso horriblemente lento y me he quedado esperando cuando salga la nueva versión…
@ Kaisock: Evidentemente no, por eso te lo puse como una ventaja bajo esas circunstancias xD
@ Victor: 18 del mes que viene.
Saludos.
Una pregunta a raíz de tu comentario: yo no uso Ubuntu propiamente hablando sino Linux Mint (basada en Ubuntu). Si actualizo cuando salga el nuevo Ubuntu se me desbarajusta todo porque se me mezclan las dos distros, así que me veo obligado siempre a hacer una instalación fresca. Ahora bien, yo no tengo un /home independiente, pero en vista de lo que has comentado me encantaría tenerlo: ¿hay alguna herramienta que me permita exportar mi /home actual o no hay nada que hacer? Mil gracias.
Me contesto a mí mismo: he encontrado esta herramienta que desconocía.
Perdón por las molestias. Puedes borrar mis comentarios si te lo parece.
Hola doctorjota.
Si lo que quieres hacer es independizar el home se puede hacer directamente sin necesidad de aplicaciones como esa. Eso sólo te hace un backup del home. Entre esta noche y mañana publicaré un pequeño tip para todos aquellos que quieran independizar su home en una partición aparte. Como siempre he dicho es más que aconsejable.
Saludos.
Hombre, pues gracias CeeC, porque sería muy útil para los que, como yo, vamos saltando de distribución en distribución haciendo instalaciones limpias.
Una pregunta para tu artículo: ¿se guardan incluso pijadas como el Avant Window Navigator o las extensiones del Firefox?
Yo instale feisty actualizando el anterior y no me gustaron los resultados, pues muchas carcteristicas de esta version no estaban. Supongo que respaldare mis paquetes que mas uso para evitarme la molestia de andar descargando todo otra vez 😛
@ doctorjota: Sí. Se guardan los lanzadores de los dock, los temas que estés usando en cualquier aplicación, la configuración de teclas personalizada de cualquiera de ellos, las extensiones, marcadores y temas de firefox/thunderbird, etc. Es algo que siempre he recomendado porque quita MUCHO trabajo para los que suelan reinstalar. Sólo han de preocuparse de instalar el sistema y las aplicaciones (y esto último se puede hacer en un sólo comando).
Saludos.
oye CeeC, y cual es ese comando?
tengo ganas de saber… por si acaso…
GrAcIaS!
Pues “sudo aptitude install paquete1 paquete2 … paqueteN” xD
Saludos.
hay alguna forma de hacer un backup de las aplicaciones instaladas?