Si recordáis con aquella confusión sobre si Xorg 7.3 vendría con Gutsy o no, os comenté que finalmente sí aunque no con xserver 1.4. Sin embargo sín incluiría DisplayConfig-GTK y BulletProofX.
Hoy vamos a ver una demostración gráfica a base de capturas que demuestra lo práctico que es este sistema y cual es su función real.
Está desarrollado para que cuando algo provoca una mala configuración en el servidor gráfico (fichero /etc/X11/xorg.conf) no nos tire a la consola, en su lugar restaurará una configuración válida para al menos poder acceder a nuestro escritorio y reconfigurarlo.
Vamos a verlo paso a paso mediante estas capturas:
1.- Editamos el fichero /etc/X11/xorg.conf para que quede mal configurado y así provocar lo que queremos.
2.- Tendremos la conocida pantalla de error en las X:
3.- Tras esto en lugar de llevarnos a la consola, veremos cómo se cargan las X, usando para ello una configuración base:
4.- Nos aparecerá un mensaje de error con un texto -traducido- parecido al siguiente:
Ubuntu no ha podido iniciar el sistema de ventanas debido a que no ha podido configurar adecuadamente tu hardware.
Ahora estás en el modo seguro de las X. Puedes usar este modo para configurar tú mismo tu monitor y tarjeta gráfica. O puedes cancelar la configuración e iniciar el sistema gráfico con esta configuración.
Es decir, podemos usar nuestro escritorio con esa configuración pobre pero compatible y solventarlo por nuestros medios, o bien puedes reconfigurarlo a través de la utilidad DisplayConfig-GTK que ya vimos.
5.- Sigamos con el proceso, y para ello vamos a usar la citada aplicación gráfica de configuración de las X:
6.- Elegimos el monitor de la lista:
7.- Elegimos la resolución de la lista:
8.- Probablemente nos haya detectado ya la gráfica:
9.- Elegimos el driver de la gráfica acorde al modelo de la misma (otra opción es elegir el driver por su propio nombre si lo conocemos):
10.- Hecho esto reiniciará el entorno gráfico de forma automática y se nos presentará la ventana de login:
11.- Finalmente escucharemos los tan deseados muchas veces tambores de Ubuntu.
En definitiva, dos grandes herramientas que pueden mejorar aún y que pueden aportar mucho más, como configurar dos monitores simultáneos. Sin duda será bienrecibido por los neonatos que aún no están duchos con el xorg.conf y por aquellos que buscan más facilidades en las configuraciones.
Más noticias entre tuxes y pepinos |
Ayer precisamente estaba hablando con un amigo sobre esto, que cuando la xwindows petaba por el xorg.cof o algo , te tenias que poner a calentarte la cabeza en la linea de comando
.
La verdad que este tipo de herramienta nos hacen la vida mucho mas fácil.
Gracias por compartirlas.
Cada día Ubuntu se acerca más al modelo que tiene la gente sobre sistema operativo fácil. Si no fuese porque se me acaban las vacaciones, estaría deseando que llegase ya ésta nueva versión xD
Saludos
Bien. Por fin habrá vida más allá de la pantalla de error. Con eso ya se van quitando los miedos a Compiz-Fusion.
That’s so nice!
realmente agradable
Estupenda opción para que los recién llegados al pingüino le pierdan el miedo a usarlo. 🙂
P.D.- Las capturas te habrían quedado de lujo si las hubieras hecho desde una virtualización, como VirtualBox, por ejemplo. Sólo es una sugerencia, buen rollo 😉
No, no. Las capturas no son mías, son de la fuente que están al final del texto.
Saludos.
Simplemente Excelente! muy buena noticia
Un lujo!!
Y yo que también había levantado las noticias del sí-no-sí, pero al final es sí!!
Me alegro mucho.
Gracias por la data.
[…] pasar a ver lo práctico que es este sistema en la siguiente guía: Demostración de DisplayConfig-GTK y BulletProofX en Entre Tuxes y […]
Es una buena noticia. A muchos les facilitará la vida.
Sobre todo el DisplayConfig, que no veas la de intentos que tuve que hacer yo en su día para configurar el sistema de doble pantalla correctamente (portatil 17″ + pantalla externa por DVI de 24″) en el xorg.conf
Aunque ahora los que tenemos nVidia lo teníamos también relativamente fácil empleando el driver oficial y la herramienta Sysinfo.
Saludos
Glorioso
[…] me parece muy buena idea el tema de la configuración gráfica y el sistema de errores y recuperación que incluye, incluir ntfs-3g en la esta nueva versión. Posted in […]
[…] me parece muy buena idea el tema de la configuración gráfica y el sistema de errores y recuperación que incluye, incluir ntfs-3g en la esta nueva versión. Posted by sayrux in […]