Uno de los pequeños problemas que nos encontramos los que tenemos portátiles y Ubuntu en ellos es que no reconoce bien el touchpad, la pantallita del portátil para manejar el puntero del ratón.
Con Feisty Fawn hemos tenido un buen avance, pero aún necesita algún retoque.
Si ya habíais probado Ubuntu antes de la 7.04 y habéis mirado en el xorg.conf, habréis comprobado que no existía el touchpad synaptics como tal, lo reconocía como una tableta digitalizadora (o algún periferico parecido) wacom.
Con la llegada de Feisty ahora sí que lo reconoce:
Section "InputDevice"
Identifier "Synaptics Touchpad"
Driver "synaptics"
Option "SendCoreEvents" "true"
Option "Device" "/dev/psaux"
Option "Protocol" "auto-dev"
Option "HorizScrollDelta" "0"
EndSection
Funciona perfectamente incluso el scroll (antes éste no solía funcionar). El touchpad es realmente muy práctico para apañarte si no tienes ratón o no estás en las circunstancias adecuadas para ponerlo. Sin embargo es algo realmente muy molesto cuando sí tenemos ratón pues con pasar el dedo cerca de la superficie moveremos el ratón y si estamos escribiendo nos puede desplazar el puntero y liárnosla.
Por este motivo en los portátiles suele venir una tecla o un botón para desactivar el touchpad. Aquí es donde está el pequeño fallo que aún conservamos: no funciona.
Lo que vamos a hacer en este pequeño manual es hacer que funcione.
Abrid el fichero de configuración de las X, pero antes ya sabéis, copia de seguridad de dicho fichero por si la liamos:
$ sudo cp /etc/X11/xorg.conf /etc/X11/xorg.conf.backup
$ sudo gedit /etc/X11/xorg.conf
Buscad la sección del Synaptics Touchpad que os pegué antes y al final de la misma, aunque dentro de la sección pegad la siguiente opción:
Option "SHMConfig" "on"
Os tiene que quedar algo parecido a esto:
Section "InputDevice"
Identifier "Synaptics Touchpad"
Driver "synaptics"
Option "SendCoreEvents" "true"
Option "Device" "/dev/psaux"
Option "Protocol" "auto-dev"
Option "HorizScrollDelta" "0"
Option "SHMConfig" "on"
EndSection
Ahora buscad la sección “ServerLayout“, suele estar al final. Aseguraros de que tengáis la siguiente línea, y si no la tenéis añadidla vosotros mismos dentro de dicha sección:
InputDevice "Synaptics Touchpad"
Bien, pues eso es todo xD. Ahora resta probarlo, para ello reiniciad el entorno gráfico con “Ctr+Alt+Backspace“.
Si no os ha arrancado bien el escritorio y os ha salido la pantalla azul en modo texto, restaurad el xorg.conf y reiniciad el servidor gráfico por consola:
$ sudo cp /etc/X11/xorg.conf.backup /etc/X11/xorg.conf
$ sudo /etc/init.d/gdm restart
Ya en el escritorio repetidlo pues si ha crujido el xorg es porque lo habéis escrito o copiado mal, o bien no lo habéis hecho en el lugar adecuado.
Los que lo haya hecho bien ya podéis comprobar que la tecla/botón ya funciona y habilita/deshabilita el a veces tan molesto touchpad. Un pequeño detalle que le vendrán bien a muchos 😉
Más tutoriales entre tuxes y pepinos |
[…] Synaptics Touchpad en Ubuntu Feisty https://tuxpepino.wordpress.com/2007/04/28/synaptics-touchpad-en-ubuntu-feisty/ […]
PARA KUBUNTU
en lugar de:
$ sudo /etc/init.d/gdm restart
esto:
$ sudo /etc/init.d/kdm restart
Falta incluir el dispositivo de entrada en la sección “ServerLayout”, no?? :S A mí me ha hecho falta.
En Edgy y anteriores sí, en Feisty ya debería venir incluido. Como comento en el tutorial reconoce el “InputDevice Synaptic Touchpad”, por lo que él sólo añade la línea que necesita en el “ServerLayout”.
¿Usas Feisty? ¿Te ha reconocido el dispositivo como Synaptic Touchpad y no te aparecía la línea correspondiente en el ServerLayout?
Saludos.
Pues sí… la cosa es que he tenido que reinstalarla (por circuistancias del guión :P) y a la segunda he tenido que incluirle tanto la sección del dispositivo como la línea del ServerLayout.
Y por cierto… enhorabuena por el blog!!!
Qué extraño. Lo comentaré en el tutorial por si a alguien más le sucede lo mismo. Gracias 🙂
Coño, ahora que me doy cuenta, si eres fer novato no? xDDDDDDDDDD Avisa que eres tú maricón xD
Saludos.
[…] he solucionado después de leer el siguiente artículo de “Entre Tuxes y pepinos” (Para los que no sepáis muy bien cómo configurar las X o como va el touchpad en Linux es una […]
Tenía el problema que el cursor del Touchpad se quedaba en una esquina y de alli no se mueve, segui el tutorial y me funciono la primera vez que lo hice. Cuando inicie el notebook al día siguiente ya no funcionaba el touchpad otra vez.
Hola Alberto.
¿El xorg.conf está correcto? Si te funciona un ratón USB y el touchpad no, prueba a pulsar la tecla que debe tener el portátil para activar/desactivar el touchpad. Puede que por algún motivo te lo desactive por defecto. Revisa el xorg.conf por si acaso.
Saludos.
En server layout en vez de:
InputDevide “Synaptics Touchpad”
es:
InputDevice “Synaptics Touchpad”
Aplique copiar pegar y luego del pantallazo azul revise el archivo y eso esta mal.
Saludos, Rick
Era un typo, ya está corregido.
Saludos.
Asi tengo xorg.conf y mi laptop no tiene tecla para desactivar el touchpad, ademas el problema es que tampoco me funcionan bien los mouse usb tengo q
Section “InputDevice”
Identifier “Synaptics Touchpad”
Driver “synaptics”
Option “SendCoreEvents” “true”
Option “Device” “/dev/psaux”
Option “Protocol” “auto-dev”
Option “LeftEdge” “1700”
Option “RightEdge” “5300”
Option “TopEdge” “1700”
Option “BottomEdge” “1700”
Option “FingerLow” “1700”
Option “FingerHigh” “1700”
Option “MaxTapTime” “180”
Option “MaxTapMove” “220”
Option “VertScrollDelta” “100”
Option “MinSpeed” “0.06”
Option “MaxSpeed” “0.12”
Option “AccelFactor” “0.0010”
Option “SHMConfig” “on”
# Option “Repeater” “/dev/ps2mouse”
Option “Emulate3Buttons” “no”
EndSection
Tengo un Dell Latitude C610 reacondicionado.
Hola Alberto.
¿Y tu problema es…? xD
Saludos.
se ve genial lo probare en la proxima lap que libere de windows :-p
Hola,
querría añadir que yo encuentro muy útil el syndaemon. Necesita también la shared memory, y lo que hace es deshabilitar automáticamente el touchpad cuando se usa el teclado, y rehabilitarlo después de unos segundos sin teclear.
Hola Romano.
Sí, es una de las entradas pendientes que tengo. Cualquier día de estos lo veréis publicado 😉
Saludos.
tengo un easynote mx455 y el scroll de touch mouse no me funciona… como lo configuro?
cuando veo xorg.conf no aparece Synaptics Touchpad y tampoco tengo el boton para apagarlo
me pueden ayudar?
Gracias
Hola Felipe.
Copia y pega aquí las secciones InputDevice que tengas en tu xorg.conf.
Saludos.
oigan como hago para que le reconosca el touchpad y con cuales de los codigos
Hola Jonathan.
¿No te aparece nada del touchpad en el fichero /etc/X11/xorg.conf?
Saludos.
[…] (28/04/07) Synaptics Touchpad en Ubuntu Feisty […]
Hola, mi problema con el touchpad a esta soluionado, ahora lo son los botones desazadores, no responden. alguien sabe algo?
hola utilizo el mouse y tambien el touchpad, ahora no me funciona el touchpad y no se por k? deseo usarlo por mi mouse esta fallando
agradeceria me digan como vuelvo activarlo….