Leer y escribir en particiones NTFS

25 04 2007

Hasta hace relativamente poco (varios meses), esto era un handicap para que los nuevos usuarios de GNU/Linux que venían de Windows. Se instalaban su nuevo sistema libre y podían leer en su partición de datos NTFS de su Windows XP, pero no podían copiar nada a esta. Esto hoy en día ya no supone ningún impedimento, y menos en Ubuntu.

Antes para conseguir esa escritura en una partición compartida y válida para Windows y GNU/Linux era necesario que fuera en FAT32 con todo lo malo que ello implica (lentitud de acceso, mala organización de ficheros, etc).

En julio del 2006 dio a la luz un driver para GNU/Linux que permitía el acceso de lectura y escritura en una partición NTFS. Su nombre era ntfs-3g y estaba aún en fase beta. El driver funcionaba bien, aunque corrías el riesgo de que tuviera un malfuncionamiento y se pudiera cargar la partición.

Sin embargo en febrero de este mismo año (2007) se pasó a su fase estable y aunque desde el equipo de desarrollo nos avisan que lo usamos bajo nuestro riesgo personalmente le he dado bastante trabajo a una partición NTFS para ver qué tal iba y no he tenido problemas.

En Ubuntu es realmente muy fácil instalarlo. Antes había que añadir un repositorio a nuestro sources.list, pero ya no es necesario, el único requisito es que tenemos que tener habilitados los repositorios Universe (en Feisty ya vienen por defecto).

Ahora hay que instalarlo, bien gráficamente buscando y marcando en Synaptic ntfs-config o bien escribiendo simplemente en consola:

$ sudo aptitude install ntfs-config

Tras esto lo único que resta es configurar nuestras particiones NTFS para que usen este driver, y esto es igual de simple, pulsar Alt+F2 (o abrir consola) y escribir lo siguiente:

gksu ntfs-config

Tras introducir nuestra password, se nos abrirá una ventana que nos configurará automáticamente las particiones NTFS que tengamos a nuestro gusto.

ntfs-config

Marcáis las casillas que os interesen sabiendo que los dispositivos internos son los discos duros que tenéis en vuestras torres y que los externos son por ejemplo un disco duro externo. Aceptáis y listo.

Tras esto no será necesario ni reiniciar el equipo ya que habrá desmontado las unidades que ya hubiera montado previamente el sistema y las remonta usando el driver ntfs-3g.

Ya podéis escribir lo que queráis en vuestras particiones NTFS, sin embargo personalmente os recomiendo que en GNU/Linux siempre trabajéis con particiones ext3 o ext2 ya que gestionará y accederá de mejor forma que en NTFS. Pese a todo siempre viene bien tener la posibilidad de acceder a particiones de este tipo si tenéis compartido un sistema Windows con otro GNU/Linux.

En Ubuntu a fecha de hoy la versión que está en los repositorios no es la más actual, es la 1.328 de finales de marzo. La última es la 1.417 de mediados de abril. Tranquilos por esto ya que os funcionará igualmente bien y probablemente no dentro de mucho Ubuntu lo actualizará, aunque si alguien padece de la famosa versionitis siempre se puede agregar los repositorios del propio driver y estar a la última. Para ello abrid el fichero de fuentes

$ sudo gedit/etc/apt/sources.list

y añadid al final (por ejemplo) el repositorio:

#ntfs-3g
deb http://ntfs-3g.sitesweetsite.info/ubuntu/ edgy main main-all

Aún no tienen un repositorio para feisty, aunque podéis usar el de edgy, no debería dar problemas. Actualizáis los repositorios:

$ sudo aptitude update

y si los teníais previamente instalados pronto os saldrá la actualización o si no queréis esperar:

$ sudo aptitude upgrade

Si no tenéis una instalación, pues tan sólo tenéis que instalar y ejecutar el ntfs-config como se hizo al principio del manual.

Finalmente si hay alguien que esté leyendo este manual y no tenga un sistema de la familia Ubuntu, podéis encontrar más instrucciones de instalación para vuestra distro en este enlace.

Más tutoriales entre tuxes y pepinos
Anuncio publicitario

Acciones

Información

34 responses

11 06 2007
ntfs-3g, para escribir en particións ntfs « Que che vou contar…

[…] ampliar información: versus.net – e en – tuxes e pepinos […]

15 06 2007
poL

Un preguntilla de muy novato(como el que soy) si el root de Linux es «/» y el de Windows es «C:\», etc. Si quiero por ejemplo acceder a la música que tengo en el disco duro C de Windows desde Ubuntu, ¿cómo leches lo hago? xDDDD

Gracias.

15 06 2007
CeeC

El root es la cuenta de superusuario de un sistema GNU/Linux. Lo que dices es el prompt. No tienes que hacer nada. Instalas ntfs-3g siguiendo el tutorial y ya tendrás accesibles (lectura y escritura) tus particiones NTFS en «Lugares» o «Lugares > Soportes extraibles». O desde el sistema de ficheros estarán en «/media» (en un sistema Ubuntu).

Saludos.

26 06 2007
Kel

Necesito borrar una carpeta de sistema de Windows, sin embargo al seguir tus pasos durante el proceso me da el error:
miguel@miguel-desktop:/$ gksu ntfs-config
X Error: BadDevice, invalid or uninitialized input device 167
Major opcode: 144
Minor opcode: 3
Resource id: 0x0
Failed to open device
X Error: BadDevice, invalid or uninitialized input device 167
Major opcode: 144
Minor opcode: 3
Resource id: 0x0
Failed to open device
Failed to open device
X Error: BadDevice, invalid or uninitialized input device 167
Major opcode: 144
Minor opcode: 3
Resource id: 0x0
Failed to open device

** (ntfs-config:6794): WARNING **: Can’t find device with uuid = 6ea34b8c-d71f-4514-a71a-bf341a8a4f48

Por cualquier ayuda quedo agradecido.
Saludos.

26 06 2007
CeeC

Los primeros erores de las X deben ser por el gksu. gksu es para el cuadro de diálogo de ejecutar (Alt+F2) como indico en el tutorial. Si lo haces por consola, usa sudo. En este enlace tienes las explicaciones del tema.

En cuanto al error de ntfs-config (el del final), parece que tienes algo mal en el fstab. Edita el fichero /etc/fstab, copia su contenido, pégalo aquí y luego te digo qué cambiar para que lo reintentes.

Saludos.

10 07 2007
^GlaUkOn^

Muy buenas tio eres un makina si fueras una tia te daba un beso en los morros xDD, bueno muchas gracias x tu ayuda.

10 07 2007
CeeC

Si fuera una tía y lo intentars, te llevabas un rodillazo en los cascabeles xDDD

Saludos 😉

31 07 2007
bareto7

pues me pasa esto enciendo el disco duro externo de 400g y sale el error de no se puede montar http://img295.imageshack.us/img295/6858/pantallazoco0.png

31 07 2007
bareto7

haver si me podeis echar un cable gracias de antemano con los internos si funciona pero con los externos no los deja ni montar

31 07 2007
CeeC

Hola bareto7.

No estoy seguro pero creo que eso es porque no desmontaste la unidad antes de cerrar el equipo o de desconectarla. En windows era «quitar hardware con seguridad» o algo así, ya no me acuerdo xD.

Para arreglarlo creo que tienes que hacer un ntfsfix y creo que después te pedía que iniciaras en Windows, no estoy seguro. Ejecútalo y sigue las instrucciones que te pueda dar.

Saludos.

31 07 2007
bareto7

bueno has entendido mal ,perdona haver si ahora me explico mejor ,

si activo el soporte de escritura en discos externos osea mi disco duro usb de 400 gb ,cuando lo enciendo me da el mensaje de que no se puede montar

y si no lo activo lo monta bien ,pero no me deja escribir en el disco

ese es el problema .con los discos internos si va bien .pero con el usb no .
gracias por contestar y haver si podeis ayudarme

31 07 2007
CeeC

Pues creo que la respuesta es la misma xD

Puedo estar equivocado, pero creo que no te lo puede montar bajo ntfs-3g por el problema que he citado antes, y se arreglaría como comentaba.

El hecho de que te lo monte bien desactivando el soporte ntfs-3g para unidades externas si no me equivoco es porque te lo monta con otro driver que trae Ubuntu por defecto pero que sólo permite leer, no escribir. No está usando ntfs-3g.

Saludos.

2 08 2007
bareto7

hola tío de nuevo ,no arreglo esto ,pero ya que estoy aquí y tu eres la hostia ,tengo una preguntilla ,ejecuto terminal server para conectarme al pc con xp a modo de pantalla completa ,pero después no se como salir ha ver si me podíais decir como salir ,y otra cosilla mas ,algo para hacer copias de seguridad ? puse uno simple backup config o algo así pero no funcionaba ,le daba y no hacia nada .

otra cosa ,jeje y la ultima donde coño se agregan los repositorios ,osea los enlaces esos me imagino que habrá que meterlos en algún sitio ,soy un novato pero ya lo tengo casi todo perfecto .gracias mostruo de antemano .

2 08 2007
CeeC

Léeme

Saludos.

5 10 2007
Chispa

La verdad jefe que muy bueno el tutorial y su blog. soy de Uruguay y cuesta encontrar info clara sobre linux.
Si te sirve el comentario este post ha sido fundamental para que me pase a linux 100% pues aunque mantengo mi particion windows(por si las moscas..) Hace 2 semanas que estoy trabajando solo con linux(salvo por un par de inconvenientes con las X)
Y habia encontrado info sobre ntfs-3g en ninguna explicaban como dejarlo instalado desde el arranque.
Salu2

6 10 2007
CeeC

Me alegro de tu migración Chispa. Te fascinará este mundillo y querrás saber más de él en todo momento 😉

Saludos.

22 10 2007
cuecepollos

Hola ceec:
Haber si me puedes echar un cable. Tengo un disco duro sata externo recien formateado con XP en ntfs lo pincho en ubuntu y me dice que no lo puede montar.

$logfile indicates unclean shutdown (O,1) Failed to mount / etc etc:
Al hacer fdisk -l me da que lo ve

Disposit. Inicio Comienzo Fin Bloques Id Sistema
/dev/sda1 * 1 9121 73264401 7 HPFS/NTFS

como lo monto y doy permisos de lectura y escritura???

Muchas gracias de antemano.

22 10 2007
cuecepollos

Bueno ceec ya lo he solucionao. supongo que no sera la mejor manera pero ahi va la solucion por si a alguien le sirve de algo.
Tan simple como hacer en una consola

sudo apt-get install ntfsprogs

despues seguia sin verlo pero como es externo con un simple chakdsk desde un pc con guindows y listo ya veo mi disco duro externo.
Como tengo instalado el NTFS pues tengo permisoso de lectura y escritura.

Aun asi gracias como siempre.

22 10 2007
cuecepollos

chkdsk perdon por el error de imprenta. 😀

22 10 2007
CeeC

Me alegro Juan Palomo xD

Saludos.

23 10 2007
michael

hola amigo hasta ahora todos tus tips me funcionaba a la perfeccion pero al querer hacer este me aparace luego de ejecutar gksu ntfs-config solo la opcion de abajo de la foto que tu colocaste en este tutorial y no se porque sera que aparce la de arriba no seleccionable… bueno ojala me entiendas y me soluciones el problema es muy importante para mi escribir en mi particion ntfs

23 10 2007
CeeC

Hola michael.

No sé si te he entendido bien. Creo que lo que me dices es que sólo te viene la opción para habilitarlo en dispositivos externos. Si es así, ¿seguro que tienes alguna partición de algún disco duro interno en NTFS?

Saludos.

25 10 2007
Shard

Hola CeeC. Este comentario era en principio una consulta, pero como lo he arreglado yo solito, te escribo lo que he hecho por si sirve a alguien.

He estado intentando montar un disco externo NTFS en Gutsy y no hay manera. Me da el mismo error que le daba a cuecepollos. Así que lo que quitado, lo he enchufado en una máquina Window$ y he ejecutado chkdsk. No ha dado ningú error. Lo desconecto con seguridad, lo pongo en Ubuntu y nada de nada.

Al hacer fdisk -l me da esto (el ubuntu está en catalán):

Disc /dev/sdb: 500.1 GB, 500107862016 octets
255 heads, 63 sectors/track, 60801 cylinders
Units = cilindres of 16065 * 512 = 8225280 bytes
Disk identifier: 0x1ce72ba0

Dispositiu Arrenc. Inici Final Blocs Id Sistema
/dev/sdb1 * 1 60801 488384001 7 HPFS/NTFS

He intentado ejecutar ntfsfix /dev/sdb1 y me ha dado esto:

Mounting volume… OK
Processing of $MFT and $MFTMirr completed successfully.
NTFS volume version is 3.1.
Setting required flags on partition… OK
Going to empty the journal ($LogFile)… OK
NTFS partition /dev/sdb1 was processed successfully.

Pero de todos modos no puedo acceder al volumen ni mucho menos leer ni escribir en él.

Ahora lo único que me ha faltado hacer ha sido seguir estos pasos: http://ubuntuforums.org/showthread.php?t=312107

Y he podido montar el volumen con soporte a lectura/escritura.

Espero que sirva a alguien y perdón por la parrafada.

Un saludo. Estupendo blog.

25 10 2007
CeeC

Se agradece 🙂

Igualmente supongo que ya sabes que ntfs-3g viene ya con Gutsy, lo único que sí que no hace bien el tema de los discos externos. He leído que con instalar el paquete «ntfsprogs» es suficiente aunque no puedo garantizarlo.

Saludos.

26 10 2007
Shard

Gracias CeeC

Ya sabía lo de ntfs-3g y ya tenía instalado ntfsprogs, si no, creo que no hubiera podido ejecutar ntfsfix dado que es una aplicación que lleva dicho programa (si lo tengo bién entendido). Y aún con todo esto no me montaba la unidad por eso seguí los pasos que te he contado.

Ahora lo único que me queda por hacer es que cuando enchufe el disco lo reconozca y lo monte automáticamente. Por el momento tengo que montarlo manualmente por la línea de comandos cada vez que lo enchufo.

Alguna sugerencia?

Gracias y saludos.

2 11 2007
esteban

hola ceec tengo una duda que nose si estaria bien colocarla aqui:
resulta que hace poco instale gutsy todo perfecto solo por una cosa:
el disco esclavo /dev/sdb1 me lo ve pero no me deja leer ni escribir.
si hago sudo cat /etc/fstab
me da lo siguiente.
# /etc/fstab: static file system information.
#
# — This file has been automaticly generated by ntfs-config —
#
#

proc /proc proc defaults 0 0
# Entry for /dev/sda2 :
UUID=70fef44e-6cf3-4bc1-9d65-d6a0833035b5 / ext3 defaults,errors=remount-ro 0 1
# Entry for /dev/sda3 :
UUID=539d85f1-50dc-4191-a640-bf879932bec1 /home ext3 defaults 0 2
# Entry for /dev/sda1 :
UUID=44e43ad0-46f6-407f-a26b-5a42673fdc8b none swap sw 0 0
/dev/hda /media/cdrom0 udf,iso9660 user,noauto 0 0
/dev/fd0 /media/floppy0 auto rw,user,noauto 0 0

en mi equipo lo veo como Volumen 149gb : disk:
puedo entrar pero no hacer nada

Como hago para solucionarlo?
gracias fenomeno.

3 11 2007
esteban

Hola denuevo ceec:
puede ser que con un simple sudo chmod 0777 /media/disk
se haya solucionao????? si es asi no entiendo nada el caso esque ahora puedo leer,escribir,borrar,etc,etc y el /etc/fstab sigue estando igual no hay ninguna entrada que haga mendion al /sdb1 que es el disco esclavo……alguien me lo explica??? gracias un saludo.

3 11 2007
Linuxman

Esteban mirate esta pagina quizas encuentres lo que buscas………
http://www.google.es

enga.

3 11 2007
CeeC

@ esteban: Con eso lo que haces es asignar permisos de lectura, escritura y ejecución a la carpeta /media/disk. Si ahora te funciona debió ser problema de permisos. En cualquier caso ya nos estamos alejando demasiado de lo que es este tutorial.

Saludos.

5 12 2007
24 03 2008
momo

Saludos, y gracias por el post…

Ya llevo un año en Ubuntu… borré por completo güindos…
Gracias a ENTRE TUXES Y PEPINOS… que lo uso como referencia.

Por cierto, no puedo escribir ni borrar en un pendrive… me dice que no tengo permiso… _he tratado con chmod pero nada.
¿Alguien me puede decir? Tengo Ubuntu 7.10

Gracias.

11 04 2008
acartoonado

Tan sólo dos cositas: sí, en ubuntu7.10 los discos internos ntfs los maneja estupendamente, pero con los externos tiene problemillas (depende de cual sea).
Y la otra: en las versiones de prueba de ubuntu8.04 (sale el 24 de abril) me ha montado mis discos externos ntfs como un campeón (cuestión de probar…).

6 08 2008
Victor Duque

Me funcionó en Hardy Heron, no aparece el disco duro como unidad, pero aparece en la carpeta «media» como carpeta «OS» y listo, es todo mi disco duro.
Gracias

19 08 2009
Leer y Escribir en Particiones NTFS en Ubuntu 9.04 Jaunty « Informática y Linux en General

[…] Leer y Escribir en Particiones NTFS en Ubuntu 9.04 Jaunty 18 08 2009 Leer y escribir en particiones NTFS […]

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s




A %d blogueros les gusta esto: