¿Cuántas veces habéis metido un DVD y no os lo abre con vuestro reproductor favorito? ¿Y un CD virgen y no usa vuestro programa de grabación preferido? ¿O habéis metido un reproductor mp3 o pendrive con música y os abre el programa que no queréis?
Nos ponemos en situación: Ejemplos |
Esto es algo con lo que todos hemos luchado. Nuestra distro por defecto suele venir bastante completa, pero todos tenemos gustos y puede que nos gusten otras aplicaciones a las que usa por defecto nuestro sistema.
Puede ser algo molesto que al meter un reproductor mp3 en el USB se nos abra rhythmbox si no es el programa que usamos. Algunos preferimos que se abra otro reproductor distinto, y otros simplemente que no haga nada y ya nos encargamos nosotros de hacer lo que sea con él.
Otro ejemplo clásico es el que proponía un lector ayer mismo con VLC. Cuestionaba cómo podía hacer que al introducir un DVD se abriera VLC como reproductor por defecto.
¿Cómo elegimos la aplicación que debe abrirse por defecto? |
En el fondo es muy sencillo, pero es comprensible que alguno no haya dado con ello. Tan sólo debemos ir a “Sistema > Preferencias > Unidades y soportes extraíbles“.
En la pestaña multimedia tenemos las opciones para los CDs de audio, los DVDs y los reproductores mp3 portátiles.
En la casilla de “Orden” ponemos la aplicación que debe abrir. Si lo que queremos es que no haga nada, simplemente deshabilitamos la casilla correspondiente.
En mi caso no escucho CDs de audio en el ordenador y mi reproductor mp3 lo conecto directamente al USB, Ubuntu lo ve como una unidad extraíble y puedo copiar los archivos directamente, así que también lo tengo deshabilitado. En cuanto a los DVDs, uso VLC como reproductor por defecto, en lugar de totem:
El resto de opciones son parecidas, echadle un vistazo vostros mismos. En la pestaña “Almacenamiento” tenéis varias como automontar las unidades al conectarlas y sobre todo, algo que muchos buscarían, el programa para abrir cuando introduzcamos un CD/DVD virgen.
En cuanto a las demás más para lo mismo acorde a las pestañas Cámaras, PDAs, Impresoras y escáneres, y Dispositivos de entrada (ratones, teclados y tabletas digitales).
Más tips entre tuxes y pepinos |
hola bueno muy bueno la verdad exelente:)
salu2
Yo lo descubrí hace algún tiempo por necesidad.
Se que no va con esto pero ¿Que controles tienes puestos para que las ventanas se vean asi?
No sabia que tenias este blog por aqui 😛
Lo añado a favoritos, que veo que has recogido muchas cosillas de las que suelo enterarme pero nunca apunto, y muchas de las que no me entero claro xD
Te dejo un enlace al Startup Manager, por si no lo conocias:
http://www.cesarius.net/startup-manager-gestiona-el-arranque-de-tu-sistema-ubuntulinux/
Muchas gracias, era lo que andaba buscando.
@ Admin_oscuro: Es un theme llamado kore (un port del de KDE, para GNOME). Está en gnome-look.org.
@ Sandevil: Sí, sí lo conocía. De hecho lo usé para uno de los puntos del manual de personalización de Ubuntu. Otro día tengo que hacer un articulillo con más detalle porque está maja la aplicación. Bienvenido 😉
@ Jorge: Me alegro 🙂
Saludos.
[…] Tip: Aplicaciones por defecto para unidades y soportes extraíbles ¿Cuántas veces habéis metido un DVD y no os lo abre con vuestro reproductor favorito? ¿Y un CD virgen y no usa […] […]
Hola,
mi problema no es con las unidades y soportes extraíbles, sino con los archivos que tengo en el ordenador y con los vídeos de internet… Para estas dos funciones el reproductor por defecto es Totem y yo quieor que sea el VLC, que ya lo tengo con todos los códecs y demás…
Alguna ayuda?
Gracias 🙂
Hola ifrit. Aquí tienes la respuesta.
Saludos.
Gracias, CeeC!
Ya lo había leido, pero rápido y no lo había encontrado 🙂 (las prisas de internet…) 🙂
Tan sencillo y no lo encontraba! qué torpe! :p
Necesito ayuda porfa….mi pc dice:
La gestión de volúmenes no está soportada
Se requiere el servicio «hald» pero no está funcionando actualmente. Active el servicio y vuelva a ejecutar esta miniaplicación, o contacte con el administrador de su sistema.
Nota: Necesita el núcleo Linux 2.6 para que funcione la gestión de volúmenes.
Y al conectar cualquier disco extraible no lo reconoce…porfavor si pudieras explicarme como arctivarlo…desde ya gracias
Prueba a hacer un “sudo hald” en consola y después a acceder de nuevo.
Saludos.
Hola
Cuando conecto mi reproductor de MiniD y no pasa nada
no lo reconoce. No puedo accesar a el nisiquiera como unidad de almacenamiento de datos
En Preferencias de Unidades y Soportes no aparecen las tabs de Almacenamiento y Multimedia
(lo siento pero no puedo escribir la consonante que le sigue a la n en el abecedario)
Pr favor CeeC si puedes darme algun consejo
Gracias!!!
Sauludos desde Estados Unidos, yo tengo el mismo problema que Elva, cuando conecto al USB mi reproductor no se monta pero si hago < en terminal me aparce el nombre del reprodutos, pero en preferencias de unidades y soportes no aparecen las tabs de Alacenamiento y Multimedia, Gracias