¿Compiz Fusion en Gutsy por defecto?

17 08 2007

Parece que se puede dar un nuevo paso atrás como sucediera con Feisty Fawn, o medio paso. Si recordáis, se dijo que se intentaría incluir Beryl por defecto, aunque no fue una afirmación directa. Sin embargo con Gutsy Gibbon sí que fue una rotunda afirmación con Compiz Fusion y de hecho se puso disponible en las versiones Alpha.

Ahora se está debatiendo si finalmente se añadirá este conocido y admirado gestor de ventanas por defecto, o no.

En contra de lo que sucedió con Feisty, en Gutsy sí es factible técnicamente hablando. En Tribe 2 se añadió una herramienta que analizaba nuestro hardware para comprobar si podía admitir Compiz Fusion y de ser así se habilitaría por defecto. Al parecer esta herramienta funciona bastante bien y están contentos con ella.

El problema, o mejor dicho, los problemas, deriva del propio gestor de ventanas Compiz Fusion. Estos problemas han derivado a un debate que decidirá la respuesta de la pregunta de la cabecera. Son principalmente cuatro:

  • Aplicaciones 3D en ventana: La aceleración 3D se renderiza directamente en el framebuffer. Esto significa que no es posible efectos de transformación. Al parecer esto sería sólo para gráficas Intel y ATI. Como ejemplo comentan de abrir «glxgears» y desplazar una ventana sobre los engranajes. Creo que genera algo en el lugar donde estaba la aplicación 3D, en este caso glxgears. Si alguno tenéis una Intel o una ATI con Compiz Fusion, quizá podréis explicar mejor el efecto.
  • Pobre rendimiento en aplicaciones 3D en ventana: Nuevamente estamos ante casos específicos y causados por algunos drivers, que provocan un mal rendimiento 3D mientras Compiz está funcionando. Para aplicaciones 3D en pantalla completa esto se puede corregir mediante la configuración de Compiz, no así si trabajamos con ellas en modo ventana.
  • Pobre rendimiento general: Los usuarioscon hardware antiguo comprobarán que su sistema se hace más lento cuando Compiz está habilitado debido a los requerimientos adicionales que necesita del hardware, especialmente en microprocesadores que corran a menos de 1 GHz y gráficas antiguas.

Bien, básicamente estos son los puntos conflictivos, que existir existen y no nos podemos engañar. Como siempre todo esto es cuestionable y depende de cada uno, especialmente del hardware que we tenga. Lo que está claro es que no se puede pedir peras al olmo, y si uno tiene un hardware un tanto desfasado o un malo (entiéndase la mayoría de las ATI, pero no por el hardware en sí, sino por el pobre soporte de drivers del fabricante), no puede esperar milagros.

Personalmente creo que la mejor opción es simplemente informar al usuario y que él decida en algún momento de la instalación, o justo después de la misma. De hecho así lo hacen saber también. Mientras dura el debate y se toma la decisión final, lo que sí tienen claro es lo siguiente:

  • Si se habilita por defecto: Antes de hacerlo, se avisará al usuario de los problemas que puede generar.
  • Si no se habilita por defecto: Se hará igualmente la inspección del hardware para ver si puede correr Compiz, y de ser así se informará al usuario de la posibilidad, y de dichos problemas.

El debate reside en si merece la pena sacrificar Compiz Fusion por estos problemas, o visto desde la otra perspectiva, si es prudente habilitarlo sabiendo que puede generar esos problemas. Habrá que estar pendiente de qué sucederá finalmente.

Fuente: Lista de correo de Ubuntu

Anuncio publicitario

Acciones

Información

28 responses

17 08 2007
CeeC

Bueno, en cualquier caso si no se habilita por defecto, se pondrán facilidades seguro, y actualmente tampoco es que sea muy complejo instalarlo. El problema real es en algunos drivers de la gráfica, como siempre xD

Saludos.

17 08 2007
Cristobal

Prefiero que no se habilite por defecto porque eso supone poner más cosas al cd y por tanto quitarán otras, como quitar paquetes imprescindibles para conexiones a internet. Además creo que eso haría la instalación muy inestable. Creo que lo mejor es dejarlo como esta en Feisy.

Saludos

17 08 2007
xFera

Cristobal, no estoy de acuerdo contigo en el último paquete (FF) venía compiz y ocupaba su espacio, si cambian compiz por compiz fusion, que otros paquetes hace falta quitar? (las librerías de compiz).

Alguien sabe si este cambio afecta también al decorador de ventanas metacity?¿ no se ha hablado de un posible cambio de metacity-emerald ¿?

17 08 2007
CeeC

@ Cristobal: Como dice xFera, Compiz ya venía en Feisty, aunque igual de cierto es que no con todo lo que conlleva Compiz Fusion. En cualquier caso los paquetes de Compiz, con los efectos (Fusion), el gestor de bordes de ventanas y los temas base (Emerald) no llegan a 3 MB, aunque también habría que añadir algunos paquetes más, sigue sin ser problema para el CD. Así que puedes estar tranquilo por eso.

En cuando a la inestabilidad de la instalación, te digo desde ya que no. El sistema seguirá siendo tan estable como siempre, sólo que algunos tendrían los problemas citados. Y quien quiera puede deshabilitarlo e incluso desinstalarlo, No se te va a reiniciar ni nada por el estilo y Metacity seguirá estando ahí. Por otro lado si Compiz Fusion comprometiera la estabilidad del sistema, directamente no lo añadirían.

@ xFera: La verdad es que ni idea, pero no lo creo ya que supongo que preferirán mantener Metacity fuera del uso de la gráfica, y Emerald la usa para conseguir las transparencias reales.

Saludos.

17 08 2007
cruzdiego

Creo que falta mucho como para que los drivers de las tarjetas gráficas (sí, tú, NVIDIA) sean tan decentes como sus versiones para windows. Esa es la mayor piedra en el camino que tiene Compiz Fusion o Beryl para volverse un estandar. Me encantaría que el trabajo de los drivers sea más serio.

17 08 2007
xFera

Eso mismo pide linus torvald, pero mientras tanto nos conformamos con leer cosas como ésta

17 08 2007
Cristobal

Bueno pero en FF el poner Compiz supuso el quitar paquetes imprescindibles, como libatm1. Considero más importante que ya viniese instalado el metapaquete build-essential.
Pero aparte de eso hay algo que no me gusta en todo esto, y es que se ha dado mayor apoyo a Compiz que al proyecto de EasyUsb, el cual se suponía que en FF o a muy tardar en Gutsy ya lo tendríamos. Este proyecto era tener un paquete que en forma de Wizard permitiese a la gente que tiene conexión a internet vía modem usb la pudiese establecer de forma sencilla. Como el paquete bbassist que tiene Guadalinex.
Conste que esto sólo es una crítica que hago porque pienso que sería mejor facilitar la conexión a internet de los usuarios de ubuntu que el tener Compiz, yo también utilizo Compiz 😉 Y por supuesto estoy feliz de usar Ubuntu, aunque a veces me desespera.

Saludos 🙂

17 08 2007
muadib

Estaría bueno, como decis vos en el post, que se pregunte al usuario si desea activarlo o no después de la instalación (como lo hace Mandriva), después de revisar si se posee el hardware necesario.

17 08 2007
rafagames

Yo veo bien que e incorpore por defecto, pero el reconocimiento se debería llevar a cabo en el proceso previo a la instalación y te diga entonces si tiene compatibilidades. Entonces puedes elegir si alctivarlo o no, aunqe se instale igualmente.
Saludos

18 08 2007
Top Posts « WordPress.com

[…] ¿Compiz Fusion en Gutsy por defecto? Parece que se puede dar un nuevo paso atrás como sucediera con Feisty Fawn, o medio paso. Si recordáis, se dijo que […] […]

18 08 2007
psp2007

Hola!. Si bien mi pregunta no tiene nada que ver con esto, la pondre:
-Quisiera saber como se puede poner una imagen en la sidebarr. He logrado poner una Imagen normal, pero no he logrado agregarle un hipervinculo. Como puedo lograrlo? El codigo que utilizo es:

Si puedes ver no existe el valor para un link! cuando lo pongo no sale. he notado que tienes a tux en una imagen que te lleva a tu suscripcion, podrias facilitarme el codigo?

PD: Paypal en wordpress!!: http://es.forums.wordpress.com/topic.php?id=738&page&replies=1#post-2843

18 08 2007
Maharba Z

Esto será bastante bueno, haciéndole competencia al Aero de Windows Vista.
Sin duda me gustan mucho los efectos de Compiz Fusion pero desgraciadamente con mi tarjeta Nvidia GeForce 4 MX 4000 Series no puedo estar «a gusto» ya que como mencionas, con las tarjetas viejas el rendimiento baja drásticamente, cosa que con Beryl no me pasaba.
Linux ya va creciendo y cada vez se hace más fácil, ya sea poco a poco para algunos o a saltos agigantados para otros.

Saludos 🙂

18 08 2007
CeeC

@ psp2007: Como le dije ayer a otro lector, las preguntas ajenas a la entrada, al correo, por favor. Mientras no lo useis como servicio de atención al cliente personalizado y gratuito, para ese tipo de preguntas leves no hay problema.

Saludos.

18 08 2007
Alicia

. En Tribe 2 se añadió una herramienta que analizaba nuestro hardware para comprobar si podía admitir Compiz Fusion………….
Como se llama esta herramienta?.

18 08 2007
CeeC

La verdad es que ni idea. En teoría es una gestión interna del sistema, aunque probablemente se pueda «usar a mano«.

Saludos.

18 08 2007
Iván

Yo tenía Beryl instalado y me instalé CompizFusion para probar y desde el primer momento noté que no iba del todo bien (aunque hay que tener en cuenta que es una beta). Cuando se giraba el cubo y había unos cuantos efectos todo se ralentizaba algo y se veía que se tiraba mucho de CPU cuando con Beryl todo lo hacía la gráfica. Al final lo desinstalé y he vuelto a Beryl.

Tengo que decir que no es problema de máquina porque tengo un Core2Duo con 2Ghz de RAM y Nvidia.

Saludos, Iván.

18 08 2007
CeeC

Pero sí puede ser cosa del driver con respecto a la gráfica. Yo también tengo un C2D, exactamente un E6600 overclockeado, 1 GB DDR (no DDR2, está al caer) y una GeForce 6800 LE, que ya tiene sus añitos y me va simplemente perfecto, incluso lo noté mucho más suelto que Beryl (que ya me iba bien) a la hora de mover las ventanas. El micro aunque es evidente que no es ninguna tontería, no se resiente ni lo más mínimo, cuando debería hacerlo mínimamente si fuera un problema generalizado.

Con esto quiero decir que si una aplicación funciona correctamente en unos equipos y no en otros, no será problema de la aplicación, sino de los propios equipos, bien sea el hardware o los drivers, como precisamente se comenta en las problemáticas del debate.

¿Por qué no pasaba con Beryl? Pues porque no son lo mismo y el proyecto Compiz Fusion es más grande que Beryl. Por otro lado, algo de lo que sí tienen en común, es probable que hagan de distinta forma, así que por parte del equipo de Compiz Fusion ya están buscando el modo de solventar los problemas que son salvables en lo que a ellos se refiere.

Saludos.

18 08 2007
theNinjaBunny

Yo creo que no se debería de añadir por defecto (que conste que ahora mismo estoy usando Beryl en FF). Instalarlo fue sencillo y hoy en día tirar 3 Mb (ponle 5 o 50 si quieres) desde internet no es tan grave (recuerdo que en España somos de los más lentos de Europa y el que más o el que menos tiene 1Mb) Así que en el resto del mundo es cosa de un par de segundos bajar el paquete.

Prefiero que pongan paquetes más básicos, como los comentados del modem usb (no sé si es que alguien usa esas malditas cosas, con lo fácil que es el wifi y la ethernet) Quizás deberían de incluir paquetes que ayuden a la configuración del sistema, seguridad, un editor visual de las xorg -creo que este si que iba en GG-, incluso no estaría de más que viniese con automatix que facilita mucho las cosas y ahorra bastante tiempo, …

No sé, mientras lo mantengan en los repositorios por mi perfecto.

18 08 2007
CeeC

Yo creo que en el CD sí debería estar y problema de espacio no hay, así que no es necesario que busquéis paquetes sustitutos, y menos Automatix, por favor xD

El tema ya de que se instale por defecto o no, pues como comenté antes, lo ideal sería que lo dejen a elección del usuario con la debida información. Si se hace así no veo mayor problema y los usuarios que no queiran correr riesgos, no los tendran, y los que quieran instalarlo a pesar de todo lo podrán hacer sin tener que recurrir a Internet. Recordad que hay muchos ordenadores aún sin conexión.

Saludos.

19 08 2007
Manuel

Si compiz fusion viene como compiz en feisty, yo feliz.

Por cierto, nunca he tenido pantallas negras, siquiera reproduciendo video, tengo una nvidia.

20 08 2007
bengar

Saludos a todos
De mi parte seria excelente que viniera por defecto, de echo estoy en estos momentos usando Gutsy y mi tarjeta de vídeo es muy pobre y aun así hace algunos efectos básicos, zoom desktop, animations, wobbly windows, opacify etc por lo que me sorprendió grandemente. Ya con esto, aunque está en formato alpha, me ha trabajado muy bien y cualquier cosa que pase estoy muy complacido con ello.
b

20 08 2007
Ubuntu 7.10 Gutsy y Compiz Fusion por defecto : ayudaUbuntu.com

[…] entrar en el mismo juego. Debe ser el usuario el que decida si quiere sacrificar el rendimiento. En Entre tuxes y pepinos hacen un análisis más detallado de los problemas que se han en […]

20 08 2007
Francisco

En mi opinión, el éxito de Ubuntu ha sido hacer que las cosas funcionen de primeras, y evitar ponernos a bucear en Google para solucionar problemas, que siempre surgían con otras instalaciones. En mi caso y creo que en el de muchísima gente, es la razón por la que hemos dado por fin el salto a Linux.
Compiz fusion no añade ninguna funcionalidad esencial, y creo que sólo se debería poner/activar si se estuviera seguro de que no va a dar problemas a la gran mayoría de la gente. Ubuntu no quiere ser la distribución más avanzada, quiere ser la que todo el mundo instale.
Por otra parte, considero más importante que el Wifi WPA funcione bien de una vez «de fábrica» (sé que no soy el único), que lo dejaran así en Feisty me ha fastidiado bastante.

20 08 2007
CeeC

Supongo que el tema de la WIFI debe ser cosa del propio driver de la tarjeta en cuestión y no del sistema, porque personalmente mi red inalámbrica está bajo WPA2 y me funcionó desde el mismo LiveCD de Feisty.

Saludos.

28 08 2007
Compiz Fusion… Revolution! Un vistazo general « Compiz Fusion Revolution

[…] llegado Compiz Fusion, en su versión 0.5.2 que próximamente llegará a la versión oficial 0.6 y es posible que venga por defecto en Ubuntu Gutsy Gibbon 7.10 que llegará este octubre […]

4 09 2007
SeRgIo

yo creo que deberian colocarlo por defecto, ya que algunos que venimos de windows, como yo, no sabemos instalar paquetes tan sofisticados, ademas me parece que por ahora es un poco dificil de instalar, excepto en algunas formas.

13 09 2007
Ubuntu Gutsy traerá Compiz Fusion por defecto « UNIVERSO LINUX

[…] Fusion por defecto Publicado 13/09/07 Novedades , Ubuntu Desde hace casi un mes el equipo de Ubuntu se ha estado planteando si usar el conocido gestor de ventanas por defecto o no. Recordad que había una serie de inconvenientes que provocó la duda ya que era uno de los […]

14 09 2007
Ubuntu Gutsy finalmente traerá Compiz Fusion por defecto « Chivi

[…] 13th, 2007 at 10:06 pm (Uncategorized) Desde hace casi un mes el equipo de Ubuntu se ha estado planteando si usar el conocido gestor de ventanas por defecto o no. Recordad que había una serie de inconvenientes que provocó la duda ya que era uno de los […]

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s




A %d blogueros les gusta esto: