Ya hemos visto cómo grabar vídeos con beryl-vidcap. Ayer vimos cómo podíamos hacerlo si no tenemos Beryl, o sin él, mediante recordMyDesktop. Hoy os traigo una alternativa muy parecida a la de ayer, aunque según qué es lo que vamos a grabar nos puede venir mejor uno u otro. Esta vez usaremos Istanbul.
Instalar Istanbul |
Al igual que recordMyDesktop, Istanbul se encuentra en los repositorios de Ubuntu, así pues es muy sencillo descargarlo e instalarlo, tanto como un Conocías:
$ sudo aptitude install istanbul
O bien buscar e instalar dicho programa a través del gestor de paquetes Synaptic.
Ejecutar Istanbul |
Lo tenéis accesible a través de menús: “Aplicaciones > Sonido y vídeo > Grabadora de sesiones e escritorio Istanbul“. O bien podéis pulsar “Alt+F2” y escribir dentro “istanbul“.
En contra de recordMyDesktop, Istanbul no tiene una ventana propia para el programa. En su lugar tendremos un botón rojo que simboliza la grabación, el mismo que vimos en el manual de recordMyDesktop:
Vamos a configurarlo.
Configurar recordMyDesktop |
El hecho de que carezca de ventana de programa no quiere decir que no sea configurable, y no, no estoy hablando de que tengamos que ir a un fichero de texto para hacerlo. Simplemente haced click derecho sobre el botón rojo y veréis todas las opciones de configuración:
Por defecto grabará todo el escritorio. También podemos grabar una ventana específica cómo hacíamos con recordMyDesktop e incluso definir un área específica dentro del escritorio, de esta forma podemos grabar varias ventanas si lo deseamos, a la vez que no tenemos por qué grabar todo el escritorio.
La verdad es que personalmente me da problemas el elegir la ventana, así que cuando quiero hacer algo así uso recordMyDesktop. Podéis probarlo igualmente a ver si a vosotros os va bien.
En cuanto a la de grabar un área específica funciona correctamente y es muy práctica. Tras seleccionar esta opción el puntero del ratón se convertirá en una cruceta. Pulsamos el botón izquierdo del ratón y lo mantenemos pulsado, después lo movemos y vemos cómo se definirá un cuadrado verde que nos indica el interior de lo que se va a grabar. Cuando tengamos definida el área simplemente soltamos el botón.
El resto de opciones creo que son evidentes. En cuanto a las dimensiones del vídeo resultantes, podemos grabarlo con el tamaño de nuestro escritorio, reduciéndolo a la mitad o a un cuarto de la resolución original.
Os recomiendo que hagáis varias pruebas con las tres opciones hasta ver qué opción de estas tres os da mejores resultados ya que depende mucho de la resolución que uséis y de si el tamaño final del vídeo es un problema o no.
Grabando el vídeo |
Una vez configurado correctamente ya sólo nos resta grabar el vídeo. Le damos al icono del botón rojo al lado del reloj y comenzará a grabar según lo que hayamos configurado.
Cuando queramos pararlo símplemente pulsamos en el cuadrado que representa la función stop que ha reemplazado al botón de grabar. Una vez parado, nos aparecerá una ventana con el vídeo donde podemos verlo antes de guardarlo.
Si el resultado es de nuestro gusto, simplemente buscamos la carpeta donde queremos almacenarlo, le damos un nombre y si queréis la extensión sería ogg, ya que el programa usa este formato, más específicamente theora, al igual que recordMyDesktop.
Videos-demostración |
En esta ocasión os voy a dejar un par de vídeos. El primero es corto y es para mostraros la opción de grabar un área. Os voy a mostrar un fragmento de mi escritorio donde aparecerá y desaparecerá tanto el cursor del ratón como una ventana que desplazo para que comprobéis el propio área de grabación:
El segundo ya le conoceréis la mayoría. Es el vídeo que hice recientemente de Compiz Fusion en Feisty Fawn. Lo grabé con Istanbul.
¿Cual de los tres programas me recomiendas? |
Depende de ciertas circunstancias:
- Si lo que quieres es grabar el escritorio completo usa el plugin beryl-vidcap si usas Beryl. Sin duda es el que mejor resultados me ha dado para este fin. Si no es viable porque no tienes Beryl o no lo estás usando (usas otro gestor de ventanas) depende. Si tu vídeo tiene animaciones como el cubo de Compiz Fusion, el plugin expo y demás, inténtalo con recordMyDesktop. Personalmente no me gustó el vídeo final pues me hizo cosas extrañas en dichas animaciones. Si te sucede como a mí, usa Istanbul. Y si usas Metacity u otro gestor de ventanas más light, recordMyDesktop directamente, no te hará los extraños que comentaba.
- Si lo que quieres es grabar una ventana, sin duda recordMyDesktop. Me parece mejor programa que Istanbul a pesar de lo que he comentado en el punto anterior. El hecho de que recordMyDesktop haga la compresión ogg tras haberlo grabado (en un post-proceso) y no lo haga mientras se graba, como hace Istanbul, provoca que el ordenador vaya más suelto durante la grabación y da un mejor resultado.
- Si lo que quieres es grabar un área, pues no tenemos más opción que Istanbul que ofrece esta práctica opción.
Obviamente todo esto queda sujeto a futuras versiones de los tres programas (también de un futuro plugin para Compiz Fusion), pero hoy por hoy, esas son mis recomendaciones en base a mi propia experiencia con ellos. Pruébalos igualmente.
También te puede interesar… |
· Cómo grabar vídeos de tu escritorio (1) – beryl-vidcap
· Cómo grabar vídeos de tu escritorio (2) – recordMyDesktop
Más tutoriales entre tuxes y pepinos |
Bueno escribo pues yo tengo el Bery pero bueno soy muy nuevo en esto y kisiera saber como sacas todos esos efectos q aparecen en el video como lo configuro te agradeceria mucho si me constestara y felicidades por la pagiina esta muy buennaaaa
Buenas alfonso.
Es Compiz Fusion. Tienes en este enlace un manual para instalarlo.
Saludos.
gracias!
Tengo un problemilla es que cuando intento guardarlo se me queda completamente quieto y aunque lo deje horas sigue guardando 😦
Busque en mi home y en usr/shared y no tenia carpeta ¿es por eso? 😕
Ayuda plz 😕
Si el vídeo es algo largo es normal que se tire un rato con él liado ya que la compresión el mismo es posterior al grabado.
Saludos.
Bueno, tienes razón, pero acabo de grabar un vídeo de prueba pero he intentado reproducirlo con Tótem y nada…
Se me abre durante un segundo y entonces desaparece 😕
¿Has grabado más de un segundo xD? Prueba con VLC por si fuera cualquier historia de codecs..
Saludos.
Con VLC igual….
Mejor intento encontrar otra alternativa…
Voy a probar con otros de los programas que dices…
Ya lo arregle yo solo, quite el compiz y si se me veia xD
pues el bendito istanbul me dio problemas, grabe un video como de 15 segundos y se ha quedado en vez del botoncito rojo un icono de un disco duro y ahi queda no hace nada mas !!
consulte el man y dice que por defecto genera un video en ~/desktop-recording.ogg y na de na !!
Alguna solucion ???
Hola melvin.
Cuando le das al icono del stop te saldrá una ventana preguntándote dónde quieres guardarlo y con qué nombre. Pon un nombre con la extensión .ogg y que lo guarde en el escritorio. dale a “Guardar” y comprueba que en pocos segundos esté el vídeo en tu escritorio. Después puedes cerrar la ventana y el icono te cambiará al de grabación de nuevo.
Saludos.
Lo de grabar video se me hace facil la cosa es poderlos transformar de OGG a AVI, MPEG o algun otro formato que acepte youtube para poder subir los files, ya que youtube no acepta ogg, por que eh tratado de subir y siempre me lo eliminan diciendo que es muy grande aun que el video sea de apenas 5 seg. Gracias
Saludos!, buen blog maestro… tengo el mismo problema de Alex, quiero grabar mi Compiz pero no se como cambiar de ogg a .avi o algun formato que soporte YouTube, alguna sugerencia?… gracias!.
[…] Cómo grabar vídeos de tu escritorio (1) – Beryl vidcap Cómo grabar vídeos de tu escritorio (2) – recordMyDesktop Cómo grabar vídeos de tu escritorio (3) – Istanbul […]
Para convertirlo a avi instala mencoder, buscalo en synaptic, o instalalo desde la terminal con:
sudo apt-get install mencoder
Despues que tengas mencoder entonces ve por la terminal al folder donde tienes el video y escribe este comando
mencoder video.ogg -o video.avi -ovc lavc -oac mp3lame
Sustituye Video por el nombre del video, claro.
Si quieres agregarle un sonido, luego de convertido a Avi instala el Avidemux desde synaptic o escribe en la consola:
sudo apt-get install avidemux
Luego de instalado ejecutalo desde el menu en Sonido y video.
Espero que les sirva.
he tenido un problema…grabo lo mas bien pero cuando reproduce …reproduce cortado..no es muy fluida la grabacion …con istanbul o recordmydesktop …en recormydesktop subi la cantidad de cuadros por seg a 24 y despues a 30 para ver si era mas fluido pero nada…tengo una placa de 256 que consume de la ram y 2.5 g de ram nose si sera mi placa o el soft…..me podrian decir que puedo hacer?
solucione bastante el tema de la fluides bajandole la resolucion de pantalla…antes la tenia a 1600×1200 y la baje a 1280×1240 y se nota un cambio grande…no probe mas chica porque mis iconos me ocupan la pantalla sino pero seguro que si la pongo en 800×600 y acomodando un poco mi escritorio se vera muy bien…
quiero saber como grbar los videos sin nesecidad de una camra de video..para poder ponerlos en youtube gracias…
🙂 (: jiji GrAx
@ MiLeY: Si estamos hablando de grabar vídeos del escritorio, lo tienes en la propia entrada.
Saludos.
[…] como los buenos tutos que publicaron en TuxPepino sobre Beryl-vidcap, RecordMyDesktop e Istanbul. También hay una buena referencia a RecordMyDesktop en HacheMuda, y seguro que conocéis más […]
[…] Generalmente cuando queremos mostrar un video de nuestro escritorio utilizamos aplicaciones como Istanbul, xvidcap o record-my-desktop (que estan en los repositorios), entonces generamos un fichero .avi […]
[…] Generalmente cuando queremos mostrar un video de nuestro escritorio utilizamos aplicaciones como Istanbul, xvidcap o record-my-desktop (que estan en los repositorios), entonces generamos un fichero .avi […]
[…] das vantaxes del frente aos xa coñecidos Istanbul, xvidcap ou record-my-desktop é que ese formato, aínda sen ser libre, é visible por calquera […]
como se llama la aplicacion de el menu de la parte de abajo de la pantalla que aparece en el video
ok, gracias por todo !!