Tip: Menú inicio a lo Windows

22 05 2007

Está claro que para gustos colores. La verdad es que Ubuntu por defecto no es excesivamente feo en cuanto a su organización. El escritorio viene bastante limpio, los paneles también, etc. Sin embargo a muchos no les gusta la barra de menú con las aplicaciones, lugares y sistema. Preferirían tener algo parecido a otras distros o Windows con un sólo botón desplegable que te muestre el resto de las opciones, de esta forma el panel queda menos ocupado y más limpio, aunque perderemos un poco de accesibilidad.

Aquí os mostraré cómo ponerlo «a lo Windows» y además os enseñaré a poner una imagen personalizada para ese botón de «Inicio».

Eliminar el menú actual

Lo primero que vamos a hacer es eliminar el menú que nos deja Ubuntu por defecto. Es simple, botón derecho sobre él y seleccionamos «Quitar del panel»

Añadir el nuevo menú inicio

Ponemos el puntero donde queremos colocarlo, botón derecho y seleccionamos «Añadir al panel…«. Se nos abrirá una lista de applets que podemos agregar. Iros a la última sección, la de «Utilidades» y seleccionad el applet que se llama «Menú principal«. Le damos a añadir y nos aparece en el panel.

Si ahora pincháis sobre él veréis que os aparecen primero las aplicaciones ordenadas por categorías, la opción de añadir/quitar programas al menú, los menús de «Lugares» y «Sistema» que teníamos antes fuera y un botón de salir que nos abre el diálogo para reiniciar, apagar, cambiar de usuario, etc.

Como decía antes realmente perdemos un poco de accesibilidad ya que antes era más rápido acceder por ejemplo a synaptic. Sin embargo no son aplicaciones que usemos en exceso al cabo del día, de hecho si tenemos kiba-dock o lanzadores a lo que más usamos, apenas accedemos a esos menús y nos queda el panel más limpio y menos ocupado.

Personalizar la imagen del botón de menú

La imagen que viene por defecto en el menú no es excesivamente fea, de hecho queda bastante bien en el escritorio por defecto, pero supongo que la mayoría de vosotros ya habréis personalizado el vuestro y sí que puede quedar bastante cantoso.

Antes de nada necesitaréis tener alguna imagen que os guste y quede bien en vuestro escritorio. Yo os voy a poner tres que tenía por ahí, pero tened por seguro que hay muchas más por internet. En gnome-look tendréis bastantes, estos por ejemplo. Y si queréis podéis hacerlas vosotros mismos:

Una vez tengáis bajado el que queréis poner, o unos cuantos por si queréis cambiarlos con el tiempo, os aconsejo que los guardéis en una carpeta determinada.

Ahora vamos a decirle a GNOME dónde está la imagen que debe usar. Pulsamos sobre nuestro estrenado botón de Ubuntu > Herramientas de sistema > Editor de configuración, o bien pulsamos Alt+F2 y escribimos gconf-editor.

Navegamos por el arbol de directorios que tenemos a la izquierda y vamos abriendo carpetas: / > apps > panel > objects > object_X, donde X es un número determinado. Normalmente será object_0 pero no tiene por qué. Para estar seguros pinchamos en él y buscamos a la derecha la clave «object_type«, debe tener el valor «menu_object«.

Una vez localizado, habilitamos la penúltima, llamada «use_custom_icon» para decirle que vamos a usar un icono personalizado. Y en la parte superior, la cuarta opción, tenemos «custom_icon«, la seleccionamos y pinchamos con el botón izquierdo en su valor. Ahí escribiremos la ruta y el nombre de nuestra imagen. Por ejemplo la mía está en:

/home/ceec/temporal/CeeC/imagenes/inicio/boton_1.png

Pues eso es lo que tengo que poner. Vosotros obviamente escribid la ruta y nombre de la vuestra. Cerramos el editor y ya podemos comprobar que tenemos nuestro nuevo y reluciente botón de inicio:

Más tips entre tuxes y pepinos
Anuncio publicitario

Acciones

Información

39 responses

22 05 2007
criadoindomable

Buen articulo.
Solo una corrección. No siempre es object_0 el objeto a modificar.
Lo que se tiene que ver es que el objeto del panel diga menu-object en clave object_type

22 05 2007
CeeC

Pues sí, tienes razón. La mayoría de las veces será object_0, sobre todo después de eliminar el menú por defecto, pero no tiene por qué serlo siempre. He editado el pequeño manual con el matiz.

Gracias y saludos.

22 05 2007
Kamosh

Como? Quien? CeeC? Pero tu cuando te has tirado al barro de las consolas, no eras más rollito programador…??

Bueno, está muuuuuuuy bien el blog este, no se como llegue a el, pero te lo has currao. /clap

PD Usa Debian y deja Ubuntu, q ya tienes una edad… :p

22 05 2007
CeeC

Hostia Bender xDDDDDDDDDDD

Ya ves compadre, fui a un curso de administración avanzadad e GNU/LinEx con chuvis, fer y johnny, terminé de abrir los ojos y aquí me tienes. Y sí me mola programar, pero eso no quita que lo haga en Linux coño xD

Gracias por lo del blog. Lo de Debian pues ya estuve con él, incluso lo instalé con el instalador mínimo y a base de meterle paquetes por internet y configurarlo, pero aún así prefiero Ubuntu, al menos de momento, que no cierro puertas a otras versiones u otras distros :p

Saludos para ti y fer. Espero verte por aquí a menudo y que te vaya todo bien por las tierras toledanas 😉

24 05 2007
tacus

Hola muy buenas!!
Me gusta mucho tu blog, además me gusta mucho como lo presentas, ¿utilizas algún programa para crear las entradas? ¿me podrías decir cual?

Me gusta mucho como haces los títulos y el reborde que pones cuando escribes una orden de consola por ejemplo.

Espero que no sea una molestia!
Saludos y gracias!

24 05 2007
CeeC

Hola y gracias tacus.

No, no uso nada especial. es.wordpress.com es un site que proporciona blogs gratuitos. Tan sólo tienes que registrarte y puedes crear el tuyo propio.

Para las entradas y demás se usa una dirección para administrar el blog, y los rebordes que comentas son parte del tema elegido. Cada tema lo presenta de una forma.

Saludos.

27 06 2007
J.v.C

Que bien muy buen aporte 😀 jeje si me funciono saludos!

28 06 2007
Juan Ignacio

Super buenos los datos de tu sitio, pero he estado buscando en cuanto algo relativo a la personalizacion del escritorio, en este caso puntual siento que la pantalla se me viene encima, uso la pantalla en 1024×800 y no puedo aumentar la resolucion que me permita ver todo mas chico, pues tengo la sensacion de estar con iconos grandes. Tengo una tarjeta NVIDIA

Si me pudiesen ayudar.

22 08 2007
Joel

Oye muchas gracias! Esté blog es lo máximo!!!! jejejejeje. Si no hubiese sido por ti jamás me hubiese adentrado en este mundo de ubuntu! Sigue con tú excelente blog!

22 08 2007
CeeC

Pues bienvenido a este mundillo Joel.

Saludos.

26 08 2007
“Customiza” tu escritorio! « Push The Button

[…] Agosto 26th, 2007 at 9:42 pm (HowTo, Linux, Software) Pues hoy me ha dado por cambiar temas y colores a mi gnome y he encontrado la forma de cambiar el logotipo al menú de gnome gracias a un post que he encontrado en TuxPepino. […]

26 08 2007
Alwar

Tooomaa! para que luego digan que linux es feo, con lo bonito que se puede llegar a poner. Yo cuando usaba ubuntu quise cambiar el logo ese, pero como me termine cambiando a debian, el logo de gnome ya no me molestaba tanto y no lo he cambiado hasta hoy, que he visto este blog que esta bastante interesante (steam en linux! wow!!) y bueno como no tenia ninguna imagen que pone he creado dos rápidamente.
Una es el logo de rammstein, ahora que tengo un tema oscuro queda bastante bien, y otra que es la M de Iron Maiden en negro y amarillo que también pega con el tema oscuro que tengo, si a alguien le interesa estas imagenes se las puede bajar de mi blog y si CeeC las quiere poner aquí, tiene mi permiso.

Un Saludo!

28 09 2007
bruno

hola, me baje el amsn y no se ve el icono en la barra de titulo se ve como una pantalla blanca como puedo modificar eso???

30 10 2007
Ana

Buenas tardes.
Tengo un problema y es que me ha desaparecido la barra de herramientas donde sale en menu inicio…y ya he mirado a ver si es que esta oculto etc, pero no es asi….ha desaparecido de la noche a la mañana.
Por favor si alguien me puede ayudar!!

Gracias.
xika_CNR@hotmail.com

23 11 2007
*Starfire*

Me gustaría hacer una aclaración con respecto a este tema:
La verdad que no se si funciona realmente esta alternativa pero al menos en mi Gutsy Gibbon (7.10) no funciona. He leído por alli que aunque se use el tema por defecto (Human) por mas que hagas esto no cambia la imagen del botón debido a una nueva reorganización de los archivos de la interfaz de Gnome.
Por lo tanto hay otras alternativas en Internet sobre la modificación de un archivo «start-here.svg» (busquenlo con el buscador y se van a dar cuenta) dentro del Theme que cada uno este utilizando que permite la modificación de esa imagen.
A todo esto se le agrega un problema: ese archivo si bien lo vemos con una vista previa y parece un *.png común, si o si deberán guardarlo con un programa para manipular archivos (*.svg) sino tampoco les cambia y queda vacía la posición del botón. Espero que les sirva. Y a ti que puedo decirte…

Este Blog es de lo mejor que he visto últimamente. Sigue así mi amigo.

25 11 2007
CeeC

Debes tener algo mal por ahí porque yo también uso Gutsy en mis dos PCs y funciona sin problema alguno.

Saludos.

27 11 2007
Menú de ubuntu con imágen personalizada « Mi ordenador es libre…

[…] Desde Entre tuxes y pepinos […]

29 11 2007
pedrituss

Eyy CeeC!! un blog muy interesante!!
Me gustaría saber cómo has hecho para poner en el panel superior de ubuntu la velocidad a la que navegas (tanto de subida como de bajada). Sería interesante ponerlo en el mío

muchas gracias!!!

29 11 2007
CeeC

Hola pedrituss.

Tienes las instrucciones en este enlace.

Saludos.

18 12 2007
linkoshkr

Hola pues al igual que los demas te puedo decir que tu blog esta chido; pero bno en este momento ando un poco enrredado con la forma de enbelleser mi linux tengo instalada la vercion mas nueva de Ubuntu Studio 7.10 y e coregido algunos bugs pero no encuentro la clave o identificador para cambiar el color de el menu la parte desplegable y se que se puede cambiar por que e visto imagenes de el menu con colores diferentes y asta imagenes de fondo en el menu, aclaro en el menu del panel principal no en el panel. Me gustaria que me ayudaran a encontrar este vinculo.

14 01 2008
DragonTrainer

Antes que nada, hola.
Oye, he hecho lo que has indicado para el menú de inicio. Nunca tuve ningún problema.
Ahora tengo una duda. Estoy haciéndome un sistema que me recuerda básicamente a cómo era Windows 95. El único punto que me tiene medio pegado es el menú de Inicio, porque cuando le paso el puntero del mouse a la imagen y brilla. No hay problema con eso, pero cuando le hago clic, no logro hacer que cambie la imagen del botón inicio.

Me explico. Tengo dos imágenes: La del menú inicio sin pulsar (que es la que se ve normalmente) y una que hice con el botón ya pulsado (que me gustaría que se viera cuando le hago clic al botón «inicio»).

¿Cómo hago que gnome me cambie la imagen del menú inicio dependiendo de si el menú está abierto o no? ¿O no se puede?

He estado trasteando en el gconf-editor, pero aunque he encontrado cómo cambiar las cosas más increíbles, no he podido encontrar esa opción. Saludos.

14 01 2008
CeeC

@ DragonTrainer: Creo que no se puede. Lo que hace el propio GNOME es iluminar un poco la imagen para que se note el contraste al poner el ratón encima.

Saludos.

9 02 2008
Sambrista

Me ha venido de maravilla. Muchas gracias.

27 02 2008
joojojo

esto esta malisimo yo tengo windows xp

28 02 2008
El Rincón de DragonTrainer

Gracias por la aclaración. Le configuré Ubuntu a un par de conocidos como el Windows y quedaron súper contentos y dispuestos a probar con el sistema nuevo. Yo por mi parte, volví al estilo original de Ubuntu aunque con un tema de escritorio más acorde a mí mismo.

Saludos.

Una última pregunta, ¿No sabes de un applet que te cree un menú inicio semejante al de Windows XP (No al de Vista, que ése ya lo tengo y es demasiado comedor de recursos) para Gnome?

28 02 2008
CeeC

No, no creo que haya algo parecido, al menos que yo conozca. Sorry.

Saludos.

21 03 2008
xosce

hola que tal.

este manual ests senillisimo, se logra cambiar el boton inicio facilmente, antes lo habia probado a hacer pero los manuales que encontraba, le den muchas vueltas al asunto y terminan confundiendo al ususrio y no se logra nada.

ahora tengo el boton de inicio, similar a xp y se mira padre,

gracias por tu manual, solo una cosa ¿ me darias permiso de poner el link en otra pagina? creo que vale la pena que mas gente lo encuentre.

saludos

21 03 2008
AL93

yo quiero cambiar el icono que viene por defecto.. es decir, sin eliminar el que ya esta y poner uno nuevo.. por que? es que me gusta mas que dica «Lugares» y «Sistema» por separado de «Aplicaciones»

estuve buscando pero nada.. a ver si alguien me ayuda 😀

22 03 2008
CeeC

@ xosce: No hay problema hombre.

@ AL93: No lo he probado, pero supongo que es igual sólo que localizando el «object» de ese menú.

Saludos.

18 06 2008
Distintas formas de apagar o reiniciar Ubuntu « Tacna - Tux: Un pingüino suelto en la ciudad…

[…] por defecto de Ubuntu tan sólo tenéis que ir a “Sistema > Salir…“. Si por contra tenéis este otro menú más compacto, hay que desplegarlo y elegir la misma opción, […]

19 06 2008
Distintas formas de apagar o reiniciar Ubuntu « Peluchito Jr.

[…] por defecto de Ubuntu tan sólo tenéis que ir a “Sistema > Salir…“. Si por contra tenéis este otro menú más compacto, hay que desplegarlo y elegir la misma opción, […]

7 07 2008
gerardo

hola, bueno ya configure el grub para q windows xp inicie primero, ahora me sale otra ventana en el xp q demora 30 segundos en iniciar, ahora no se como acortar el tiempo antes dicho, alguien me podra ayudar?, thx.

5 08 2008
V_N

No tengo ningún valor «menu_object», busque y rebusque por todo el gconf.
Encontré todos los valores de mi panel, menos el del icono de inicio.
Alguna idea?
Ubuntu 8.04, compiz-fusion icon y Emerald. por si tiene algo que ver

28 01 2009
Ubuntu » Detalles

[…] Personalizar la imagen del botón de menú (fuente) […]

12 07 2009
jennifer

no necesito esta informacion es un desprecio p/ mi…no es mi tarea q necesito

12 08 2009
Como Apagar tu PC « El Blog de JUARAMIR

[…] por defecto de Ubuntu tan sólo tenéis que ir a “Sistema > Salir…“. Si por contra tenéis este otro menú más compacto, hay que desplegarlo y elegir la misma opción, […]

9 09 2010
jose carlos

me parecio un poco feo pero siempre esta bien

5 10 2010
davirrirri

Excelente post! muchas gracias. Ya tengo en funcionamiento mi icono.
Hay otra forma de cambiarlo más sencillo, que es por Ubuntu Tweak, en la opción de escritorio gnome se puede cambiar el icono, el problema es que la imagen debe ser de 24×24 o algo así, por tanto el icono debe ser muy pequeño, lo cual es un problema. Pero si queremos iconos más robustos que se salga de esas medidas, este post da una luz en ese aspecto, así que, buen post!
David.

10 06 2012
silvy007

hola a todos, tengo un problema, en la pantalla de ubuntu no me aparece por ningun lado un applet con el icono de apagar, osea, no puedo apagar ni reinicira el sistema, y como tengo instalado tambien windows 7 en mi computadora a veces se abre ubuntu y a veces se abre el windows 7 pero yo no puedo decidir cual abrir, lo hace solo, alguien me puede ayudar?gracias

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s




A %d blogueros les gusta esto: