Bueno, esto es algo que ya se sabía desde hace algún tiempo, aunque hace pocos días han abierto el foro de soportes y anuncios para la unión de los cubos. Os dejo la información más relevante respecto a la unión de Compiz y Beryl para los que anden aún algo perdidos con el tema.
Aún hoy Compiz y Beryl son dos sistemas que ofrecen un cubo tridimensional para mostrarnos nuestros escritorios. Beryl nació como un fork de Compiz y fue el que más adeptos atrajo, principalmente por el desarrollo de plugins prácticos y llamativos. Compiz por otro lado presumía de ser más estable que Beryl (tampoco es que el segundo fuera muy inestable).
Con esta unión lo que se pretende es unir lo mejor de ambos, es decir, mantener la gran estabilidad de Compiz y que podamos disfrutar de las novedades de los plugins y animaciones de Beryl. Así pues tras este matrimonio Compiz seguirá siendo Compiz y Beryl pasa a ser el equipo que desarrolle los plugins y animaciones de Compiz, han recibido el nombre de CompComm (Compositing Community).
Entonces, si hasta ahora hablábamos de compiz y compiz-extras, y por otro lado de beryl y beryl-plugins, en el futuro cercano hablaremos de compiz y compcomm.
Personalmente el nombre no me gusta absolutamente nada, beryl tenía más encanto. Ya puestos, hubiera preferido que se hubiera quedado como estaba (compiz y compiz-extras) o bien se hubieran buscado un nuevo nombre para la fusión, pero bueno, realmente es lo de menos mientras el enlace entre ambos vaya bien y nosotros podamos disfrutarlo.
Os dejo con una serie de enlaces que os puede venir bien:
- Foro de CompComm
- Foro español de CompComm
- Guía de instalación de compiz/compcomm en Ubuntu Feisty (la cosa aún está verde)
- Lista de correo de compiz dev
- Lista de correo de compcomm dev
- Lista de correo de compcomm web
Y por último no, aún no hay un logo que defina la unión xD
Noticias relacionadas |
– Decide el nombre definitivo para CompComm
Más noticias entre tuxes y pepinos |
Yo tengo esta tarjeta gráfica, ¿ Puedo instalar compiz ? , muchas gracias.
description: VGA compatible controller
product: 82945G/GZ Integrated Graphics Controller
vendor: Intel Corporation
physical id: 2
bus info: pci@00:02.0
version: 02
size: 256MB
width: 32 bits
clock: 33MHz
capabilities: vga bus_master cap_list
configuration: latency=0
Sí, con esa gráfica (en cuanto a potencia) no deberías tener problemas para hacerlo. Por otro lado los drivers de Intel están bastante bien, por lo que no deberías tener excesivas complicaciones.
De todos modos si eres novatilo plantéate activar los efectos de escritorio (que al fin y al cabo es compiz) antes de usar ese compiz+compcomm, que como digo en la entrada la cosa está algo verdecilla aún. Igualmente si te animas es factible.
Saludos.
[…] tiempo que no se oye hablar mucho de lo que se cuece en estos dos proyectos, así que espero que salgan muy buenas cosas de esos foros y de la página […]
como descargo e instalo el controlador para la tarjeta que se menciona arriba la Intel Corporation 82945G/GZ??
[…] de las uniones que acarrearon un gran éxito. Todos conocemos a Compiz Fusion, que surgió de Compiz y Beryl. Ahora la gente de aMSN, emesene y pymsn se unen para crear aMSN2, un cliente de mensajería […]